Cultivo casero de artemia??

Tema en 'Propagación, Reproducción y Cultivo' comenzado por CarlosGuatemala, 15 Marzo 2008.

  1. CarlosGuatemala

    CarlosGuatemala CAMarada

    Se incorporó:
    12 Enero 2008
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Guatemala
    Gracias amado123, esta tan facil que hasta bolas me hice jejeje, si tuvieras imagenes seria interesante, las cucharas de geletina son de esas de madera plana como de 8 centimetros de largo y 2 de ancho?? O puedo utilizar otra cosa para hacer las medidas?? Gracias..
     
  2. amado123

    amado123 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    12 Mayo 2004
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    6
    Localización:
    QUERETARO
    Que tal Carlos, aca las cucharitas son unas chiquititas azules, estamos hablando de aprox. 1/8 de cuchara cafetera .
    O como dices poner tu propia medida.

    Saludos
     
  3. CarlosGuatemala

    CarlosGuatemala CAMarada

    Se incorporó:
    12 Enero 2008
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Guatemala
    Pues aca con un chorro de dudas, gracias por la ayuda.

    ¾ partes del total de agua de 20 litros son 15 litros, la sal sin yodo es la sal corriente que se usa para consumo humano? (sal de grano para acuario??? No entendí??), el agua de la licuadora cuanto es, los 5 litros faltantes para llegar a los 20 litros?? Algún otro material para medir la levadura? Después de los 9 días entro el bote con el agua o la dejo en la azotea??? Pendon por tanta duda y una mas, cuando la artemia es adulta se puede reproducir sola o solo se puede por medio de los huevos o quistes de artemia??
     
  4. amado123

    amado123 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    12 Mayo 2004
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    6
    Localización:
    QUERETARO
    Oye Carlos, el total de agua es en tu caso 15 litros.
    la sal es sin iodo, la de consumo humano tiene iodo, es la que se usa en acuarios de agua dulce.
    Puedes utilizar agua de un cambio de tu pecera.
    El agua de la licuadora en casi el litro o menos.
    Deja el recipiente que le de la luz directa del sol , ara que se desarrolle alga.
    Para medir la levadura usa una cuchara cafetera.
    Cuando la artemia es adulta , se reproduce sola.

    Saludos
     
  5. CarlosGuatemala

    CarlosGuatemala CAMarada

    Se incorporó:
    12 Enero 2008
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Guatemala
    despues de los 8 dias cuando echa la artemia dejo la tina en la azotea o la cambio de lugar la entro, perdon mi ignorancia la unica sal que conosco para acuarios es la de marinos??

    Gracias.. :goldteth:
     
  6. jomome

    jomome CAMarada

    Se incorporó:
    18 Enero 2008
    Mensajes:
    63
    Me gusta recibidos:
    0
    :goldteth: muchas gracias amado 123, ahora podre produdir artemia sin fosfato y sanas para mis peces, gracias de verdad te lo agradesco. :goldteth:
     
  7. Felipe

    Felipe Líder del arrecife

    Se incorporó:
    30 Julio 2004
    Mensajes:
    830
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Administrador
    Localización:
    Orizaba, Ver.
    Amado si eres tan amable en mandarme dicho manual... y ojalá hubiera manera de poderlo poner al público en gral. para que les sea de utilidad a mas gente

    Saludos!!!
     
  8. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    aqui les va el manual de arturo mandujano
    yo lo he realizado con mucho exito , solo que mi esposa me lo quito , que porque se veia feo en el patio jajaja


    MATERIAL A UTILIZAR :

    RECIPIENTE DE PLASTICO.
    QUISTES DE ARTEMIA
    SAL DE GRANO
    HOJAS DE LECHUGA
    LEVADURA DE CERVEZA

    1.- EN UN RECIPIENTE MINIMO DE 20L (TINA DE PLASTICO) SE PONE AGUA A ¾ PARTES DEL TOTAL. SE LE PONE UNA MARCA ES DE REFERENCIA PARA EL NIVEL DEL AGUA.
    2.- AGREGAR SAL SIN YODO A UNA DENSIDAD MINIMA DE 1.010 Y MAXIMA DE 1.020. SAL DE GRAN PARA ACUARIO
    3.- EN LA LICUADORA PONER AGUA Y UNAS 3-5 HOJAS DE LECHUGA Y LICUARLAS.
    4.- AGREGAR EL LICUADO DE LECHGA EN EL AGUA REPARADA Y PONER MEDIA CUHARADITA DE LAS QUE SON PARA GELATINA DE LEVADURA.
    5.- DEJAR LA MESCLA POR 8 DIAS AL SOL ( EN LA AZOTEA) PARA QUE SE PRODUSCAN ALGAS .
    9.- AL 9 DIA PONER QUISTES DE ARTEMIA ( UNA CUCHARADITA DE LAS QUE SE USAN PARA GELATINAS )
    10.- UN DIA DESPUES DE AGREGAR LA ARTEMIA NACERAN LOS NAUPILIUS.
    11.- SEMANALMENTE ADICIONAR MEDIA CUCHARADITA DE LEVADURA.

