Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

Tema en 'Entre Amigos' comenzado por aquaflash, 1 Junio 2009.

  1. aquaflash

    aquaflash CAMarada Q.E.P.D

    Se incorporó:
    26 Mayo 2008
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Periodista y maestro de Primaria JUBILADO
    Localización:
    Barcelona - España
    Página web:
    Hola CAMaradas!

    Os comento que estoy escribiendo un artículo, por capítulos, sobre todo lo relacionado con los peces payaso. Mi idea es compartir esta información, una vez redactada, con todos vosotros en el foro.

    Por este motivo, cualquier información, experiencia y sobre todo imágenes, os las agradeceré muchísimo.

    Se que muchos de vosotros tenéis tanques con estos peces tan fascinantes.

    Muchas gracias con antelación!
     
  2. DragonCoral

    DragonCoral Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Marzo 2009
    Mensajes:
    1,200
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Al sur del DF
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Hola Josep!! que te parece esta nueva especie de payaso jejeje:smile1:

    No ya enserio dejame busco por la red aunque sea con algunas imagenes te apoyo
     

    Archivos adjuntos:

  3. aquaflash

    aquaflash CAMarada Q.E.P.D

    Se incorporó:
    26 Mayo 2008
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Periodista y maestro de Primaria JUBILADO
    Localización:
    Barcelona - España
    Página web:
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Muy bueno, DragonCoral! Los rino-ocellaris son increíbles!!!

    He recopilado muchísima información desde hace un año sobre el tema. A parte, tengo la ayuda de un experto "anónimo" en el terreno de los payaso.

    Estoy a punto de lanzar el 1er capítulo en el que hablo de las condiciones naturales en las que habitan estos peces y su curiosa "preadactación a la cautividad". Precisamente los peces payaso viven en un territorio mínimo de su habitat natural, sobre medio metro o un metro de distancia. Por este motivo, son animales relativamente pequeños que se adaptan muy bien a los tanques. De todos modos, me he informado de que lo mínimo para que se encuentren realmente bien son acuarios de mínimo 110 litros, en los que incluso pueden criar.

    Me encantaría poder ilustrar todas estas informaciones con vuestras imágenes. También estoy abierto a cualquier dato interesante.

    Un saludo!
     
  4. aquaflash

    aquaflash CAMarada Q.E.P.D

    Se incorporó:
    26 Mayo 2008
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Periodista y maestro de Primaria JUBILADO
    Localización:
    Barcelona - España
    Página web:
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Bueno, con esfuerzo y la ayuda de un compañero también de Barcelona he escrito el primero de una serie de artículos:

    http://aquaflash.blogspot.com/2009/06/41-el-pez-payaso-en-el-acuario.html

    Gracias a todos aquellos que me estáis pasando una valiosa información sobre el tema. Precisamente desde la película de la Disney, Buscando a Nemo, son muchas las personas que se han iniciado en esta afición. Pero como explico, no se trata de juguetes sino de seres vivos.

    Por este motivo, cuanto más sepa el gran público sobre los peces payaso, desde un punto de vista responsable, más estamos ayudando a esta especie.

    Bueno, ya sabéis que mi punto ecológico y de responsabilidad sobre el tema no puede faltar.

    He puesto al final un vínculo al CAM. Por supuesto, añadiré el nombre de todos aquellos que me habéis ayudado desinteresadamente.

    Gracias!
     
  5. manotas

    manotas Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    6 Agosto 2008
    Mensajes:
    2,869
    Me gusta recibidos:
    68
    Localización:
    Monterrey, N.L.
    Hola Aquaflash:

    Te dejo un video de mi payaso con un plumero espero te sea de utilidad para tu artículo

    https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?t=12795

    Me llama la atención hasta donde puede llegar un payaso por encontrar algo similara a su anémona, hasta donde sus instintos a pesar de llevar años en un tanque los hacen comportarse de esta manera

    Saludos
     
  6. aquaflash

    aquaflash CAMarada Q.E.P.D

    Se incorporó:
    26 Mayo 2008
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Periodista y maestro de Primaria JUBILADO
    Localización:
    Barcelona - España
    Página web:
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    manotas, es sensacional! No lo había visto!

    Pondré un vínculo al video. De todos modos, si me pudiéses facilitar una foto (no importa la calidad) lo pondría como un ejemplo de esta tendencia natural que tienen los peces payaso.

