AYUDA TENGO UN PEZ ENFERMO¡¡¡¡¡¡¡

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por daniel ivan narvaez, 30 Julio 2003.

  1. daniel ivan narvaez

    daniel ivan narvaez Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    29 Julio 2003
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Cirujano Estético
    Localización:
    mexico
    NECESITO AYUDA CON LO REFERENTE A LOS PUNTOS BLANCOS: TENGO UNA BALLESTA NIGER QUE YA VAN DOS DIAS QUE LA VEO CON PUNTOS BLANCOS Y ESTO ES SOLO EN LA NOCHE NO SE COMO CURARLA ME HAN DICHO DEMASIADAS COSAS QUE LA VERDAD NO SE CUAL SEA LA MEJOR QUISIERA UN OS CUANTOS CONSEJOS POR FAVOR. POR SU FINA ATENCION GRACIAS SE LO AGRADECERIA MUCHO (TAMBIEN MI BALLESTA)
     

    Archivos adjuntos:

  2. chestomo

    chestomo CAMarada

    Se incorporó:
    28 Julio 2003
    Mensajes:
    31
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Empleado
    Localización:
    Guadalajara Jal
    que tal...... lo que yo se es que hay que medicarlos dandole un baño con verde de malaquita.....en una pecera aparte..... en los acuarios te lo venden......

    saludos
     
  3. mariocaz

    mariocaz non grata Baneado

    Se incorporó:
    21 Junio 2003
    Mensajes:
    2,595
    Me gusta recibidos:
    4
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico, D.F.
    Yo te recomiendo si puedes que la saques y le des un baño de agua dulce mas o menos de 2 minutos (ojo te tienes que fijar que el pez este bien durante le das el baño), en mi caso yo lo he hecho asi y no he tenido ningun problema, te recomiendo que lo hagas una vez al dia mas o menos unos 3 dias.

    El agua donde le vas a dar el baño tiene que tener la misma temperatura del acuario y te recomiendan que tambien el PH este igual (yo este no lo he tomado en cuenta y no ha pasado nada).

    Saludos!!
     
  4. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
  5. daniel ivan narvaez

    daniel ivan narvaez Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    29 Julio 2003
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Cirujano Estético
    Localización:
    mexico
    no entiendo ?

    a que se refieren con agua dulce? agua potable, de garrafon, o bidestilada? cual me recomiendan?? gracias por sus consejos saludos 8O
     
  6. mariocaz

    mariocaz non grata Baneado

    Se incorporó:
    21 Junio 2003
    Mensajes:
    2,595
    Me gusta recibidos:
    4
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico, D.F.
    Agua comun y corriente

    Agua dulce es agua normal, de preferencia agua de garrafon y que sea filtrada por medio de osmosis inversa!

    Saludos
     
  7. leo_cmx

    leo_cmx CAMarada

    Se incorporó:
    18 Julio 2003
    Mensajes:
    79
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante de medicina
    Localización:
    GDL jalisco
    hola daniel

    Tu pecera esta muy cool, pero si tienes chansa deverias de ponerle un poco mas de roca y empezar a cambier poco, a poco arena por grava, la ventaja de la arena, aun tratandose de peces muy cochinotes como las ballestas, es que se sifonea de volada.

    Oye, como andan tus parametros?

    Tienes en orden la temperatura de tu agua, salinidad, nitratos y bla bla ?

    Las ballestas son peces por demas aguantadores, y receurda mantenerles simepre una buena dieta. Por lo pronto tu pecera esta mas que llena, y yo que tu sacaria a esa domino, creeme se vuelven en un estorbo a la larga, crecen muy rapido y son muy muy agresivas.

    Oye que tal te ha salido tu skimmer? yo teni uno de esos y si la libraba, pero cambie a uno del tipo venturi (un queen t2000) y su trabajo fue por mucho superior a su antecesor.

    El baño de agua dulce es bueno, solo trata de que la agua dulce tenga la miama temepratura y no se si se haya de checar el PH (yono lo hice) Tambien el sulfato de cobre es exelente, solo trata de adquiri una buena marca y NO exedas la dosis.

