Sí quiero hacer una lámpara de leds, de que tipo de leds debo de usar? Los de la foto 1 y 2 me parece que son los mismos, son como un cuadrito pegado a una banda de plástico, los otros son los que parecen foquitos. En una tienda de iluminación me dijeron que los primeros, los pegados a la banda, emiten 6,500°K, sólo me lo dijeron, pero no me consta, pero no se sí es verdad o entonces puedo sumar los °K o que es lo que debo de hacer. NO ES SUFICIENTE PARA CORALES..!!! cierto?? Quiero hacer mi lámpara porque no quiero usar HQI y sí quiero tener corales y anémonas en un futuro. Pienso usarlo también con actínicos, pero quisiera saber que tipo de LEDS usar... ¿quién realmente sabe esta información? OTRA PREGUNTA: ¿Porqué los actínicos T8 no son suficientes para corales sí dicen emitir de 15,000 a 20,000 °K???? SALUDOS...!!!
Photobucket Vamos por partes. LED hay muchos tipos de LED en general todos funcionan con el mismo principio, pero la diferencia radica en el espectro que emiten y en la potencia que es proporcional a la luz que pueden proporcionar. Hay leds que son para señalizar que son de baja potencia, osea su propósito no es emitir luz para iluminar un área, si no para hacer visibles lineas, señalar alguna funcion (como los usados en laptops, o TV y otros dispositivos electrónicos), entre estos tipos entran los que colocaste de ejemplo, osea estos no son hechos para emitir luz e iluminar nada solo como un destello para adornar o guias en escalones o salones de cine etc, etc. Ahora están los otros led que funcionan exactamente igual a los anteriores, pero estos están diseñados para emitir la mayor cantidad de luz posible para iluminar áreas o construir rótulos luminosos de gran contraste que son los ideales para ser usados en nuestros acuarios. Entre estos hay variedad, estos difieren principalmente en el precio ya sea con los anteriores y entre ellos. La vanguardia en eficiencia, osea que pueden emitir mas luz (par) con menos consumo eléctrico la tienen los LED CREE, estos tienen unas familias que fácilmente duplican la intensidad de otros. Pero estos tienen la desventaja que a pesar que en su stock tienen variedad de colores prácticamente solamente se utilizan 2 de ellos que son el royal blue y el white que estan en un rango de espectro de 440nm a 470nm y los otros en luz blanca de 6000k a 8000k. Y estos a pesar de funcionar muy bien en los acuarios no son exactamente los ideales. Luego de los mejores que son los CREE vienen una serie de marcas que tienen una eficiencia inferior pero que no dejan de ser muy buenos como los OSRAM, BRIDGELUX, ETC. y otros que están casi al final de la lista en eficieciencia que son los EPISTAR. Cabe mencionar que a pesar de estar muy abajo de la eficiencia, esto no quiere decir que no funcionen o que no den buenos resultados, digamos sin entrar en matemáticas complejas o confusas, que un EPISTAR tiene la eficiencia de un 50% a 70% de un CREE, que es suficiente para cegar a cualquiera que los mire directamente o para hacer crecer un SPS sin problema alguno. La solución mas practica es colocar mas de ellos a fin de tener la misma cantidad de PAR que con los CREE. Esto se traduce en mas consumo electrico, pero con los mismos resultados, contraviniendo la principal ventaja de los LED que es su bajo consumo. Ahora la gran pregunta, por que los LED de otras marcas siguen apareciendo en los proyectos y por que al día de hoy los CREE ya no son los únicos que se utilizan. Aca te expongo mis impresiones del porque. -Los led son mas baratos hasta un 40% del precio de los CREE, esto se hace sensible en proyectos grandes de mas de 100 LED o cuando durante la construcción de las lamparas DIY se queman los LED por mal manejo o por errores, el