Recientemente he visto muchos temas de tanques con miles y miles depesos en equipos y no siempre buenos resultados, de repente veo mi tanque y veo ya mas o menos los resultados que quiero y sin embargo siempre me pregunto en realidad necesito todos los equipos que tengo para tener mi tanque en buen estado, hace algun tiempo me di cuenta que la respuesta es no.. sin embargo en mi caso, me gusta tanto el equipo como los corales ya sea porque quiero que todo sea automatico o simplemente porque me hizo efecto la publicidad jajaja y reconozcamoslo son mis juguetes para mi es parte del hobby. Pero cada vez que visito a mi amigo robert veo qeu no necesariamente es requisito todo lo que yo uso para tener los corales en forma y para muestra vean esto: y este eden de zoantidos: respecto al equipo: un skimmer ,un refugio de macroalgas, un par de buenas bombas , iluminacion agua y mucha dedicacion. saludos.
No one, que escondidito te lo tenías, bonito en verdad. Pepe, gracias por las fotos. Saludos!! p.d. qué bombas usas?
Hey!!!, ¿¿¿a que hora esas fotos??? No ves que esta todo amontonado esperando irse a su nuevo tanque...
Hola David, todo eso esta en un tanque de 400 litros, pero... se puede decir que solo estoy ocupando la mitad, ahorita el retorno esta con una MAG18 y el movimiento interno con una Vortech MP10. Hay planes de mudarlo a mi tanque de 140 litros, aquel con el que empece... es que como dice Hitler... "extraño mi nano" jojojo
Gracias Roberto, qué onda con la MP10, una mini-reseña por favor, he leído que es muy ruidosa, qué hay de cierto?
La verdad, puedo decir abiertamente que el nano de no one que vi en articulos anteriores, fueron para mi una inspiración, en efecto, siempre con cosas "sencillas", practicas, etc... un gusto ver articulos de No One, y seguir de cerca su blog.. jeje... Saludos cordiales
Todas las Vortech son ruidosas no importa el modelo, tiene un ruido constante cuando no la programas e intermitente cuando lo esta... de hechi mi esposa ya le puso el Darth Vader porque segun ella se parece jojojo, tiene modo de alimentación que no es mas que se ralentize por 10 minutos y modo nocturno que baja al 10% de su potencia por 10 horas, para que deje dormir. El ruidito es como de un servo pero constante, ya te imaginaras. Pero bueno hace mas ruido la pecera en general que la Vortech. La MP10 es una bomba recomendada para tanques yo creo maximo de 80 cms de largo, este tanque tiene 120 cms aun asi se nota el movimiento de vaiven en los corales, quiza para el largo de este tanque una MP20 quedaria mucho mejor. Es una buena inversión ya que con una sola bomba puedes mover todo el tanque, la puedes conectar a 12 volts, es decir si te das maña hasta la bateria de tu coche te sirve para hecharla a volar. La verdad la recomiendo al 100%, el unico pero... el precio, pero aun asi no me arrepiento de tenerla. Saludos
hola roberto un gusto saber de tu tanque que esta muy diferente a como la ultima vez pase a verte ya hace unos meses jejej oye una duda con respecto a tu bomba mp10 yo tengo un tanque de 90 por 60 ancho y 65 alto con 2 maxi jet modificadas y 1 koralia 4 si meto esta mp10 crees que aguante en el tanquecin saludos
La verdad no me late, la MP10 esta recomendada para tanques de 2.5 a 50 galones (9.5 a 190 litros) tu tanque en volumen tiene casi 100 galones (351 litros - 93 galones) te convendría una MP20 aunque la diferencia de precio entre la MP20 y la MP40 es muy poca. Yo tengo esa MP10 en el tanque de 100 galones porque desde que la compre ya tenia planes de cambiar a mis corales al tanque de 140 litros (37 galones) y de que ande rodando por aquí y por allá preferí usarla aunque no me diera el movimiento que se supone debe dar. Date una vuelta por la página de ecoTech ahí puedes ver los modelos y en base al galonaje que tienes decidir cual es la que te conviene. http://ecotechmarine.com/products/ Recuerda que la Vortech es una bomba muy versátil y que en el caso de tener 2 o mas puedes sincronizarlas para crear un "oleaje" mas eficiente. Saludos
La verdad parece una postal muy colorida y perfecta para una galeria, al igual que oscarin, tenia el gusto de ver su anterior tanke y me parecia algo extraordinario, y al ver esta veo que su esencia no la pierde simpre siguiendo una misma linea de belleza y estetica, me pongo de pie y gracias x mostrarnos esta belleza y saver que con poco se puede hacer mucho. Lo felicito haaaaaa pero si no le caben en su nano aca en mi tanke les damos alojo, jajajajaja esto ya fue de pilon y con un poco de ralajo.
