Las aletas de los peces se regeneran??

Tema en 'Peces' comenzado por himler, 26 Junio 2018.

  1. himler

    himler Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Mayo 2014
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Empleado en en el área de ing. de automatización
    Localización:
    Gustavo A. Madero, México, D.F.
    Pregunto esto ya que a un betta marino hace mucho una ballesta le tranco gran parte de la cola , lo mantuve después de esto por tres a cuatro meses después lo cambié a un camarada.

    Pero en ese tiempo no noté crecimiento o si lo hubo fue mínimo.

    Gracias por sus comentarios.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  2. aztlanco

    aztlanco Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    18 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,317
    Me gusta recibidos:
    240
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Ing. en Sistemas
    Localización:
    Madrid, España
    Reducción al absurdo!!!

    Como a Sheldon los contratos a mi me encantan estos ejemplos... (ojo yo no soy genio pero tengo muchos toc's jajajajaja)

    Imagina que te cortas un dedo.... se regenera????
    Veamos te clavas una astilla, con un alfiler o aguja la sacas pero has cortado la epidermis ... depende de la profundidad la herida dejara una cicatriz distinta, si es en la llema o en las falanges tambien sera distinto....
    Bueno al ser una herida menor se regenera tu dedo ? SI, al 100% depende...
    Te rompes el dedo jugando ... el hueso del dedo se regenera SI, queda deforme SI, lo puedes usar igual que antes depende pero generalmente SI....

    Pasas con una sierra circular y te vuelas el dedo .... se regenera ??? NO

    Pues despues del ejemplo tonto ... las aletas se regeneran ???? Depende de mil factores, empezando por el tipo de pez, la aleta en cuestion (dorsal, caudal, natatoria, etc), la gravedad del daño, el tipo de daño... etc, etc, etc,

    Vaya que es dificil decir SI pero mas dificil decir NO ... ..... ...
     
  3. himler

    himler Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Mayo 2014
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Empleado en en el área de ing. de automatización
    Localización:
    Gustavo A. Madero, México, D.F.
    Ok gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  4. CSohal

    CSohal Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    20 Octubre 2016
    Mensajes:
    180
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Contador
    Localización:
    México, D.F.
    Depende si la mordida fue en el radio ya no pero si es la pura aleta claro que se regenera al 100
     
  5. himler

    himler Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Mayo 2014
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Empleado en en el área de ing. de automatización
    Localización:
    Gustavo A. Madero, México, D.F.
    Así es Sohal, efectivamente no fue en el radio, pero creo que debe de ser lento el crecimiento por ello no percibí que este se diera, incluso he leído que la sabila o (aloe vera) es muy bueno para la cicatrización y regeneración, esto en peces de agua dulce como los bettas.
    En su momento pensé en intentar con este medio pero me fue imposible atrapar al pez ya has ta meses después pero el ya estaba cicatrizado por lo que no lo intente.

    Pero sería bueno conocer mas a cerca de este tratamiento, como se aplica a peces de marino y si se puede tratar directamente en el arrecife.

    Gracias y saludos.
     
  6. CSohal

    CSohal Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    20 Octubre 2016
    Mensajes:
    180
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Contador
    Localización:
    México, D.F.
    Una pregunta cuando sucedio esto y que pez es, no tendras foto...
     
  7. himler

    himler Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Mayo 2014
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Empleado en en el área de ing. de automatización
    Localización:
    Gustavo A. Madero, México, D.F.
    Fue en enero de este año y no saque fotos de este año , la persona que lo tiene me dijo hace poco que estaba bien,pero no le pregunté si había tenido crecimiento en la cola y es un betta marino.

    Deja pido una foto de un murciélago al cual le hizo lo mismo un ángel emperador de echo por eso mi pregunta ya que lo del betta fue algo similar y lo del murciélago fue hace unos días.

    Por eso pregunté por qué nunca vi que le creciera la cola al betta al menos en poco tiempo



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. CSohal

    CSohal Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    20 Octubre 2016
    Mensajes:
    180
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Contador
    Localización:
    México, D.F.
    Es raro que no se le haya regnerado pero habria que ver que fue lo q le paso exactamente igual y se le infecto y por eso no le crecio...
     
  9. himler

    himler Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Mayo 2014
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Empleado en en el área de ing. de automatización
    Localización:
    Gustavo A. Madero, México, D.F.
    Cuando pasó eso nunca le vi alguna infección , noté que cicatrizo pero no vi crecimiento, lo malo fue que nunca lo pude tragar ya que se escondía y lo veía de vez en cuando.

    Lo que hice fue atrapar a la ballesta para que lo dejara de molestar, pero se supone que si hubiese infectado , la infección hubiera avanzado o no ??

    El día que lo logres atrapar se veía bien



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  10. CSohal

    CSohal Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    20 Octubre 2016
    Mensajes:
    180
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Contador
    Localización:
    México, D.F.
    Pues si si fuera infección avanzaria más, a menos que si le haya afectado el radio de la aleta... pero pues con la foto podriamos decir que fue
     
  11. himler

    himler Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Mayo 2014
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Empleado en en el área de ing. de automatización
    Localización:
    Gustavo A. Madero, México, D.F.
    IMG_2181.JPG

    Ahí está la del murciélago el domingo amaneció así mordido, la del betta si es posible se la tomarán más noche que es cuando más sale.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. CSohal

    CSohal Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    20 Octubre 2016
    Mensajes:
    180
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Contador
    Localización:
    México, D.F.
    Fijate que siento que su afecto el radio a mi parecer nose que opinen otros
     
  13. Badstraw

    Badstraw Webmaster Miembro del STAFF

    Se incorporó:
    21 Agosto 2010
    Mensajes:
    10,945
    Me gusta recibidos:
    1,824
    Localización:
    Estado de México
    Yo creo que es posible que se pueda regenerar, pero eso depende de la gravedad del daño y nivel de adaptación del pez.

    Como una pequeña anécdota, tuve oportunidad de observar hace varios años un payaso con una severa infección de brooklynella, de hecho estuvo tan grave que se quedó sin el 90% de una aleta. Incluso nadaba como “nemo”; no hago el cuento largo, se recuperó, le creció al 100% y vivió como 6 años más.

    Si el pez come y no tiene algún factor de estrés, es posible que se recupere completamente.
     
  14. himler

    himler Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Mayo 2014
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Empleado en en el área de ing. de automatización
    Localización:
    Gustavo A. Madero, México, D.F.
    Que bueno saber eso, creo que es conveniente dejarlo solo y ver cómo va evolucionando esa aleta!

    Muchas gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  15. himler

    himler Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Mayo 2014
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Empleado en en el área de ing. de automatización
    Localización:
    Gustavo A. Madero, México, D.F.
    Buen día, les comparto el avance de la regeneración de la aleta del pez murcielago IMG_2530.JPG


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  16. Badstraw

    Badstraw Webmaster Miembro del STAFF

    Se incorporó:
    21 Agosto 2010
    Mensajes:
    10,945
    Me gusta recibidos:
    1,824
    Localización:
    Estado de México
    Se ve bastante bien...

    ¿Ahora Cómo sigue?
     
  17. Cascamorras

    Cascamorras Líder del arrecife

    Se incorporó:
    25 Septiembre 2014
    Mensajes:
    654
    Me gusta recibidos:
    62
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Estado de México
    Supongo que por radio te refieres a la base de la aleta, que la mordida haya arrancado de cuajo todo.
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...