Hola estimados me encontre con la novedad de que en la parte baja del sump hay una especia de plumeritos y me temo qeu pudiera ser aiptasia si alguien con mas experiencia me pudiera comentar algo al respecto se los agradeceria lo extra;o es que en el display no he visto ni uno solo solo en el sump estan !! es raro salieron a raiz de una subida de nitratos ya que me quede sin skimmer y no estoy espumando nada apenas compre un skimmer de la marca red sea berlin XL para 400galones segun faricante si alguien me puede comentar algo al respecto del skimmer se agradece ya que esa marca no la he manejado mas que en minilab de calidad de agua pongo fotos par que me ayuden gracias y po cierto si aguien me pudiera vender rca viva me urge !!!! ya cheque la delos patrocinadores y esta bien pero quiero ver si alguien cerca de guanajuato tiene esto para evitar el traslado tardio ya que no quiero que llegue muerta !!
no son aiptasias pero veo que en el sump tienes grava de coral yo te recomednaria quitarla porque hay solo se va acomular porqueira y tendras problemas luego de nitratos, tmb el filtro wet/dry que tienes te recomeidno quitarlo y las biobolas tmb saludos
Aiptasias con toda la seguridad del mundo no son, parecen esponjas. La recomendación del Wet-dry y de la grava son muy acertadas, la filtración mecánica de ese tipo es obsoleta y te causará problemas a la larga, y especialmente si deseas tener corales. Saludos!!
Hola Kristian, estoy de acuerdo con Felipe y Oscar, no son Aiptasias. Se me comenzaron a reproducir por una roca que compre, ya eran casi una decena, asi que traje a casa una camaron pimienta y santo remedio. Aqui un link de aiptasias para que veas la diferencia: http://www.arrecifevivo.com/v2/index.php?option=com_content&task=view&id=98&Itemid=49 La base del animalito es demaciado ancha para ser un plumero, asi que tambien pienso que es alguna especie de esponja..... interesante e inofensiva.
yo no las veo como aptasias, sin en vargo algo ke observo de tu tanke es ke acomulas mucha suciedad en tu sump, siento ke eso te generara muchos nitratos ala larga. te recomiendo mejor meter piedra viva en tu sump y movimiento. saludos...
Hola! No son aiptasias sp. La verdad no se si sean espojas o alguna especie de tunicado. Y otambién tengo algunas, y son inofensivas y parece ser que no les gusta la luz... :S, lo que si es que son filtradores.
Hola muchas gracias por sus comentarios y con respcto al wet dry que me sugieren que ponga ?? que le quito y que le pongo para utilizar esa bajada y que no me genere nitratos como lo mencionan en la primer bandeja tengo carbon activo en la segunda biobolas con regenerador de bactri de l marca fluval en la tercera bandeja grava de coral y en el ultimo carbon de coco que me sugieren ???? si checan tambien tengo esponjas y delcron del que utilizanen la tapiceria para filtrar espero sus sugerencias y mucha gracias
Si quito todo lo que m comentan qeu son las biobolas y todo lo dmas que esta en el filtro wet dry quien haria la fncion de filtrado o como filtraria toda el agua por loq eu entendi me sugieren que permita el paso de agua libre sin nada de lo eu esta ahi o que dejo o con que filtraia
Que tal Kristian, pácticamente lo único recomendable de todo eso es el carbón activado, todo lo demás elimínalo ( la charolas, las biobolas, las grava de coral ) en referencia al delcrón y las esponjas las puedes usas SOLO SI las limpias/enjuagas muy BIEN del DIARIO, pues lo que hacen es retener detritus que es bueno, pero si los dejas ahí por algunos dias empiezan a general nitratos, a este tipo de filtración se le llama mecánica, y es buena si se tiene la atención de limpiar constantemente, en su defecto mejor no la tengas. No se como tengas tu sistema, pero la filtración básicamen de tu arrecife recaerá en primero en piedra viva, ( que de preferencias debes superar el 25% de tu volúmen de agua en piedra ) cama de ARENA profunda ( más de 7 cm promueve la colonización de bacterias denitratificantes ) y el mejor espumador que puedas comprar ( aquí es en donde no debe escatimar, compra de lo mejor adecuado a tu litros y tus posibilidades )pero te aseguro que en la medida que tengas un mejor espumador tendrás un mejor arrecife, por ultimo de lo indispensable una buena circulación para que la mayoría de los detritus llegen al espumador. De ahí pues ya hay varias chunches que te fomentan mejoras, como los reactores de fosfatos, recinas, ozono, etc etc, pero lo básico es lo anterior. Saludos!!!!!!!!
Muchas gracias por tu comentario felipe mi unica pregunta es si el hecho d que este limpiando tan seguido le pueda afectar al sistema por lo del bacteria benefica que se pudiera generar en este sistema de filtrado no crees o no se genera bacteria nitrificante en el wet/dry ???? y con respecto al espumador consegui un Berlin xl DE LA RED SEA mide 80 cm de alto y un diametro de 7 pulgadas me lo recomiendas ??? trae bomba marca rio 3100 de 900gl saludos
No para nada respecto a las bacterias, como te comenté la filtración ( bacteriana ) estará en tus piedras vivas y en la arena, efectivamente los WET-DRY promueven la proliferación de bacterias pero solo aeróbicas, que son las que ocupan los dos primeros sitios en la cadena del ciclo del nitrógeno, en la primera se elimina el amonia y en la segunda el nitrito, sin embargo haces una fábrica de nitratos, dado que generalemente estás reteniendo en éstos filtros detritus que no dejan de alimentar a éstas dos bacterias aunado auna super osigenación y el resultado es la fábricación constante de nitratos, en un tiempo te provocará dolores de cabeza. Por el contrario si eliminas éste filtro y te basas un poco más al sistema Berlin híbrido ( con DSB ), que no es otra cosa que lo que te sugerí anteriormente, por lo menos el 25% de volumen en piedra viva, Cama de arena (NUNCA GRAVA ) mayor a 7cm, el mejor espumador posible ( adecuado a tus litros ), y buena circulación. Ahora es lo básico, de ahi pues hay que hacer cambios parciales de agua, no sobrealimentar a tus peces, utilizar agua de reposición libre de nitratos,fosfatos y silicatos osea de Osmosis o bidestilada. En cuanto al espumador.... no me consta, pero no tiene un buen ranking, y si he escuchado varios comentarios desfavorables, asi que mi particular recomendación es NO!. Claro que depende mucho del presupuesto que tengas, uno que más quisiera poder comprar lo más chingón pero no siempre se puede, lo que si te recalco, no escatimes en tu presupuesto para el espumador, si es necesario ahorra un poco para poder hacerlo, pero compra lo mejor que puedas, ahora te puedo decir que los mejores ranqueados por los expertos son: Bubble King, H&S, Deltec de ahi... AquaC, Euroreef, ASM. De cuantos litros es tu sistema? todos étos los tienen los patrocinadores. Saludos!!!!!!
se llaman Qtips worms. (gusanos Qtips) por su forma, son inofencivos pero se reproducen con facilidad