reemplazo de 1 solo LED CREE puede costar us$7.00 y uno chinito barato us$1.50, incluso muchos piden 4 o 5 LED extras por cualquier problema, en el caso de los CREE esto resulta ser muy caro. -Variedad de potencias disponibles, los led CREE regularmente se encuentran en en potencias de 3w a 6w y los de 6w se obtiene con corrientes muy grandes, dificultando encontrar driver que puedan controlarlos. Los otros LED tienen variedad de potencias que van de 1w, 3w, 5w, 10w, 20w, 30w, 50w, 100w y 200w. y los mismos proveedores venden los drivers especificos para sus led e incluso en los de media potencia hay controladores para conectar hasta 3 LED en serie. -Variedad de tonalidades. Los LED cree solamente se encuentran en tonalidades royal blue de 455nm y los de luz blanca que solo hay de 3000k, 6000k 8000k (datos no confirmados pero es algo asi no pasan de estos tonos) que como muchos saben los espectros bajos ayudan al crecimiento de diversidad de algas en nuestros tanques. En cambio los otros led se pueden encontrar en estas mismas temperaturas y tambien en 440nm, 450nm, 460nm, 470nm. y los blancos en 3000k, 6000k, 8000k, 10000k, 15000k, 20000k, en casi todas las potencias. Incluso ahora ya existen led mixtos con 60% de luz royal blue y 40% de luz blanca pudiendo elegir entre 10000k y 20000k llamados actinicos y super actinicos respectivamente estos disponibles en potencias de 10w hasta los 100w. (en lo personal me parecen magnificos estos led y estoy por pedir algunos para mi acuario). Para mi estas son las principales caracteristicas de estos LED y sus variedades. Ya la desicion de usar unos u otros ya es personal y con ambos se pueden obtener los mismos o mejores resultados que con HQI o MH. Otro punto importante es Que todos los LED son fabricados en CHINA incluso los CREE, pero claro unos con diseño americano y supervisión americana, pero al final todos vienen de alla. Saludos
Photobucket Que impresión...!!! Que nivel de conocimiento...!!! Algo así es lo que quería saber... Ahora ya puedo ir con todo el conocimiento del mundo a comprarlos...!! Te agradezco... Perdona una cosa... Sabiendo tanto... Sabes porque no se recomiendan los t8 para corales??? Sí son actínicos y dicen emitir de 15,000 a 20,000°k????? Gracias
Re: Photobucket Hola, mira la luz actinica no se mide en grados Kevin esta es una tabla para medir el color de la luz "blanca", ya que esta va desde tonalidades rojizas o amarillas que comercialmente se le conoce como luz cálida "amarilla-rojiza" o fría que es blanca-azul esto es de menor a mallor en grados kelvin, si ves la luz de 10000k tiene en su espectro luz roja, verde, amarilla en proporción mayor a la de 20000k; que esta tiene muy reducidos estos espectros y aumenta el espectro azul. Entrando en tu duda la luz actinica va desde los 420 a 460 este es su medición en nanometros. Y pues mira no se quien o por que dices que no se pueden usar t8, digo al fin es luz, el único inconveniente es que pues es tecnología ya vieja jaja y hablando técnicamente tienen reducido su intensidad PAR y su penetración en la columna de agua, pero de allí en fuera prometo que no desaparecerá nada de tu agua jaja. Y mira creo que vas empezando en esto del reef, te recomiendo que antes de postrar algún tema busques si alguien ya publico un tema similar o igual. Esto se llama investigar. Y la pregunta del millón para que sirve la luz actinica??? Según... Que es la radiación especifica para que las algas soxantelas que viven en simbiosis con los corales realizan de mejor forma su fotosíntesis, pero creo por lo que e visto en mi pequeña experiencia es solo para incrementar el brillo de los corales. Saludos!! Pd: lo ultimo y mejor hasta hoy en tubos comerciales son los t5ho.
