Roca viva... se muere ??

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por maggmx1, 21 Marzo 2006.

  1. maggmx1

    maggmx1 CAMarada

    Se incorporó:
    9 Enero 2006
    Mensajes:
    79
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Ingeniero en Sistemas Computacionales
    Localización:
    Sahuayo, Michoacan
    Hola amigos del CAM:

    Pues fijense que el sabado pasado compre roca de fiji a 120 kg, viene con coloracion de alga coralina en su mayoria verde y otros pedazos en rosa. El que me la vendio me dijo que la roca viva en general ocupaba luz ya que las bacterias que contenia eran fotosinteticas, esto es cierto ????.


    Por otra parte me gustaria manter y aumentar la coloracion de las rocas, me pueden explicar como podria mantener el color de mis rocas e incluso aumentar el alga coralina.

    Actualmente estoy aditando stability de seachem, biodigest, biotrace y reef booster.

    Que mas adito, que no pongo ???

    De antemano muchas gracias :D
     
  2. hersua

    hersua Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Julio 2005
    Mensajes:
    575
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ing. agronomopecuario lic. cienciasde la comunica
    Localización:
    Merida, Yucatan
    si necesitan buena luz pero tambien muy buena calidad de agua..... es nuevo tu acuario? como estan tus niveles..... el alga coralina lo unico ke necesita es luz, buana agua y calcio.... namas ke yo sepa....

    saludos
     
  3. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Las bacterias no son fotosinteticas, para su establecimiento y colonizacion no requieren iluminacion, de hecho cuando se esta curando la roca es conveniente que no tenga iluminacion para evitar un boom de algas, que aprovecharian el rebote de parametros e iluminacion para crecer.

    Ya curada la roca y tu acuario ya maduro, entonces si es conveniente que ilumines, y mantengas bien tus parametros de calcio, pH y dureza para que el alga coralina se establezca, ya que esta si requiere iluminacion aunque no mucha, pero los excelentes parametros si son necesarios.

    Suerte!!

    Albedo.

    P.D. Es casi un hecho que en los establecimientos nos van a dar consejos, los cuales si tenemos dudas es buenisimo postearlos aqui para que los miembros te puedan ayudar.
     
  4. maggmx1

    maggmx1 CAMarada

    Se incorporó:
    9 Enero 2006
    Mensajes:
    79
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Ingeniero en Sistemas Computacionales
    Localización:
    Sahuayo, Michoacan
    Ps la pecera es nueva la acabo de iniciar el domingo.

    es de 1.20x.30x.50
    30 kg de arena
    1 skimer queen
    1 bomba para el skimer resum de 2000 lts/hra
    1 bomba para recirculacion de 1,200 lts/hora
    ahora tengo 10 kg de roca de fiji llena de alga coralina
    agua de garrafon
    sal red sea


    Que les parece el purpule up ????

    Preguntaba que si la bacteria era fotosintetica porq el chavo que me la vendio me dijo q tenia que tener un fotoperiodo para la roca viva ya que si no se moriria.

    La vdd creo que solo me lo dijo para que le comprara la iluminacion que me vendia. De cualquier forma es un alivio q expertos como ustedes me ayuden

    Gracias
     
  5. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    hola migo.

    como te dice albedo , ellas bacterias no son fotosinteticas, el alga coralina necesita calcio para sobrevivir, de luz solo una poca ya que hasta en el sump seda, si tienes un buen nivel de calcio. ( 380-450)

    Yo no te recomiendo que agreges nada hasta que no esten bajo control tus niveles y dejes que madure un poco el sistema

    es mejor asi que agregar cosas desde el prncipio


    saludos
     
  6. Luis O

    Luis O Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    2 Enero 2005
    Mensajes:
    1,312
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Torreon, Coahuila
    Cuando comienzas a ciclar, no hay porque aditar nada, mas que la sal, ni estability, ni biotrace, y hay que saber que aditas, pues imaginate que el reef boster es ALIMENTO PARA INVERTEBRADOS, principalmente para corales, cosa que no tienes aun, lo mejor es tener tus salinidad correcta, tu buena cantidad de roca viva y listo, esperar a qu ela naturaleza se encargue de lo demás.
    Y si, la roca contiene bacterias, incluso millones por centimetro cuadrado.

    Saludos y no adites nada que no te sirve, primero pregunta y aqui te decimos que hacer.

    saludos¡¡¡ :deal:
     
  7. israel

    israel CAMarada

    Se incorporó:
    18 Septiembre 2003
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Contador
    Localización:
    Mexico DF
    Mencionas que usas agua de garrafón, ¿es bonafont, electropura o alguna de esas? si es así, te recomiendo que no la uses ya que traen muchos fosfatos y te daran problemas con las algas, mejor utiliza agua bidestilada o de osmosis inversa.
     
