Bello en el vidrio

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por mbuenros, 6 Enero 2005.

  1. mbuenros

    mbuenros CAMarada

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2004
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Ingeniero en Sistemas Computacionales
    Localización:
    Mexico DF
    Hola:

    En el vidrio de mi acuario esta creciendo una especie de "bello", como barbita. Alguien me puede decir que es y si debo limpiarla?

    Gracias!!
     
  2. allancaza

    allancaza Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Julio 2002
    Mensajes:
    1,071
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    tecnico telefonista
    Localización:
    Tlaxcala;Tlaxcala
    Página web:
    Esa el alga filamentosa, se debe a exeso de nutrientes y altos nitratos y/o fosfatos.

    ¿como estan tus parametros de agua de tu tanque?

    Saludo!!
     
  3. tattoo

    tattoo Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    13 Julio 2004
    Mensajes:
    134
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Dermografista
    Localización:
    Puebla, México
    Por cierto Don Allan y Mbuenros segun se el phosban de two litle fishes (asi se escribe? creo) es bueno para desaparecer este tipo de alga claro esta vigilando adonde esta la fuente que esta produciendo estos fosfatos y corregirlo, alguien sabe si esta teoria es correcta? tambien alguien sabe endonde conseguirlo? mis corales se lo agradeceran, saludos
    :beer:  :beer:  :beer:
     
  4. jlserr

    jlserr Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Abril 2004
    Mensajes:
    630
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    CG Architect
    Localización:
    Mexico D.F.
    Página web:

    Puedes limpiarla del vidrio (con un iman o una rasqueta)

    El problema de fondo, como dice allan, es la cantidad de nitratos y/o fosfatos. La cuestion aqui es averiguar por donde se estan generando. Generalmente fallas en el diseño de la cama de arena, falta de roca viva, exceso de alimentacion y/o calidad del agua que se utiliza para reposicion. Una vez que ubiques la fuente del problema y le arregles veras las mejoras.

    El unico inconveniente de las pruebas que hagas es que no te daran una lectura correcta, pues los nitratos y fosfatos bajan en la presencia de algas (de eso se alimentan). A estas alturas la cantidad de algas es el indicador de cuan grave puede ser el problemilla.

    En mi opinión, las algas solo se deben de remover del vidrio (para poder ver) y de los corales (para que no les hagan daño). Todas las algas en rocas, arena, carcazas del equipo no afectan a nadie y estan ayudandote a controlar los niveles de nitratos y fosfatos que, de no contar con algas, estarian afectando a tus animales.

    Tattoo... ¿A tus corales se les esta adhiriendo el alga?... de ser asi, mientras consigues la chuncha esa que buscas (que por cierto no la he usado y no se si sirva), dales sus baños de corriente. Podrias despegar una cabeza de poder del vidrio y acercarla al coral afectado... Eso ayuda mucho mientras se soluciona el problema real.

    saludos :wink:
     
  5. mbuenros

    mbuenros CAMarada

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2004
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Ingeniero en Sistemas Computacionales
    Localización:
    Mexico DF
    Gracias por sus comentarios... voy a checar los niveles, ya compre el doble de roca viva y voy a agregar mas arena fina al sustrato.

    Estoy de acuerdo en dejarla en la roca viva y que ayude a eliminar esas sustancias.
     
  6. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Cuanto tiempo lleva ciclando tu tanque?, puede que sea un proceso normal del ciclado, de lo contrario checa los niveles de fosfatos y niratos, que son el principal alimeto de estas algas, si estos estan disparados, puedes controlarlos mediante cambios de agua, con sal de buena calidad y agua de osmosis inversa, asi como el control en los nutrientes que metes, mas que nada con la sobrealimentacion.


    Saludos
     
  7. mbuenros

    mbuenros CAMarada

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2004
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Ingeniero en Sistemas Computacionales
    Localización:
    Mexico DF
    El acuario comenzo a ciclar desde principios de octubre... los niveles se estabilizaron a mediados de diciembre
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...