Re: Photobucket Bueno ya te dio parte de la repuesta el camarada SanJuan, pero si entramos mas en el tema de la luz pues hay otros aspectos que debemos tomar en cuenta y es la economía y esto nos ha hecho entrar en muchos experimentos y nuevas tecnologías. Los tubos T8 funcionan bien, pero como ya te comentaron es una tecnología antigua, esto es como usar un celular STARTAC de motorola, que no tiene nada de malo, funciona como cualquiera del mercado pero no es exactamente el mejor del mercado ya que es muy básico y cualquier celular de los mas baratos actuales supera en 3 o 4 veces sus funciones. O en otros términos, es como grabar un CD de música en formato original, solo caben de 12 a 15 canciones en cada uno y alli estaba unos con cientos de CD para tener tu colección musical, ahora un DVD de MP3 y le caben como 1500 canciones.... Es lo mismo con los T8, el espectro de luz es muy parecido a los nuevos sistemas, ya que este no es el problema, por tanto si sirven para REEF, pero la cantidad de luz que estos emiten (en términos técnicos PAR) es muy pero muy inferior a las nuevas tecnologías, por ejemplo de nuevo sin entrar en matemáticas ni nada por el estilo si instalas unos tubos T8 en tu acuario para lograr unos resultados buenos con SPS digamos por ejemplo una urna de 100x40x40, calculo que necesitarías unos 8 o 9 tubos T8 para tener una luz buena osea como las que aparecen en los acuarios del mes.... A cambio si te inclinas por unos tubos T5ho con unos 6 tendrías el mismo resultado o mejor por los tonos logrados con estos tubos son mejores y hay muchos para escoger, incluso si usas ATI por ejemplo tal vez con 5 logres los mismos resultados. Si cambias HM o HQI necesitarías unos de 250w para esta área teniendo quizás mejor luz que los T5HO ya que estos sistemas si generan unos colores y un PAR de lo mejor del mercado, pero con un consumo muy alto y el mayor defecto de estos un calor excesivo teniendo en muchos casos que usar ventiladores o chiller para bajar la temperatura del agua y también afecta en la evaporación. Y en las nuevas tecnologías están los LED, que ya se ha utilizado en muchos sistemas y al día de hoy han funcionado muy bien, sin reportes de problemas ya que tienen las siguientes ventajas, espectro e iluminación igual o superior a las HQI o HM, no emiten calor que se transfiera al agua, consumo menor que todos los sistemas anteriores. Pero con los LED tienen otras desventajas, que son un poco mas manejables que sus antecesores. En primer lugar es el precio, ya que los sistemas armados son muy caros, luego el led calienta bastante y por tanto es necesario tener disipadores de calor grandes, Aunque para malestares los remedios, muchos nos hemos animado a entrar en los proyectos manuales o DIY que eliminan en gran parte el costo de la lampara y se construyen sistemas con perfiles de aluminio que es relativamente muy económico en comparación de de los disipadores de aluminio solido. Y con este sistema depende de que tipos de led uses, así sera la cantidad de LED que se utilicen.
Re: Photobucket Que tal a todos, bueno igual que nirvanazun estoy interesado en iluminar mi tanke con LEDs pero aun no estoy seguro de que paso dar y ahora menos ya que vi estos leds que explica muy bien crisaguilar, por eso no se si irme por las barras de led o estos bulbos que son mas economicos y que traen leds integrados, eh visto que los estan utilizando en corales y al pareser por los comentarios funcionan bien, con esepcion de corales duros o corales que ocupan luz muy intensa, igual mi interes es meter corales que no requieran de tanta luz. Este emite 6500k de blanco frio, con una salida equivalente a 60w por 4w de consumo. Este es de 6000k consumiendo 4w 1 por cada led. Por lo que veo son diferentes y funcionan con diferentes leds, ahora mi pregunta es cual me recomiendan o si de plano no sirven?, bueno espero su respuesta y gracias. Saludos CAMaradas!..