    Gracias!
     
  7. locovich

    locovich Rey Tiburón

    Se incorporó:
    22 Octubre 2007
    Mensajes:
    3,313
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Plazas de Aragon, Edo de Mexico
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Hola Josep, excelente este articulo sobre los Payasos, aunque mi experiencia solo abarca el Payaso Ocellaris (Amphiprion ocellaris), espero te sirva.
    Compre mi primer payaso para mi Nano a peticion de los niños, claro el clasico "Nemo". Aunque solo era un Nano de 60 litros, se veia agusto con el acomodo de las rocas y de algún modo sabia cuando le tocaba comer, porque inmediatamente se pegaba al vidrio. Aqui vale mencionar lo que comentas sobre la "preadaptación a la cautividad", me parece completamente cierto, entra al acuario y es el que se ha adaptado mas rapidamente.
    Todos conocemos la encantadora forma de nadar de estos peces, parece que se la pasa jugueteando todo el tiempo y le da mucha vida al acuario, esto ademas de su atrayente color naranja.
    Sabemos que en la naturaleza, estos peces logran una coneccion con ciertas Anemonas, como una codependencia porque la Anemona proteje al Payaso y el Payaso le proveé de alimento suplemental a de la fototosintesis, que es su principal alimento. Esto debe de estar en su memoria genetica y es conocida con el famoso nombre de "Simbiosis". En el acuario se nota esta dependencia porque varios CAMaradas han comentado sobre el intento de "Simbiosis" con lo que para ellos es su Anemona. Como te menciona el buen Manotas, con un plumero, el de Marinopsycho con un Colt, el de Jose Manuel Avila Millar con un Hongo, JMJMIKE menciona un Sarcophyton y en mi caso, "Nemo" no suelta ni a sol ni sombra, su Frogspawn.
    Lo anterior podria parecer un vista muy dulce, como diciendo este es mi hogar, pero tambien esta "Simbiosis" revela el lado oscuro de los simpaticos Payasos. Es un provedor de alimento suplemental de su "Anemona" y me ha tocado ver a mi dulce "Nemo" agarrar de la cola a 2 de mis pececillos y tratar de alimentar a su "Anemona". Esto me imagino que sucede en el momento que comienza a ser un adulto y el resultado fue la muerte de mi Gobio fuego rojo (Nemateleotris magnifica) y la muerte por estres de mi Chromis verde-azul (Chromis viridis).
    Ademas de la especies conocidas, existen variaciones a ellas como las bandas amarillas del Payaso Marron (Premnas biaculeatus), A. Ocellaris completamente negros con bandas blancas y la maxima adquisicion, que es la hermosa variedad Picasso.
    Aqui te dejo las ligas a unas de interesantes paginas sobre peces Payasos, ademas de las variedades antes te mencioné:

    http://www.clownfishsite.com/

    http://www.wetwebmedia.com/clownfis.htm

    http://www.aquaplant.cl/marino/peces_invert/anemonas/anemonas_payasos.htm

    http://www.liveaquaria.com/product/prod_display.cfm?c=15+27+107&pcatid=107

    http://qualitymarinelife.com/QFishBlackPercula.html

    http://blog.aquanerd.com/2009/05/ora-platinum-picasso-clownfish.html

    http://www.orafarm.com/exclusives.html

    http://www.reefaquatica.com/store/index.php?cPath=81_82




    Un abrazo mi querido amigo.
     
  8. aquaflash

    aquaflash CAMarada Q.E.P.D

    Se incorporó:
    26 Mayo 2008
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Periodista y maestro de Primaria JUBILADO
    Localización:
    Barcelona - España
    Página web:
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Gracias, gracias, y gracias Everet! Información muy importante la tuya! Excelente!

    Me ha impresionado tu cita:

    Es un provedor de alimento suplemental de su "Anemona" y me ha tocado ver a mi dulce "Nemo" agarrar de la cola a 2 de mis pececillos y tratar de alimentar a su "Anemona". Esto me imagino que sucede en el momento que comienza a ser un adulto y el resultado fue la muerte de mi Gobio fuego rojo (Nemateleotris magnifica) y la muerte por estres de mi Chromis verde-azul (Chromis viridis).

