hola amigos e estado leyendo sobre los caballitos porque me gustaria tener mas adelante, pero me an surgido dudas. 1. a que temperatura mantengo el agua. 2. a que salinidad el agua. 3. cuantas veces en movimiento el volumen del acuario. 4. como congelo la artemia y como se la doy(como es el proceso de descongelacion). Saludos..
Hola CarlosGuatemala te sugiero: 1 de 24 a 26 grados 2 1.024-1.025 3 No son de agus turbulentas, les gustan la zonas donde puedan descansar. saludos :tomala:
Amigos consegui esta informacion esta intersante, puede ser de beneficio: CONDICIONES DE AGUA: pH: 8.0 a 8.3 Salinidad: 1.021 a 1.026 Temperatura: 24 a 28º CARACTERÍSTICAS: El caballito de mar es un pez muy tranquilo, que vive agarrado a ramas, raices de mangle y algas. Su nombre se debe a la similitud con los caballos. Mucha gente suele creer que este pez es mitológico, pero sin embargo, existen gran variedad de ellos en todo el mundo, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción. Esta especie es monógama y el macho suele mantener los huevos en una especie de bolsa en su vientre, expulsándolos cuando el desarrollo ha sido completado. Esta especie ha sido reproducida con exito comercialmente. TEMPERAMENTO: Muy pacíficos y tranquilos. Suelen mimetizarse con el fondo, adoptando gran variedad de tonalidades desde el negro hasta el naranja intenso. ALIMENTOS RECOMENDADOS: Solo comen alimento vivo. Su alimento natural son los myscidaceos, pequeños crustaceos similares a un pequeño camarón de no mas de 6 a 8 mm de largo. En acuarios puede ofrecérseles artemia adulta viva y crías recien nacidas de guppy. TIPS: Cuando alimente a sus caballitos, coloquelo en una pequeña malla o "paridera" para que sean los primeros en comer. Su lentitud y pasividad no les permitirá comer antes que otros peces mas rápidos.
hola CAMaradas miren toda es informacion esta mas o menos bien les cuento por que desgraciadamente la mayoria de la literatura y bibliografia q se a escrito tiene mucho tiempo y todo eso a cambiado como a pasado con los corales y aquarios de arrecife los metodos de hace tan solo 5 años para atrás son muy diferentes alos de hoy en dia y otro problema es que los autores de mucha de esta literatura generalizan los cuidados,comportamiento y biología en gral para todas las diferentes especies de hippocampus que existen q por cierto son muchisimas y no todas estan bien clasificadas y otras ni siquiera han sido estudiadas es por esto q por ejemplo la cita q pone el CAMarada carlos esta generalizada y muchas especies tienen requeriments diferentes ejemplo hay incluso hippocampus de agua fria,de profundidad y otros incluso de aguas muy turbulentas etc...el caso aquí seria determinar q especie tiene carlos y de donde proviene, hay especies mas activas que otras incluso hay especies q los machos son muy territoriales esto casi nadie lo a tomado en cuenta ni descrito y yo creo q es por q como no tienen como atacar o lastimar por eso los consideran pacificos o tranquilos pero de hecho aunque no tengan la capacidad de infringir heridas a otros caballitos si los llegan a matar indirectamente por tanto estrés y algunos se dan de cabezasos y el dominante llega a acorralar al otro macho al grado q el debil de tanto estrés se esconde deja de comer y termina muriendose, y muchas especies no tienen nada de monogamas alcontrario son muy poligamos llegando un macho a recibir en su marsupio huevos de varias hembras como por ejem: hippocampus zosterae e hippocampus ingens y solo unas cuantas si son monogamas al grado q si su pareja muere el otro ya no aceptaran otra pareja y hasta llegan a dejarse morir de tristesa, otros incluso e observado llegan a tener comportamientos homosexuales puede ser como juego o demostracion de afecto o falta de ejemplares del sexo opuesto y todo esto obvio cambia de una especie a otra quiero aclara q estos comportamientos los e estudiado personalmente en cautivero y no podria generalizarlo a comportamiento en estado salvaje. otro punto la alimentación se puede modificar a congelada o mixta (congelada y viva) la artemia y las crias de guppy asi tal cual no se les pueden dar tienen afuerza q estar enriquecidos por ejemplo selcon o zoecon , y esto no tendra q ser tan frecuente si contamos con un refujio con algas y una población madura de planckton . otro punto q no me agrado es el de separarlos para alimentarlos seria demasiado estresante tanto para los animales como para el propietario incluso podria desir q mortal para los caballitos pues imaginense sacarlos y meterlos 2 o 3 veces al dia los estresaria tanto q yo creo ni comerian del susto por el cambio ademas q al manipularlos los pueden lastimar hasta el manipularlos concuidado les afectaria a su mucosa dando lugar a infecciones y peor aun si al trasladarlos diaro 2 veces al dia a una mate nidad o cualquier otro lugar y los sacan del aire les afectara y tendran problemas de gases,no hay necesidad de eso si el tanque o refujio donde ellos estaran esta libre de peces grandes y muy activos y de preferencia no halla peces junto con ellos . saludos
Lo mejor es no tenerlos. Son muy complicados, pero lo principal es que ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Saludos
pues la verdad que si son complicados, no e tenido alguno pero por lo que e leido si son muy delicados.Ahora con lo que comenta aztecaphot, de que estan en peligro de extincion,es verdad,pero a un asi los compramos. saludos.
