BuHola a todos... Soy nuevo en el hobbie y quisiera saber si el sump debe de llevar carbon activado o no. y cual es su objetivo. De ser "SI" donde deberia de colocarlo debajo de las biobolas? dentro del Agua? fuera del agua igual que las biobolas? Saludos...
hola bienvenido al cam, respecto a tu pregunta, el carbon activado se utiliza para eliminar impurezas en el agua como si el agua no esta cristalina (turbia) o en caso de algun derrame por accidente de algun medicamento o algo parecido. este producto no es algo que debe de estar todo el tiempo en el tanke es decir que unicamente es introducido cuando se requiere. te aconsejaria que leyeras un poco en el tanque del conocimiento o en el buscador acerca del funcionamiento del carbon activado. por otro lado tambien te aconsejaria lo mismo respecto a las biobolas que manejas actualmente, de las ventajas y desventajas, para que te des una idea al respecto.
Quiobo Gigio! oye pero yo tengo entendido que es recomendable mantenerlo continuamente, lo he leido en algunas publicaciones, y que incluso se esté cambiando el 50% de la carga cada mes a dos meses. lo que ayuda a mantener el agua más pura y tengo conocimiento de varios acuarios más aparte del mio que mantienen carbón activado de manera constante, pero no se entonces que es lo correcto, y si estoy equivocado explicame :deal: Independientemente el carbón se pone en una bolsita de malla, para que no se escapen los los granos al sistema, y se debe poner en un lugar de preferencia de suficiente flujo para que éste pueda realizar su función. saludos!!!
Que onda yuberth, pues es cuestion de gustos, hay gente que tiene carbon activado siempre y otros no, yo en lo persopal no tengo carbon activado en mi sump ya que este sirve para limpiar de impurezas el agua, pero si tu sistema esta bien, no es necesario colocarlo. Por ahi lei que si lo pones debajo o encima de las biololas, la verdad no es recomendable las biobolas en el sump, porque son generadoras de nitratos, ya que se acumulan en estas muchas particulas de detritus (alimento, suciedad de peces, etc). saludos¡¡¡¡ :deal:
Hola¡¡¡ Bien venido al CAM¡¡¡ :hi: Pues ya te han dicho, es tu desición tenerlo o no. Si lo quieres poner ponlo en un malla, dentro del agua y en una zona de flujo alto para que funcione al 100 %. Puede ser en la caída del agua del tanque al sump. Saludos. :boat:
Gracias a todos por aclarme esa duda. Bueno mi dedcison es que voy a colocarlo para hacecr un prueba debido a que veo en mi agua una especie de polvillo flotando y nadando dentro de el. mis niveles de amoniaco y nitritos se encuentran bien igual a 0 y el nitrato en 10 es decir que tengo buena calidad de agua. vamos a ver que pasa cuando le coloque el carbon. saludos... y Muchas Gracias...
Si quito las biobolas, que coloco?. mi sump tiene filtro aqui llamado guata, luego biobolas y debajo de las biobolas coral muerto (Sustrato). Y con respecto a lo del polvo la grasa no es por que es una especie de polvo que nada en mi acuario . particulas pequeñas como de sal.