    ¿Los peces payaso se ocupan de ofrecer alimento a su anémona? Ellos tienen movilidad, las anémonas no. Es tan impresionante esta conducta que impacta por su significado.

    Aunque he entrado en los vínculos que me facilitas, he de leerlos con más tranquilidad, pues realmente les he echado un ojo.

    Me has dejado gratamente impactado con tu información.

    Un abrazo, amigo mío!
     
  9. manotas

    manotas Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    6 Agosto 2008
    Mensajes:
    2,869
    Me gusta recibidos:
    68
    Localización:
    Monterrey, N.L.
    Re: Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Claro que si te dejo algunas espero te sirvan

    Saludos
     

    Archivos adjuntos:

  10. locovich

    locovich Rey Tiburón

    Se incorporó:
    22 Octubre 2007
    Mensajes:
    3,313
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Plazas de Aragon, Edo de Mexico
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Hola Josep, sobre el alimento suplemental de su "Anemona", he leido de un caso tambien de un Payaso Marrón, que al ver que introducian un nuevo pez pequeño al acuario, su bienvenida fue tomarlo de la cabeza y aventarlo sobre su Anemona. El resultado fue la muerte del nuevo inquilino, una Anemona gorda y un Payaso Marrón alimentandose de las sobras. La naturaleza es en momentos terrible..........


    Un abrazo mi amigo.
     
  11. locovich

    locovich Rey Tiburón

    Se incorporó:
    22 Octubre 2007
    Mensajes:
    3,313
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Plazas de Aragon, Edo de Mexico
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Hola Manotas, hasta que se me hizo ver las fotos de la "simbiosis" de tu Payaso con el plumero. Y yo que pensé que ya habia visto de todo, jejeje, fabulosas fotos.


    Saludos.
     
  12. manotas

    manotas Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    6 Agosto 2008
    Mensajes:
    2,869
    Me gusta recibidos:
    68
    Localización:
    Monterrey, N.L.
    Re: Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Gracias Locovich la vdd si es un espectáculo verlo, no lo había pensado pero igual puede participar para la foto de la semana, aunque los camaradas qeu ponen sus fotos no hay nada que hacer contra ellos muy buenos bichos

    Un Abrazo amigo

    Saludos
     
  13. DragonCoral

    DragonCoral Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Marzo 2009
    Mensajes:
    1,200
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Al sur del DF
    Respuesta: Re: Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    jeje, no le hagas el feo manotas porque si les va dar batalla tu payasin a las demas fotos solo es cuestion de esperar.

    Saludos y para mi gusto me encanto el video y la foto.:roll:

    Locovich, muy interesantes las ligas que pusiste gracias.

    Aquaflahs, que estas puliendo con toda esa informacion, lo que me gusta de ti amigo que haces investigaciones de primera y tus articulas son un mangar de conocimientos. Saludos amigos:thanx:
     
  14. aquaflash

    aquaflash CAMarada Q.E.P.D

    Se incorporó:
    26 Mayo 2008
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Periodista y maestro de Primaria JUBILADO
    Localización:
    Barcelona - España
    Página web:
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    manotas, esas instantáneas, ya no por su gran calidad visual... son un testimonio muy valioso absolutamente divulgativo sobre la imprenta genética del pez payaso en simbiosis con las anémonas.

    En cautividad, a falta de anémona anfitriona, el pez payaso se contenta con todo aquello que pueda recordarla por su forma:

    1. Objetos u organismos limitados a la inmovilidad de un espacio.
    2. Objetos u organismos con vértices salientes (u otros organismos que sugieran tentáculos). Como el caso de este plumero (las excelentes imágenes de manotas), un gran ejemplo contrastado.

    Esto reafirma que se trata de un pez pre-adaptado a la vida en cautividad. Esta idea se basa en que en la naturaleza se basta con un espacio mínimo para desarrollar su existencia y sustituye al celentereo anfitrión con cualquier elemento que lo recuerde, incluso vagamente.

    locovich tus notas son realmente de gran interés científico. Fíjate, en los libros y en la información que he recopilado, no se expone esta depredación por parte del pez payaso en auxilio de la anémona. Siempre se comenta que como mucho, el pez payaso captura pequeños organismos vivos (plancton marino) para si mismo... pero nunca que atrape otro pez para ofrecérselo a su anfitriona y que incluso luego se alimente con los restos del festín. ¡Tremendo!

