Construccion de un Chiller

Tema en 'Hagalo usted mismo' comenzado por LordRiper (Salim Giacoman), 2 Agosto 2005.

  1. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    Bueno, como les habia comentado, la temperatura de mi acuario estaba rondando los 30-33 grados, gracais a esto, sufri la baja de mi primer coral, una Xenia Umbelata y un Frog Spawn habia dejado de abrir, asi que me dia a la tarea de fabricarme un chiller, aqui les dejo como lo hice...

    Primero que nada, me dedique a buscar entre mis clientes un enfriador de agua que no se utilizara... despues de poner mi carota de sufrido, este fue le donativo:

    [​IMG]

    despues de desarmarlo:

    [​IMG]

    le construi un "housing" para alojarlo:

    [​IMG]
    [​IMG]

    despues de ir con el clasico chambitas en aparatos electrodomesticos:

    [​IMG]
    [​IMG]

    despues de poner la manguera y la espuma aislante:
    [​IMG]

    notese que puse demasiada espuma sin darle tiempo a que se expandirea y se deformo la tina, ya no quedaba la tapa, asi que tube que utilizar una tecnica de ajustado a presion, mediante el uso de una torno de control numerico, tecnica  recomendada por el Dr Chunga:
    [​IMG]

    Al segundo dia, y despues de dejar apagada la refigeracion de la casa, este fue el resultado:
    [​IMG]
     
  2. Luis O

    Luis O Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    2 Enero 2005
    Mensajes:
    1,312
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Torreon, Coahuila
    Apenas lo construiste o ya tienes rato con el lord?
     
  3. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    tiene un mes jalando, ya le estoy haciendo modificaciones, creo que me puede dar para mas....
     
  4. JOVIMECARCH

    JOVIMECARCH Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Septiembre 2004
    Mensajes:
    404
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    Puebla, Mexico
    ese dr chunga si que da buenos consejos!

    jajaja
    ya enserio
    que bien quedo tu enfriador

    cuanto has gastado en el?
    que volumen enfria?
     
  5. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Oye esta re bien tu chiller de cubeta, no le metiste anticongelante???


    Saludos
     
  6. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    gracias Jovi... como comente en la presentacion, el enfriador me lo regalaron, asi que voy a omitir ese costo... ok?

    - 30 metros de manguera de 1/4  --> $ 350 (7 c/u)
    - 1 tina y tapa --> $120
    - 3 botes de espuma --> $ 210 (70 c/u) (ahunque debieron de ser solo 2 :oops: )
    - mano de obra de los que soldaron y rrellenaron de gas -- $200
    - madera de desecho... unos $100

    en total serian unos $1000 pesos, el equipo de refrigeracion (condensador, evaporador, compresor y deshidratador) sale en aproximadamente $1500 pesos...
     
  7. LUMIGUT

    LUMIGUT CAMarada

    Se incorporó:
    18 Enero 2005
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Licenciado en Informatica
    Localización:
    Mexicali, Baja California
    Oye Lord unas preguntillas, ya que yo tambien habia pensado en usar un enfriador de agua como ese para chiller, pero sin desmontarlo, como haces para mantener el nivel de agua dentro de la cubeta y que es el cable negro que sale de la misma.
     
  8. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    dentro de la cubeta ya no hay agua, hay anticongelante y siempre es constante, no necesito controlarlo....

    es una bombita, para mantener circulando a dicho anticongelante, ya que es importante hacer pasarlo a travez del evaporador, ya que si no fuera asi, entonces no toda el liquido se enfriaria y se perderia mucha energia para nivelar el liquido.
     