Re: Photobucket esos son muy bonitos, pero para un proyecto serio no los recomiendo ya que son led de 1 w imagina si regularmente se arman proyectos con led de 3w y se usan unos 24 para un nano entonces indica que tendrias que tener unos 24 focos de esos que considero demasiado. Ahora para un proyecto de solo peces quizas si funcione. Recordemos que estamos tratando con seres vivos y no es lo ideal que sobrevivan, es como meter a un humano en un cuarto del tamaño de un baño y aparte de eso le des una veladora para iluminarse, creo que no es muy agradable. Pues algo asi es tu propuesta. Creo que por encima de nuestro deseo de tener estas bellezas en nuestros acuarios debemos intentar dar la mejor calidad de vida posible... Saludos
Re: Photobucket Estos LED los debes comprar por internet no creo que encontres en ninguna tienda local y si tienen alguno sera a un precio muy elevado saludos
Photobucket buenas!! yo creo que el problema de los leds radica mas que nada en cual, porque leds CREE tambien hay muchos modelos, ademas, en ebay, o en mercadolibre que es lo que mas uso yo, no hay leds de alta luminosidad, sino que siempre aparecen los de "crilico", los trnsparentes, que son buenos, en conjunto tienen buena luz, pero hay que cambiarlos cada 6 meses despues estan los otros, de alta intensidad, pero que la verdad, por lo menos yo, encontre en un solo lugar de esos, y a precios altisimos, y no en internet, sino en un local de electronica, que son los de "tira plastica" y otros, que si me parecieron interesantes (hasta que me dijo el precio la señora, que ppor cierto dolio mucho :/ ) que son unos que tienen 9 leds cada uno, de alta intensidad y no bajan su rendimiento a lo largo del tiempo los de la img de la derecha, de verdad, para mi, prometen mucho, no los compre, no los probe ni nada, pero parecen ser muy luminosos. Algo que tambien crea una traba a la hora de comprar leds es que absolutamente nadie tiene ni la menor idea de cuantos lumenes por lo menos, tiene cada led, entonces uno se encuentra en la posicion de decir "bueno...heee deme...100 leds, y veo que pasa, cualquier cosa compro mas" y quizas con 50 leds sobraba y terminamos gastando el doble por no saber mas o menos cuantos lumenes tenemos en realidad en la compra...esta bien que la regla "1 watt por litro" o "30-50 lumenes por litro" varia dependiendo el acuario, profundidad y demas, pero si es muy buena, en leds, para calcular y tener una remota idea, y a grandes rasgos, de cuantos comprar, cuanto gastar, y demas, porque, vuelvo a decir, quizas gastamos el doble de lo que tenemos que gastar, por nada, por estar en medio de la nada y bueno, a que me falten, mejor que sobren, si es genial, pero al bolsillo le duele...en cuanto a los leds de las tiritas, de la img de la izquierda, tiene la "ventaja" de tener mucha cantidad de leds conectados, es de mucho mas facil instalacion y demas, pero no se si en verdad tienen una alta luminosidad y un exelente rendimiento, son caros, yo puedo conseguirlos a US$20 el metro, y la verdad, aca en argentina, son $80 mas o menos... igual no hay comparacion de precios, un hM sale, aca em argentina, $500, con balastros, bomba de Hg, portalampara y todo, quizas en vez 1 metro de leds, por ahi se necesiten 3, o 4, hacer 4 filas de leds, supongo que ahi si daria una aceptable iluminacion y gastaria, yo en mi caso, un poquito mas que la mitad...serian $320 con 4 filas de esos leds y no me mataria a fin de mes, no los vi nunca instalados en un acuario, los vi en autos y tienen una buena luminosidad, pero habria que ver que pasa en algun reef, y no es algo de decir "bueno, dame las 4 tiras de 1 metro que pruebo a ver que pasa", porque si no andan bien, compramos y gastamos mucho por nada, en mi caso compre una tirita de 10 cm, y por nada del mundo los pude hacer andar...asi que estoy considerando ir al local este de electronica y romper todo, pero es otro tema, creo que esos 2 tipos de leds de esas imgs tienen que andar muy bien en reef, pero bueno, no experimente aun, si alguno ya lo hizo que avise que resultados le dio
Photobucket sino otra cosa que tambien se puede hacer es comprar en los acuarios, la iluminacion led, pero va a salir algo asi como US$650, y creo que es mejor comprar un hqi o un hM en ese caso jajaj
Re: Photobucket Yo creo que no es buena idea inventar el agua azucarada, esto ya lo hicieron muchas personas y al dia de hoy hay muchos temas de personas que experimentaron con varios tipos de led entonces la busqueda se reduce mucho, yo se que no es facil comprarlos o importarlos, pero dejenme decirles que al final cuando se instalan la satisfaccion de tener los que son adecuados y que iluminan como lo esperaban es insuperable. No se compliquen compren los de ebay o los cree ambos funcionan y muy bien. Saludos