Como es esta la onda minimalista entre menos mas y esto es asi se ve de lujo chulo tanke en verdad mis respeto No one eso es tener coleccion de zooas cuando tengas frags me apunto con todo gusto hay me avisas de a como y bueno JGonz tu tanke amigo no se queda atras. Seguire pendiente de todos los temas de No one que son unas buenas maestrias...
Buenas amigos pues sip hermosos trankes... y esos corales que bien cuidados los tienen.. esta super, saludos....
Como ya se habran dado cuenta todos esos coralines se van a cambiar de tanque... a uno mas chico. Como menciona Pepe ahora me ha dado por experimentar con sistemas simples, contrario a muchos de nosotros pienso que mientras mas sencillo sea un tanque en cuanto a equipo y mantenimiento es mejor, claro esto solo es mi forma de pensar y como ya he mencionado en algunos temas no les recomiendo (sobre todo a los que empiezan) que lo hagan. El tanque al que vamos a cambiar a mis coralines es el anterior... Tanque de vidrio con esquinas curvas tipo rimless. Anteriormente era toda una novedad, ahora ya son bastante comunes. Capa de arena solamente por estética. Si lo se... dije que no volvería a meter arena pero ya saben... todo por la estética. Rebosadero con retorno integrado Una bajada de 1 pulgada, una subida de 1/2 pulgada... ojala la ley de Murphy no haga de las suyas. Sump con 3 cámaras Solo lo mas necesario; filtro mecánico, skimmer, alga chaeto, carbón y bomba de retorno. Iluminación Luminaria de 6 T5HO de 24 watts, canopy de madera, reflectores independientes de una sola pieza. Otra de las ideas es que por la parte posterior no se vean ni tubos ni cables. El sistema aun esta en etapa de construcción por lo que lo ven digamos en obra negra, faltan detallar algunas cosas, pero en lo particular me gusta como va quedando.
NO-One: Me podrias proporcionar mas información de tu nuevo acuario ? Ando planeando un acuario (70x45x45) y como compre algunos cosas que a final de cuentas no pienso utilizar, otras que no me han gustado del todo y bueno viendo diseños por aqui y por alla, ya cambie por completo la idea original que tenia....pero bueno me ha servido por que he leido muchisimo mas... Originalmente pensaba en 2 Bajadas de 1" y el regreso con una sola bomba resun sp6000 (pensando cambiarla a futuro) pero dividiendo el regreso por medio de un SCWD a 2 salidas y en cada salida poner unos deflectores... ya compre algunas cosas (bulkheads, deflectores, locline, pvc, etc) pero... pero... ya NO me gusto como se van a ver los tubos por fuera...y quiero poner un rebosadero con retorno integrado en una esquina.. y disculpa lo pregunton.... 1) Que medidas tiene el acuario 2) Del rebosadero con retorno integrado: Solamente unes el conector Locline(NTP) con un codo roscado y en medio el acrilico negro ? Me refiero a que si no le pones un empaque o utilizas un conector tipo Spears...es que no alcanzo a distinguir bien en la foto como esta la union... 3) A que altura esta tu tanque ( del suelo a la base del acuario ) y que bomba de retorno piensas utilizar 4) Que bomba(s) para la circulacion 5) Mas o menos como es la distribucion del sump... veo el flotador, pero no me logro imaginar como va el flujo en gral. del sump. 6) Que combinacion de tubos estas utilizando (marca y modelo) Saludos y gracias de antemano..
