Corriente Electrica Y Agua Salada

Tema en 'Diálogos Técnicos' comenzado por raulalonso, 16 Octubre 2007.

  1. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Raul, no soy muy bueno en electricidad, pero tenia entendido que los volts en si no son los peligrosos, es el amperaje el que mata, y en una casa si existe peligro de morir electrocutado, siempre y cuando toques directamente el cable de corriente y ademas estes haciendo muy buena tierra.

    Y me consta, un hermoso perro Husky que tenia, un dia que estaba aburrido se puso a morder el cable de la lavadora y este estaba conectado, y hasta ahi llego el pobre, no pudo soltarlo.
     
  2. earenas

    earenas Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    15 Octubre 2007
    Mensajes:
    318
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola raulalonso!!
    Los interruptores diferenciales tambien funcionan para tension de 127 VCA y tiene la caracteristica de ser muy veloz para interrumpir la tension cuando detecta una diferencial de corriente, yo adquiri el modelo F202AC25/30mA que puede manejar una corriente de 25 amperios al circuito alimentador y en caso de que exita una falla a tierra probocada por un servidor que deribe 30 miliamperios el interruptor abrira el circuito en menos de 100 milisegundos.
    Ahora con base a la tabla que aportaste no habra problema en mi persona circulando 30 miliamperos.
    BODILY EFFECT DIRECT CURRENT (DC) 60 Hz AC 10 kHz AC
    ---------------------------------------------------------------
    Slight sensation Men = 1.0 mA 0.4 mA 7 mA
    felt at hand(s) Women = 0.6 mA 0.3 mA 5 mA
    ---------------------------------------------------------------
    Threshold of Men = 5.2 mA 1.1 mA 12 mA
    perception Women = 3.5 mA 0.7 mA 8 mA
    ---------------------------------------------------------------
    Painful, but Men = 62 mA 9 mA 55 mA
    voluntary muscle Women = 41 mA 6 mA 37 mA
    control maintained
    ---------------------------------------------------------------
    Painful, unable Men = 76 mA 16 mA 75 mA
    to let go of wires Women = 51 mA 10.5 mA 50 mA
    ---------------------------------------------------------------
    Severe pain, Men = 90 mA 23 mA 94 mA
    difficulty Women = 60 mA 15 mA 63 mA
    breathing
    ---------------------------------------------------------------
    Possible heart Men = 500 mA 100 mA
    fibrillation Women = 500 mA 100 mA
    after 3 seconds

    Saludos :goldteth: :goldteth: :goldteth:
    PD: Habito en el Farallon Veracruz Mexico el enlace que puse anteriormente es de ABB Argentina.
     
  3. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    jejeej este tema esta bueno

    fijense que aqui en mi pueblo hace algunos ayeres , hubo un cuate que le cayo un rayo ( asi como se oye)

    y no le paso nada , cual es la explicacion a eso???????
    no estamos hablando de 110 watts

    le paso como si fuera un cable , pero no se murio

    miren esto:
    Posición ideal si el rayo te alcanza (aunque lo ideal es que no te de jeje): agachado agarrandote las rodillas, casi formando una bola, para que la corriente solo atraviese tu espalda y vaya al suelo

    saludos
     
  4. proexito

    proexito Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    16 Septiembre 2005
    Mensajes:
    399
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Ing. Sistemas
    Localización:
    Queretaro
    aunque tecnicamente los rayos no caen sino suben

    saludos
     
  5. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Lo que mata es la corriente a cierta frecuencia y tiempo, por eso se desarrollaron y aprobaron las pistolas "teaser" que generan un alto voltaje y un minimo de corriente, con eso solo logran ese efecto "TETANUS" y al no tener control sobre los musculos, no pueden golpear o pararse.

    En el caso de un rayo, depende de como circule por tu cuerpo, obvaimente es un shock tremendo, y francamente un milagro sobrevivir, pero de que hay casos los hay.

    Proexito, interesante lo de que los rayos suben no caen. segun lo que he leido en el cielo al haber nubes cargadas con electricidad al choocar es cuando generan choques de electricidad de gran magnitud que obviamente busca escape y nuestra tierra es a donde se van, los objetos en tierra sirven como "antena" por eso se recomiendo no estar bajo un arbol en una tormenta electrica, si estas en un llano y eres el unico ahi, eres una antena.

    Bueno ya nos desviamos del tema, tranquilos o me los baneo a todos :D jajaja
     
  6. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    jejejeejejej

    primero a mi , porfavor!!!!!!!
    para que sea la segunda vez en menos de un mes

    saludos
     
  7. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Asi es math, depende de como pase la corriente, si de alguna manera la electricidad pasa por el entorno del cuerpo el daño es menor, si sabes de los hombres de plata de la CFE, que trabajan con un traje tipo malla de plata en las torres de 138,000 volts?, la corriente pasa por el traje pero no les hace nada a ellos.

