Mi primer acuario marino (60 Litros)

Tema en 'Muestranos tu tanque' comenzado por Ekkiri, 12 Octubre 2010.

  1. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    holas

    bueno hace unas semana que hice los planes para mi nano de 60 litros; y el pasado sabado lo comense en una cubete tal como me habían dicho puse el agua con la sal de "instant ocean" a revolverse con una bomba y lave un poco la aragonita 5 kilos que ya habia comprado (tenia muchas inpuresas) ya el domingo puse la aragonita en la pecera y le puse el agua; y problema se me paso por un poco la sal y la densidad es mayor de la requerida asi que tuve que ponerle agua poco a poco asta que logre la densidad.

    ahora solo tengo un problema habia decidido comprar un skimmer pero me digeron que no era necesario, que con cambios puntuales de agua seria suficiente pero sigo queriéndome comprar uno pero cuando pregunte por uno externo 1200, se me hizo mucho el interno 450 y estoy en ese debate o armar uno yo mismo pero solo tengo noción de como si alguien me puede aconsejar sobre métodos de filtrado me serbiria mucho.

    y tengo otra duda el agua no se a aclarado o transparentado desde ayer y eso que ya pasaron 24 horas.

    y otra duda mas; si alguien que vive en México y a ido al mercado de mixiuca, ay una camioneta que se pone a vender lo que me parese ser coral bueno piedra viva
    completamente blancos y con abujeros


    presida a la de arriba pero de dudosa procedencia, seria bueno comprarla y meterla en mi acuario

    después pondré fotos de mi acuario

    gracias de antemano

    bye bye
     
    Última modificación: 22 Octubre 2010
  2. dpavon

    dpavon Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Febrero 2008
    Mensajes:
    3,119
    Me gusta recibidos:
    105
    Localización:
    México, D.F.
    Hola de nuevo Ekkiri,

    La mejor recomendación que puedo darte, es que seas muy paciente y que siempre investigues muy bien antes de tomar cualquier decisión.

    Si me lo permites, me gustaría sugerirte que comenzaras leyendo algunos temas que son fundamentales, como el del ciclo del nitrógeno y algunos otros que puedes encontrar en Lecturas Recomendadas, también revisa los que están adheridos en Iniciando en la Afición.

    Por estos días, ayrtoncom va a poner a la venta un par de espumadores muy buenos, de calidad comprobada. Habla con él, estoy seguro de que pueden llegar a un muy buen acuerdo.

    En Reef-Services y Alfaquarium puedes encontrar roca de la mejor calidad a muy buen precio. Ponte en contacto con ellos.

    Saludos!
     
  3. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    holas

    gracias vere que puedo hacer y contactare con ellos,
    por lo mientras les pongo unas fotos (de mala calidad pero pus...)

    bueno deja unas fotos de como se ve la pesera en este momento, una de unas conchas que quiero ver si puedo meter, y una esponja que hace mucho tiempo me regalaron y quería ver si también puedo usar (tal vez tenga microorganismos encapsulados)
     
  4. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    bueno leyendo un poco me gustaría preguntar algo; en mi tanque quiero un skimmer interno uno no muy grande que no ocupe mucho espacio espume lo suficiente para quitar buena parte de desechos también quiero meter bastante roca viva, ya tengo un kilo de ella y una capa de 2.5 a 3 cm de aragonita, también me gustaría meter un filtro de cascada con esponjas, pero este ultimo no se bien como funcione en peceras marinas solo tengo experiencia en las dulces, a si que me gustaría sabes si con un buen numero de esponjas con distintos diámetros de porosidad, pueden jenerar buena cantidad de bacterias, y tal vez lo pueda acomodar con sustrato para que genere un poco de algas.

    Bien y para dar mas especificaciones y recibir mejores consejos les digo lo que quiero meter al final:

    quisiera unos 2 peces payaso percula (de los pequeñitos) unos 2 camarones (los escarlatas se me hacen bonitos aunque también los boxeadores) y un gobio (un bicoleado) un pez mandarín aunque o gobio o mandarin, también me agradan los ermitaños aunque cuanto cresesen?,

    una anémona de las que llaman tomates de mar, algunos pólipos y corales,

    este seria lo quiero al final de mi pecera.
     
