Ayuda para un principiante!

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por Aquaman, 10 Enero 2003.

  1. Aquaman

    Aquaman Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    25 Octubre 2002
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Gerente
    Localización:
    Venezuela
    Página web:
    Hola de nuevo, necesito que me den información con respecto a dos temas:

    A- Tengo roca viva desde hace un año, pero desde hace algunos meses se me oscurecieron, parece como si les saliera algún algo o algo por el estilo. por favor a que se debe esto?, es bueno o malo? como se elimina?.

    B- He leído mucho sobre el ozono en los acuarios, hasta que punto es necesario o indispensable u cuanta cantidad de ozono debo agregar al acuario? quien me puede explicar como funciona.

    Gracias nuevamente
    Aquaman
     
  2. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    Manchas negras

    Hola aquaman feliz 20003

    a) Posiblemente sea una esponja incrustante que esta colonizando el acuario. No existe problema con ello.
    b) Cianobacterias
    c) Colonias de bacterias del sulfuro( huelen a huevos podridos, ojala no sea el caso por que es perdida de esas rocas)
    d) Algún otra alga que forma colonias densas pero que sin embargo sus talos no son aereos sino que se que dan a nivel de sustrato(la roca en este caso) Sería cosa de ver si afecta a los demás inquilinios del tanque.
    e) Muerte de las algas coralinas sobre tu roca y coloración de las mismas con algo que hayas metido al acuario, como son algún químico, o ese colorante lo haya excretado algún animal del tanque y lo absorbio el esuqeleto del alga coralina.

    Tu segunda pregunta:

    En mi opinión si tienes muchos peces el ozono y los rayos Ultravioleta son necesarios cuando se adiciona un nuevo pez o invertebrado, esto suponiendo una perfecta cuarentena de los animales a meter, esto evitaría en cierto grado que alguna fase de vida de x ó y parásito prosperara en el acuario en detrimento de todos los demás habitantes.

    Ponerlos permanentemente(UV y ozono) implicaria renunciar al resto de micro y nanoplancton del acuario, asi como las fases planctonicas de algas y animales diversos suspendidos en el agua de tu acuario y que son beneficioso para el mismo.
     
  3. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Necesitamos muchos mas datos, como minimo la consistencia y color.
    Sin mayores detalles, me inclino a apostar que es cianobacteria. Es como una pelicula que cobre las rocas, color rojizo oscuro, que parece ser aterciopelado?

    Que % de agua cambias y con que frecuencia?

    Cual es el tamaño de tu pecera, y que tienes como habitantes?

    Que tipo de espumador / skimmer tienes?

    Tipo de iluminacion?

    Me inclino a pensar que tu pecera esta acumulando organicos disueltos, que a su vez sirven de alimentos para algun tipo de alga o cianobacteria.

    Sin mas detalles, no podremos identificar lo que es.
    Si era alga coralina y murio, se blanquea, no se oscurece. Si se tiño y oscurecio con algun producto quimico que agregaste, mas vale nos lo hagas saber, pero como no lo mencionaste como posible causa...



    Cuando lo identifiquemos, lo sabremos :D

    Si es malo, lo eliminamos, si es bueno... se queda supungo :D





    Indispensable ? NO
    Necesario? NO
    Util? depende, puede serlo en algunas aplicaciones. Por ejemplo, los acuarios publicos casi todos utlizan ozono para esterilizar, pero en acuarios hogareños no termina de convencerme.
    La mayoria de los reefs actuales no lo utilizan, y son muy sanos por asi decirlos.
    En los 80's el ozono era muy popular, especialmente en acuarios europeos y se consideraba tecnologia de ultima generacion. Hoy se usa cada vez menos, en los arrecifes hogareños por lo menos.


    Se necesita un controlador REDOX que mide la capacidad de reduccion / oxidacion del agua. Cuanto mas alto el nivel REDOX, mejor, pero dentro de sus limites por supuesto!

    NO se agrega directamente al acuario, ya que es toxico. Recuerda que se usa para ESTERILIZAR. Se lo injecta en el espumador (no todo aceptan ozono, ya que los arruina por so alto poder oxidante), y se debe filtrar el exceso de ozono con carbon activado para evitar su introduccion el el acuario. En el espumador (skimmer), el ozono reacciona con las sustancias organicas y las 'quema' por oxidacion, estas son eliminadas con la espuma producida en el espumador (o sea que el ozono puede aumentar el desempeño del espumador, si esta preparado para el uso del mismo)
    La mayor parte del ozono es eliminado por el aire, dentro del espumador, pero como dicho, debe ser filtrado su exceso por carbon activado.



    Basicamente debes tener en cuanta que el ozono es toxico, tu solo controlas donde mata y en que nivel.
    Un arma con doble filo como veras....

    El UV (ultravioleta) es un tema aparte.

    Saludos,

    Joaco
     
  4. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Arriba te explique como se aplica.

    Tecnicamente (y muy basica esta explicacion), el ozono se produce por un chispazo en aire seco. Dado que la humedad ambiente reduce significativamente la eficiencia de los generadores de ozono, se usan dehumidificadores de aire previos a los generadores.

    El ozono es un gas altamente corrosivo (razon por la cual NO cualquier espumador suporta el uso de ozono), no es seguro respirarlo y puede causar malestar e irritaciones aun en pequeñas cantidades.

    Joaco
     
  5. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    Genial

    Tu explicación del ozono me sirve a mi tambien tocayinn :beer: solo para complementar que el ozono aparte de que si lo respira el aficionado es malo, afecta mucosas y tejido de las agallas(branquias) de peces. :boldblue: ya para entonces y como atinadamente menciona Joaco, el acuario esta tan esteril como cuando lo montaste y se desequilibraría. :?


    :party:
     
  6. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    :beer: :D

    Joaco
     
  7. Dennys

    Dennys Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    17 Junio 2019
    Mensajes:
    1
    Me gusta recibidos:
    0
    Género:
    Hombre
    Buenas tardes soy nuevo en esto de las peseras marinas agradeceria alguna ayuda.... tengo mes y medio con mi tanque parece que todo va bien pero le esta saliendo una coloracion cafe obscuro en las piedras y en el vidrio sera malo...??
     
  8. black sail

    black sail Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    4 Diciembre 2014
    Mensajes:
    1,548
    Me gusta recibidos:
    238
    es normal ,pero abre un post y explica todo con fotos para que te podamos ayudar
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...