OCUPO O NO OCUPO SUMP?.... Qué dicen....

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por mromero, 13 Junio 2007.

  1. chely

    chely Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    7 Octubre 2005
    Mensajes:
    1,026
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Guadalajara
    pero mejor no, nada como lo natural mucha roca y porque no un refugio aunque no sea impresionante pero sin bioesferas
     
  2. mromero

    mromero Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    9 Junio 2007
    Mensajes:
    26
    Me gusta recibidos:
    0
    Sí.. estoy tratando de leer lo más que puedo antes de comprar y luego arrepentirme. Ya ví el espacio en el que pondría el sump, voy a perforar la pecera por abajo para que baje el agua, ya que la quiero que tenga dos vistas y no se vea el skimmer por un lado, sino abajo.
    Y sí lo de las bioesferas, ya no lo voy a poner... ya vi que lo mejor es el skimmer.
    Saludos y gracias!.
     
  3. chely

    chely Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    7 Octubre 2005
    Mensajes:
    1,026
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Guadalajara
    pues mucha suerte lo bueno es que en lo que te entregan vas a tener tiempo de prepararte bien para que todo marche sobre ruedas
     
  4. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Mayra, si checas en este foro, tenemos un apartado de Patrocinadores y ahi hay gente de tu Ciudad, (Creo es Guadalajara), visitalos, te aseguro te van a ayudar mas que donde andabas asesorandote.

    Suerte!!

    Albedo.
     
  5. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    Una foto de un sum para que te des una idea

    obiamente la falta aragonita y alga
     

    Archivos adjuntos:

  6. mromero

    mromero Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    9 Junio 2007
    Mensajes:
    26
    Me gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Jorge, sí me sirve muchísimo ver los que ya están hechos, te lo hicieron?.. cómo determinas la capacidad del sump?.
    Saludos!
     
  7. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Perdon que meta mi cuchara... y que les mande este ladrillote.

    un SUMP no es mas que un recipiente conectado en linea a nuestro tanque principal. Este sump puede ser de cualquier tipo (abierto, cerrado, redondo, cuadrado), material (plastico, vidrio, acrilico) y que puede ir en cualquier lado (arriba, abajo, a un lado, en otro cuarto), que se utiliza comunmente para aumentar la capacidad en litros del sistema y poner ahí (si es que cabe y queremos) aquellos aparatos (skimmer, reactores, medios filtrantes) que "afean" nuestro tanque.

    El sump no es totalmente necesario para poder tener un tanque de arrecife, un tanque de solo peces o un tanque mixto, lo que si... hace mas facil el acomodo de muchas chunches.

    Ahora, lo que viene substituyendo al wetdry es una buena cantidad de roca, una buena circulación de agua y un buen skimmer... y si ha esto le sumamos una rutina periodica de cambios parciales, pues... exito garantizado.

    Para evitar confusiones (muchos las tenemos), a mi me gusta manejar tres conceptos de ese recipiente que normalmente acomodamos bajo el tanque... SUMP, REFUGIO y SUMP/REFUGIO.

    Un SUMP es solo un recipiente de los litros que sean que esta conectado en linea a nuestro tanque principal, normalmente un SUMP solo es utilizado para poner ahi los artefactos que se verian "feos" en el tanque... como serian calentadores, espumadores, reactores de cualquier tipo, etc.

    Un REFUGIO es un deposito conectado en linea con el tanque principal (pareceria ser lo mismo que el SUMP), pero... normalmente en el ponemos arena, roca y algas para proveer un lugar libre de depredadores (de ahi el nombre de refugio) a los pequeños organismos que pululan en todo el sistema.

    Un SUMP/REFUGIO es la combinación de los dos, es decir un deposito mas GRANDE que esta dividido en varias secciones las cuales estan destinadas a contener las diferentes "partes" que vamos aponer en el... es decir:

    - Sección para el skimmer
    - Sección para la bomba de retorno
    - Sección para reactores
    - Sección para el refugio

    En fin, podria contener tantas secciones como sea necesario y a gusto de quien lo este diseñando (y del presupuesto), inclusive si se tiene el suficiente espacio se podria poner una sección para contener el agua para los rellenos.

    -----------------------------------------------------------

    ¿Como calculas la capacidad que debe tener tu sump?
    Un error muy común es que mucha gente piensa que el sump va lleno hasta el borde... lo cual es un gran, gran error. El sump debe tener la capacidad de "tragarse" el agua que se rebose del tanque en caso de un fallo en el suministro de la energia electrica.

    Para saber cuantos litros se van a necesitar lo que podemos hacer es cubicar hasta la medida mas baja del rebosadero y la mas alta y de esa manera sabremos los "litros de mas" que debera tener nuestro sump.

    Es muy común ver sump de 100 litros que cuando el sistema esta trabajando esten llenos solo hasta la mitad, mucha gente al verlo nos pregunta ¿y por que no esta lleno?... la respuesa seria "por si se va la luz, el agua que sigue cayeno lo llena y se evita que se desborde".

    En un ratito te pongo fotos y diagramas de sumps para que te des una idea mas amplia.

    Saludos


    Nota: Un SUMP, puede ser de los litros que sea... aunque es recomendable que si lo vamos a poner por lo menos quepa en el... él equipo mas indispensable que serian: un skimmer, un calentador y una bomba de retorno. Es recomendable ponerle divisiones (bafles) para minimizar la microburbuja generada por la caida del agua y que estas burbujas no sean retornadas a nuestro tanque principal.
     
  8. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
  9. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    tienes toda la razon no one

    el mio es de 2 vistas es muy delgado el tanque y es una bronca el acomodo de las rocas

    mi sump estaba pensado para refugio de macro algas o mangles y es espacio se convirtio en espacio del euroreef

    que fue lo que paso???

    que utilize una pecera de 100 lts q tenia de agua dulce , le colocque las divisiones y listo

    si te es posible diseñar tu sump desde antes , mucho mejor

    saludos
     
  10. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    yo utilice uno de los manuales de na-one y me funciono
     
  11. jarocho

    jarocho Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    1,111
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ingeniero
    Localización:
    Xalapa,Veracruz,Mexico
    muy buena explicacion para asi poder definir lo que es cada cosa, y su uso, esto me servira para un futuro, gracias por la aportacion noone.
    saludos.
     
  12. Pablito

    Pablito Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    16 Julio 2007
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    0
    HOLA A TODO LA COMUNIDAD!!!!!!!! :goldteth: que tal soy pablo y me habia registrado desde hace tiempo en el foro pero la verdadhe estado leyendo muchos post para guiarme en mi plan de instalar un tanque mixto, pero ahora tengo una duda: puedo tener un tanque de 240 litros sin un sump?
    lo que llevo hasta ahora es esto:
    pecera de 240litros.
    una lampara con dos tubos fluoresecentes t8 uno actinico de 20000k y otro luz de dia de 10000 k de 25w cada uno, con un hqi de 150w de 10000k.
    un calentador de 250w con termostato,
    dos cabezas de poder de 12000
    sal para acuario marino
    densimetro, kit de test, y nomas...
    estaba pensando en ponerle un skimmer hang on, como un aqua c remora. como ven?
    de la aragonita viva y la roca viva quisiera verlo cuando ya tenga otras cosas para ir empezando...
    pues como creen que voy? podria no tener un sump? como ven las cosas que tengo para lo que quiero hacer?
    les agradeceria sus consejos...
     
  13. proexito

    proexito Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    16 Septiembre 2005
    Mensajes:
    399
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Ing. Sistemas
    Localización:
    Queretaro
    Pablito SI
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...