Aclimatar peces (gobio puntos azules)

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por lalas, 8 Junio 2010.

  1. lalas

    lalas Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    11 Octubre 2007
    Mensajes:
    268
    Me gusta recibidos:
    8
    Ocupación:
    Estudio y trabajo
    Localización:
    Mexico-Edo. Mex./Naucalpan
    Pues a raíz de un tema surgido en otro POST y para no invadir el mismo y desviarnos del tema origen, decidí abrir este tema nuevo.

    El tema origen es este y a petición de R@Y.

    Primero encontré al gobio puntos azules en muy buen precio en el mercado de morelos (tomando en cuenta que es caro), actualmente ya no lo tengo, vivió aproximadamente un año y medio (Una duda que tengo es el tiempo estimado de vida de cada pez). Todo un agasajo ver lo que hacía, como abría su boca para espantar a los que estaban cerca de su guarida y acarreaba rocas pequeñas fuera de su casita "como adornándola".

    El agua de mi tanque en ese entonces considero que estaba bastante madura, como de 5 años, seguramente eso es importante, además de una gruesa capa de arena de aproximadamente 10 cm. varios años a tras ya lo había intentado, pero no se logró.

    Para aclimatarlo, igualmente como ya sabrás se recomienda el método por goteo tomando sus precauciones para que no salte, un tiempo recomendable de 30 minutos, todo con la luz apagada. Tal vez seria bueno tambien lo metas al SUMP inicialmente por algunos días, poner arena y una roca para que se esconda (sería excelente que tu SUMP tuviera una sección para aclimatar).

    Lo primero que comió fue artemia, y eso de remojar el alimento en ajo para aclimatarlos es excelente. Siempre que meto peces nuevos lo hago y los alimento unas 5 veces al día todo lo que coman.

    Algo que por casualidad ocurrió fue que tenia una piedra plana sobre la arena, y el hizo su cueva debajo(como en la foto que mas adelante pondré).

    Es recomendable no tener otros gobios por que pelean, yo tenia un gobio arenero dragón (no me se el nombre científico) y lo molestaba cuando estaba cerca de su cueva, pero la pecera es muy grande, imposible tener ballestas o escorpiones por que allí si se los botanean.

    Tengo totalmente tapado el tanque y pues no puede brincar y salirse.

    También he leído que es recomendable como compañeros camarones por que hacen simbiosis.

    Esto esta basado únicamente en mi experiencia personal con este hermoso pez gobio puntos azules.

    En cuanto pueda les subo unas fotos y un vídeo que tengo.

    Y es lo que tengo que decir al respecto, espero que otros CAMaradas pudieran enriquecer este tema, por que poco se habla de los gobios y blenios.

    SALUDOS CAMaradas.
     
    • kdens

      kdens CAMarada registrado

      Se incorporó:
      1 Febrero 2010
      Mensajes:
      192
      Me gusta recibidos:
      2
      Ocupación:
      Estudiante!!
      Localización:
      Manzanillo Mexico
      Orale que bonito pez! no lo habia visto y lo estaba checando en internet y es muy bonito una pregunta mi estimado, estos peces son para peceras grandes aunque sean pequeños o pueden estar en un nano de unos 70 litros..??
       
    • R@Y

      R@Y Líder del arrecife

      Se incorporó:
      25 Noviembre 2008
      Mensajes:
      581
      Me gusta recibidos:
      36
      Género:
      Hombre
      Ocupación:
      Reefer
      Localización:
      Santa Fe
      Gracias lalas,

      Agradezco mucho tu atención e información, ese pez lo he intentado como 4 peces, sin exito, la ultima vez, ya estaba comiendo alimento seco, artemia, etc... y un dia lo encontre en el piso... una lastima es un hermoso pez!!!

      Espero que la 5a sea la vencida!!!!


      Saludos!
       

    ¡Ayúdanos! Comparte en:

    Cargando...