Camaron lImpiador (2)

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por aleXXXito, 7 Abril 2015.

  1. aleXXXito

    aleXXXito Veterano de las profundidades

    Amigos, hoy fui x otros bichos a la tienda:

    1 Camaron escarlata
    1 Camaron limpiador (Ya es el 2do, el primero se murió)
    3 ermitaños patas rojas
    1 Clavularia

    Los aclimate durante una hora y 15 minutos aproximadamente... En cuanto los introduje al tanque, los dos camarones nadaron hacia una roca... El escarlata no tuvo ningun problema mas que una pequeña riña con el camaron boxeador que ya tenia... Escarlata sigue vivo...

    Mientras el camaron limpiador lo vi muriendose a los 2 minutos que lo meti a la pecera...

    Que podra ser? Mis parametros estan estables... Y los aclimate como debe de ser...

    Ya es el segundo camaron limpiador que compró, y seguro que con el primero que compré sucedió lo mismo.

    Cuando se estaban aclimitando:

    [​IMG]

    Cuando vi que se estaba muriendo, lo saque y lo volvi a poner en el recipiente donde lo estaba aclimatando:

    [​IMG]


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  2. Colofox

    Colofox Rey Tiburón

    Es algo raro lo que está pasando con tus camarones limpiadores, a mi parecer puede ser que lo haya golpeado alguno de los otros camarones.
     
  3. argy

    argy Patrón de las profundidades

    La verdad no sabria que le paso a tu camaron, pero si te puedo decir que nunca confies en el tiempo de goteo que le hagas, siempre chequea que al menos la densidad este igual antes de hacer el pase de la cubeta a la pecera... Esto no te lo digo de mala onda, yo hacia lo mismo que vos, iba al acuario compraba algo, preguntaba cuanto tenian de salinidad y dependiendo de eso regulaba la cantidad de horas de goteo y nunca tuve una perdida... La semana pasada compre dos gobiesitos, hice lo mismo de siempre, pero esta vez cuando se habia cumplido el tiempo que estimaba correcto se me dio por medir la salinidad y habia taaaanta diferencia que, para no hacer largo el cuento, al final tarde 10hs en lograr que estuvieran a la par las densidades de la pecera y el balde donde estaban los pecesitos, y eso que el goteo era bastante rapido, de unas cuantas gotas por segundo (creo que el del acuario tenia menos densidad de la que me dijo), leccion aprendida para mi "siempre chequear, nunca mas a ojo"

    Los invertebrados son bastante mas sensibles, si el del acuario tenia 2 puntos de diferencia con respecto a tu acuario, quizas no lograste equipararlos, especialmente el ph pudo haber tenido una diferencia, que afecto a ese camaron y al otro no... igual a esta altura es hipotesis incomprobable
     
  4. aleXXXito

    aleXXXito Veterano de las profundidades

    Seguro fue lo que dices argy =( ... da mas coraje cuando el "vendedor" no te da tips, ni te recomienda ni nada... pero bueno... al final de cuentas es "vendedor"... a ver si después me animo a comprar otro y lo dejaré aclimatando 10 horas o lo que sea necesario para que tengan la misma densidad...

    Gracias por compartir tu experiencia argy!, con esto me ayudas a poder aclimatar bien a los bichos en un futuro.
     
  5. aleXXXito

    aleXXXito Veterano de las profundidades

    Efectivamente lo que comentó argy es cierto... El vendedor me acaba de decir que mantiene la salinidad en 30ppt en sus tanques... mientras yo lo tengo en 35ppt... Ese fue el cambio drástico para los dos camarones que se me murieron... ahora gracias por la experiencia de argy, voy a preguntar siempre la salinidad para poder aclimatarlos...
     
  6. black sail

    black sail Patrón de las profundidades

    efectivamente alexxito en el tema anterior del otro camaron te habia comentado lo de la aclimatacion .......es importantisima para los camarones ,lastima que ya se perdieron pero ganaste la experiencia ,seguro que no te vuelve a pasar , otra cosa muy importante que no puedo pasar por alto es ........la chela de la foto , se me hizo agua la boca con el calor que hace jajaja saludos
     
  7. aleXXXito

    aleXXXito Veterano de las profundidades

    Seguro que de esto aprendo... Pero si da tristeza y x novatadas estos pecesitos sufren.

