um: Hola saludos a todos, tengo chisme... los camaroncitos pimienta si que acaban con las aptasias en menos de 7 dias dos de ellos han acabado con una proliferacion bastante grande de estos bichos, por lo tanto estos camaroncitos quedan ampliamente recomendados por un servidor, ahora tengo una duda ops: alguien sabe si debo de darles algo de comer en especial ahora que ya no hay aptasias? o comen de lo que hay en el reef? de antemano gracias por sus respuestas. :beer:
Comeran de lo que encuentren en el Reef, igual y tambien artemia o pellets. Que bueno que te sirvieron, ahora cuidalos muchisimo. :deal:
Hola, Si que son muy chambeadores los amigitos pimienta, tambien ten cuidado de meter algun pez que se los pudiera merendar :deal:
Tattoo, que tal, oye a mi me úrgen unos camarones pimineta pues tengo una plaga de aptasias, en donde los adquiriste? y cuanto te constaron ? yo soy de Orizaba, pero puedo ver la forma de que algún amigo me los pase a comprar y traermelos. espero tu apoyo, pues llevo ya algo de tiempo en su busca, gracias!!!
Mi buen Felipe, estos camaroncitos me costaron 100 c/u, los encargue y a los pocos dias me los trajeron, no se si lleguen bien por envio de paqueteria o mejor y menos descabellada la idea es que si alguien que tu conoscas se da una vuelta por aqui te los lleve de regreso, de ser asi escribeme tattooamr@gemtel.com.mx para ponernos de acuerdo, saludos
Alguien tiene alguna foto de las aptasias, que daños causan adly: porque por lo que he visto ahorita creo que lo que crei alegremente que eran plumeros pueden resultar esos bichos.
Texto de Miguel Angel Fernandez del sitio Aquagarden[/url Estás pequeñas anémonas tal vez sean la plaga más común que puede azotar un acuario de arrecife. El género Aiptasia comprende varias familias de anémonas, pero la que a nosotros nos interesa por las consecuencias negativas que puede tener sobre nuestro acuario es la Aiptasia diaphana. Son en general anémonas de pequeño tamaño que se reproducen con gran facilidad y suelen llegar a nuestros acuarios como invasores accidentales a través de la roca viva o adheridas a piezas de coral. Su reproducción suele ser por huevos y esperma que expulsan al agua, pudiendo estenderse con gran facilidad por el acuario. Poseen una gran capacidad urticante, motivo por el cual se pueden convertir en un peligro para nuestros corales, además especímenes grandes pueden llegar incluso a ser un peligro para peces pequeños. Normalmente se desarrollan con mayor facilidad en agua con altas tasas de nitratos y fosfatos. Para proceder a su eliminación hay varios métodos: El primero sería retirar manualmente las aiptasias, este método es muy poco eficaz a no ser contra animales aislados y muy localizados. También se puede recurrir a peces que las devoran con gran apetito, aunque pueden llegar a convertirse también en una amenaza para los habitantes de nuestro acuario, entre ellos destacan especialmente el Chelmon rostratus, Chaetodon kleinii, Chaetodon lunula y Chaetodon auriga. Chelmon rostratus Foto del sitio www.aquahobby Chaetodon kleinii Foto del sitio fins.actwin.com Chaetodon lunula Foto del sitio fins.actwin.com Chaetodon auriga Foto del sitio saltaquarium.about.com El problema con las mariposas es que despues de que se terminen las aptasias, es muy dificil que lleguen a comer otro tipo de alimento, tambien son muy molestas para los corales ya que siempre andan picoteando entre ellos, por lo que la mejor opción desde mi punto de vista es el camarón Lysmata Wurdemanni. El camarón Lysmata Wurdemanni (camarón pimienta) es un buen devorador de aiptasias, hay que tener cuidado de identificar bien a la especie ya que es comun confundirla con Rhynchocienetes uritai, a la cual no le gusta comer aiptasias. Lysmata wurdemanni (Camarón Pimienta) Foto del sitio saltaquarium.about.com Rhynchocienetes uritai (camarón Camello) Foto del sitio saltaquarium.about.com Y aqui hay una liga a la pagina de busqueda de GOOGLE para que veas mas fotos de aptasias. http://images.google.com.mx/images?q=aptasia&hl=es&lr=&ie=UTF-8&sa=N&tab=wi Saludos
saludos. Yo para las Aptacias meti una Mariposa Bandas de cobre hace aproximadamente 6 meses, la cual unicamente se come las aptacias pequeñas, a las grandes ni las pela, eso si, a parte de dos enormes que tengo, no hay mas, en lo referente a su alimentacion, he corrido con la suerte ya que come muy bien la artemia y los bichos que llega a trapar en el sustrato, y me imagino que las pequeñas aptacias que encuentra. Lo que me agrada mas de ella es que no se mete para nada con los corales, en lo personal lo recomendaria, pero creo que no todas salen igual. Saludos
Donde puedo conseguir un camaron pimienta???? y creo que los bichos que tengo no se parecen en nada a las fotos de aptacias que me mandaron, muchas gracias noone van varias que te debo, los bichos que tengo salen de oyos de las rocas son cilindricos y de la parte interior de su cuerpo salen una especie de pelitos de color marron y blanco aparte es moteado su cuerpo que seran??? intentare tomar unas fotos para ver si alguien me ayuda a identificarlas ademas que la mas grande esta cubierta de una especie de telita como telaraña color blanco.
Es un sipunculan luas. Gusano cacahuate... entre mas tengas es mejor pues se comen todos los restos organicos de la roca y arena (depende de hasta donde llegue la trompa" saludos
HOA YO ACABO DE COMPRAR UN PEPERMINT EN 400 CREO QUE ME TIMARON CUANTO HAN PAGADO USTEDES POR LOS SUYOS?
Disculpa mi ignorancia que es un pepermint??? y por otra parte tengo una piedra que tiene como 6 pequeños bichos (Hablando de los cacahuates) de estos esta colocada exactamente donde el agua tiene que pasar a la bomba de movimiento interno, y otros dispersos por ahi, como 4 mas (por los menos los que yo he visto), y que creen mi novia ayer me regalo dos puedras con alga y ahi venian 3 aptasias, dos como de una pulgada de diametro y otra muy pequeña, a ver que pasa