  9. colt

    colt non grata Baneado

    Se incorporó:
    15 Marzo 2005
    Mensajes:
    2,849
    Me gusta recibidos:
    537
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    administrador empresas
    Localización:
    Ciudad de México
    hola lord

    me llamo mucho la atencio este DIY, que nos servira de mucho a varios de nosotros que no poseemos el chiller de fabrica.

    en mi caso en algun momento poste el aire acondicionado en vez de chiller, iniciando con un aire acondicionado/humificador, para despues cambiarlo por un aire acondicionado de la marca carrier de 5000 psi

    y quisiera hacer las siguientes preguntas:
    *en el interior de la cubeta agregaste anticongelante
    *que cabeza de poder utilizaste y si la manguera fue de las mas delgadas
    *creo que llegaste a bajar 2° C o fueron mas

    saludos

    Colt
     
  10. JERRY

    JERRY CAMarada

    Se incorporó:
    28 Julio 2005
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    MONTERREY MEX
    Saludos Lord


    una pregunta cuantos grados la bajaste por que yo tengo 30 grados en mi tanque y pues quiero bajarlo y pues se ve bien tu invento jeje la bola plateada es el condensador del refri esa se la quitaste y pusiste una espiral de cobre para que sea el que enfria si mas no me equivoco, cuantos grados es lo menos que baja, me imagino que con el controlador de temperatura del mismo refri lo bas acoplando, en mi opinion creo que una cabeza de poder chica para que circule el agua es mejor por uqe esta ams tiempo en la mangera pero tu eres el experto me estoy animando por hace uno

    saludos

    jerry
     
  11. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    asi es colt, originalmente le puse agua, pero despues de una o dos semanas, me di cuenta que ya no estaba enfriando como en un principio, asi que lo abri para ver como estaba y me lleve la sorpresa de que era ya un bloque de hielo, lo cual es muy malo para la transferencia termica, ya que el hielo "encapsula" el frio y no lo transfiere al agua...

    la cabeza de poder interna (para recirculacion del anticongelante) es una MaxiJet, pero la bomba que utilizo para llevar el agua del sump al chiller es una Mag 9.5 que creo que me quedo pequeña, voy a tratar de mejorar la distribucion de la manguera, para ver si logro mayor flugo o deplano, cambiarla por otra mas grande.

    De la manguera, ya no es la que aparece en las fotos, ahora es una muuuucho maaas delgada, es igual de 1/4", pero por la que la cambie tiene las paredes mucho mas delgada, por lo mismo, habria que tener mucho cuidado a la hora de acomodarla dentro de la cubeta, ya que como es muy delgadita, es muy facil que se tuersa e impida el correcto flugo de agua.

    realidad, se mantiene el tanque en 28°, aveces me habia llegado a 31°, y en la foto, cuando deje apagada la refrigeracion de la casa, me llego hasta 35°, asi que podria decirse que el chiler baja entre 3°C y 4°C


    Con ese Aire Acondicionado que tienes, se podrian hacer maravillas, por ejemplo, podrias hacerle un "cubo" de 1 metro, par ponerlo alli y que estubiera recirculando el aire y con un par de modificaciones, se podria mantener una temperatura de -10°C, por ejemplo, y entonces, meter un chi.. mucha manguera en ese cubo, para que la enfrie a lo que quieras...
     
  12. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    entre 3° y 4°

    esa bola plateada es solo un recipiente de acero inoxidable que es donde se almacena el agua para ser enfriada, si te fijas bien en la segunda foto, se ve el recipiente plateado con el evaporador de cobre alderdedor, el condensador es el serpentin negro que va por afuera... y el compresor es la bola negra

    el anticongelante se mantiene a 0°, y por medio del controlador, se puede ir moviendo entre 0° y 7°, pero se le pueden hacer algunos ajustines al controlador para manejar otras temperaturas

    actualmente tengo una Mag 9.5 (de 950 gph), y creo que me entrega muy poco flujo, unos 10 gph, estoy pensando en (1) eficientar la distribucion de la manguera ó (2) poner una bomba mas grande, me gustaria estar manejando unos 100 gph
     
  13. JERRY

    JERRY CAMarada

    Se incorporó:
    28 Julio 2005
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    MONTERREY MEX
    Saludos

    Ya esta mi lord voy a conseguir un aparato de estos y despues me echas la mano con la construccion

    saludos



    Pd. Jerry edite tu mensaje ya que contenia una palabra altisonante, tienes una aviso, por favor modera tu vocabulario, ya que tambien nos visitan niños y mujeres.
     
