Diario de un principiante

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por G )))), 5 Septiembre 2007.

  1. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    oye G))))

    100 pesos la roca viva fiji y curada
    se me hace que ni es fiji

    es sumamente dificil reconocerla, debe ser muy liviana y pues las formas si son muy diferentes a la nacional

    http://www.livestockusa.org/ROCK.html

    saludos
     
  2. proexito

    proexito Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    16 Septiembre 2005
    Mensajes:
    399
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Ing. Sistemas
    Localización:
    Queretaro
    Ahora si compadre. lo del mercado morelos, pues saliste por el metro equivocado, y ahi si hubieras preguntado, pues esta bien cerca. yo he salido por ambas lineas y la verdad es que esta muy facil de llegar, en cuanto a precios es mas barato que el mixuca y tiene mas variedad.

    Lo del filtro del lodos, mejor olvidalo, checa los acuarios del mes, de cualquier sitio y veras como ninguno lo utiliza.
    No te dejes engañar. Cualquier aparatejo que te vendan no lo compres primero realiza una investigacion sobre el modelo marca y precio.


    saludos.
     
  3. evilsmile

    evilsmile Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    26 Agosto 2007
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    0
    G)))) : Gracias!!


    Math: Pues de acuerdo a las fotos que estoy viendo en el sitio que pusiste, sí se ve igualititita que esa eh, bueno, no tan tan chida pero sí más o menos como esa, tal vez sea nacional, no sé ¿hay bronca en que sea nacional?


    Proexito: no seas gacho, dime bien como llegar a ese mercado, para lanzarme el próximo sábado, en qué metro bajarme, para donde caminar, etc. Si no es mucha molestia, manito.

    Pues yo vi ahí unas peceras marinas en muy buen estado con las esas torres de lodos, es que hay tantísimo que aprender sobre esto que... caray, uno se hace taaaantas preguntas, pero como sé que aquí estoy con los expertos, como dije desde un principio, me apegaré a sus consejos al pie de la letra.

    GRACIAS!!!

    Hay te encargo Proexito!!!
     
  4. oxavier

    oxavier Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Julio 2007
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    10
    Ocupación:
    Ingeniero en Sistemas
    Localización:
    Mexico, D.F.
    Evilsmile

    Como te dicen los filtros de lodos son obsoletos, yo tenía uno que compré hace como 4 años y mejor lo convertí en un eficiente reactor de fosfatos.

    Por otro lado en el mercado Morelos encuentras mejores cosas, mejores precios, pero hay que tener cuidado sobre todo cuando compras peces por que no siempre están en buen estado, los peces les llegan los martes por la mañana, si puedes ir uno de esos dias, es impresionante la cantidad de peces que hay, llegan muchos compradores de varias partes del país a comprar sobre todo de mayoreo.

    Saludos
     
  5. evilsmile

    evilsmile Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    26 Agosto 2007
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias Oxavier, pues ir en martes para mi está en chino, mano. Lo que pasa es que vivo en Toluca y pues ya salgo medio tarde de la chamba. Sólo puedo los fines de semana, pero ¿dónde está? es que les digo que llegué al metro Morelos y nomás no dí... Es que no quise preguntar por que la verdad si le saqué al parche, se iban a dar tinta de que no era de ahí y que andaba medio perdido y la verdad es que no quise arriesgarme.
     
  6. oxavier

    oxavier Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Julio 2007
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    10
    Ocupación:
    Ingeniero en Sistemas
    Localización:
    Mexico, D.F.
  7. G ))))

    G )))) Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2007
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Pediatra
    Localización:
    Culiacán
    Página web:
    Disculpen si es una pregunta tonta pero, eso de filtros de lodos es lo mismo que el Plenum?
     
  8. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Amigo G)))))), asi que ese tipo te dijo que el uso de la roca viva estaba obsoleto y que mejor el sitema Plenum, que por cierto es de Jaubert.

