Construccion de Acuario (Stand, canopy, tanke, etc) LISTO !!!

Tema en 'Hagalo usted mismo' comenzado por LordRiper (Salim Giacoman), 13 Noviembre 2003.

  1. XRBC

    XRBC Líder del arrecife

    Se incorporó:
    11 Febrero 2003
    Mensajes:
    614
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    abogado
    Localización:
    monterey n.l
    si muy bien muchas felcidadesssss
     
  2. Luis Oliverio A

    Luis Oliverio A Líder del arrecife

    Se incorporó:
    8 Agosto 2003
    Mensajes:
    868
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Localización:
    León, Gto. México.
    LordRiper, excelente!!. Cuando ya esté con arena y roca se va a ver muy padre por las tres vistas que tiene!. :deal:

    Me surgió una duda, supongo que los dos tubos que salen de la base de tu pecera ¿son retornos de agua?, de ser así, ¿que le pusiste para que no se te regrese el agua en caso de falta de energía eléctrica?

    Saludos. :beer:
     
  3. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    Pues muchas felicidaes lord, se ve muy padre la hiciste de vidrio al final??
     
  4. XRBC

    XRBC Líder del arrecife

    Se incorporó:
    11 Febrero 2003
    Mensajes:
    614
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    abogado
    Localización:
    monterey n.l
    MUY BUENA LA PREGUNTA LUIS OLIVERIO
     
  5. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    gracias a todos por sus comentarios...

    eje... muy buena pregunta, el retorno es el tubo pequeño que esta a un lado del overflow

    segun el plan original, lleva una pequeña perforacion apenas arribita del nivel del agua (dentro de la caja del overflow, por eso esta dentro, para evitar la salpicadura) y se suponia que cuando se perdiera la energia del retorno, se vaciaria inmediatamente el overflow, pero despues de hacer una prueba, resulto que la perforacion es muy pequeña y no toma suficiente aire y no se pierde el sifon inverso, y no quiero hacer esa perforacion mas grande, ya que se perderia mucha presion de la bomba de retorno, ahora estoy pensando en ponerle una valvula check, pero no se con cual de las dos opciones perderia menos presion... ¿algun comentario?

    esta es la foto de las supuestas perforaciones antisifon que no funcionaron:

    [​IMG]
     
  6. Bad Boy

    Bad Boy Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Agosto 2003
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    por que no pruebas con otro termometro, es posible que el que tienes este dañado o pegado????, es raro que no haya variacion de temperatura.

    Felicidades por tu tanke :boldblue:

    Saludos. :beer:
     
  7. Bad Boy

    Bad Boy Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Agosto 2003
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    por que no pruebas con otro termometro, es posible que el que tienes este dañado o pegado????, es raro que no haya variacion de temperatura.

    Felicidades por tu tanke :boldblue:

    Saludos. :beer:
     
  8. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    gracias... y sip, ya probe con 3 termometros, y los tres los probe en agua caliente (del grifo) y agua fria (del refrei) y los tres funcionaron correctamente...
     
  9. mariocaz

    mariocaz non grata Baneado

    Se incorporó:
    21 Junio 2003
    Mensajes:
    2,595
    Me gusta recibidos:
    4
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico, D.F.
    Lord muchas felicidades Bellisimo tanque el que creaste!!!

    Toda la tuberia y todo se ve super bien, de lo de la valvula check tengo entendido que no disminuyen en nada el flujo de las bombas asi que yo me iria por esa opcion que es mucho mas segura.

    De lo de la temperatura pues si esta muy raro, lo bueno es que tienes clima asi que no creo que tengas broncas con eso.

    Cuidate mucho y felicidades otra vez!
     
  10. Luis Oliverio A

    Luis Oliverio A Líder del arrecife

    Se incorporó:
    8 Agosto 2003
    Mensajes:
    868
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Localización:
    León, Gto. México.
    LorRiper.

    Disculpa mi burrez, pero no te entendí muy bien, ¿El tubo que retorna el agua de tu sump-refugio, está dentro del overflow?, quiero decir, que el agua que retorna ¿cae dentro del overflow?.

    Otra cosa que me sigue quedando en duda son los dos tubos que tienes en la base del acuario ¿para que son?.