hola pues estando bien informado el q los quiera tener no es complicado de hecho a mi forma de ver las cosas es mas complicado tener corales duros sps, y si desgraciadamente muchos estan en peligro y les comento q tambien muchas especies de corales y peces tambien lo estan, pero por ejemplo con muchos corales q se estan propagando en acuarios ya no sera asi y a disminuido bastante su captura pues ya la gente opta por comprar frags o colonias cultivadas en cautiverio y no salvajes esto ah sido gracias ala gran demanda y cantidad de gente q se atrevio a mantenerlos y si se opta por hacer lo mismo con los caballitos se podra contar con mas gente q aprenda y enseñe a otros a cuidarlos y reproducirlos ayudara bastante a disminuir su captura ilegal pues la gente igual preferira comprar caballitos criados en cautiverio a salvajes saludos
Pues yo no estoy de acuerdo con vos en varios aspectos... Al menos en Costa Rica los caballitos que vendian eran todos ILEGALES, a menos de que vengan con un certificado, bla bla, el asunto es que este problema se solucionó por que nadie los compró y ahora son imposibles de conseguir (por dicha). El riezgo de los caballitos de mar simplemente no se va a solucionar con que la gente los empiece a reproducir en cautiverio, los animales nacidos y criados en cautiverio son especies biologicamente muertas. Lo mejor seria, obviamente no adquirirlos. Por otro lado, a mi criterio, si son difíciles de alimentar, esto no quiere decir que imposible, pero la mayoria de caballitos mueren de hambre.
Con eso me refiero a que son animales que no son partícipes de su habitat. ¿Que hacemos con el mar sin caballitos pero muchos acuarios con ellos? ¡NADA!
hola geo mira entonces todos tus corales cirujanos demas peces e invertebrados q tienes estan como dices y perdoname pero estas siendo muy incongruente en lo q dices pues de lo q tienes en tu tanque la mayoria ni son criados en cautiverio y hasta seguro dynamitaron o rociaron con cyanuro algun arrecife en filipinas o indonesia para capturar alguno de tus peces y eso esta peor q nuestra intencion de criar caballitos de mar en cautiverio pues al reproducirlos en aquarios ya no capturaran alos del mar y seguira habiendo caballitos en el mar y en aquarios lo q tal ves si sea muy dificil seria hacer un programa de liberacion de loscriados en cautiverio ahí si podria ser algo similar a lo q dices pero si se estudia bien el impacto ambiental puede llegar a ser una solucion y obviamente liberando cada especie en su lugar de origen. disculpame por favor si te incomoda mi comentario de verdad no es mi intencion hacerlo solo quiero dar mi punto de vista y espero sigamos siendo buenos amigos saludos
Como que este topic me suena conocido.. Será éste de Goergina??? https://www.acuarios-marinos.com/forum/viewtopic.php?t=10320 Ahí me aventé un chorote, pero ya me dí cuenta que los post cortitos tienen mas efecto. Se pueden utilizar los recursos naturales, cuidando que no se acaben para que las futuras generaciones los disfruten. Eso se llama DESARROLLO SUSTENTABLE. OK, los frags vienen de un coral que salió del mar (UNOS CUANTOS). Los ocelaris vienen del mar, pero ya se reproducen en criaderos. Eso es Desarrollo Sustentable. Los caballitos de mar, las caguamas endémicas de las costas mexicanas, etc, NO, NO, NO, se han podido reproducir en cautiverio. Y si los quiero tener a chaleco, eso se llama DEPREDACIÓN. Por eso ya casi no hay ocelotes, jaguares y monos sarahuatos, que están documentados por los mayas y aztecas como existentes en buen número. Hoy, están en las botas kitch de un narco y casi no en sus hábitats. Digo, solo por poner de muestra otras especies. Y como ejemplo, se pusieron en veda los huevos de tortuga, y las costas se están repoblando. Si de por sí tienen que lidiar con la contaminación y los derrames de Pemex, ahora si nos acabamos los nidos? Se imaginan? Si alguien logra reproducir especies en peligro de extinción, mi reconocimiento y aplauso. Si no, y solo le hace al mago con buenas intenciones, me parece irresponsable. Y de eso se trataba el topic mencionado arriba. Y también, aclaro que es solo mi punto de vista, sin ánimos de ofender a nadie. Saludos Aztecaphoto P.D. Dí no a la Caulerpa...
Johannan, creo que me entendiste mal, lo que estoy diciendo no es que no se deban tener animales en cautiverio, estoy diciendo que la reproducción en cautiverio del caballito de mar no seria nada significativo si por esto se van a extinguir, me explico? Pues si estan en peligro de extinción y además su compra es ilegal, pues lo mejor es no adquirirlos, no? Y para nada me incomodan tus comentarios, te comprendo 100%, sólo son puntos de vista diferentes y eso no significa nada! Vos tenés un buen proyecto con caballitos de mar que parece ir más allá de lucirlos en un acuario, y eso no es criticable, pero este tema en específico no se trata de reproducción. Y completamente de acuerdo con vos azteca.