    Oye, me meti a AR a buscar el porque te banearon pero no di con el post o topico causante, solo de pura curiosidad (morbo dice mi vieja, jeje).
     
  8. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Eso amigo, sera un MISTERIO jajajaja :D
     
  9. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    pues deberiamos de preguntarle a los que se meten como invitados al CAM
    o con otros nombres


    a mi jamas me dijeron el porque y la neta ni me interesa saber
    solo quiero mi revista que pague

    que no me ha llegado en meses

    saludos
     
  10. jarocho

    jarocho Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    1,111
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ingeniero
    Localización:
    Xalapa,Veracruz,Mexico
    esa duda tambien me surgio mi mat y paisa que paso?...
    de la luz pus si se siente un buen la electricidad, diganmelo a mi, soy instrumentista de turno y pos mas de una vez me han dado cosquillas :goldteth: por burro, pero vaya que hasta gestos haces, ya esta mas que dicho por los compañeros que es la corriente lo que te causa un daño, lo de las ondas o ciclos es cierto(frecuencia), lo que he leido es que al contraponerse contra la frecuencia del corazon esto es lo que provoca que se pare , hagan de cuenta que se anulan las frecuencias y es cuando se ocasiona que se pare, ya que lo saca de su funcion normal, a veces se siente como taquicardia(cambio de frecuencia del corazon).
    saludos.
     
  11. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Si te puede causar un paro al corazon momentaneo, pero si no duras mucho pegado y andas bien del corazon, solito se reestablece, ya que cuenta con un buen conjunto de partes que se hacen cargo de motivar y regular el ritmo de las celulas de este (Has de hiz, nodo auricular, nodo auriculoventricular y creo otras dos mas)
     
  12. earenas

    earenas Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    15 Octubre 2007
    Mensajes:
    318
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola a todos!!!
    Para salvar la vida de una persona que ha recibido una descarga eléctrica considerable
    1° Si la víctima esta tocando el cable o conductor se tiene que interrumpir la corriente o despegarlo con una herramienta aislada, jamás agarrarlo sin usar guantes dieléctricos, por que también puedo recibir la descarga.
    2° A la víctima se le contrae la lengua y se ahoga, por que se obstruye el acceso del aire a los pulmones.
    3° La boca se le traba.
    4° Se debe abrir la boca a como de lugar y jalar la lengua hacia fuera.
    5° Si la víctima tiene pulso pero, no respira, aplique respiración de primeros auxilios, hasta que se restablezca o llegue la ayuda médica. Es muy importante que no inicies las compresiones cardiacas si la víctima tiene pulso.
    6° Si se restablece la respiración y tiene pulso, mantén la vía aérea despejada y observa permanentemente la respiración.
    7° Si la víctima no tiene pulso ni respiración comienza las maniobras de reanimación.
    NOTA: Una forma de revisar si hay respiración, coloca un espejo bajo la nariz de la victima y observa si se forma vaho sobre él.

    Asi salvaron a mi compañero de oficina cuando se electrocuto con 230 VCA 60 Hz.

    Saludos Efrén :goldteth: :goldteth: :goldteth:
     
  13. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Efren, gracias por compartir esto, es muy importante saber que hacer. Espero este post sirva para ustedes al enriquecerlo con sus comentarios.
     
  14. jarocho

    jarocho Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    1,111
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ingeniero
    Localización:
    Xalapa,Veracruz,Mexico
    cuando se esta por padecer un infarto, lo recomendable es tocer muy fuerte para hacer compresion en el pecho y obligar al corazon a trabajar, cuando sientan los sintomas dolor del brazo , entumecimiento, y dolor en el pecho el hacer este ejercicio de tocer fuerte por lo menos dara tiempo de dirigirse a un hospital cercano y no perder el conocimiento, ya que al tocer se contrae el pecho orpimiendo al corazon como si fuera un masaje, es al,go que hayq ue tener en cuenta...
    perdon por el off topic pero esta tecnica nos la comentaron en la Fabrica donde trabajo.
    saludos.

    P.D. mejor ni ver si tiene luz o no :goldteth: apagar todo.
     
  15. Reef Man

    Reef Man Rey Tiburón

    Se incorporó:
    16 Mayo 2002
    Mensajes:
    6,889
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Telefonía Celular
    Localización:
    Mexico
    Adicionalmente a los toques que nosotros nos damos, y que con este tipo de breaks nos libramos de riesgos mayores, los peces tambien sufren cuando hay electricidad en el agua, ya que como ustedes saben, un ejemplo clasico es el cirujano amarillo, el cual por dicha electricidad y el estress que esto le produce, tiene una alta posibilidad de que desarrolle la enfermedad de la linea lateral, por lo cual es importante que tambien aterricen sus tanques a tierra para evitar que ademas de nosotros, los peces tambien sufran y de una manera más continua, porque luego nosotros ni cuenta nos damos de la corriente que generan nuestras cabezas de poder en el agua.

    :bien:
     
  16. earenas

    earenas Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    15 Octubre 2007
    Mensajes:
    318
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola a todos!!!
    Para saber que nuestras cabezas de poder no tienen el aislamiento degradado (dañado) se tiene que hacer una prueba de resistencia de aislamiento, la cual consiste en aplicar una tensión de corriente continua con un equipo que le llamaremos MEGGER (medidor de resistencia de aislamiento) este equipo tiene varios tensiones que se pueden seleccionar.
    La cabeza de poder deberá presentar una resistencia de aislamiento al menos igual a los valores indicados abajo:

    Tensión de la cabeza p. Tensión aplicada en C. C. (v) Resistencia de aislamiento
    127 V 250 ≥ 2,25 megaohms.

    C.C. = Voltaje de Corriente Continua.

    Mi recomendación para realizar la prueba es extraer la cabeza de poder del tanque y desconectada del toma corriente, ahora la sumergimos en un recipiente aparte con agua de nuestra tanque, El Megger tiene dos cables, uno de color rojo con su punta desnuda que tendrá que hacer buen contacto con la clavija (esta union no debe tocar el recipiente) y el otro de color negro con su punta desnuda que la introduciremos en el agua del recipiente, ahora aplicamos la tensión de prueba previamente seleccionada 250 V.C.C. durante un minuto, la lectura obtenida la comparamos con la tabla, mi recomendación es hacer una prueba de aislamiento cuando la cabeza de poder es nueva para saber como llego a nuestro tanque y como mínimo cada 6 meses realizar una prueba de resistencia de airamiento para llevar una tendencia de cómo se degrada el aislamiento de nuestra cabeza de poder y así poder identificar cuando tiene mas probabilidad de falla.
    Saludos Efrén :goldteth: :goldteth: :goldteth:
     
  17. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Efren, una vez mas excelente aportacion, muy importante. Lo que menos deseamos es que una bomba se nos truene en el tanque sin que nos demos cuenta.
    En mi caso yo vi como una bomba con menos de un año de uso se me quemo, vi burbujas y despues humo, corri desconecte la saque e hice un cambio del 40%, nada paso, pero tuve suerte, si no la hubiera visto ahi se queda hasta ver morir todo en el tanque
     
  18. earenas

    earenas Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    15 Octubre 2007
    Mensajes:
    318
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola Raulalonso!!!
    Las aportaciones que posteo las realizo con mucho entusiasmo y son para que todos los compas del CAM tengan una idea de cómo prevenir un accidente en nuestros tanques, bueno el Megger lo usan los trabajadores de Luz y fuerza del centro, CFE así como electricistas calificados, y si ven a estos personajes que andan trabajando cerca de nuestro hogar preparar el deposito con agua de tanque y colocar la cabeza de poder, explicar nuestros argumentos de que tiengo un prueba por realizar explicando lo delicado que son nuestros tanques y si por favor pueden aplicar la prueba de resistencia de aislamiento la cabeza de poder.
    Saludos Efrén :goldteth: :goldteth: :goldteth:
     
  19. jarocho

    jarocho Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    1,111
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ingeniero
    Localización:
    Xalapa,Veracruz,Mexico
    muy buena explicacion del megger, aunque algo dificil de conseguir(el aparato) para las pruebas, tambien se pudiera verificar la resistencia de la bomba, esta tambien con el tiempo se degrada, pero la prueba contundente es con el megger, muy buen aporte mi estimado.
    saludos.
     
  20. earenas

    earenas Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    15 Octubre 2007
    Mensajes:
    318
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola jarocho!!!
    Yo habito en el Farallón mpio. de Actopan Ver. si quieres sacamos un post donde convoquemos a los compas de Xalapa y sus alrededores para realizar una reunion DIY, tambien puedo conseguir el Megger para realizar pruebas de resistencia de aislamiento a todas las cabezas de poder de los asistentes sin costo alguno nada mas es ponerse de acuerdo lugar y fecha.
    Saludos Efrén :goldteth: :goldteth: :goldteth:
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...