    Bueno, Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja.

    Y es un burla para esa persona, no para ti.

    Es totalmente al contrario, actualmente Ouedes usar dos metodos de filtracion, uno es el Biologico y entre ellos se encuentra el Plenum de Jaubert, pero esta obsoleto, lo mejor es un filtrado tipo Berlin, que consta de mucha roca viva, bastante y muy buena circulacion interna, y un excelente Skimer, a este sistema se le puede adicionar un DSB (cama profunda de arena), pero mejor usa quiza 1 o 2 cms de aragonita.

    El otro sistema de filtrado es un sistema mas caro y se compone de un rancazo de equipo para retirar los productos dañinos, es decir la chamba no la hacen las bacterias (del berlin), sino que es auxiliado con los aparatos, Como los reactores.

    El filtro de lodos igualmente fue usado anteriormente, pero su produccion de Nitratos lo descontinuo, al igual que al otro sistema llamado wet-dry (seco humedo), que usaba biobolas.

    A proposito quien me compra una bolsota de biobolas que nunca use, jejejeje, son como 40 litros, es decir dos cubetas.

    Bueno G))))), el comentario adicional te lo hago para que veas el resultado de comprar cosas sin antes haber leido lo suficiente del tema.

    Te voy a recomendar que te olvides totalmente de seguir visitando a ese vendedor que solo te va a llevar por mal camino y te va a sacar una buena lana y vaya que te lo digo con conocimiento de causa.

    Aqui en el foro vas a encontrar respuestas a tus dudas y excelentes y serios proveedores como son nuestros patrocinadores que envian a toda la Republica.

    Suerte!!
     
  9. evilsmile

    evilsmile Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    26 Agosto 2007
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    0
    Oxavier: Muchas, pero muchas gracias, brother... así ya llego bien seguro, de verdad muchísimas gracias...

    Albedo: Oye que buena información, mano. 'tons el SUMP y el refugio vinieron, digamóslo así, a mejorar al wet-dry sustituyendo las bio-esferas por roca viva... Me queda clarísimo... nombre, de verdad que leerlos a ustedes es ahorrarse una lanota (lanota que será destinada a una buena pachanga el día de la inauguración de mi tanque, je je, una barbacoa, unas serpientes bien elásticas y demás accesorios ¿no o cómo ven?)

    Pues así pian pianito iremos dando detalles de la construcción...Ah! oigan, una pregunta: ¿La arena aragonita húmeda tiene alguna caducidad? lo pregunto por que con eso de que iré comprando conforme vaya juntando lana para que sea de lo primero o lo último que compre, así como la piedra viva.

    Gracias!!
     
  10. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    si

    la bolsa dice la fecha de caducidad


    saludos
     
  11. G ))))

    G )))) Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2007
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Pediatra
    Localización:
    Culiacán
    Página web:
    Albedo: muchísimas gracias por la información. Tenía miedo de que los libros que estoy leyendo, como son de 1999 (The New Marine Aquarium) y de 1997 (The Conscientious Marine Aquarist), estuvieran ya obsoletos.
    Mi impresión del vendedor éste es que ha armado un par de peceras con roca viva y le ha ido mal. Al parecer ha conseguido roca de muy mala calidad de un proveedor de México, DF.

    evilsmile: jajaja, estamos definitivamente en las mismas. He estado pensando comprar las cosas poco a poco y me surgió exactamente la misma pregunta. Por lo pronto, yo nomás estoy ahorrando sin comprar nada hasta tener completamente definido mi plan. Parece que tú ya estás más avanzado que yo.
     
  12. evilsmile

    evilsmile Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    26 Agosto 2007
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    0
    G))) : no te creas men, yo lo único que tengo es el puro tanque y eso lo compré de oportunidad, yo ya tengo una pecera pero es de agua dulce, el chango que me vende lo necesario para esa pecera me vendió el tanque, nuevo. Pero de ahí en más no tengo absolutamente nada, pero hay vamos como que ya le estoy dando forma a mi proyecto, pero poco a poco para no regarla...