    NOTA: REPONER EL AGUA EVAPORADA PARA QUE LA DENSIDAD NO SE ELEVE. . EN 2-3 SEMANAS LAS ARTEMIAS ESTARAN EN ESTADO ADULTO.



    Saludos cordiales,
     
  9. amado123

    amado123 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    12 Mayo 2004
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    6
    Localización:
    QUERETARO
    Algo dicional :
    Lueva o truene dejen el recipiente en el sol !!!

    Saludos
     
  10. CarlosGuatemala

    CarlosGuatemala CAMarada

    Se incorporó:
    12 Enero 2008
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Guatemala
    luego de sacar las artemias del agar nutritivo, jeje, lo puedo volver a usar o tengo que hacer otro de nuevo??
     
  11. maurizio29

    maurizio29 Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    22 Octubre 2007
    Mensajes:
    381
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    LAE
    Localización:
    Campeche/Guadalajara
    amado123 mil gracias por el manual ya lo recibi, despues les contare, Saludos!!!
     
  12. memoda

    memoda CAMarada

    Se incorporó:
    23 Agosto 2007
    Mensajes:
    40
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Irapuato
    muchas gracias amado 123 ya tengo el manual solo una pregunta el agua se queda estancada? ¿sin movimiento?
     
  13. amado123

    amado123 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    12 Mayo 2004
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    6
    Localización:
    QUERETARO
    Así es el agua se queda estancada.

    Saludos
     
  14. itzcoatl

    itzcoatl CAMarada

    Se incorporó:
    23 Enero 2007
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    acuarios
    Localización:
    cancun
    hola !!!

    gracias amado 123... recibi el manual, solo tengo 5 dudas

    1.- a que temperatura debe de estar ya que aca en cancun estamos con mucha temperatura...

    2.- no se le pone nada de aereación, verdad ?

    3.- en tu caso como es el proceso de producción, me refiero a como es que le haces... jejeje... (cuantas tinas tienes y cuantos litros)... cuentanos !!!

    4.- con la lluvia como le haces ?

    5.- la lechuga solo es la primera ves de la tina verdad ?

    gracias
    itzcoatl
     
  15. amado123

    amado123 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    12 Mayo 2004
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    6
    Localización:
    QUERETARO
    Que tal, tengo 2 tinas de un poco mas de 20litros , y puse a principio de febreso 3 peceras de 40 litros.
    Cuando llueve al principio las tapaba con una lona, despues no.
    De la temperatura no creo que les afecte ya que vi un reportaje el el planeta azul y no les afecta, no se en que islas del caribe es el alimento de los famnings rosados .

    Saludos
     
  16. mannycalavera2

    mannycalavera2 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    30 Enero 2007
    Mensajes:
    951
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Ensamble de Lamparas para acuarios
    Localización:
    Naucalpan
    Página web:
    Las islas Galapagos??, estuvo buenisimo ese capitulo, saludos
     
  17. kocker

    kocker Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    30 Diciembre 2007
    Mensajes:
    210
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    mantenimiento de computo
    Localización:
    Guatemala
    hola que tal se mira bueno y quiero intentar

    tengo dos dudas

    en boto se deja tapado o sin tapa
    la levadura de cerveza solo consigo en tabletas puedo usar esa dice 100% levadura de cerveza

    gracias
     
  18. kocker

    kocker Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    30 Diciembre 2007
    Mensajes:
    210
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    mantenimiento de computo
    Localización:
    Guatemala
    que tal a todos

    pues espero que siga vivo el post

    es que ya empese, ya lleva una semana el bote con agua y la lechuga pero quiciera saber si voy en buen camino, es que cuando le hecho agua de reposicion huele a rayos pero sera asi el olor o no gracias
     
  19. ARKO

    ARKO Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    11 Abril 2007
    Mensajes:
    1,406
    Me gusta recibidos:
    14
    Localización:
    Naucalpan
    Que tal Kocker yo inicie el mio tal y como dice en el post pero ademas de la lechuga agregue alga nori jaja fumada mia no se que tan bueno sea, deje pasar un tiempo dos semanas aprox y despues agregue los quistes y te comento no olia muy bien pero tampoco era exageradamente desagradable.

    Total pasaron 3 dias pero no ocurrio nada, no eclosionaron, cuando consegui la levadura en una tienda de materias primas se la agregue y me olvide por completo del cultivo, hasta el dia de ayer que subi nuevamente a la azotea y vi mi recipiente lleno de artemias de todos tamaños.

    Asi que ya esta andando en la azotea de mi casa a pleno rayo de sol sin tapa ni nada, le agregue nuevamente un poco de levadura y otro poco de alga nori, no huele muy bien pero el olor no es exageradamente desagradable, lo que si note es que se formo una nata cafe que al parecer tiene quistes de artemia ojala y alguien de los que ya tenga su criadero me pueda comentar si esta nata se deja o se retira.
    gracias
     
  20. amado123

    amado123 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    12 Mayo 2004
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    6
    Localización:
    QUERETARO
    Que tal,dejala , si te fijas por la mañana la "nata" esta en el fondo y al medio dia flota.
    lo que si debes checar es la evaporacion a la marca de inicio , llenarla por lo menos semanalmente.
    Ponle agua de la llave con una manguera.

    Saludos
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...