Controlador de PH marca Milwakee

Tema en 'Diálogos Técnicos' comenzado por raulalonso, 20 Octubre 2007.

  1. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Amigos,

    Quiero preguntarles acerca de los controladores de PH marca Milwakee, consegui uno a prueba y calibre a 7 y se me hacia raro que me marcara un PH de 7.6 en mi tanque, me espanto ya que ando batallando con mi reactor (por eso compre el controlador) y pense que enrealidad estaba bajando el PH de mi tanque con la acidez del reactor.

    En fin, como tengo un medidor de PH de pluma, y me consiguieron otro, pude verificar que era el controaldor el que estaba mal, incluso probe con una punta diferente y seguia marcando lo mismo.

    Segun me comentaron a finales de este mes me conseguiran uno nuevo, pero antes quisiera preguntarles que saben de esta marca?

    Gracias de antemano
     
  2. JGONZ

    JGONZ Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Diciembre 2004
    Mensajes:
    2,926
    Me gusta recibidos:
    146
    Ocupación:
    Consultor en Informatica
    Localización:
    Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
    pues es de los mas famosos en los foros gringos pero la verdad es que nunca he visto uno jalando asi que pues veamos que dicen los qeu tengan uno
     
  3. amado123

    amado123 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    12 Mayo 2004
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    6
    Localización:
    QUERETARO
    Que tal, oye y lo calibraste ? hay liquidos para su calibracion.
    Saludos
     
  4. Gilprado

    Gilprado Líder del arrecife

    Se incorporó:
    26 Mayo 2004
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Arquitecto
    Localización:
    Mèxico D.F.
    y trae un tornillo para calibrarlo
     
  5. HETO Reef

    HETO Reef non grata Baneado

    Se incorporó:
    20 Agosto 2003
    Mensajes:
    661
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Profesionista
    Localización:
    Nezahualcoyotl, Edo. Mex.
    Consigue el liquido para calibrarlo, con eso te quitas de dudas si sirve o no tu controlador.
     
  6. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Esos liquidos para calibrar (pH, Ca, etc.) tienen caducidad?
     
  7. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Si amigos, tengo el liquido de referencia para calibrar, de hecho es un liquido que venden en tiendas de equipo medico/quimico, es un liiquido que caducara en el 2008, trae un PH a 7 y si calibre las dos plumas y el controlador a 7.

    Ya calibrado las lecturas del tanque con las plumas eran identicas pero no con el controlador, para confirmar que era lo que fallaba utilice otra punta de otro controlador del mismo acuario, y me daba la misma lectura erronea, quiere decir era el controlador.

    Mi pregunta es: De la gente que tienen controlador Milwakee, que tal les ha salido?
    Gracias
     
  8. blackjazz_sax

    blackjazz_sax Líder del arrecife

    Se incorporó:
    16 Septiembre 2007
    Mensajes:
    677
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Sistemas de Computo, Musica
    Localización:
    Guadalajara Jalisco
    Página web:
    Preguntale a lalo8a el tiene uno y parace que le funciona muy bien.
     
  9. jarocho

    jarocho Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    1,111
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ingeniero
    Localización:
    Xalapa,Veracruz,Mexico
    normalmente se debe de calibrar desde el instrumento, es decir la probe solo es una medicion y el ajuste debe de ser en el controlador, yo calibro en mi trabajo medidores de conductividad, y cualquier desviacion que se presenta se realiza el ajuste desde el controlador, comentas que cambiaste de probe y el ajuste de calibracion a 7 donde lo realizaste?, espero y se resuelva.
    saludos.
     
  10. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Si tocayo, la calibracion se hizo en cada equipo, dos plumas y el controlador, todos calibrados a 7. No se arreglo y devolvi el equipo, solo quiero saber si esta marca es sabido funciona bien.
     
  11. jarocho

    jarocho Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    1,111
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ingeniero
    Localización:
    Xalapa,Veracruz,Mexico
    pues yo no lo conozco, pero asi como lo comentas aun con el ajuste en el controlador seguia la desviacion y en dos probe pus si les fallo en algo al controlador, pues que bueno que lo devolviste, en la fabrica hay uno economico de ph deja y tomo el dato y te comento, a llo mejor sale mejor que el milwakee y que el pint point.
    saludos.
     
  12. HETO Reef

    HETO Reef non grata Baneado

    Se incorporó:
    20 Agosto 2003
    Mensajes:
    661
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Profesionista
    Localización:
    Nezahualcoyotl, Edo. Mex.
    La marca Milwaukee si no es la mejor, considero que es buena, yo creo que muchos usamos sus productos.

    Por otra parte, la sonda se calibra con dos pruebas 7.1 y 10.0, no recuerdo bien, pero creo que la 7.1 se calibra al frente y la 10.0 se calibra por la parte de atras.

    Nose si al probar con una sonda u otra se descalibre el controlador, pero ojo, normalmente cuando un controlador da mecidiones distintas a las reales, no es el controlador el que falla, es la sonda la que no funciona.

    Saludos.

    HETO Reef.
     
  13. dragulav2

    dragulav2 Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    17 Marzo 2004
    Mensajes:
    343
    Me gusta recibidos:
    6
    Ocupación:
    Biologo
    Localización:
    Atizapunk, Edo. de Mexico
    Página web:
    Hola

    Yo utilizo el controlador de Milwaukee en mi reactor de Calcio y no he tenido fallas, es bien cierto lo que comenta Heto Reef, que al calibarlo se necesita la solución de 7 y la de 4, si solo lo calibras con el de 7 no te va a funcionar, además en el manual menciona que cada vez que le pongas un sensor (pluma) hay que calibralo de nuevo.

    Metete a la pagina de http://www.milwaukeetesters.com/ para que bajes el manual.

    Saludos
     
  14. jcarlos

    jcarlos Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    14 Abril 2006
    Mensajes:
    174
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola, creo que lo que te falto es calibrar el controlador con otra solucion a parte de la de 7 (como comenta dragulav2) ya que calibrarlo solo con la de 7 es nadamas el ajuste del "0" y al calibrarlo con la solución de 4 o 10 se ajusta la ganancia.

    Saludos
     
  15. AQUAJAL

    AQUAJAL Líder del arrecife

    Se incorporó:
    27 Febrero 2004
    Mensajes:
    761
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara
    es bueno y facil, y lo que dice heto es cierto cuando fallan es por la sonda
     
  16. Reef Man

    Reef Man Rey Tiburón

    Se incorporó:
    16 Mayo 2002
    Mensajes:
    6,889
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Telefonía Celular
    Localización:
    Mexico
    Tambien Allancaza ha usado uno de estos.
    A ver si nos da sus comentarios.

    Me interesa este tema, porque quiero comprar uno para mi reactor.

    Saludos !
     
  17. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Amigos, ya vi el manual en internet (no venia originalmente en la caja) Tienen TODA la razon me falto calibrar a 4 el "slope" Claro que asi no iiba a funcionar, ya lo tengo de nuevo en mis manos y voy a calibrarlo, para acabarla si tengo buffer a 4, bueno ahi les platico y gracias a todos por su ayuda
     
  18. blackjazz_sax

    blackjazz_sax Líder del arrecife

    Se incorporó:
    16 Septiembre 2007
    Mensajes:
    677
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Sistemas de Computo, Musica
    Localización:
    Guadalajara Jalisco
    Página web:
    Bueno Raul de todas formas si no te gusta yo te lo compro, te lo traes a la reunion del CAM por cierto quien falta de confirmar? bueno estamos en contacto.
     
  19. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Pues amigos ya se desifro el enigma. Agradezco a todos sus comentarios, definitivamente aqui hay mucha gente con mucha experiencia.

    La solucion, fue en un equipo nuevo se hizo el ajuste a 7 con el potenciometro del frente (tornillo) y a 4 con el de atras.

    Jala muy bien!!!
     
  20. dragulav2

    dragulav2 Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    17 Marzo 2004
    Mensajes:
    343
    Me gusta recibidos:
    6
    Ocupación:
    Biologo
    Localización:
    Atizapunk, Edo. de Mexico
    Página web:
    Hola

    Que bueno que ya lo calibraste y te digo por experiencia que jalan muy bien; sin embargo te recomiendo que lo recalibres cada 6-8 meses para tener la seguridad de las lecturas.


    Mr. Reefman, pues te lo recomiendo ampliamente ya que ademas de que son baratos comparados con los pin point por jemplo, jalan re bien

    Saludos
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...