se me hace que ese polvo es detritu en suspension que el skimer no ha exportado, que skimer tienes? si quitas las biobolas utiliza piedra viva es la mejor filtracion. un saludo
La tierrita o grasa en la superficie me la quiete de encima hasta que se colocó una cabeza de poder moviendo el agua de la superficie, ésto fué una buena sugerencia de Chow que vino a mi casa y me dió buenas ideas. Has la prueba y verás Atte. Jorge Luis
Carbón Activado. Pues yo uso el carbón activado siempre. Trata de encontrar el de menor tamaño, o sea el más chico, ya que el carbón limpia por contacto en la superficie del carbón, un carbón de grano grande tendrá menos superficie de contacto que el de grano pequeño, puedes comprar el barato de grano grande y romperlo, ya que el muy fino es muy caro, claro es de mejor calidad, pero ni modo se tiene que cuidar la economía, yo lo pongo en una bolsita que hago con una media y lo pones donde el flujo sea al 100% Atte. Jorge Luis
Mi skimmer es un jebo 180 es para 180 galones y mi acuario solo tiene 50 galones este trae una bomba de 1500ltr/Hrs. Voy hacerles caso y quitare las biobolas y agregare la mayor cantidad de piedra viva que pueda meter en el primer compartimiento en donde esta la caida del agua. oirque les explico mi sump tiene tres compartimiento en el primero se genera la caida deel agua sobre un filtro (es una especie de malla aqui llamado guata) dedebajo tengo las biobolas las cual eliminare y mas abajo de este tengo una cama de corall muerto (sustrato el cual reeplazare por las rocas vivas, en el siguiete compartimiento tengo mi skimmer y en el tercer compartimiento la bomba que devuelve el agua al acuario principal. Les parece bien lo que pienso hacer? y gracias por su ayuda....
Yo tengo en el primer compartimento la Guata y después abajo de la guata el carbón activado, creo que mejoraras con la roca viva y yo creo que el Skimmer que tines está sobrado y eso es muy bueno ya que tienes un sobrante de capacidad, asegurandote una limpieza profunda. Saludos
Hola, Yo uso carbon activado permantemente lo cambio cada quince dias a veces se me olvida y lo dejo mas.... Yo lo pongo en un costalito entro los "bafles" del sump, es decir, entre las divisiones que se ven en la foto: Saludos
Precioso sump. El carbon activado puede estar en cualquier lugar, pero la recomendacion es que este despues del skimer, ahora es muy conveniente que el tratamiento del agua sea inicialmente con el skimer y ya despues la roca, el carbon podria estar entre estos dos. Porque el carbon despues del skimer? Si en un futuro metes un ozonizador, sera necesario que el carbon ayude a eliminar el ozono residual, ya que el ozonizador se debe conectar a la camara de reaccion del skimer. Ahora por otro lado, se que el carbon no pierde rapidamente sus propiedades, lo que pasa es que sus poros se tapan y hay que destaparlos con un lavado energico, de esa manera ahorras dinero, aunque ya despues de varios meses por higiene es recomendable sustituir el carbon. El cambiar un porcentaje de carbon, es una practica que algunos recomendaban como regla para cualquier cambio de algo en el acuario y tenia la intencion de mantener la colonia bacteriana., Aqui este no es el caso, el carbon no mantiene colonia bacteriana., Solo recuerda lavarlo regularmente con agua de la llave. Saludos!! Albedo.
Diculpen pero ahora que estoy en la honda de modificar mi sump cuantos Kilos de rocas vivas necesito para mi sump? mi tanque es de 50 galones. Y si me serviria coral muerto en vez de roca viva? Gracias y saludos a todos me han estado ayudando muchisimo y actualizandome por que aqui nadie me habia mencionado lo de la roca viva en el sump.
el carbon no mantiene colonia bacteriana., Solo recuerda lavarlo regularmente con agua de la llave. albedo, respecto a l punto anterior es la primera vez que escucho que el carbon para limpiarlo se utilizara agua de la llave (grifo) y pensaba segun lo que he leido debia de hacer con agua de la misma pecera. y ahora me surge la duda al respecto de que es lo mas conveniente, a lo mejor no tiene importancia o son detalles minimos, pero seria bueno hablar mas al respecto (que opinen los expertos). albedo cito lo anterior con todo respeto pero me llamo la atencion y creo que seria buen punto. gracias
totalmente de acuerdo gigio, e :deal: n lo personal considero que lavarlo con agua de grifo es mas economico (obviamente), y que al escurrirse este, ya le puedes dar una enjuagadita con poca agua del acuario, para retirar el agua del grifo. Como comentas parece un detalle insignificante, pero no desaparece la posibilidad de consecuencias. 8O Saludos!!