    Jjajaa ufff despues de la chamba, una chelita no cae nada mal, y mas si es para refrescar con este caloron que hace!' Jajaja un saludo!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. Solraccc

    Solraccc Adicto al arrecife

    Yo te recomiendo en lugar de una Coronita en 1 hora 15 minutos de aclimatación, pues mejor 3 Caguamas y 6 Hrs de aclimatación


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  9. black sail

    black sail Patrón de las profundidades

    jajajajaja ya mejor una botella !
     
    • aleXXXito

      aleXXXito Veterano de las profundidades

      jajajaja una botella será !!! jajaja


      Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
       
    • Solraccc

      Solraccc Adicto al arrecife

      Bueno entonces si es posible integrar este camarón limpiador aun en acuarios nuevos siempre y cuando se haga la aclimatación correcta?


      Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
       
    • Badstraw

      Badstraw Webmaster Miembro del STAFF

      Si el acuario ha terminado de ciclar y tiene parámetros estables no creo que haya ningún problema, solo que si son muy pero muy delicados en aclimatación, mejor aclimatar con refractómetro.
       
    • aztlanco

      aztlanco Patrón de las profundidades

      En efecto el verdadero tema de aclimatar un animal al acuario como te comenta (argy) se encuentra en corroborar que poco a poco (goteo es mas lento que agregando un poco de agua) equipares las condiciones de tu tanque a las del agua en que viene el animal.

      Tomando en cuenta los siguientes factores:

      1. Temperatura, la correcta aclimatacion pasa por dejar flotando la bolsa del animal en el agua, pero si el goteo dura 1hr, y tu animal ya no esta suspendido en el agua que le ha pasado a su temperatura??? Seguramente es menor. En mis tiempos de comerciante no daba tiempo para hacerlo por goteo, lo que haciamos era añadir agua poco a poco en cantidades + o - correspondientes a un 10%.

      2. La salinidad, es bueno tener el refractometro a la mano para medirlo, y esto nos regresa al tema de la temperatura, el medir la densidad de agua a 25º no es igual que a 27º, un buen refractometro te mostrara diferencias.

      3. PH, es dificil medirlo directamente del contenido de las bolsas, pero ... seria conveniente hacerlo aunque insisto con la aclimatacion es uno de los factores mas rapidos de igualar y menos facil de no tener igualados muy rapidamente.

      Ahora bien por las imagenes que pones el Lysmata Amboinensis (Limpiador) se aclimato e ingreso bajo las mismas condiciones que el Lysmata Debelius (Escarlata), por que sobrevive uno y el otro no???

      Primero la imagen del desceso no deja claro si es el exoesqueleto del Limpiador o el mismo camaron, que pudiese estar escondido por la muda, pero me fiare de que era el pobre camaron, que ha muerto y se ha ido por el canal del gran charco...

      Por que muere uno y no el otro si la aclimatacion fue la misma y por lo que entendi provienen del mismo sitio, y que hace que le tome 2 minutos morir???

      Te dare algunas ideas:

      A. ¿Alguna vez has medido el IODO en tu acuario, tanto las trazas de Ioduro como de Iodato?
      Vaya la explicacion es que un alto contenido de este puede quemar el exo esqueleto de los camarones matandoles...
      Tambien requieren del Calcio pero es dificil que aun estando en bajos parametros u altos esto los mate de inmediato, pero el Iodo al ser su caparazon mas delgado que el de los demas puede ser consumido en muy poco tiempo

      B. ¿Existe la posibilidad de que hubieses medicado en algun momento y de forma directa a tu tanque algun producto que contenga cobre?
      Si es eso... mal plan, sera dificil que puedas conservar alguno dado

      C. Son sensibles y mucho a Nitratos altos.

      Asi pues antes de matar otro de estos bellos animalitos, preguntar por la salinidad del tanque de origen, (OJO no defiendo al vendedor, que ni conozco, y mucho menos es de mi familia), yo buscaria algun culpable en acuario...

      Saludos
       
      • Huracan

        Huracan Rey Tiburón

        Aztlanco

        Muy interesante tu explicación, eso nos lleva una vez mas a que HAY QUE TENER MAS CUIDADO EN LA ACLIMATACIÓN. Gracias
         

      ¡Ayúdanos! Comparte en:

      Cargando...