Respuesta: Problema con alga diatomea si va disminuyendo conforme vaya estando mas limpio el fondo. que bueno uqe le vayas dando mantenimiento a la cama. saludos.
Respuesta: Problema con alga diatomea Pues buenas noticias, en el ultimo post que puse les conte que con cinco dias despues al alga habia vuelto a salir no tanto como antes pero ahi estaba. les cuento que los ultimos dos dias e notado que se a ido reduciendo ella sola asi que creo que voy por buen camino pero haber que sucede. Lo que si es que mis corales han mejorado un monton desde que sifonie el fondo lo cual era una practica que no me parecia pero relamente me funciono y veo que no seria mala idea hacerla de ves en cuando....
Respuesta: Problema con alga diatomea usa una ampolleta de biodigest y una de bioptim, te ayudara enormente a establecer tu filtro biologico, y ya no pienses en sifonear, necesitas mas circulacion por lo demas bonito tank y me gusto tu acomodo de rocas Saludos
Respuesta: Problema con alga diatomea pues con lo de la bacteria estoy 100% de acuerdo... pero una sifoneada de vez en cuando no hace daño... claro que lo ideal esque no salga alga... con un refugio iluminado las 24 horas y con un reactor de fosfatos ya no debes de presentar este problema en el futuro
Respuesta: Problema con alga diatomea quiero comentarles que yo tenia ciano y diatomeas por toda mi arena ( dos a tres cm de espesor) y lleve cuatro o cinco meses tratando de erradicarla y no podia, sifoneaba cada quince dias, cambios de agua cada quince dias y nada, hay veces que parecia que tenia una alfombra roja, en fin...................... hasta que encontre alguien que me oriento y me dijo que hacer............... dijo que le hiciera un cambio parcial de 50% sin sifonear y que usara una ampolleta de biodigest y bioptim en poco mas de dos semanas la ciano y las diatomeas se fueron despegando de la arena sin la necesidad de usar algun quimico o resinas, la circulacion es super importante eso fue lo que a mi me dio resultado, valla resultado y le agradezco por sus consejos pero claro k cada tank es un mundo direfente y lo k te comento fue algo util para mi, ojala y lo sea para alguien saludos
Respuesta: Problema con alga diatomea que circulacion manejas vicent... yo ando un poco corto y ando pensando que meter
Respuesta: Problema con alga diatomea Yo al igual que vic pienso que si es bueno sifonear el fondo y rocas una vez al mes... Así retiras lo que se pudiera acumular de desechos. Alguna vez yo lo hacía cada mes, pero sacaba prácticamente toda la arena con el sifoneo y luego la enjuagaba con agua dulce y para adentro y no sé movían los niveles y nunca tuve problemas de alga... Pero como dice vincent, cada reef es un mundo!! Saludos!
Respuesta: Problema con alga diatomea para complementar tu comentario vicent... yo siempre eh dicho que biodigest es magia pura... jeje http://www.prodibio.fr/espagne/biodigest.htm
Respuesta: Problema con alga diatomea juan espero que le sirvan unos cuantos caracoles nasarius yo se los puedo tener `para este martes yo despues de introducir estos caracoles ya no tengo problemas paracen aspiradoras yo se los recomindo hay me avisa si los necesita saludos
Respuesta: Problema con alga diatomea Don Nelson claro que me servirian mucho si puede me los trae por todos lados e oido que son buenisimoa para darle al alga, ya ver que dia se anima a venir por mi casa para ver el tanque en persona que ahora si ya o lo conociera. Vincent, victor crpio y goyito gracias por sus comentarios y sugerencias nunca habia oido hablar del biodigest pero se oye interesante ya vere como lo consigo.
Respuesta: Problema con alga diatomea BIMBOA: Yo no se por que no habia visto tu tanque, realmente bonito, el aocmodo me gusto mucho, y el agua cristalina, lo de la diatomea, ya se ira solita... Felicidades
Respuesta: Problema con alga diatomea Gracias, les cuento que ahora si ya se cual es la razon exacta de este problema. El dia de ayer mis amigos le hicieron los test de silicatos y fosfatos a todas las marcas de los tipos de agua que usamos aqui en el salvador con la cual hacemos las reposisiones y resulto que todas traen silicatos unas en mayor cantidad y otras menos pero al final todas tenian una alta concentracion de silicatos aunque los fosfatos marcaban cero en casi todas. He estado pensando realmente en comprar un sistema de filtracion. cual me recomendarian que sea capas de filtrar todos los contaminantes que pudiera traer el agua de grifo....
Respuesta: Problema con alga diatomea Hola Bimboa, Yo uso este filtro: Kent Marine MAXXIMA Hi-S y estoy satisfecho con su rendimiento. Existen dos modelos: uno para 35 gpd y otro para 60 gpd. Antes de comprarlo proyecté el costo/beneficio a un par de años y definitivamente es una buena inversión. Cabe mencionar que puedes comprar los componentes en alguna tienda especializada y armarlo tú. No olvides que también existe la posibilidad de conseguir garrafones de agua bidestilada. Saludos!
Respuesta: Problema con alga diatomea pues haber si cayetano nos comenta... el acaba de coprar su RO/DI... jeje
Respuesta: Problema con alga diatomea Pues mira, dependiendo de tus necesidades, yo le voy mucho a los spectrapure max cap , metete a su pagina, y checa los beneficios Saludos P.D. Gracias CARPIO
Respuesta: Problema con alga diatomea ahi esta la liga http://www.spectrapure.com/St_MaxCap-RO-DI.htm jeje... se me hace que si te la dejaron cayetano
Respuesta: Problema con alga diatomea mmm pues lo mejor es que metas un filtro de osmosis, mi recomiendacion es compra cualquiera, si cualquiera, lo que hace que un filtro sea mejor que otro es la marca de la membrana y los cartucho de resinas , hay si metele los dos mejores que puedes el de spectrapure es de lo mejor para que te de el tds 0, el filtro finalemente es un contenedor de los cartuchos y la membrana. definitivamente cada tanque es un mundo y hay mas de una causa de las algas indeceables y mas de una forma de arreglar el problema. definitivamente a unos les funciona el sifoneado a otros no porque el problema era el filtro biologico , por eso se corrige agregando bacteria, ahora si que el chiste es probarl las opciones. si no te funciona una la siguiente, y asi si ya te funciono esta pues que bien si no a seguir con la bacteria. saludos.
Respuesta: Problema con alga diatomea Esta es mi experiencia... Cuando compré el filtro Kent Marine no me imaginaba que se trataba de algo relativamente tan sencillo... Tampoco sabía que... tanto Kent Marine como SpectraPure no fabrican los componentes de sus filtros, sólo los ensamblan y al final les pegan un adhesivo con su marca Los dos tienen diferentes configuraciones. Dependiendo de la cantidad de "housings" y si el filtro trae válvulas de presión, medidores de TDS ó no cambia el precio. Incluso los "repuestos" de estos dos son genéricos (usan los mismos). Como te comenta JGONZ, si te decides por un filtro RO/DI, busca una opción económica, ya que si usas la misma membrana, los mismos filtros de sedimentos, carbón y resinas DI que venden para cualquiera de las dos marcas no hay ninguna diferencia más que la apariencia. Saludos!