    ¿Tu cómo vas?
    ¿qué tipo de proyecto tienes en mente, de cuántos litros y todo eso?
     
  13. G ))))

    G )))) Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2007
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Pediatra
    Localización:
    Culiacán
    Página web:
    evilsmile: mi plan es un tanque de 75 galones en la sala de mi casa.
    Al inicio, sólo con peces y roca viva, pero tratando de equiparlo para que sirva posteriormente para arrecife.

    Por eso quiero info, info y más info. Quiero iniciar con peces y roca para agarrar un poco de experiencia, y después ir añadiendo corales "cuerudos" primero y "delicados" después.
     
  14. G ))))

    G )))) Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2007
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Pediatra
    Localización:
    Culiacán
    Página web:
    Continuación...

    Una amiga mazatleca preguntó hoy en una de las tiendas de allá que si tenían roca viva. El vendedor contestó que la sacaban directamente del mar "por pedido" a $10 pesos el kilo sola, o a $60 pesos el kilo con anémona.
    :what:

    Mi primera pregunta sería qué tan legal es esto? capaz de que lo que hacen es ir y romper los pocos corales que hay.
    Y si es legal, qué tan buena sería tal roca? Según yo, no hay unos arrecifes muy importantes en Mazatlán.

    Bueno, este fin iré para allá y les contaré qué pasó.

    Saludos.
     
  15. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    No tengo ni idea a que se refiere de "con anemona" pero de lo que si te digo es que es ilegal sacar rocas y cualquier animal del mar salvo con permisos espaciales de SEMARNAT.

    No permitas que destruyan nuestros mares
     
  16. doca 74

    doca 74 non grata Baneado

    Se incorporó:
    12 Septiembre 2007
    Mensajes:
    196
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    C.P.
    Localización:
    XALAPA, VER.
    jeje...por ese precio por anemona se referia a aiptasias...

    pero en serio, encierren a ese tipo :hierve:
     
  17. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Coopera no comprandole al proveedor ese, ademas si quieres un acuario con buena roca, dudo mucho que la que te venden de Mazatlan sea la adecuada.

    Si la que se obtiene de Caribe no es tan porosa como la fiji, tonga y demas, y eso que en el Caribe si hay arrecifes coralinos.

    No te arriesgues!!
     
  18. jualop

    jualop Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    9 Septiembre 2007
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    Bueno ellos tienen razon en cuanto que tienes que planear bien hacia donde quieres ir y no hacer gastos inecesarios y muy importante saber que sistema quieres instalar, imagino que pondras el sistema berlin, de hecho estoy escribiendo una bitacora por asi decirlo donde quiero compartir lo que he aprendido y pues no te preocupes yo te hecho la mano
     
  19. G ))))

    G )))) Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2007
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Pediatra
    Localización:
    Culiacán
    Página web:
    Continuación...

    Ya fui y volví a Mazatlán.
    No fui a la tienda esa que me habían dicho. Me enteré que efectivamente van y arrancan las pocas piedras con algo de coral que hay.
    Mejor me fui al Acuario a pasear. Ahora con lo poco que he leído de peceras marinas, el Acuario se ve muy diferente. Muchos peces podrían estar mucho mejor de lo que están. Pero bueno...

    Sigo leyendo The Conscientious Marine Aquarist. Finalmente, la edición que me llegó es del 2001. Yo pensé que me iba a llegar una de 1997.
    Está muy interesante.

    Jualop, bienvenida la bitácora! gracias.

    Saludos!
     
  20. abrahamcargo

    abrahamcargo Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    13 Octubre 2005
    Mensajes:
    116
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Columbia, South Carolina, U.S.A.
    echale un ojo al tanque del conocimiento vas a prender muchas cosas te lo aseguro.
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...