Ayuda! Construcción/reparación de peceras grandes en Puebla

Tema en 'Diálogos Técnicos' comenzado por picard, 16 Julio 2002.

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. picard

    picard Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Application Development Sales
    Localización:
    Ciudad de México
    Para los amigos Poblanos... una amiga está en necesidad de ayuda. Su Mamá tiene una pecera de unos 2000 litros, y por segunda vez se abrió de un costado. Por lo que entendí, se "separaron" los cristales en algún lado y se le comenzó a salir el agua. Por suerte se dió cuenta y pudo sacar a los peces y vaciar la pecera antes de que terminara de vaciarse en la sala!

    La ayuda es... ¿Pueden mandarme datos de alguién de buena reputación que si le sepa a esto de armar peceras? Como les comenté, aparentemente es la segunda vez que le ocurre!

    También tiene la duda que el grosor del cristal sea el adecuado. Tiene como un año con ella y no se ha roto en ningún lado, así que asumo que ya pasó la prueba en ese sentido.

    Gracias! :boldblue:
     
  2. fihs & glass

    fihs & glass Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Acuarista
    Localización:
    Querétaro, México
    hola picard!!!!
    si puedes darnos las medidas exactas de la pecera , donde esta puesta , que grosor tiene y como tiene los marcos
    espero esa información para darte una mejor respuesta :boldblue:
     
  3. GoYiTo VaLeNcIa

    GoYiTo VaLeNcIa Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Junio 2002
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    MKT
    Localización:
    MTY, México.
    SALUDOS...

    Hola a todos...

    Picard, pues fijate que yo tuve ese mismo problema 2 veces cuando tenía me pecera de vidrio.

    Se separaban los cristales y no era por al grosor, sino por la presión.

    Así que me decidí por ponerle 2 almas más en los marcos y a los cristales los sellé con 3 pasadas de silicón y santo remedio.

    Además preguntale si tiene una base de hielo seco para amortiguar los posibles movimientos del suelo.

    Saludos Goyo.
     
  4. picard

    picard Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Application Development Sales
    Localización:
    Ciudad de México
    Goyo, gracias. Preguntaré.

    Algo me "sorprendió" de tu respuesta... "Hielo Seco"????

    En mi acuario puse una "tabla" de unicel abajo.. pero "hielo seco"?

    En cuanto tenga los datos los mando! :boldblue:
     
  5. zight

    zight Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Julio 2002
    Mensajes:
    395
    Me gusta recibidos:
    5
    Localización:
    sureste
    Creo q estan hablando de lo mismo, al menos por aqui al unicel tambien le dicen hielo seco o nieve seca, Sin embargo algo q funciona mejor q el unicel para asentar la pecera es el hule, hay una presentacion de aprox, 1.5 cms de grosor, lo venden por tiras y aqui ha dado muy buen resultado, a diferencia del unicel, no se rompe ni se deforma al aplastarse, su capacidad a la compresion como te imaginaras es mucho mayor, y hay diferentes espesores.
     
  6. zight

    zight Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Julio 2002
    Mensajes:
    395
    Me gusta recibidos:
    5
    Localización:
    sureste
    Re: Ayuda! Construcción/reparación de peceras grandes en Pue

    Por cierto, algo muy inportante q no mencionaste son los tirantes, De nada te serviria un cristal del grosor adecuado,incluso el cristal templado, si no tiene los tirantes adecuados( refuerzos transversales), se abriria a los lados ya q el silicon no funciona en ese sentido. Muchas peceras q se abren a los lados es por la falta de refuerzos adecuados o mala aplicacion del silicon, y no por el grosor del cristal,. Si te falla el cristal se te va un corte a 45 en la base al centro si tienes suerte :D , si no, pum.
     
  7. GoYiTo VaLeNcIa

    GoYiTo VaLeNcIa Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Junio 2002
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    MKT
    Localización:
    MTY, México.
    JAJAJAJ ASI ES....

    :party:


    Hola a todos...

    Es cierto, aquí en GDL al unicel también se le conoce como "Hielo Seco". Mi recomendación es ponerle la lámina de unicel que dice picard, porque es muy buen material de amortiguación vs. las vibraciones.
     
  8. GoYiTo VaLeNcIa

    GoYiTo VaLeNcIa Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Junio 2002
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    MKT
    Localización:
    MTY, México.
    PERDÓN...

    Me equivoqué en una tecla...

    Bueno, como les decía es muy buen material.

    Otra de las cosas que a mi me falló, fué como dice zight, los tirantes... puesto que yo tenía solamente 1 al centro y fué lo que ocasionó que EL CRISTAL TRONARA Y EN FORMA DE 45 !!!!

    Tuve que hacer una movedero de cosas de la sala, los peces los llevé al acuario y todo fué un show... pero ya al ponerle los tirantes y la base de unicel, en los siguientes 3 años no pasó nada.

    Ya en peceras de una sola pieza de acrílico y selladas... no es tan necesario puesto que el acrílico es más maleable que el cristal y toma la forma que más le convenga.

    Saludos a todos. GiorGio.
     