  5. dientepicado

    dientepicado Rey Tiburón

    Se incorporó:
    18 Marzo 2010
    Mensajes:
    3,555
    Me gusta recibidos:
    136
    Ocupación:
    estudiante y musico
    Localización:
    Ecatepec
    HOLA ekkiri ya me doy una idea de lo quieres en tu acuario y para empesar te dire que no es recomedable que uses esas conchitas como sustrato el mas recomendable es aragonita ya que las conchas generaran muchos problemas quimicos otra cosa las piedras que puedes meter en un acuario marino no son iguales al las posibles en uno de agua dulce e visto que en mixuca y mercado de la morelos venden muchas piedras de carriso que no son buenas para agua marina por sus propiedades silicas te recomiendo muy ampliamente que casi no compres piedras secas en su mayoria si puedes compra puras piedras vivas seria mejor para la filtracion de tu acuario tambien mencionas que te gustaria un filtro de cascada el cual te recomiendo que entre mas grande mejor pero no pongas tantos materiales filtrantes como espónjas ya que con la mugre atrapada generan muchos nitritos ademas necesitaras algunas recinas suerte con tu proyecto.
     
  6. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    holas holas

    bueno le meti unas conchas grandes como adorno y unas chiquitas pero fueron como dies si me dices que las saque las saco de inmediato.
    y para que las resinas eso no lo entiendo o que tipo de resina?

    y que tal un filtro para de cascada de 75 litros?
     
  7. dientepicado

    dientepicado Rey Tiburón

    Se incorporó:
    18 Marzo 2010
    Mensajes:
    3,555
    Me gusta recibidos:
    136
    Ocupación:
    estudiante y musico
    Localización:
    Ecatepec
    hola pues si son pocas las conchas no ahi bronca yo crei como aparece en la foto que son muchas conchas y nada de aragonita pues yo pense que como sustrato solo seria conchas perdon por la confucion y con lo de las recinas me refiero a que es un producto filtrante para cada cosa en especial por ejemplo existe una para fosfatos y silicatos algunas otras son removedoras de nutrienntes de el agua muy parecido como el carbon activado pero estas recinas no son naturales son sinteticas por lo cual algunas duran muchisimos años dependiendo de la marca claro esta oye y tienes entendido que nesesitaras una buena calidad del agua con pocos nutrientes ?
     
  8. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    sip por eso estoy algo preocupado por la turbidez del agua, para ser sincero como antes me habian dicho que podía ocupar agua de la llave sin problemas la mitad del agua que tiene ahora es de la llave aunque se que esta baja en minerales ya que ay un filtro pero pus me entere demasiado tarde que era mejor el agua destilado o mucho mejor bidestilada, a si que le saque la mitad del agua que ya tenia y le puse mitad de garrafón que es destilada ademas de que en primera se me paso la sal XD.

    por eso quería meterle el filtro de cascada de esos que venden para agua dulce solo que con distintas mallas, en al agua dulce asi se quita los metales y residuos que llegan en el agua de la llave (o por lo menos eso si funciona en el agua dulce).

    a y aparte del filtro de cascada que lo quería también para generar algo de corriente, y se me ocurrió agarrarlo como cultivo de bacterias un pequeño extra al que genera la piedra viva y la aragonita. comprar también un nano skimmer; aunque todavía no me informo bien de estos para saber cual seria bueno (quiero uno de los que se ponen adentro de la pecera).

    y se me ocurre armar mi propio ekimmer con pvc aunque tambien como nunca e visto funcionar uno; o no me e percatado, prefiero comprarlo un cc estaría bien

    :juajua:

    Solo me gustaría que no saliera tanta alga o bacterias, aunque voy a meter limpiadores, a que limpiadores recomiendad que no sean caracoles.
     
