Bomba Ampmaster 3000

Tema en 'Diálogos Técnicos' comenzado por Idolo Moro, 19 Enero 2005.

  1. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Hola

    Joaco, habias comentado que tienes una bomba Ampmaster 3000, eh leido en foros gringo que tiene muchos problemas con fugas, me gustaria saber tu experiencia con esta bomba.

    Si alguien mas tiene alguna experiencia (buena o mala) son bienvenidas.

    Gracias y Saludos
     
  2. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Idolo,
    la primer tanda de sellados donde esta el eje (seals) era defectuosa, pero Dolphin la cambiaba sin costo.
    Mi bomba es POSTERIOR a eso (mediados del 2000 creo) y jamas tuve una fuga.
    Aparentemente volvieron  cambiar el modelo, fijate:

    http://www.dolphinpumps.com/new_!!_amp_mater_3000_aqua_sea_pump.htm

    la bomba tiene 9 anos de garantia, casi una decada!   :deal:

    Pero puedes ir por una Iwaki, y hay muchas otras mas....


    Joaco
     
  3. lucas

    lucas Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    2 Septiembre 2003
    Mensajes:
    125
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    profesionista
    Localización:
    Leon, Gto.
    Hola Idolo,

    Yo tengo una funcionando desde hace un año y no tienen ninguna fuga, y es muy silenciosa, sabes que esta funcionando porque la flecha esta girando.  vaya que tiene muy buen caudal, lleva conexiones de 1.5"  originalmente la compre para subir el agua del Sump a el tanque, pero los overflows no bajaban el caudal suficiente para la bomba.     Así que ahora la tengo funcionando en un Closed Loop con un manifold que termina con cuatro salidas de 3/4 cu.     El unico mantenimiento que le dado ha sido el engrase de la flecha.      En una oportunidad pongo la foto en mi galeria de imagenes.

    Saludos

    Paul
     
  4. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Foto del caudal, ahora les cuento detalles

    Joaco
     

    Archivos adjuntos:

  5. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Esa Ampmaster 3000 estaba instalada en la granja de corales de www.coralfragz.com en Florida....
     

    Archivos adjuntos:

  6. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    ...hsta que paso por alli el huracan Charly....y destruyo toda la granja (invernadero, peceras y demas)
     

    Archivos adjuntos:

    • farm.
      farm.jpg
      Tamaño de archivo:
      47.5 KB
      Visitas:
      91
  7. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
     
  8. ebros

    ebros Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    19 Enero 2004
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    Lic. en Informática, Actualmente me desempeño como
    Localización:
    Campeche
    Upps, pues que mala onda, en fin ni modos asi es la vida...
     
  9. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Que gacho, nada mas de imaginarte la perdida de corales, dinero y tiempo, toco madera.

    Bueno volviendo al tema.

    Joaco, lucas gracias por la info, pero fijense que leeyendo en Reef central un post sobre la "falsa publicidad" sobre estas bombas, todo comenzo por que comenta que midio el amperaje el cual consumia una diferencia considerablemente mayor y de ahi se fueron con los sellos, de hecho uno comento que la fabrica a cambiado en tres ocaciones los sellos, y que aun asi tiene fugas, ademas tambien comenta que quiso hacer validad la garantia a lo cual se negaron, argumentando que el no habia conectado bien la bomba.

    Digo son opiniones y puntos de vista, por eso que me di a la tarea de investigar lo mas que pueda antes de hacer el gasto.

    No se si se pueda, poner el psot que les comento es de reef central?


    Saludos
     
  10. mariocaz

    mariocaz non grata Baneado

    Se incorporó:
    21 Junio 2003
    Mensajes:
    2,595
    Me gusta recibidos:
    4
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico, D.F.
    Claro que se puede Idolo!!  :beer:

    Saludos!!!  :deal:
     
  11. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
  12. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    ...no te recuerda a las de los skimmers?
    "un Seaclone sirve para su reef de 100 galones"   :laugh:  :laugh:





    Y sin embargo fijate que es de las que menos consumen. Las Sequence no estan nada mal tampoco!




    no te sorprendas, lo van mejorando.  Sin embargo, fijate que no cambio del mio desde hace mucho, no tuve problemas....



    y no esta claro el por que.  
    En algunos casos, gente que dosifica Kalkwasser al skimmer para precipitar fosfatos como carbonato de calcio (EXCELENTE metodo para bajar fosfatos!!  :deal:  )  y que se exporte con la espuma del skimmer, arruinan los sellos (pese a que el Ampmaster 3000 se supone que lo AGUANTA!)
    Fijate que yo dosifico asi, y el sello no se vio afectado....pero otras bombas no lo aguantan.



    Le dijeron que la bomba no tenia prefiltro, y que succionaba arena del tanque, que a su vez desgasto el sello. Ese fue el argumento de la fabrica....

    Pero las Sequence son una muy buena opcion por lo que cuentan los que las usan. No tengo una ni lo comprobe, no te puedo ayudar en eso especificamente...

    Joaco
     
  13. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Que te digo? mira, y dime si....

    https://www.acuarios-marinos.com/forum/viewtopic.php?t=3729


    :pum:

    Joaco
     
  14. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Hola

    Pues si desgraciadamente se da mucho de esto entre los fabricantes (ya no se diga de los vendedores).

    LA mas grande desventaja que les veo a las Sequence es el precio, esta casi 100 dorales mas caras que las AMP, asi que voy a tener que pensarlo ya que tengo pensado adquirir 2 o tres bombas de estas.

    En caso de que me incline por la amp master, me recomiendas comprar la conexion que venden, o es algo que se puede conseguir con facilidad.
    Algun otro tip?

    Saludos
     
  15. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Y..todo no se puede.... :drbig:


    Te refieres a la salida multiple de 8 x 3/4 "?

    [​IMG]

    U otra pieza?

    Joaco
     
  16. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Hola

    Desgraciadamente no se da mucho es de bueno, bonito y barato  :(

    La salida miltiple tambien la habia considerado, para un close loop.

    Pero me referia a este
    [​IMG]
    1.5" Split Ring Union Fitting (fits all our pumps with 1.5" ports)

    Y ya metidos en estos que me puedes decir de este?
    [​IMG]
    Spider Manifold 1.5"SLP x 6 1/2" Ports

    Fotos sacadas de marine depot


    Saludos
     
  17. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Si, lo consigues en otros lados. La rosca es standard.




    Es simplemente otro manifold de salidas multiples como el que te mostraba, solo que en el tuyo todas las salidas apuntan hacia el mismo lado, y en el que te mostre apuntan 4 para cada lado.

    Joaco
     
  18. lucas

    lucas Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    2 Septiembre 2003
    Mensajes:
    125
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    profesionista
    Localización:
    Leon, Gto.
    Hola Idolo

    El Split ring viene con la bomba, trae uno a la entrada y otro a la salida de agua, y es muy practico, pues ya no necesitas tuerca union para desconectar la bomba.
     
  19. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Ok.

    Otra cosa digamos que cambiara por las sequece, saben que modelo es equibalente?


    Gracias y Saludos
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...