Cambio De Acuario

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por jorge sanchez a, 16 Abril 2007.

  1. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    Hola

    ESTOY FACINADO CON SU PORTAL

    Y espero me puedan ayudar tengo mas de un año con mi acuario y bueno des pues de tantos tropezones y tiempo he decidido cambiar mi pecera por una mas grande pero tengo algunas dudas espero me puedan orientar

    1.- leei en el portal que el webdray ya es obsoleto me pueden comentar que lo sustituye
    2.- que filtro me recomiendan
    3.- el cambio de mi pecera es el mismo procedimiento que cuando la arrancas por primera vez
    4.- cuantas cabezas de poder necesito para este tanque o de que capacidad son aproximadamente para mover 220 litros
    gracias por sus comentarios
     
  2. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Hola yo acabo de cambiar mi acuario de uno de 120lt a uno de 260lt, por mi experiencia no es exactamente igual que arrancar un acuario nuevo ya que lo que tienes en el sistema anterior ya está maduro, pero evidentemente al aumentar el volumen se altera el equilibrio entre la capacidad filtrante y la cantidad de agua a filtrar, por lo que lo recomendable al crecer el acuario es aumentar la capacidad filtrante, de lo que dices del filtro Wet Dry no es que sea obsoleto es simplemente que para acuarios marinos no está indicado ya que acaba produciendo nitratos que es un efecto indeseable en un acuario de arrecife, se usa más bien para acuarios plantados de agua dulce ya que las plantas obtienen nutrientes precisamente de esos nitratos, la filtración adecuada para un acuario marino viene de la piedra viva la arena viva y un buen skimmer, para darte mejores consejos sería bueno que pusieras cuales son las características de tu acuario actual, es decir que iluminación usas cuantos litros de agua tiene, que tipo de filtración usas, si tienes refugio o sump etc. y así ya podríamos entrar en materia con un poco más de información.

    Saludos
     
  3. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    OK mi pecera mide un metro de largo X45 de ancho X 50 de alto = 225 litros es de acrilico 20 kilos de aragonita del No 1 mas la que ya tengo del tanque anterior espumador jebo 180 Webdray los dos son esternos porque no tengo mucho espacio la iluminacion son dos HQI de 150w. 14,000 k una cabesa de poder seio M260
     
  4. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Supongo que esos datos que me mandas son del tanque nuevo, a ver si me puedes contar como está el tanque anterior, pero así con la información que me das te daría las siguientes recomendaciones.

    1. No se cuanta piedra viva tengas en tu tanque actual pero seguramente vas a necesitar más, aquí ten cuidado de adquirirla bien curada ya que si te la venden a medio curar te va a causar problemas, de cualquier forma es bueno que la dejes un rato en otro tanque y cheques que no huela mal antes de meterla al tanque principal.

    2. Aprovecha el cambio de acuario para hacer mejoras a tu tanque, si no tienes un refugio o sump sería buena idea que aprovecharas el cambio para poner uno, incluso puedes usar el tanque del wt dry para esta funcion quitándole los medios filtrantes esto tiene varias ventajas y en el foro hay algunos diseños que podrías implementar.

    3. No se que tal funcione el skimmer que mencionas pero yo no he tenido muy buena experiencia con los equipos JEBO, recuerda que el skimmer es la parte más importante del filtrado, de hecho prácticamente es el único filtro que se usa aparte de la piedra y la arena viva.

    4. De la circulación interna del tanque debes poner varias cabezas de poder, las Seio son buenas pero debes pensar en que la recirculación debe ser por lo menos unas 20 veces el volumen total del tanque por hora, en tu caso unos 4000lt/h, claro que con una cabeza grandota puedes lograr esa circulación pero lo importante es que halla circulación en todos lados del tanque y no queden zonas muertas.

    6. Por la iluminación que me dices que tienes supongo que el tanque que tienes es de arrecife así es que si ya tienes organismos es básico que planees como los vas a mantener mientras haces el cambio de acuario para que no vayas a perderlos en el proceso, yo opte por comprar tinas de esas de plástico que venden en los supers llenarlas con agua del acuario viejo y ponerles una cabeza de poder y un termostato para mantener aereada el agua y la temperatura estable y ahí acomode mis bichos en lo que montaba el acuario nuevo.

    Bueno creo que ya me extendí mucho no se que otras dudas tengas pero no dudes en preguntar, sería bueno que pusieras mas datos de tu tanque actual como la capacidad, la cantidad de piedra y los organismos que tienes.

