Hola. me ha entrado una gran duda con respecto a los cambios de agua que se hacen periodicamente en los acuarios..... si es q uno tuviera un sistema de filtrado muy bueno y pudiese filtrar el agua y mantenerla en sus condiciones optimas , seria necesario cambios de agua mensual o semanal?........ cual es la verdadera importancia de los cambios de agua?.....si la acumulacion de nitratos fuera siemrpe cero... seria posible no cambiar el agua nunca??????
Los cambios parciales de agua son muy recomendables por no decir que obligatorios para mantener en optimas condiciones tu pecera, imagina que vives en un cuarto con el mismo aire y solo con un filtro, depues de un tiempo ese aire estar tan viciado que te puede comenzar a hacerte daño, pues es lo mismo en la pecera con esta accion estas constantemente reacondicionando el agua, ya que con cada cambio adicionas elementos que se van perdiendo con el tiempo, ademas de eliminar impurezas, ademas de que aprovechando el cambio de agua puedes aprovechar para sifonear la arena y sacar del sistema detritos que se van acumulando en el fonde, en cuanto a la frecuencia hay quien los hace semanales o mensuales ahi si es al gusto de cada quien, yo en mi caso cambio unos 200 litros cada 2 meses. Sin duda son muchos los benficios al hacer regularmente cambios parciales de agua de un 10 a 20% , ciertamente da flojera todo el circo que hay que hacer pero seguro puedes encontrar muchos proyectos DIY con el cual pedes hacer de una manera facil y sencilla tu cambios de agua. Saludos
La respuesta a tu pregunta es SI, si pudieras tener un sistema tan avanzado, hermoso y estable que el agua permaneciera totalmente pura por siempre pues efectivamente no tendrias porque cambiar el agua, pero como no es asi y por mas que trates nunca lo vas a lograr es importante hacer los cambios para reponer elementos perdidos y retirar impurezas (como bien dice manu). En lo personal creo que es mejor hacer cambios cada dos semanas (10-15%) o un mes (20+%) (los tanque mas hermosos que eh visto siguen este patron)
Por ahi manu dice que es importante hacer cambiosparciales de agua y que HAY QUE SIFONEAR LA ARENA, esto es correcto?, por que tengo entendido que no es bueno sifonear el sustrato, segun lo han mencionado aqui en el cam, por todos los bichos que se pueden sacar cuando haces eso. Saludos¡¡¡¡
Creo que dije algo como: "puedes aprovechar para sifonear la arena y sacar del sistema detritos que se van acumulando en el fondo" en efecto no siempre es recomendable sifonear toda la cama de arena por eso digo "PUEDES" si es necesario, si la cama esta limpia pues efectivamente hay que evitar moverla pero si yo veo que hay algo por ahi acumulado pues la verdad prefiero extraerlo a que se que ahi. Saludos
En ese punto considero muy importante la situación de cada acuario. Si tienes animales que te puedan estár limpiando la arena, es menor la necesidad. Si no los tienes, puede que si necesites sifonear. Por otro lado, hay quienes, como manú, que tienen un increible refugio lleno de población de todos tipos, lo cual sifonear la arena no sería tan impactante debido a que la fauna se puede recuperar facil y rápidamente. Yo en lo personal sifoneo cada 3 meses, y menos de un 40% de toda la arena. Trato de hacer cambios parciales cada mes de 10 galones (Mi pecera es de 45) y durante las noches, me da gusto ver que tengo buena cantidad de fauna en mi arena. Cada caso es especial y diferente, por lo que los cambios son a consideración de cada quien, pero es mejor hacerlos regularmente que dejar tiempos largos entre ellos. :deal:
Hola: Reefman, podrias decirnos cuales son buenos bichos para limpiar la arena, ya que yo estoy en busca de un buen equipo de limpieza. saludos :lol:
copepodos, amphipodos, hay algunos peces gobio que toman la arena, la meten en su boca y la sacan de sus branquias, esto ayuda a que la arena se mueva y la bacteria se reproduzca en la misma, evitando los acumulamientos de detritus, cangrejos hermitaños, estrellas de mar, abalones........ El detritus yo lo sifoneo con un "sifon" (valda la redundancia) de los que se usan para la grava de los acuarios de agua dulce, que son como un tubo y luego de ahí hay un reductor y sale la manguera.
Como te han dicho todos, los cambios parciales de agua diria yo que son OBLIGATORIOS, por que razon? Bien, por todos los toxicos que se acumulan en el agua ademas de los nutrientes que se consumen por el proceso normal. si haces cambios parciales regulares digamos cada mes o cada dos meses, tendras una mejor calidad de agua, repones muchos elementos que requieren tus corales y veras una gran diferencia en toda tu pecera- los cambios que recomienda randy holmes son del 30% ya aue con esto sacas mas elementos que no son deseados en tu acuario que con cambios menores. lo que explica randy es mas o menos esto. Supongamos que se tienen 10 litros de agua y que se cuenta con 10 unidades de polucion en el agua es decir 1 por litro. si cambias 10% cada semana o cada mes te quedan en el agua 9 unidades de polucion y el tiempo que tarda en regresar a la decima unidad de polucion es mas rapida. si cambias el 30% de agua sacas 3 unidades de polucion quedando menos contaminado tu acuario ( con 7 unidades) lo que trea mas beneficio a tu acuario que sacando el 10% yo he aplicado esto a mi acuario y los resultados son excelentes. saludos y espero haberme explicado
Otro aspecto que no hemos hablado es el el del costo de los cambios de agua, igual con una pecera pequeña no es demasiado pero para los que tenemos varios litros derrepente como que lo vamos posponiendo ya que promedio a mi me cuesta alrededor de 400 pesos un cambio de 200 litros, y hacerlo cada 15 dias pues la verdad como que la pienso 2 veces, ojala y la cubeta de sal costara 30 dolares como en EU asi pues si.... pero bueno, para que hablar de cosas que me frustran sobre manera. NO?.....
Tienes toda la razon, pero como comentas no es lo mismo 50 lts que 500 lts, en 50 se va llenar mas rapido de polucion, ademas de que los elementos traza se van mas rapido que uno grande, otra cosa es la sobrepoblacion hay que cuidar mucho esto para no tener la necesidad de hacer cambios de agua tan grandes ni tan seguidos. saludos
Gracias Reef Man, por esa informacion, el gobio que he visto con esa caracteristica es el cabeza dorada, yo tengo un salaris, habra problema si meto el gobio ?? saludos
Manu, tienes todo la razon, el costo es un foctor importantey ademas creo y no se por que pero a casi todos nos da flojera hacer los cambio y siempre ponemos algun pretexto para no hacerlo ( ami me sas eso) pero he estado haciendo cambios cada dos mese y con to exito
Pero como haces para que con el sifoneado salga solo detritos y no se lleve la arena??, o como lavar la arena de los detritos?? Saludos y gracias por la respuesta.