¿Se puede precindir de un Sump (Wet & Dry) si se pone un Skimmer?

Tema en 'Diálogos Técnicos' comenzado por Algranlo, 31 Marzo 2005.

  1. Algranlo

    Algranlo Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    30 Marzo 2005
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    San José, C.R.
    Se trata de una pecera de 75 gal, que tendría dos cabezas de poder, una base de 6 cm de arena y piedra viva.

    Inicialmente en la tienda me recomendaron no hacer el sump debajo, sino interno dado que no quitaría mucho espacio, además de que no se requiere del sistema de tuberías ni de una bomba fuerte para subir el agua al tanqe principal.  Al fin no sé si la mejor ubicación sea dentro de la pecera a un costado o debajo como habitualmente se hace.

    Además, otras personas recomiendan no poder el sump Wet & Dry (o seco húmedo) y en su lugar mejor poner un Skimmer...?.  Aclaro que en cualquiera de los dos casos mantendría las dos cabezas de poder y la filtración con roca y piedra.

    Por último y abusando un poco, pregunto si la arena que ha estado guardado por varios meses puede ser utilizada y si es mejor el agua preparada con sales comerciales o tomarla directamente del mar....?


    Agradezco mucho su opinión al respecto.
     
  2. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    Algranlo,

    respecto a tu pergunta inicial, te puedo decir que son dos cosas diferentes y que aun y cuando tengas sump tendras que usar un espumador , el sump ( no wet dry) es  principalmente  un recipiente en donde  ponemos mas agua para hacer nuestro sistema  mas grande en capacidad y manatener mas estable nuestro sistema , aprovechamos tambien para poner en el el "Hardware" del la pecera e incluso algunos ponemos refugios en el, pero de cualquier manera NECESITAS  un Skimmer y el mantenimiento es el mismo sin o con sump.

    de la arena si la puedes usar solo  dale una muy buena lavada y dejala  al sol un par de dias
    Yo usaria del mar pero sacala de un lugar alejado de bañistas y mejor si te metes unos 200 mts mar adentro

    saludos
     
  3. mundomarino

    mundomarino Líder del arrecife

    Se incorporó:
    6 Agosto 2003
    Mensajes:
    804
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    queretaro
    Hola mira el wet dry yo la verdad no lo recomiendo es bastante malo ese sistema para mi ok.

    y sibre el espumador recuerda que es el riñon de nuestro tanque y el sump ya te explico alex Q la funcion que tiene saludos...


    bye.. :deal:
     
  4. Algranlo

    Algranlo Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    30 Marzo 2005
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    San José, C.R.
    Gracias Alex por tus consejos.

    Solo quería agregar que tengo claro que no puedo prescindir del espumador, más bien mi inquietud es que si comprando el espumador o skimmer, puedo dejar de incluir el sump.  Además no sé que piensas respecto a que en caso de poner el sump, si hacerlo interno en el tanque principal no representa ningún problema o una desventaja a colocarlo debajo de la pecera.

    Te comento que el tamaño del tanque de la pecera es de 75 gal, por lo que no pondría el sump por aumentar la cantidad de agua del sistema, sino más bien para disponer de una adecuada filtración, lo cual se complementaría con el Skimmer, la piedra viva y la arena, junto con un filtro llamado "Trio 3000" (usa esponja, carbón y piezas pequeñas de cerámica) que tengo actualmente y que podría agregar de ser necesario.

    Saludos y gracias de nuevo.
     
  5. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
    Para la pregunta sencilla una respuesta sencilla

    ¿ Se púede precindir del sump ?
    Si si se puede.
    1-Si y solo si, tienes donde colocar el skimmer ya que generalmente lo colocamos en el sump a menos que sea externo y colgante2
    2-Si y solo si, tu sistema de filtracion ( roca viva, arena viva, skimmer ) proveen  una filtracion suficiente para mantener los niveles de nitratos, nintritos y amonia en ceros.
     
  6. satras

    satras Líder del arrecife

    Se incorporó:
    7 Febrero 2004
    Mensajes:
    484
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Buenos Aires
    Lo puedes usar solo le quitaria las ceramicas, la esponja tendras que lavarla o cambiarla almenos una vez a la semana.
                                                    Saludos :deal:
     
  7. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    La verdad es que un acuario de esas dimensiones vale la pena ponerle un sump. Pero como te comenta snake solo si de verdad crees que tienes donde acomodar todo( y si la estética no se ve afectada) puedes tenerlo asi sin...:)=
     
  8. chow

    chow Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    6 Marzo 2004
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    lic. diseñador grafico
    Localización:
    Queretaro
    :D
    Ese filtro que mencionas que lleva ceramicas es una lata :vmad:  yo tuve uno hace tiempo pero lo quite por que causaba problemas como la acumulacion de suciedad, en cuanto a poner un sum seria lo mejor para tener una circulacion mayor de agua y asi metes en el hasta el carbon activado  en ves del fastidioso filtro, claro y tu acuario con un Sump es mas saludable esto te lo digo por experiencia propia :oops:

    saludos
     
  9. Jorge Luis Mendoza

    Jorge Luis Mendoza Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    29 Julio 2003
    Mensajes:
    126
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Ventas de Prod. Químicos para la Industria Lechera
    Localización:
    Querétaro, México
    Yo por el contrario tengo un filtro como el que dices, pero yo le quite la espuma y le quite el carbón en su lugar venden unas piedrecitas muy porosas y de muy poco peso, no sé como se llaman, pero hace el trabajo de reservorio de bacterias, además de la cerámica, y realmente con éstos cambios, pues ya no lo destapas para limpiarlo, yo le doy mantenimiento cada 2 o 3 meses, sólo reviso que tenga flujo y realmente después de 1 año de usarlo, lo que me hace falta es darle una limpiada a las mangueras solamente.
    Saludos.
    Si lo tiene ya, te sugiero que lo pongas, no sobra y no hace bulto, pues es exterior.
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...