Pensando en poder realizar mediciones de agua, creo conveniente que alguien nos pueda decir el nombre de los reactivos que se utilizan para medir los diferentes niveles y mediciones del agua de nuestros tanques, oara poder adquirirlos directamente y ahorrar un poco. Bueno ese es mi punto de vista. Gracias
Respuesta: Alguien nos dice los reactivos para analisis de agua mmm... estaria interesante, haber si alguien sabe... aquajal podria ayudarnos en este tema creo yo!!!
Respuesta: Alguien nos dice los reactivos para analisis de agua Tengo un cuate que es quimico industrial, quiza si le pregunto sepa algo al respecto, deja lo interrogo jjj, y si me dice algo interesante lo comparto a la brevedad posible....
Respuesta: Alguien nos dice los reactivos para analisis de agua YO PIENSO QUE LOS REACTIVOS QUIMICOS COMPRADOS EN TIENDAS ESPECIALIZADAS, NOS SALDRIAN MAS BARATOS, BUENO ES UNA PROPUESTA.nfire:
Respuesta: Alguien nos dice los reactivos para analisis de agua La mayor parte de los productos comerciales que empleamos están basados en formulaciones propietarias de cada laboratorio o marca, donde la diferencia que existe entre la precisión de una marca y otra es la capacidad del reactivo utilizado para detectar pequeños cambios del parámetro que se este midiendo (ya que la mayor parte de los test que utilizamos se basan en un método colorimetrico que se compara contra una muestra de valor conocido para obtener el valor nuestro) :what: Para que quede un poco mas claro tomemos, por ejemplo, un reactivo para medir pH, puede ser algunos de los siguientes: Azul de Bromotimol que detecta un rango de ph entre 6 y 7.6 3-nitrofenol que detecta un rango de ph entre 6.6 y 8.6 1-Naftoltaleína que detecta un rango de ph entre 7.1 y 8.3 Azul de Timol que detecta un rango de ph entre 8 y 9.6 El primero para un acuario de agua dulce seria ideal ya que tiene un rango corto de medición pero se encuentra dentro de la zona ligeramente ácida. El segundo podría funcionar tanto como test de agua dulce como salada ya que su rango es mas amplio, esa también seria su desventaja ya que el rango de medición es mas grande. El tercero se emplearía en un test para agua salada ya que de nuevo presenta un rango de cambio pequeño pero detectable en aguas ligeramente alcalinas El ultimo seria para aguas muy alcalinas y que saldría del rango que nosotros deseamos medir. Este seria pues la primera búsqueda que habría que realizar la elección del reactivo y el rango de cambio en el que opera. Después viene la compra del reactivo en si, existen distribuidores que venden especialidades químicas los cuales generalmente venden por lo menos bultos de 50 kg, no he investigado si redistribuidores minoristas como "El Crxxxx" o en "la Paxxx" (*) donde venden desde un kilo manejen estos compuestos. Después viene la preparación de la solución y las soluciones patrón para lo cual se requiere de matraces aforados, pipetas, reactivos adicionales (HCl, NaOH) y mucha precaución porque mucha de las sustancias que vamos a manejar pueden ser cancerígenas, irritantes o combustibles. Todo este rollo no es para desalentar a nadie sino tratar de dar una idea mas amplia del proceso al que se van a enfrentar y que es posible hacerlo pero antes de iniciarlo es conveniente saber que va a ser una gran cantidad de reactivo el que vas a preparar, con un costo inicial tal vez alto y que este puede tener un periodo de almacenamiento corto (lamentablemente algunas de las soluciones ya preparadas reaccionan con la luz o el calor acortando su tiempo de efectividad), todo esto fue enfocado al reactivo de pH que es una de los mas sencillos ya que solo es un componente y ya ni hablemos de los test de Ca, Mg que llevan una combinación de 5 o mas componentes. Cualquier duda futura espero poder responder de forma un poco mas concisa. (*) perdón por la autocensura pero no quiero hacerle publicidad a algún comercio en particular.