    DragonCoral, muchas gracias!

    ...Gracias a todos por estas informaciones que voy a incluir en el próximo artículo!
     
  15. aquaflash

    aquaflash CAMarada Q.E.P.D

    Se incorporó:
    26 Mayo 2008
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Periodista y maestro de Primaria JUBILADO
    Localización:
    Barcelona - España
    Página web:
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Ah! Y si tenéis fotos de vuestros payasitos, me encantaría incluirlas. Aunque sea, me podéis facilitar vínculos a otros mensajes donde aparezcan.

    Siempre pondré un copiryght con vuestro nombre debajo de la imagen.

    Este tipo de información es muy importante. Aunque primero la expongo en mi cuaderno, también crearé un apartado en el foro con lo mejor y más importante.

    Mil gracias, de verdad.

    (pd. manotas, todavía no salgo de mi asombro con las fotos!!!! ¿qué tipo de payaso es?)
     
  16. seak33

    seak33 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    13 Octubre 2008
    Mensajes:
    643
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    se de todo un poco
    Localización:
    tultitlan edo mex
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    hola señor aquaflash a mi forma de ver y ojala y no me equiboque parece un payaso marron(Premnas biaculeatus)
    jejeje salu2 amigo k estes bien!!!
    pd manotas te la volaste con esas fotos!!! worales!!:D
    ya se me olvidaba hay tengo una foto de un payaso en simbosis con unos zoantidos!!
    pero son de la red no inporta???
     
  17. aquaflash

    aquaflash CAMarada Q.E.P.D

    Se incorporó:
    26 Mayo 2008
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Periodista y maestro de Primaria JUBILADO
    Localización:
    Barcelona - España
    Página web:
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    seak33, no importa que la imagen sea de Internet. De todos modos, siempre intento buscar su origen o autor por respeto.

    La verdad es que un ocellaris "compartiendo" simbiosis con zoantidos debe ser también espectacular!

    locovich, los vínculos son realmente buenos. Me han servido para recoger información que desconocía por completo.

    Gracias.
     
  18. seak33

    seak33 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    13 Octubre 2008
    Mensajes:
    643
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    se de todo un poco
    Localización:
    tultitlan edo mex
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    ok amigo hay te la dejo la foto espero y te sirva salu2 hasta españa!!!
     

    Archivos adjuntos:

  19. manotas

    manotas Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    6 Agosto 2008
    Mensajes:
    2,869
    Me gusta recibidos:
    68
    Localización:
    Monterrey, N.L.
    Re: Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    Hola Acuaflash:

    Es un payaso marron y tengo con el cerca de 5 años, es un sobreviviente pues ha aguantado de todo, cambio de casa 2 veces, cambio de acuario, inch, niveles altísimos de nitratos pero ahi sigue.

    Que bueno que te sean de utilidad

    Saludos
     
  20. aquaflash

    aquaflash CAMarada Q.E.P.D

    Se incorporó:
    26 Mayo 2008
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Periodista y maestro de Primaria JUBILADO
    Localización:
    Barcelona - España
    Página web:
    Respuesta: Ayuda para escribir un artículo sobre acuario para pez payaso

    seak33 (tremenda la imagen!!! gracias) y manotas, me siento muy agradecido por vuestra ayuda!

    Con respecto al comentario de locovich sobre la depredación de los peces payaso para alimentar la anémona, he encontrado casualmente en un libro lo siguiente:

    Se ha dicho que el pez también captura alimento que entrega a la anémona… pero esta experiencia ha sido siempre provocada por el observador y nunca ha sido vista de manera espontánea.

    Me da la impresión de que realmente se conoce muy poco sobre el comportamiento de esta simbiosis tan destacable entre anémona y pez payaso. Creo sin lugar a dudas lo que comenta locovich, pues es una experiencia de primera mano. Es como decir que es una fantasía ver un payaso en un plumero... o en un zoanthus...

    Ahora estoy trabajando sobre el comportamiento de las anémonas y son realmente animales extraordinarios, que tienen su "lado oscuro". Bajo ojos humanos, su impresionante aspecto es proporcional a su capacidad "monstruosa" para alimentarse.

    Un saludo!
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...