    Saludos
     
  5. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    Gracias por tus comentarios

    1- mi acuario anterior mide 85x35x40 tengo como 10 kilos de roca viva como 20 de aragonita una cabesa seio y un cabesa de poder dos lamparas de 55wats azul /blanca luz de luna y todo esto es para tener a mis niños 4 payasos percula y hasta el momento eso tengo meti una anemona pero se murio checaron mis parametros y estan vien me dijeron que es por falta de iluminacion por eso el cambio
     

    Archivos adjuntos:

  6. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Hola Jorge, si acaso no te dimos la bienvenida en otro lado.

    [​IMG]

    Como te comentan el wet-dry no es recomendable para marinos.
    La mejor filtracion recomendada, es la tipo Berlin, que se basa en una buena cantidad de rocas vivas muy porosas en el acuario, Un excelente skimer o espumador y muy buena circulacion interna, que evite zonas sin circulacion en esas rocas.

    La cantidad de roca para que la filtracion sea efectiva va de 1/3 a 1/2 del volumen de agua, obviamente medir exactamente eso es muy dificil, pero trata de darte una idea, se trata de colocar bien acomodada la roca en el fondo del acuario y que su volumen cubra minimo la tercera parte, ya despues bien seguro, haces el acomodo para que se vea bien bonito.

    El metodo Berlin adicionalmente se ayuda de una cama de arena profunda de unos 10 cms. de espesor, pero eso es opcional y solo recomendable si estas ya muy ilustrado en el mantenimiento de esta cama y conoces muy bien su funcion.

    Es recomendable colocar un sump donde se puede colocar el skimer, un refugio y las bombas de retorno.

    Y desgraciadamente si, deberas iniciar de cero el ciclado de tu nuevo acuario, aunque te serviran las rocas ya curadas que tienes.

    para el acuario que deseas unas 3 bombas maxijet 1,200 (muy potentes y economicas) te serviran muy bien para la circulacion interna, adicionales a las que ya tienes.

    Debes irte preparando con la idea de una muy buena iluminacion para los bichos que metas, muchos invertebrados son fotosinteticos y requieren una iluminacion muy potente.

    Si te llegaras a decidir por una cama de arena, esta debera ser de arena muy fina para bajar la cantidad de desechos que se metan entre las particulas, ademas fina es muy buena para que se muevan los habitantes de esta entre los granos.

    Saludos!!

    Albedo.
     
  7. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    hola buenas noches

    Albedo gracias por tu comentario y si checas anterior a tu mensaje puse lo de mi iluminacion y laloref me dijo que esa iluminacion que voy a poner es para arrecifes (creo que le atine ) pero bueno ya se que puedo invitar a culquiera para que sea mi inquilino Orita me acaban de entregar mi pecera nueva chequenla ya tengo la iluminacion me la entregan el sabado ya esta la pesera me recomiendan alguna marca de espumador con respecto a la arena tengo como 25 kilos de la mas fina boy a poner una cama de 8 cm mas la roca viva ya tambien la encarge una caja fiji esa esta vien muchas gracias por sus comentarios son de mucha utilidad y con los tropesones espero poder tener un exelente acuario espero sus comentarion y recomendaciones gracias
     

    Archivos adjuntos:

  8. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    hola nueva mente por aqui tengo otra pregunta espero me puedan orientar estoy leeyendo de el sum yo no tengo espacio donde ponerlo pero estoy leeyendo que con un buen espumador/skimer es mas que suficiente para no poner el webdri o si hago un sum de que medidas tiene que ser gracias
     
  9. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Hola Jorge.

    Bueno hasta donde yo entiendo no hay una medida específica para el sump depende de tus necesidades de espacio pero aporta varias ventajas entre ellas le da mayor movilidad al agua del acuario, te permite poner calentadores y filtros en la parte de abajo del acuario te permite poner un refugio de algas que consumen nitratos en un lugar donde tus peces no se las comen, aumenta el volumen total de agua del acuario, etc. de lo del espacio si vas a acomodar tu tanque en un mueble normal para acuarios el sump lo puedes poner en la parte de abajo, por ahí en el foro hay algunos diseños que te pueden ayudar al diseño.