  8. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    Bueno

    Seguramente el muy amigo confundio el alga coralina con bacterias y por eso la confusion. El alga coralina rosa evidentemente nececita luz. En cuanto a bacterias fotosintètizadoras pues las ciano no?

    :)=
     
  9. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Seran lo mismo, creo que son dinoflajelados, aunque quiza en escencia sean lo mismo (ambas bacterias).

    Como te comentan, no agreges nada para el ciclado de tu acuario, quiza solo un poco de alimento para tu colonia bacteriana, algunos recomiendan (me incluyo) un trozito de camaron crudo para que se descomponga y brinde alimento a las colonias bacterianas y estas se reproduzcan mas rapidamente.

    El PurpleUp, es un complemento de Calcio y carbonatos de calcio en suspension que te ayudan bastante para que el alga coralina crezca, pero esto sera necesario hasta que tu acuario ya este maduro, por el momento ocupate de ciclarlo muy bien.
    Y a proposito, ¿Quien fue el listo de Mexico que se llevo todo el PurpleUp de la tienda Exotics Pets de McAllen, Tx.?, ya ni la amuelan barrieron con toda la existencia de un jalon., je, je.

    Un Saludo!!

    Albedo.
     
  10. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    Parece que a todo mundo se le ovido el Magnesio, tambien es requerido por el alga coralina para que se reproduzca....

    Durante el ciclado de tu acuario no agreges nada de nada, solo revisa tus niveles, incluido el PH y la alcalinidad y si tienes broncas con estos, puedes empezar a agregar un buffer.

    Ya cuando tu acuario se termine de ciclar, puedes empezar a agregar calcio y magnesio y buffer, el ReefComplete de SeaCheme es una buena opcion para el Calcio y Magnesio....
     
  11. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Magnesio, quizas en eso estriba una curiosidad en mi acuario.

    Veran deje de aditar "aditivos" (redundando) desde hace ya bastante tiempo, y aunque el alga coralina crece bastante, en los cristales en ocasiones se blanquea, pero a los pocos dias vuelve a tomar color, tambien en ocasiones se desprende de los cristales por si sola en forma de hojuelas pero sin perder su color, quizas me este haciendo falta adicionar magnesio.

    Por ahi compre un test salifer para el magnesio pero no lo he usado (solo checo los parametros mas sencillos por hueva), voy a ver que pasa, checo y adiciono.

    Cual es el rango optimo del magnesio?

    Gracias y Saludos!!

    Albedo.
     
  12. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    Albedo el nivel es 1350 mas menos

    y en cuanto a aditar coas no te recomiendo que adites nada ni ahora ni cuando acabe de ciclar.

    primero deja que "madure" tu sistema almenos unos 6 meses para meter corales se que es mucho el tiempo pero dara frutos la espera.

    despues de eso empieza a medior el calcio y magnesio y veras si es necesario que adites y cuando ebaras aditar.

    saludos
     
  13. ALUCARD

    ALUCARD CAMarada

    Se incorporó:
    26 Enero 2006
    Mensajes:
    67
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Chiapas, Mexico
    hola a todos, no creen que le falta más roca viva?? así como mayor circulación?? digo, para que en ese aspecto ya no tenga problemas.
    SALUDOS
     
  14. joselizaola

    joselizaola Líder del arrecife

    Se incorporó:
    17 Noviembre 2005
    Mensajes:
    434
    Me gusta recibidos:
    0
    definitivamente es poca roca viva, yo lo ke pienso es que te estas super desesperandote y quieres aprender a base de errores, es muy importante que lo que hagas estes seguro del por que, yo te recomendaria que leas mas para que vayas entendiendo el por que de las cosas pero con bases es decir si aditas calcio es por que ya checastes tus parametros y estan bajos, no por que fula de tal le esta agregando tal producto. ya que es mas facil aditar en base a lo que nos platican, de preferencia este tiempo de ciclado a provechalo para leer y apernder mas en este hobbie, no te arrepentiras.
     
  15. ajurra

    ajurra Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2005
    Mensajes:
    162
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Profesionista, trabajo en la industria turistica.
    Localización:
    cuernavaca morelos
    Con calma.... definitivamente es muy poca roca, lo de el color que no te preocupe con el tiempo si tienes buena calidad de agua no solo se va a conservar sino que va a aumentar, ademas casi cualquier organismo que introduzcas va a ser mas delicado que el alga de la roca.
     
  16. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    Llevatela tranquis (ya hay varios dsesperados por aqui) acuerdate que las cosas que suceden ràpido en un acuario son aquellas que nos cuestan dinero y frustraciòn. Ve y compra roca viva, asegurate que este curada y que sea de tu gusto, date tiempo para esta tarea.

    :)=
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...