Control de algas con Kalkwasser

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por laloreef, 5 Septiembre 2007.

  1. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Hola a ver si me pueden dar sus comentarios acerca de esto, recientemente me sometieron a una cirugía de columna y esto provocó que desatendiera bastante mi acuario con la consabida pérdida de bichos y alteración de parámetros, finalmente mediante el uso de químicos y cambios parciales de agua que me recomendaron en un acuario los parámetros están otra vez en orden los nitratos que son los más disparados anda por ahí de 10 y lo demás en orden nitritos y amonia en 0, pero lo que sucedió en la alteración de parámetros es que el acuario es una selva de algas filamentosas bastante grandes digamos como pasto crecido, la persona que me asesoró con lo de los químicos me dice que agregando 4 litros de compuesto de Kalkwaser cada dos días por goteo se puede solucionar lo de las algas, la verdad no le veo nada de malo a agregar el Kalkwaser al acuario pero ustedes como ven ¿realmente ayudará al control de algas?
     
  2. Rasiff

    Rasiff Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Agosto 2006
    Mensajes:
    110
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Biologo
    Localización:
    Veracruz
    Te puede ayudar, pero para tu caso no creo que mucho. Cuando el acuario ya se encuentra infestado de alga filamentosa, hay que tomar medidas mas eficientes. El Kalwasser lo que hace es precipitar fosfatos, cuando uno tiene niveles muy bajos de fosfatos, ese metodo te ayuda a controlarlos bien. Sin embargo cuando tienes niveles altos (1ppm o mas) la adicion de Kalwasser no es suficiente para controlarlos.

    Yo te recomiendo hagas uso de un producto que se llama Phosphate control (lo consigues aca en mexico en la pagina www.alfaquarium.com) combinado con unos cambios parciales de agua. Dicho producto te baja 1ppm por dosis, asi que con dos o tres tienes tus fosfatos en cero y con eso el alga por lo menos deja de crecer. Puedes sacar algunas rocas para cepillarlas, con eso eliminas el alga que ya estaba presente y al corregir el parametro ya no vuelve a crecer.

    Puedes meter algun pez hervivoro que te ayude a comersela. Hay un nudibranquio que le dicen Sea Monster, tambien se come el alga filamentosa muy bien.

    Suerte
     
  3. Flavio

    Flavio Líder del arrecife

    Se incorporó:
    28 Abril 2007
    Mensajes:
    755
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    mexico
    Página web:
    Sip asi es , tmb puedes quitar los excesos de alga si la tienes sobre el vidrio .El rowa phos tmb es muy bueno y no libera aluminio , y si es excesiva el alga sobre la piedra y aun metiendo animalitos no ves cambio puedes sacar las rocas tallarlas enjuagarlas(con agua marina) y meterlas de nuevo a tu tanquey al mismo tiempo hacer cambios se agua seguido revisando continuamente tus niveles de fosfatos y silicatos, tmb revisa bien que tipo de agua utilizas a lo mejor ahi esta el punto saludos!!!
     
  4. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Hola gracias por sus comentarios, actualmente tengo un químico que se llama PO4 minus creen que con ese pueda bajar los fosfatos o de plano compro el que me comentan, lo de cepillar la roca ya lo había pensando pero hay dos problemas, el primero es que ahorita mi mujer no me deja estar haciendo nada en el acuario por más de 10 minutos creen que cepillando las piedras poco a poco servirá o será inutil porque cuando cepille la segunda la primera ya estará infestada nuevamente y el segundo hay rocas donde tengo organismos (hongos, polipos, etc) y esas no se pueden cepillar pero supongo que con el control de fosfatos irán desapareciendo las algas que no?

    Saludos
     
  5. Rasiff

    Rasiff Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    26 Agosto 2006
    Mensajes:
    110
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Biologo
    Localización:
    Veracruz
    El producto que dices yo no lo he utilizado (PO4 minus). Tal vez alguien en el foro que ya haya hecho uso de el pueda emitir comentario. ¿Ya mediste fosfatos?
     
  6. carvader

    carvader Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    21 Julio 2006
    Mensajes:
    6
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola que tal, te comento que yo llegue a tener un problema semejante al tuyo, el alga crecia sin control por todos lados, limpiaba una piedra y la otra ya tenia demaciada alga, eso llego a parecer una jungla... cuando compre un cirujano scopas y el Phosphate control en menos de 15 dias ya no tenia alga :goldteth: bueno tampoco quedo sin nada, pero ya no crecia y entre el pecesito y los caracoles acabaron con el alga totalmente, mientras que con el Phosphate control logre mantener el PO4 a raya.

    Una fotillo para que veas como llego a estar
    [​IMG]
     
  7. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Pues por lo visto el Phosphate Control es bastante bueno el PO4 minus es de Koralin y me habían dicho que era de lo mejor que había :noser: pero bueno voy a comprar el phosphate control a cepillar toda la piedra que pueda y a aumentar la corriente con una koralia 2 porque ahora sólo tengo una SEIO y varias cabezas de las tradicionales

    Saludos
     
  8. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Un comentario al calce de esto, ayer me dispuse a comenzar el cepillado de la piedra, tomé la que tenía más alga y se me ocurrió la idea de antes de sacarla para cepillarla darle una sacudida y tómala prácticamente toda el alga se desprendió causando el clásico cochinero del agua del acuario, ni modo a sacar los pedazos de alga con red aunque mucha se asentó, el cepillar la piedra fue casi innecesario sólo quedo un pequeño brote en una esquina que si parecía bien adherido, la cuestión es la siguiente, ¿Sigo el mismo procedimiento con el resto de las rocas o esto va a causar una ecatombe en mi acuario? o ¿Mejor saco con todo cuidado cada piedra y la sacudo ya en un tambo con agua salada para evitar ensuciar todo el acuario?

    Saludos y espero que alguien pueda orientarme
     
  9. calopezn

    calopezn CAMarada

    Se incorporó:
    17 Abril 2007
    Mensajes:
    45
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Acapulco, Guerrero
    Página web:
    Que tal Laloreef, te aconsejo que la saques con cuidado, y la cepilles fuera, yo acabo de realizar esa tarea hace una semana porque tambien estaba complicado con el alga, y lo que yo hice fue sacar agua del tanque, como si fuera a hacer un cambio parcial de agua y esa es la que utilice en una cubeta para limpiar la roca, en otra pecera con agua del mismo tanque pero un poco mas chica fui colocando la piedra ya limpia, yo tube que limpiar toda la piedra, aproveche esto para darle otra vista al acuario.

    saludos

    Kln
     
  10. jarocho

    jarocho Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    1,111
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ingeniero
    Localización:
    Xalapa,Veracruz,Mexico
    si vas a utilizar el po4 minus de korallin aguas hay que hacerlo como indica y estar testeando, ya que sí te da un bajon en el kh, ademas de que lo que hace es un efecto de eliminacion por via skimmer( que debe de estar trabajando 100%) a mi me dio dolores de cabeza en desestabilizar el kh del acuario.
    un amigo por estos rumbos utilizo el Phosphate Control de blue life y no le afecto aparentemente en sus parametros y si elimino muchas de sus algas ademas de bajar el po4 casi indetectable.
    saludos.
     
  11. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Gracias a todos por sus comentarios pues ahora si a darle porque voy a cepillar toda la piedra y a aprovecharlo para darle reacomodo al acuario

    Saludos
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...