    Saludos. :beer:
     
  11. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    el tubo solo pasa por el overflow, le puse un bulkhead en la base, esto con dos fines, el primero y mas importante: que no se vea el tubo del retorno, y la segunda, para eso de las perforaciones anti sifon, para que no salpicara. El tubo de retorno es una "U" que esta abajo del overflow...

    esos dos tubos son para el closed loop, la salida esta en la parte trasera, el bulkhead que esta hasta abajo...
     
  12. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    gracias alex...

    sip, no hubo otra alternativa, lo del acrilico, pues primero no consegui el WeldOn y ademas salia mucho mas caro y ademas... pues nada de experiencia.

    ya consegui unos cuates que quieren fabricarse su acuario y estoy convenciendolos de hacerlo de acrilico hechando a perder se aprende ¿no? :dance: :dance: a ver si despues lo cambio...
     
  13. Luis Oliverio A

    Luis Oliverio A Líder del arrecife

    Se incorporó:
    8 Agosto 2003
    Mensajes:
    868
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Localización:
    León, Gto. México.
    Gracias LordRiper por aclarar las dudas.

    No dejes de regalarnos unas fotos cuando lo tengas decorado, sobre todo de frente a la pecera, ya que con las tres vistas que tiene tu pecera, creo que se va a ver de lujo!.

    Saludos. :beer:
     
  14. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    bueno, pues aqui les dejo otra actualizacion, ya ta jalando de poca...

    Aguas... aguas... hay de horchata.... (¿hay alguna otra opcion para mezclar la primera tanda de sal?)
    [​IMG]

    aqui se ve la salida del wet dry (que esta en la parte de arriba), esta es la version final (sera?), despues de tres intentos-configuraciones diferentes, esta es la opcion que mejor funciono, era impresionante como salian microburbujas (y burbujotas), finalmente, despues de un par de noches de insomnio, le puse una salida para el aire y otra salida para el agua, la salida de agua es la parte inferior (1 pulgada) y el aire se va por la parte de arriba (1/2 pulgada), la division se puso en un codo, precisamente para que al frenarse el flujo, el aire subiera... al final la cantidad de burbujas que llegan al tanke son muy pocas y muy pequeñas...
    [​IMG]

    y aqui una acercamiento del DSB, finalmente quedo como de 12-15 cms, y es una mezcla de marmolina, aragonita oolitic y aragonita sugar-sized, la sugar quedo arriba basicamente por apariencia...
    [​IMG]

    mañana salgo para Mazatlan, de vacaciones, pero aver si me encuentro algo de piedra por alla...
     
  15. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    se ve muy bien, haber que tal cuando se aclare
     
  16. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
    Hola Lordriper, antes que nada gracias por compartir tu proyecto con lujo de detalles, en realidad es una muy buena opcion para aquellos que contamos con poco espacio y no podemos poner peceras rectangulares de 2mts de largo. Me gustaria que nos compartireas las dimenciones de tu pecera asi como la formula para el calculo del volumen de agua.
     
  17. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    si, realmente la forma del tanke fue por necesidad, ya que despues de una ardua negociacion con la esposa, nomas me dio una esquinita "muerta", en donde no podia acomodar nada... ahunque se necesita mucha, pero mucha imaginacion para poder acomodar el equipo en tan poco espacio y hacer modificaciones despues de instalado es practicamente imposible...

    las dimensiones vienen aca:https://www.acuarios-marinos.com/forum/viewtopic.php?t=2017

    para sacar el volumen, se obtiene el area, ojo el area no el volumen, del cuadrado base, que en mi caso fue de 90x90, al resultado se le resta el area de los dos triangulos que se le "mochan" al cuadro base y finalmente se multiplica por la altura... cuando hice los calculos originales, me dio 60 galones, pero no tome en cuenta el sump y alomegor hice mal algun calculo, resulto que el volumen total fue de 100 galones (+/-) y la sal que habia comprado resulto insuficiente, en este momento, la SG esta en 1.019, cuando regrese de las vacaciones, tendre que meterle mas sal...
     
  18. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
    Abusando de pregunton, que tal las uniones de los 3 cristales frontales ? no distorcionana la visibilidad ? ¿ no se ve muy burda la union por el espesor del cristal y el silicon ?
     
  19. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    yo creo que cuando se aclare el agua se veran mejor las uniones, haber si pone unas foto Lord
     
  20. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
    Por cierto en el topic sobre la fabricacion de tu pecera habias iniciado con la idea de utilizar acrilico, ¿ cual fue la razon que te hizo cambiar a vidrio ?
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...