Haber Joaco, Como te dije antes mi ingles no es bueno. Lime, Es Hidroxido de Calcio, Cal comun?. El articulo explica lo que aqui llamamos kalkwaser. Pero adicionalmente trata el tema de la adicion de Vinagre y Cal, Tratando de bajar el pH, ademas de tener las ventajas de la adicion de Calcio. Quiero entender que esto es por si acaso nuestro pH se eleva demasiado con el uso del Hidroxido de Calcio, Estoy entendiendo bien? Saludos!!!
Limewater (ingles) = Kalkwasser (aleman) = solucion saturada de hidroxido de calcio (en agua) No entendi el resto de tu duda? el uso de vinagre es para primero: la mejor disolucion del hidroxido de calcio en el agua , o sea para evitar que se solidifique / sedimente / precipite como carbonato de calcio en el fondo del recipiente, y entre en solucion y asi estar disponible para su dosificacion. Segundo: para estabilizar el pH alto de la solucion saturada de hidroxido de calcio (pH 12, versus acido acetico pH3) Es esto lo que preguntabas? Joaco
Asi es, entonces se agrega vinagre, y me podrias decir en que proporcion?. Entendi perfectamente las razones que me explicas, las cuales desconocia., Crei (lo que alcance a traducir), que solo era para equilibrar el pH. De hecho en mis reposiciones de agua de osmosis agrego hidroxido de calcio al agua de reposicion, y a pesar de que lo trato de disolver agitando bastante, se forma el precipitado que me dices. Saludos!!
Ya dice en los links :hat: http://www.reefscapes.net/articles/breefcase/kalkwasser.html 15 ml de vinagre en 1 litro de agua, mas media cucharada de hidroxido de calcio. Disolver el hidroxido de calcio primero en el vinagre, y luego agregar el vinagre al litro de agua. No podras evitar el precipitado, es una cuestion quimica que depende del CO2 disuelto en el agua (ver todos los links de arriba...). Te aconsejo que TODO el agua de reposicion por evaporacion sea Kalkwasser. El vinagre se usa para que se disuelva mas hidroxido de calcio, y por lo tanto puedas agregar mas a tu pecera. Si ni siquiera estas llegando al limite de lo que puedes agregar (usas PARTE del agua de reposicion como Kalkwasser), para que quieres el tema del vinagre? El vinagre lo usa la gente que tiene alto consumo de calcio y carbonatos en la pecera, y aunque agregan Kalkwasser en el 100% de su agua de reposicion, no llegan a mantener los valores. Lo fuerzan aumentando la evaporacion, para poder agregar MAS Kalkwasser por dia, pero no llegan si el consumo es alto. Ahi empiezan a usar vinagre, para agregar aun MAS hidroxido de calcio disuelto al tanque. Se entiende el fondo del tema? es para aprovecharlo al maximo. Yo personalmente no uso vinagre en el Kalkwasser, no lo necesito, mi consumo no es tan alto y repongo entre 7 y 10 litros de agua (100% Kalkwasser) por dia (por la evaporacion) en el reef de 700 litros Joaco
Bueno es para saber. Que tal que al paso del tiempo requiera aportar mas kalkwaser por mi consumo de calcio (si como no, un riatazo de corales). Albedo.
Re: Como usar Kalkwasser Buenas. kalkwasser es lo mismo que calcio. es que yo tengo el reef advance calcium. de seachem. o tengo que comprar el kalkwasser tambien? gracias
Re: Como usar Kalkwasser Hola Pichicon, Porque no usas el sistema de dos partes, creo que es lo mejor. Yo utilice un tiempo el Kalkwasser, que aunque es bueno hay otras opciones, como tu lo mencionaste. El reef advantage es bueno pero creo que esta hecho a base de Calcium chloride por lo que te va a permitir elevar el calcio rápidamente, pero su uso regular provoca la acumulacion de Calcium chloride y una baja alkalinidad,esto lo puedes corregir con cambios parciales en tu tanque. Respecto el aditivo de dos partes, segun se este aditivo aparte de aportar elementos traza a diario, corriguirias la baja alkalinidad, es decir, si usas el reef advantage calcium, primero lo dejas de usar, y despues usas el aditivo de dos partes, ya que con este ultimo tendrás mejores resultados. Hasta ahora, El Guachina.... :fish:
Hola a todos: Mi pregunta es la siguiente, si no tengo mucha evaporación, puedo mesclar el kalk con el agua del propio acuario y devolverla por goteo?. El polvo de tiza blanca tambien es hidroxido de calcio (lineas arriba lo mencionaron).....se puede usar?. Gracias por la repuesta
Re: Como usar Kalkwasser Yo no me complicaría tanto, si con el kalkwasser podés mantener bien el calcio y la dureza... aparte el kalkwasser no es un aditivo en sí, sólo aporta al agua iones calcio, pero nada mas. En cambio el producto que mencionás, si es un aditivo y lo estás introduciendo en tu acuario que es cloruro de calcio, que además te baja la alcalinidad y eso te obliga a tener que usar otro producto para subir esta. En definitiva, los que te soluciona por un lado (el calcio), te lo empeora por el otro (la alkalinidad) y terminás tirando en tu acuario varios quimicos. En cambio con el kalkwasser no estás aditando quimicos, sólo estás aditando agua con calcio, nada mas...