    Última modificación: 12 Octubre 2010
  9. dpavon

    dpavon Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Febrero 2008
    Mensajes:
    3,119
    Me gusta recibidos:
    105
    Localización:
    México, D.F.
    Ekkiri,

    Va a tener que olvidar casi todo lo que te hayan dicho hasta antes de conocer el foro. Casi todos los comerciantes emplean técnicas que han quedado obsoletas o que nunca funcionaron realmente.

    La turbidez del agua se irá corrigiendo poco a poco. Te puedes apoyar en un filtro mecánico para retener algunas partículas que andan en suspensión.

    El filtro de cascada lo puedes utilizar como filtro mecánico y/o para colocar carbón activado y/o algún medio filtrante. Cualquier filtro mecánico debe ser limpiado frecuentemente, de otra manera se convierte en una fuente de nutrientes.

    En los acuarios marinos, la filtración biológica está a cargo de la roca viva y del sustrato. Dale una buena leída a los siguientes artículos:

    EL Ciclo del Nitrógeno
    https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?14270

    La Roca Viva
    https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?17613

    Cómo funcionan REALMENTE las camas de arena
    https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?17565

    Es importante que la carga biológica no exceda la capacidad de la filtración biológica. Esto significa que vas a tener que ser muy cuidadoso al escoger los organismos que vas a mantener en cautividad.

    Los dragonets (mandarines), se alimentan básicamente de pod's. Un acuario demasiado joven o muy pequeño, no tiene la capacidad de mantener estable la población de estos pequeños crustáceos. Lo más recomendable es evitarlos si no se cuenta con las condiciones ideales para mantenerlos, de otra manera están condenados a una vida muy corta.

    El espumador de proteínas que te comenté anteriormente es una excelente opción para un nano, difícilmente vas a encontrar uno mejor.

    Seguimos al pendiente.
     
  10. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    Holas

    ya mas o menos e tenido contemplado todo eso de echo dentro de uno o dos meses lo unico que quiero meter es una pareja de payasos y una anémona esa es mi primera meta en lo que se llega a hacer un buen cultivo de micro fauna para que tal vez dentro de medio año ya pueda meter algo mas como los mandarines, también le boya meter como 6 a 8 kilos de piedra viva;dependiendo de como la valla acomodando y que no se sature el acuario.

    y sobre el espumador que mencionaste como contacto con el que lo va a vender? si es el del foro?

    Por lo mientras lo que are sera comprarle el filtro mecánico y mas piedra viva para este finde

    y ya me le todos los artículos bastantes completos y me resolvieron dudas
     
  11. DAVID SOPRANO

    DAVID SOPRANO Líder del arrecife

    Se incorporó:
    10 Julio 2010
    Mensajes:
    434
    Me gusta recibidos:
    21
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Mexico D.F
    Hola Camarada Ekkiri dinos como va tu estanque ya se aclaro el agua, ya compraste el filtro, quiero contarte que yo tambien monte un nano pero el mio es de 40 litros y le adapte un sump de 20 litros.
    Tambien quiero recordarte que cualquier duda que tengas, aqui siempre habra un camarada con experiencia que te dara la mejor respuesta y los mejores consejos, camaradas realmente comprometidos con este hobby y responsabilidad adquirida

    SALUDOS
     
  12. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    holas holas

    Gracias el agua ya se aclaro y conseguí un nuevo kilo de roca viva nacional se suma al kilo que ya tenia de la de fiji (había leído que era bueno tener de distintas regiones pero me gusto mas de la de fiji)

    en cuanto al filtro no lo e comprado aunque... creo ya poder comprarlo, edemas de que dpavon me recomendó uno pero no se bien quien lo vende.

    y les subo algunas fotos ya mas nítidas

     
  13. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    holas holas les traigo fotos de mi acuario ya casi completo



    y tengo otra me a sorprendido que desde hace 3 dias los nitritos y nitratos siguen igual

    nitritos 5 nitratos 0.3

    quiero meter ya animalitos o algo que se mueva pero creo que no tengo que esperar a que baje mas los nitratos y nitritos, la roca que me dieron ya estaba curada es de la de fiji 6 kilos en total tiene la pecera
     