    Saludos
     
  10. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    ok lo puedo poner en el patio a la intemperie
     
  11. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    No creo que sea buena idea, si lo pones a la intemperie de alguna forma lo vas a tener que cubrir de la luz del sol y del polvo que le caiga, además el agua del acuario y la del sump deben estar circulando, es decir tienes que lograr que el agua del sump suba al acuario principal y este desborde el agua de regreso al sump, esto normalmente se hace usando una bomba para subir el agua y un rebosadero para regresar el agua al sump, no me imagino como quieres poner el sump en el patio y el acuario adentro, de cualquier manera si no tienes espacio debajo del acuario para poner el sump no es indispensable puedes comprar un skimmer de mochila como el Prizm de Red Sea y varias cabezas de poder en el interior del acuario para tener una buena circulación interior.

    Saludos
     
  12. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    tengo uno la idea es no piner nada dentro de lapecera me refiero a motores pero lo checo lo puedo poner arriba de la pecera sera buena idea
     
  13. carlangas11

    carlangas11 Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2005
    Mensajes:
    1,402
    Me gusta recibidos:
    22
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico DF .
    orale bonito acuario de acrilico y suerte en el cambio de acuario de lo que comentan si lo pones afuera pues debes tener muy buenos niveles por que con la luz del sol y niveles altos de agua tendrias muchos brotes de alga asi que mejor yo que tu lo dejaba adentro!

    suerte!
     
  14. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Lo que te conviene entonces es poner un close-loop (circuito cerrado), uno de los mejores diagramas que he visto es el siguiente.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En el diagrama la tuberia en color azul es el retorno del sump, la que esta en color rojo es la bajada hacia el sump y la que esta en blanco es el close-loop

    Tu tanque se presta para eso ya que como es de acrilico es muy sencillo perforarlo. En cuanto al sump... no es muy común, pero lo puedes poner "remoto", es decir en cualquier otra habitación de tu casa, siempre y cuando no quede muy lejos para que la bomba no pierda potencia.
     
  15. carlangas11

    carlangas11 Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2005
    Mensajes:
    1,402
    Me gusta recibidos:
    22
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico DF .
    que buenos diagramas no one asi es lo tendras que perforar como te comentan es sencillo por que es de acrilico!!

    suerte!
     
  16. jorge sanchez a

    jorge sanchez a Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Septiembre 2006
    Mensajes:
    113
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    AUIDO Y TRANSPORTISTA
    Localización:
    D.F.
    hoal na one
    gracias por tu comentario esta muy interesante pero tengo dudas el rojo para donde ba y el blanco de donde regresa nececito el sum para este modelo me puedes decir mas o alguien save mas de este modelo

    oy me entregaron mi iluminacion quedo exelente la persona que me la hizo se discutio o sea muy vien hecho su trabajo facinado asi ni cuestan caras las cosas son dos HQI de 150W 14000k 15v ademas de los HQI tambien puedo poner dos act de 96 w azules estara bien ya no faltaria nada con respecto a la iluminacion

    que mas me falta quiero montarlo este fin de semana pero lo que metiene preocupado el lo del sum no tengo espacio donde ponerlo ya que mi casa no es muy grande Auxilioooooooo hechen me la mano ya lo quiero ver funcionando

    NECESITO AYUDA DE LOS EXPERTOS GRACIAS
     

    Archivos adjuntos:

  17. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Si arriba de la pecera si se puede poner hay diseños de sumps que quedan por arriba y según me dicen trabajan bien.

    Saludos
     
  18. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    El closeloop (circuito cerrado) es la tuberia de color blanco solamente... se refiere a que toma el agua del tanque y la regresa al mismo tanque, es decir solo la recircula ahi mismo,

    Esto evita el meter bombas de recirculacion dentro del tanque, mejora la estetica y evita el calor residual que se desprende de una bomba sumergible.

    En el diagrama elimine la subida y bajada del sump, es decir solo deje el closeloop (tuberia en blanco) para que te sea mas entendible.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Como puedes ver una bomba toma agua mas o menos a la mitad de la altura del tanque (2 tomas) y la regresa por la parte de arriba (2 retornos) y por la parte de abajo (2 retornos).

    La tuberia roja hace que el agua baje al sump... y la azul es la que regresa el agua del sump hacia el tanque.
     
  19. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Aqui en este otro diagrama puedes ver un tanque con el famoso sump.


    [​IMG]


    He coloreado la bajada en rojo y la subida en azul para que te des una idea, la tuberia blanca es un closeloop.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  20. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Y por ùltimo, al diagrama le quite el circuito del closeloop para que veas solamente la bajada y subida del sump

    [​IMG]
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...