  9. Leopardshark

    Leopardshark Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    4 Junio 2002
    Mensajes:
    377
    Me gusta recibidos:
    9
    Localización:
    Puebla
    Página web:
    Pues obviamente yo me ofrezco, yo le reparo su pecera.
    Oye, Zight como está eso del hule?? donde lo compras, cuanto cuesta??.
    Y por cierto, para sellar bien una pecera hay que aplicar MUCHO silicón y poner además tirantes de cristal preferentemente.
    Diganle que me contacte y ya vemos que onda
     
  10. zight

    zight Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Julio 2002
    Mensajes:
    395
    Me gusta recibidos:
    5
    Localización:
    sureste
    Voy a checar el precio, y te digo el nombre con el cual lo conocen en la tienda donde lo venden, te aviso :beer:
     
  11. zight

    zight Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Julio 2002
    Mensajes:
    395
    Me gusta recibidos:
    5
    Localización:
    sureste
    hules

    Leopardshark:

    El hule q te mencione, se vende en los lugares donde venden articulos para fabricar zapatos, usualmente venden piel , hules etc, Peleteria; el precio del hule es barato, se vende por tiras largas de diferentes anchos, los he visto de 40 x 80, (con espesores desde .05 a 2 cms) , aunque hay varias medidas y espesores, el precio depende del tamaño y espesor, pero para q tengas una idea , una tira te puede costar 40 pesos. :beer:
     
  12. Leopardshark

    Leopardshark Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    4 Junio 2002
    Mensajes:
    377
    Me gusta recibidos:
    9
    Localización:
    Puebla
    Página web:
    muchas gracias!!!
     
  13. Bluetang

    Bluetang non grata Baneado

    Se incorporó:
    13 Junio 2002
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Comerciante y Consultor
    Localización:
    Saltillo Coahuila
    Página web:
    Volviendo al Espesor del vidrio

    Que tal picard¡¡


    Podrias porporcionar las medidas del acuario , asi como el grosor del vidrio para dar un opnion mas objetiva.

    En EUA he visto trabajos sobre 5 lineas de contacto, es decir, el vidrio tienen 5 caras de adherencia por lado, le realizan despuntes a las esquinas, y aparte aplican silicon de vidrio en vidrio. Instalamos una pecera de 120 galones que nos sorprendio ya que tenia una canitdad de silicon minima, la superficie de adherencia era menos de 1 cm pero con el sistema de 5 lineas de contacto.

    Espero tu informacion, para poder darte mi opinion

    saludos
     
  14. Bad Boy

    Bad Boy Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Agosto 2003
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    Esta historia tuvo un final feliz??? :boldblue: :boldblue:

    Saludos a todos :beer:
     
  15. FRANKY

    FRANKY CAMarada

    Se incorporó:
    18 Agosto 2009
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    A LO QUE SEA
    Localización:
    SAN ANDRES CHOLULA PUEBLA
    Respuesta: Re: Ayuda! Construcción/reparación de peceras grandes en Puebla

    SALUDOS¡¡¡ lo que necesites estoy en puebla ponte en contacto ya instale varias frankxtrem@hotmail.com
     
  16. aquarium creations

    aquarium creations Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    21 Enero 2008
    Mensajes:
    130
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    DISEÑO,CONSTRUCCION,INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE
    Localización:
    North Hollywood, Los Angeles, California y Mexico
    Respuesta: Re: Ayuda! Construcción/reparación de peceras grandes en Puebla

    seria bueno y nos pasaras los datos de las personas que les has instalado,para saver tu rreputacion. saludos
     
  17. FRANKY

    FRANKY CAMarada

    Se incorporó:
    18 Agosto 2009
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    A LO QUE SEA
    Localización:
    SAN ANDRES CHOLULA PUEBLA
    Respuesta: Re: Ayuda! Construcción/reparación de peceras grandes en Puebla

    Claro David tu sabes cuales¡¡¡
     
  18. aquarium creations

    aquarium creations Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    21 Enero 2008
    Mensajes:
    130
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    DISEÑO,CONSTRUCCION,INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE
    Localización:
    North Hollywood, Los Angeles, California y Mexico
    Respuesta: Re: Ayuda! Construcción/reparación de peceras grandes en Puebla

    yo se cuales,,,,,,,,,oraleee, que buena rrespuesta.
     
  19. amado123

    amado123 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    12 Mayo 2004
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    6
    Localización:
    QUERETARO
    Respuesta: Re: Ayuda! Construcción/reparación de peceras grandes en Puebla

    Se ve que hay disputa de intereses $$$$ ?????

    Saludos
     
  20. Carlos Alberto

    Carlos Alberto CAMarada

    Se incorporó:
    14 Diciembre 2009
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    0
    Respuesta: Ayuda! Construcción/reparación de peceras grandes en Puebla

    yo veo lo mismo pero como diria arturo de cordova ¡eso no tiene la menor importancia¡ si te sirve este numero se llama Ricardo Escalona 2224238157 y si te pregunta quien te dio el num, le dices que fue charly osea yo saludos a todos y no se peleen para todos hay y mucho:goldteth:
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
Cargando...