El hidróxido de calcio, no es nada mas ni nada menos que cal hidratada o tambien llamada cal muerta. El tema con esta es que nos conviene usar la mas pura posible, si bien hay quienes utilizan la de construcción, esta puede estar contaminada ya que no es 100% pura. Por eso es recomendable utilizar las de laboratorio que tienen una alta pureza. No, no podés usar el hidróxido de calcio con agua de tu acuario para hacer kalkwasser. El hidróxido de calcio se disulve en agua dulce. Lo que tienes que hacer es aumentar tu evaporación ya sea destapando el acuario o instalando ventiladores (de fuentes de PC) orientados a la superficie del agua de tu acuario, de esa forma aumentarás la evaporación... Saludos :deal:
Gracias por la respuesta Fulcrum. Y en cuanto a la alcalinidad solo es posible subirla con cambios de agua, o con que otro químico, lo que pasa es que en mi tanque tengo un Kh de 6 y no se levanta con nada ( o ese es un valor aceptable), tambien e medido el Kh del agua del mar (Pacífico, vivo en Perú)y me da igual, con esta previa desinfección hago el cambio de agua. Gracias por los consejos.
Re: Como usar Kalkwasser Mirá, el DKH debería estar entre 8 y 12 pero yo que vos, buscaría un kit de la marca Salifert para medir el DKH. No te recomiendo que uses quimicos para subir la dureza, hacelo con cambios de agua y el kakwasser, como ya te dije, va a ser lento. Pero primero, cambiá el kit con el que medís la alkalinidad... Saludos. :deal:
jajaja , haber ya no entendi... si, lo lei desde el comienzo , mi duda es , necesito un reactor de calcio, para cuando tengas mucha demanda de este no? y si no tengo demasiada solo con ponerlo en el rellenador de agua evaporada es suficiente, ??? entonces que hago???? :rave: :evil2: mua ha ha haaa
Exacto, si la demanda (consumo) no es importante, puedes mantener los niveles de DKH y CA sólo reponiendo al agua evaporada con kalkwasser. Ahora si tienen demaciados corales duros y tridacnas como para que el consumo de calcio sea importante, entonces ahí tendrás que ver de instalar un reactor de calcio. Pero tienes que asegurarte que es consumo y no presipitación, es importante saber eso ya que quizás tengas algún problema en tu acuario que haga precipirar el calcio y te pueda confundir e instales un reactor de calcio pensando que tenés mucho consumo. Me explico? :deal:
Te dejo un link de Randy, fijate la parte donde habla sobre "Alcalinidad": http://www.reefkeeping.com/translations/spanish/2004-05/rhf/index.php Saludos!
ah otra cosa , mi acuario en este momento se esta ciclanado (ya mas de 2 meses y tengo microfauna) primero tengo que comprar mas roca viva, necesito empezar a meter calcio o hasta despues de meter corales? :rave: :evil2: mua ha ha haaa
Re: Como usar Kalkwasser Antes de aditar nada, lo primero es medir los parametros del agua. Si quieres puedes gotear kalkwasser para que vaya creciendo el alga coralina de las rocas. Los test basicos a tener serían: Ca, DKH, PH, NO2, NO3, PO4. En base a los parametros que tengas vas a tener un mayor control de tu sistema ya que vas a tener información que te va a ayudar a saber que aditar, cuanto y que... Consejo, con cambios de agua y goteando kalkwasser vas a andar bien, si usas una buena sal, no tendrías que tener la necesidad de usar otros aditivos. :deal: