Hola... Hace ya mas u menos un mes compre un lindo plerygora sinuosa verde, lo tenia cera de la supercifie pero vi que no habria bien asi que lo baje y empezo a abrir de nuevo, pero la parte central las burbujas nunca se extanden como debe ser, los extremos se mantienen bien pero la parte del medio no habre de dia, de noche saca tentaculos por completo. Anteriormente tenia otro burbuja que literalmente se comio a si mismo, simplemete se fue desapareciendo poco a poco las burbujas. :vmad: adly: Otros datos: Iluminacion HQI 150W 14000k 4 PC de 65w dos actinicos y dos 10000k Densidad 1.024 Temperatura 24-26C Amonio/Amoniaco 0 Nitritos 0 Nitratos 10 Fosfatos 0 Calcio 420 Dureza 9 Ph 7.8-8.2 Esta es una foto tomada hace un par de dias....
Hola que tal, mira primero por lo que dices que tus nitratos estan en 10 estan bastante altos eso puede ser.... :x segundo nunca se dio un golpe o algun hermitaño paso sobre ella ya que es comun que cuando reciben un golpe o se toman con las manos truenan las burbujas y asi se tienden a poner... checa bien lo que te menciono en casode que haya paso algo asi.... :beer: suerte :deal:
Hola Sería bueno que en la noche le des algún trozo de carne marina fresca, cuando saque sus téntaculos, pero vigila la calidad de agua. Les gusta un fluo lento. moderado pues sus burbujas son delicadas. Por cierto, en la parte central ahí tiene la boca y el tejido alrededor no tiene vesículas (burbujas) así que no problem.
Hola ASD,por lo regular las Plerogyras suelen habitar en lagunas y aguas un poco turbias (no quiero decir mala calidad de agua)y muy calmas. En el acuario es muy importante para esta especie que no le des iluminación intensa, ponlo en sustrato , no le gusta la corriente fuerte, si lo haces cerrará sus burbujas.En suma poca corriente y no luz intensa (MHÓ HQI) como tienes HQI situalo en la arena; vigila mucho tu nivel de PO4 y Ca pues es comun en este coral la recesión de tejido, si tienes bajo Ca y DKH y un nivel alto de PO4 sufrirá de recesión de tejido. Saludos de C y C. www.reefservices.com.mx
Hola... Gracias por las respuestas... Por las noches, mas u menos cada dos tres dias, le doy camaron. En el caso de q haya perdido una burbuja por algun roce o hermitaño que debo hace?... simplemente la dejo asi no mas?... el coral lo tengo en la arena, lo tenia mas arriba pero no le gusto mucho la luz asi que lo baje... tiene poco corriente y luz moderada.
en mi caso tengo uno; el cual los hermitaños cada rato lo tiraban al sustrato, por lo cual lo amarre, a una piedra en la parte baja de la pecera, tengo mHs y ha empezado a inflar sus burbujas, pero la pregunta es sugieren que lo ponga en el sustrato? y como evito que los hermitaños lo esten volteando continuamente? un saludo
Hola. dREIKO: Fotosintético si es, de hecho infla sus burbujas para exponer a sus zooxanthelas, y de hecho como normalmente está en zonas de poca luz pues si le pones mucha se desinfla y desanima. Mario: A cuanta profundidad está con respecto a las luces,? y que luces tienes? asd: Si se le revienta algo o sufre una herida debes de observar que no presente algún tipo de infección, que puede ser una especie de gel café, o que el tejido se le esté deshaciendo. Si hay problemas podrías inicaiar tratamientos como baños de lugol creo.
Hola si fue el caso de que una de las burbujas se reventara al momento de la manipulacion o por algun hermitaño o por la fuerte corriente... puedes tratarla con lugol o iodo 8) te recomiendo que antes de medicarlo te asegures que haya sido est y te sersiores de que las burbujas se contraigan para poderlo sacar por que el aire les afecta bastante,.... y ponla donde le de una corriente suave :deal: suerte
gracias Incubus; te comento que la pecera tiene un altura de 60 cms, los mhs estan a 15 cms de altura de la pecera y el coral se encuentra como a 10 cms del fondo de la pecera. las luces que tengo son mh de 175 wts, de 20000 k. un saludo
Hola... De nuevo gracias por sus respouestas! y ahi otra duda ops: El baño con lugol debe tener alguna proporcion en especial... cierta cantidad de iodo por cada litro de agua?... cuanto tiempo debe tenerlo en el ¨baño¨??? gracias....
Mario: No pues es un chorro, si ves que ahí está abriendo mucho sus burbujas pues dejalo ahí. Estós están naturalmente adaptados a situaciones de baja iluminación, y si ya lo atoraste con hilo para que no lo muevan pues ahí dejalo. asd: Pues por unos 5 min. pero ese baño solo es en caso de que presente problemas, como infestaciones de algún bichillo o enfermedades (que generalmente será la brown-jelly infection). La proporción no la sé. Sorry¡¡¡