Me podrias proporcionar mas información de tu nuevo acuario? Con gusto Ando planeando un acuario (70x45x45) y como compre algunos cosas que a final de cuentas no pienso utilizar, otras que no me han gustado del todo y bueno viendo diseños por aqui y por alla, ya cambie por completo la idea original que tenia....pero bueno me ha servido por que he leido muchisimo mas... Originalmente pensaba en 2 Bajadas de 1" y el regreso con una sola bomba resun sp6000 (pensando cambiarla a futuro) pero dividiendo el regreso por medio de un SCWD a 2 salidas y en cada salida poner unos deflectores... ya compre algunas cosas (bulkheads, deflectores, locline, pvc, etc) pero... pero... ya NO me gusto como se van a ver los tubos por fuera...y quiero poner un rebosadero con retorno integrado en una esquina.. La idea de tener tubos "por fuera" es algo que siempre he querido suprimir, quizá con una tapa en la parte posterior del tanque como si fuera un cajón en forma vertical construido con algún material ligero como coroplast (PVC espumado) o estireno. En este tanque como puedes ver se perforo el fondo y se uso el acrilico negro para ocultar los tubos, la gran desventaja que le veo es que le "robas" espacio al tanque. Tener dos bajadas (en lugar de una) siempre es conveniente ya que nuestros tanques se rigen por la ley de Murphy... en alguna ocasión llegue a encontrar mi tanque desbordado, ¿el culpable? un caracol astrea que se fue por tubo del rebosadero. y disculpa lo pregunton.... 1) Que medidas tiene el acuario - Alto 50 cms - Largo 73 cms - Ancho 45 cms 2) Del rebosadero con retorno integrado: Solamente unes el conector Locline(NTP) con un codo roscado y en medio el acrilico negro ? Me refiero a que si no le pones un empaque o utilizas un conector tipo Spears...es que no alcanzo a distinguir bien en la foto como esta la union... Así es, el codo roscado con el conector Locline, no hay problema en que el sello deba ser perfecto ya que realmente no importa la poca cantidad de agua que llegue a pasar por ahí. Por aquello de que las roscas son NPT y obvio no aprietan hasta el final tienes un ligero "juego" que se podría evitar usando un o-ring. 3) A que altura esta tu tanque ( del suelo a la base del acuario ) y que bomba de retorno piensas utilizar Es una altura de 75 cms... esta altura depende de varios factores, si tienes planeado ver el tanque sentado en un cómodo sillón es la altura ideal, si la idea es verlo estando tu parado la altura recomendada es de 110 cms. Mi tanque actual esta sobre un mueble que mide 110 cms y el tanque tiene 60 cms de alto... aunque puedo llegar a meter las manos es bastante difícil llegar al fondo sin algún auxiliar llamesele banco, cubeta o algo en que subirme. La bomba de retorno es una Mag 7 4) Que bomba(s) para la circulacion Una Vortech MP10 5) Mas o menos como es la distribucion del sump... veo el flotador, pero no me logro imaginar como va el flujo en gral. del sump. El sump... bueno aquí la configuración del sump se debe adecuar a tus necesidades, no hay un sump que digamos sea la panacea de todos los tanques. El mio cuenta con tres cámaras principales y tres camaras secundarias para eliminar la microburbuja y quizá para poner uno o dos costalitos con carbón y resinas. 1º cámara - eliminación de burbujas y partículas de sedimento 2º cámara - skimmer 3º cámara - eliminación de microburbujas 4º cámara - chaeto 5º cámara - carbón activado 6º cámara - bomba de retorno Las cámaras secundarias tienen 1/3 del tamaño de las cámaras principales. Pero no es una ley y obvio que hay sumps con mas o menos cámaras, el flujo mas o menos es como el de una S vista desde arriba. Del flotador no te fijes... solo estaba ahí para que no se me perdiera... 6) Que combinacion de tubos estas utilizando (marca y modelo) Son 6 tubos ATI (estoy sospechando que son clones), 5 de ellos Blue Plus y 1 Aquablue Special. Saludos y gracias de antemano.. Gracias a ti por participar en el tema... Saludos