    Archivos adjuntos:

  14. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    holas holas ya acomode mejor la roca para intentar hacer que mi pequeña bomba de 300l/hr no tuviera obstaculo para el movimiento de agua en toda la pecera, les dejo fotos de como quedo ahora.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    y DAVID SOPRANO leyendo por ay de tu bonita pecera me intereso lo del sump no tengo mucho espacio para ponerlo pero tal ves de alguna forma pueda adecuar algo, ya estoy haciendo diseños según el espacio que tengo
     
  15. dpavon

    dpavon Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Febrero 2008
    Mensajes:
    3,119
    Me gusta recibidos:
    105
    Localización:
    México, D.F.
    Hola Ekkiri,

    El que va a poner a la venta el eskimmer es ayrtoncom. No tengo el gusto de conocerlo pero es fácil darse cuenta de que es una buena persona. Hace un momento le envié un MP para pedirle que te contacte. Esperemos que lo haga a la brevedad.

    Mientras cicla tu acuario puedes seguir leyendo las experiencias de los demás.

    Saludos!
     
  16. ayrtoncom

    ayrtoncom Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    9 Octubre 2007
    Mensajes:
    141
    Me gusta recibidos:
    2
    Ekkiri:

    Intente mandarte un PM para ver si te interesa alguno de mis skimmers, pero me lo regreso.

    Si te interesa avísame y te mando las especificaciones.

    Saludos.
     
  17. Ekkiri

    Ekkiri CAMarada

    Se incorporó:
    11 Octubre 2010
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico (D.F.)
    hola arytoncom ya habia querido contactar te pero por alguna razon no puedo enviar mensajes ni nada no entiendo muy bien.

    pero si me interesan para ver si me puedes mandar las especificaciones o publicarlas por fa
     
  18. ayrtoncom

    ayrtoncom Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    9 Octubre 2007
    Mensajes:
    141
    Me gusta recibidos:
    2
    Ekkiri:

    Ya publique el anuncio de los skimmers checalo en esta liga y me avisas si te interesa alguno.

    https://www.acuarios-marinos.com/fo...n-méxico-distrito-federal&p=205370#post205370

    Buen día
     
  19. manotas

    manotas Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    6 Agosto 2008
    Mensajes:
    2,869
    Me gusta recibidos:
    68
    Localización:
    Monterrey, N.L.
    Hola Ekkiri

    Las conchas si son de adorno mientras no sean muchas no hay problema.

    Lo que se refieren a las resinas son compuestos que metemos a nuestros tanques para diferentes cuestiones como bajar amonia, nitratos, algas etc. en tu caso no creo que las necesites, en mi forma de ver es mejor no usarlas, solo utiliza carbón activado y lo puedes poner dentro del filtro de cascada que piensas meter.

    Mas delante te voy a poner unas fotos de mi nano que es de 60 litros y lo que tiene de equipo, y solo lo mantengo con cambios parciales de agua aunqeu también le puedes meter un skimer que por cierto ya vi el tema de los que te comentaron que iban a vender

    SAludos
     
  20. manotas

    manotas Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    6 Agosto 2008
    Mensajes:
    2,869
    Me gusta recibidos:
    68
    Localización:
    Monterrey, N.L.
    Aqui te dejo una liga con mi nano

    https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?17705-A-un-año-del-Mano-(tas)

    Tengo de equipo un filtro de cascada, solo con carbón activado, una cabeza de poder para movimiento, 5 kg de roca para filtración, como son solo peces la iluminación es solo de 18w, un calentador para epócas de frío, arena como sustrato.

    Actualmente tengo 3 peces dos damicelas y 1 payaso, meter más sería demasiado para la carga biológica des acuario, y lo mantengo con solo cambios parciales cada 15 o 20 días

    Saludos
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...