Como instalar una pecera marina

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por Antonio, 23 Septiembre 2003.

  1. Antonio

    Antonio CAMarada

    Se incorporó:
    12 Septiembre 2003
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    empleado
    Localización:
    Puebla
    Hola a todos soy nuevo en este tema, he leido algunas cosas pero solo superficialmente y pido su ayuda para armar una pecera de 90 cm. de largo por 30 cm. de ancho y 50 cm. de alto con capacidad de 125 lts., no deseo equipos muy sofisticados, lo que tengo en mente es: tener 2 payasos percula, 1 gobio y 1 camaron fantasia.
    Si es posible 2 anémonas y 2 o 3 corales faciles, ahora que saben lo que tengo planeado que equipo me recomiendan comprar, actualmente solo tengo la pecera y el termostato.
    Y por cierto los marcos son de aluminio anodisado en color negro, no habra ningún problema por esto, de lo contrario que me suguieren.
     
  2. allancaza

    allancaza Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Julio 2002
    Mensajes:
    1,071
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    tecnico telefonista
    Localización:
    Tlaxcala;Tlaxcala
    Página web:
  3. fredmendez

    fredmendez Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    1 Julio 2003
    Mensajes:
    304
    Me gusta recibidos:
    0
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    instalador de car audio, chef, mecanico diesel.
    Localización:
    estado de mexico
    bienvenido a este hobby no te arrepentiras despues de tenerlo instalado, ahor a mi no me late eso de el aluminio anonisado, porque la sal se lo va a tragar de bolada y va a quedar manchado, ahora, si lees solo superficialmente asi va a salir la pecera tienes que ponerte a leer todo lo relacionado y ver que es lo que quieres solo peces, arrecife etc, tambien ver luces y muchas cosas que te hacen falta, pero todos empezamos asi, asi que hechale ganas y adelante, suerte.
     
  4. Emilio

    Emilio Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Julio 2003
    Mensajes:
    165
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    comercio---
    Localización:
    Distrito Federal, México
    muy bien....

    Antonio dice:
    Verás...... este hobby pide mucha atención, paciencia y sobretodo empeño, y bueno creo que hace falta leer más profundamente y con calma, verás que es más apacionante de lo que te imaginas...... :D

    Antonio dice:
    Desafortunadamente lo que tienes en mente es de los que más requiere de equipo.... :? ......las anémonas requieren de ciertos cuidados, iluminación, etc....y los corales pues ni lo mencionemos verdad?.....

    Va a haber gente que te diga.....estos ejemplares son muy resistentes, y sabes a qué se refieren con eso?......a que tardan más en morir... :( pero si no nos proveemos de un buen sistema de filtración los estamos condenando a morir :sadly: te recuerdo que lo que metamos en nuestros tanque es responsbilidad nuestra, no poque es una Damisela de 40 pesos la dejemos morir, si es necesario para salvar ese pedacito de vida más de lo que costó, pues hagámoslo, recordemos que cualquier forma de vida merece un gran respeto por parte nuestra vale????
    Ojalá que a todos los que nos gusta este hobby trabajemos bajo el mismo principio :beer:
    Y por lo que comentas que tienes, me parece que está bien, aunque me gustaría que fuese un poco más grande tu tanque, es más facil mantener estable un tanque de mayor capacidad.....
    Sobre el equipo a comprar te sugiero el siguiente:

    -tanque o pecera
    -sal.
    -agua bidestilada o de osmosis inversa
    -tests de amonio, nitritos, nitratos,densímetro,pH,fosfatos, etc...(para empezar ok?)
    -sustrato de arena viva una capa de aprox. 10 cm. (si quieres filtrar tu tanque bajo el sistema Berlin)
    -roca viva 4 kg/lt (más ó menos)
    -cabezales de poder (2)
    -iluminación (dependiendo el tipo segun los habitantes que elijas meter)
    -Espumador, skimmer, o también llamado desproteinador (compra el mejor en medida a tus posibilidades, todos terminamos cambiando el barato que compramos por el mejor que haya en el mercado, pues de él depende en gran medida la óptima filtración del tanque)
    -termómetro
    -paciencia(de lo más dificil de conseguir en este hobby)
    Saludos!!!!!!............si surge alguna duda aqui estamos vale??? :beer:
     
  5. Antonio

    Antonio CAMarada

    Se incorporó:
    12 Septiembre 2003
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    empleado
    Localización:
    Puebla
    Hola a todos y gracias por sus comentarios.

    Gracias por darme esa informacion que es importante, ahora que sigue.
    La verdad no tengo ni idea, he visitado algunos acuarios y ninguno me convence, cada quien habla a su favor y dan diferentes opiniones y solo me confunden mas, unos me ofrecen equipos caros y otros economicos y no se que hacer.
     
  6. Antonio

    Antonio CAMarada

    Se incorporó:
    12 Septiembre 2003
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    empleado
    Localización:
    Puebla
    Soy yo otra vez

    Antes que nada gracias por la orientacion.
    Respondiendo un poco a tu pregunta y como mencionas lo que tenia en mente requiere de mucho equipo y yo que no tengo nada de experiencia que me recomendarias un acuario de solo peces o uno de arrecife, me da igual si es uno u otro, pues pienso que cada uno tiene su parte positiva y su lado atractivo.
    El tipo de agua que mencionas donde la compro.
     
  7. Antonio

    Antonio CAMarada

    Se incorporó:
    12 Septiembre 2003
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    empleado
    Localización:
    Puebla
    ayuda

    Gracias por tu observacion sobre el aluminio, ahora que me propones hacer, le podria quitar el marco, pero quedaria el vidrio solo y filoso ademas en el marco tiene un refuerzo en medio.
    Escucho sugerencias y opiniones al respecto.
     
  8. fredmendez

    fredmendez Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    1 Julio 2003
    Mensajes:
    304
    Me gusta recibidos:
    0
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    instalador de car audio, chef, mecanico diesel.
    Localización:
    estado de mexico
    bueno lo que yo hice fue pedir desde un principio que me pusieran aluminio blanco, ademas de que se limpia mas facil, so se ve mal y como esta pintado con esmalte o algo asi parecido no se lo traga la sal, el mio tiene dos soportes y cada semana limpio la sal que llega a pegarse por el agua que se acumula y te aseguro que el aluminio esta intacto, esa seria una solucion como vez.
     
  9. Bad Boy

    Bad Boy Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Agosto 2003
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    No tengo acceso al topico

    Intente accesar a este topico y no lo puedo ver, a que se debera????????
     
  10. dragulav2

    dragulav2 Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    17 Marzo 2004
    Mensajes:
    343
    Me gusta recibidos:
    6
    Ocupación:
    Biologo
    Localización:
    Atizapunk, Edo. de Mexico
    Página web:
    Hola y BIENVENIDO.

    Pues no le quites el aluminio mejor con una brocha ponle resina-poliester y de esta forma no se oxida el aluminio y si se moja el agua no toca al aluminio (ademas de que la resina es transparente).


    Saludos...
     
  11. HETO Reef

    HETO Reef non grata Baneado

    Se incorporó:
    20 Agosto 2003
    Mensajes:
    661
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Profesionista
    Localización:
    Nezahualcoyotl, Edo. Mex.
    Con la venia de los participantes...

    Antonio, te recomiendo que inicies son un tanque solamente de peces (damicelas principalmente), poco a poco iras aprendiendo sobre este hermoso hobbye, toma en cuanta que deberas tener mucha paciencia, leer mucho y sobre todo no desanimarte por los inconvenientes que se daran en el camino.

    Te envie un MP.
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...