  14. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    jejeje claro que si, para eso estamos...

    aguas con las palabrotas, que aca son medio delicados...
     
  15. colt

    colt non grata Baneado

    Se incorporó:
    15 Marzo 2005
    Mensajes:
    2,849
    Me gusta recibidos:
    537
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    administrador empresas
    Localización:
    Ciudad de México
    hola

    creo que a jerry se le olvido las condiciones de uso de este foro, y si estoy de acuerdo que mejores el vocabulario, ya que este foro es totalmente familiar, y por respeto a las esposas e hijos de lso usuarios que pudieran estar leyendo el topic seria mas conveniente guardar la postura.

    continuando con el tema...................

    mi estimado lord te agradezco te respuesta y solamente me quedan unas preguntas:

    a mi entender, con la mag 9.5 que pasa por la cubeta enfriando el agua baja los 3 o 4°C, serai mas factible que con la misma manguera que cambiaste y con una bomba de menor flujo se enfriara mas rapido el agua hasta alcanzar unos 6 a 7°C y de este modo tuvieras la temperatura a 26, es obvio que tu estas teniendo la experiencia con tu DIY Chiller, pero es una duda al respecto.

    es como la teoria del paso del agua con la UV.

    aca creo que no me quedo muy claro, exactamente a que te refieres en cuanto al cubo y las modificaciones.

    saludos

    Colt :wink:
     
  16. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    si mira, seria hacer un cubo de 1 metro por 1 metro, en la parte exterior pones el aire, con la descarga hacia dentro del cubo, de manera que se este recirculando el aire, la modificacion seria para mantener ese aire a 0 grados
     
  17. colt

    colt non grata Baneado

    Se incorporó:
    15 Marzo 2005
    Mensajes:
    2,849
    Me gusta recibidos:
    537
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    administrador empresas
    Localización:
    Ciudad de México
    ok, pero creo que las dimensiones son muy grandes sobre todo si es que se desea tener el aire a esos grados, el aire lo minimo que despide son 19°C.
    tal vez las modificaciones seria entonces que dentro del cubo se pusiera un contenedor con anticongelante y ahi varios metros (30) de manguera para tratar de enfriar el paso del agua.

    por cierto una fe de erratas
    mencione 5000 psi
    debio ser 5000 BTUs por hora

    que opinas

    saludos

    Colt :eyes:
     
  18. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    el enfriador llega hasta 19°, porque menos temperatura es indeseable en una habitacion, pero si se le hacen agustes al termostato, puedes tener el ambiente en 0°. Es el mismo sistema de los refrigeradores y congeladores y cuartos frios, aire muuuy frio....
     
  19. larry

    larry CAMarada

    Se incorporó:
    31 Marzo 2005
    Mensajes:
    37
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Caracas, Venezuela
    Lord, yo que tambien vengo desde hace tiempo dandole vueltas y vueltas a esto de los chillers DIY queria preguntarte unos detalles que para mi son fundamentales:

    1) volumen en litros total de tu sistema (acuario + sump).??
    2) caballaje del compresor del enfriador (si lo conoces, ej. 1/6, 1/10, etc)??
    3) Distancia / separacion (en metros) desde donde se jala el agua (imagino que el sump) hasta el Chiller.??
    4) Tiempo o periodos por los que el compresor del chiller se mantiene encendido.??


    gracias...


    Larry
     
  20. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    estamos para servir larry, no dudes en preguntar lo que quieras....

    la verdad, la verdad, ni se, el acuario era originalmente de 100 galones, pero en alguna ocacion que "casi" lo vacie todo, fueron 60 galones, asi que creo que han de ser unos 70

    1/4 hp, me gustaria uno de 1/2

    4 metros, el chiller esta en el exterior

    3 horas a medio dia (12); en la noche (como a eso de las 8), una hora
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...