    Felicidades por tu niger, en lo personal me encantan, son bastante chistosas y algo chuscas, y el lo personal las que conozco han salido muy bien portadas :drbig:

    pasenla bien
     
  8. mariocaz

    mariocaz non grata Baneado

    Se incorporó:
    21 Junio 2003
    Mensajes:
    2,595
    Me gusta recibidos:
    4
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico, D.F.
    Que onda leo_mx!

    Oye a poco tu sifoneas tu arena?????? :( por que la arena nunca se debe de sifonear por que cuando la sifoneas te llevas todo osea incluida la bacteria que se ha cultivado en la misma, en pocas palabras estas matando todo tipo de vida marina que pueda haber en ella, por lo tanto nunca lo debes hacer ok. :o

    Tampoco debes medicar tu acuario principal con cobre ya que si se lo hechas no solo matas a los parasitos que pueda haber sino tambien matas las bacterias que hacen que tu filtro biologico este bien por lo tanto afectas a todo el ciclo de tu agua y se te van a disparar tus niveles de amonia, nitritos y nitratos; entonces lo mas recomendable es ya sea sacar al pez y medicarlo en un acuario hospital o en su caso darle baños de agua dulce. :sadly:

    Saludos!! :dali:
     
  9. leo_cmx

    leo_cmx CAMarada

    Se incorporó:
    18 Julio 2003
    Mensajes:
    79
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante de medicina
    Localización:
    GDL jalisco
    que onda mario...

    Pues si, si sifoneo la arena, pero no como piensas. Hay areas de muy poca circulacion en mi tanque, especialente en algunos huecos estrategicos con el fin de recolectar detritos, una vez acumulador y tomando en cuenta que los hermitaños no se lo hayan sumbado suelo quitar esos desperdicios con una manguera, eso si, dejando intacta la arena.

    El cobre es bueno, mas mario tiene razon, por mas que te digan los cauaristas " "ponlo, alcabo se quita con carbon" es provable que la maoria del cobre se quede en la arena y nunca lo saques de tu tanque y a la alrga sea toxico. Definitivamente no es una buena idea.

    Oigan, tomando un post del foro, yo les he puesto algo de gengibre molido al alimento de mis pecesitos y todo va de maravilla, aunque fuerte, tiene un gusto mejor que el del ajo, y mis peces les parece gusatr mas...

    pasenla bien :party:
     
  10. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    buen punto

    Gracias por lo del gengibre Leo, para los que quieran conseguirlo siempre se vende en el supermercado(al menos en el DF) en el área de frutas y verduras en la sección de especias(donde esta el cilantro y los cebollines) :beer:

    En cuanto a lo sifonear yo tampoco estoy de acuerdo, se perutrba demasiado la población de la arena, es mejor que implementes unabuena circulación :D OJO tienen razón JAMAS mediques tu acuario, haslo en un tanque hospital ok :party:
     
  11. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
    Veo lo que tiene nuestro amigo es grava y en este caso a el si le conviene sifonear ya que mas que perjudicial seria benefico para este caso especifico por el grosor de la grava y la acumulacion de detritos que pueda tener. Aunque Yo tampoco estoy de acuerdo en sifonear la arena, aparte que que te llevas tambien la arena y despues tienes que devolverla como dice reefman, te estas llevando de corbata a muchos microorganismos que en si son los que se encargan de eliminar los detritos ( bacteria, gusanos, copepodos,etc) que ademas algunos de ellos contituyen parte de la cadena alimenticia sobre todo en acuarios de arrecife.

    Si tu arena es viva ya tiene mucha microvida y en lugar de sifonear, menor agregar una tropa de limpiadores, caracoles nassarius, ermitaños, alguna estrella, etc.

    Ahora para algunos tal vez esto no sea importante porque a lo mejor tienen aparte su filtro wet/dry en donde recae la filtracion biologica.

    Y del cobre yo no apoyo su uso ni dentro del acuario ni en acuarios hospital, es muy toxico.
     
  12. mariocaz

    mariocaz non grata Baneado

    Se incorporó:
    21 Junio 2003
    Mensajes:
    2,595
    Me gusta recibidos:
    4
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico, D.F.
    Muevo mensaje al foro correspondiente
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...