dudas sobre los aditamentos y niveles

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por rodolfo noyola hernandez, 8 Mayo 2006.

  1. rodolfo noyola hernandez

    rodolfo noyola hernandez Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    27 Febrero 2006
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    cssdfss
    hola amigos y como veran dando lata tengo dudas compre una anemona y estuvo
    como una semana y media en mi pecera y se empeso como a deshacer en pedacitos
    no se que esta pasando que nivels debo de tener de los aditamentos que le agregado como el calcio ,yodo ojala me puedan echar la mano o que aditivos me hacen falta o mas maduracion ala pecera la pecera tiene tres meses es 180 litros 80cm de alto por 60 ancho con unespumador azoo y dos cabezas de poder un filtor de cascada con piedras matrix y lamparas dimax y tengo arbolito xenidae y esta bien lampara dimaxlas aditamentos son de seachem coral reff
     
  2. carlangas11

    carlangas11 Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2005
    Mensajes:
    1,402
    Me gusta recibidos:
    22
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico DF .
    hola amigo pues se ve que es un tanque nuevo y aun no ha madurado bien y por eso es q los niveles andan inestables para eso requieres de buena calidad de agua y una iluminacion muy buena ok.como andan tus niveles?

    de espumador te sugiero cambiarlo o modificarlo ya que el azoo no es nada bueno.

    de filtracion mecanica esponjas fibras etc. no te las recomiendo ya que son unas
    bombas de nitratos lo mejor es roca viva de calidad fiji y un buen skimmer ok.

    de aditivos deja que madure mas el sistema y luego ajusta el calcio ok.

    los elemntos traza no se te ocurra comprarlos ya que es una verdadero desperdicio eh! con los puros cambios de agua tienes esos niveles ajustados.

    te sugiero que leas muy bien aqui esta la seccion del tanque del conocimiento alli encontraras buena informacion y en español ok.
    bueno pues suerte amigo y no dudes en preguntar aqui antes de comprar algo.

    saludos.
     
  3. KalimanMX

    KalimanMX Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    16 Diciembre 2004
    Mensajes:
    198
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Torreon, MEXICO
    Bueno te voy a dar mi punto de vista aunque difiera algo del de los demas:
    1.- el skimmer azoo en efecto es medio chafa, en cuanto puedas comprate uno mejor, y como te dice carlangas la roca viva es el mejor metodo de filtracion (quita todo lo demas, solo deja las cabezas de poder)

    2.- Es importante saber que tipo de anemona es...

    3.- La iluminacion no le llega ni a la mitad de lo que requiere una animona (la que sea menos la condilactis). Trata de en el futuro cercano invertir en un MH o unos power compacts (que hagan unos 250 Watts

    4.- Los elementos traza SI son importantes, el agua que le pongas de cambio no tiene la mitad de los elementos que traen los elementos traza (si compras solo compra elementros traza y iodo, si los usas bien te dura un año o mas). Estos no tienes que ponerlos ahorita pero van a ser importantes con el tiempo. (si puedes metete a reefcentral.com y busca info sobre elemntos traza)

    5.- En el fututo hay que estar bien vivos sobre que se compra para evitar problemas.

    PD: Ojala que no se muera esa anemona, pero si es el caso ten cuidado para que no te contamine el agua. Tambien vivo de que no se la chupe la cabeza de poder.

    Saludos y suerte
     
  4. cutberto lópez hernández

    cutberto lópez hernández CAMarada

    Se incorporó:
    8 Abril 2006
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Hola :D ¿podrías darnos tus párametros ?
    saludos
    :D
     
  5. tattoo

    tattoo Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    13 Julio 2004
    Mensajes:
    134
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Dermografista
    Localización:
    Puebla, México
    muy independiente de los buenos concejos de los compañeros, nunca adhites lo que no puedas medir, saludos
     
  6. Seaslug

    Seaslug Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    10 Enero 2006
    Mensajes:
    134
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Acuacultor.
    Localización:
    Los Cabos
    Página web:
    Tambien difiero un poco. Los elementos traza son importantes sobre todo si tienes anemonas y corales como xenias

    La adicion de estroncio a sistemas cerrados es importante y en caso de no hacerlo tiene efectos detrimentales sobre corales duros y alga coralina (Ref: Reef Aquarium: Delbeck and Sprung)

    Las adiciones de yodo estimulan el crecimiento de xenia sp y ayudan a prevenir "crashes" ademas de que tiene efectos germicidas en el acuario matando bacteria y protozoans que matan a la Xenia ( John Burleson and Merill Cohen)

    Tambien es benefico (El Yodo) para Anthelias y clavularias y para el exito en el largo plazo con corales duros ademas de ser parte integral en la formacion del esqueleto en gorgonias (Sprung and Delbeck)

    Por si fuera poco detoxifica el oxigeno producido por fotosintesis el cual puede afectar a anemonas y otros corales ... si, el oxigeno puede ser toxico!

    Y por si fuera poco el Yodo es critico en la formacion de pigmentos en Anemonas y corallimorpharias y el blanqueamiento de corales se ha vinculado a deficiencias en Yodo y su adicion en el acuario es benefica para evitar infecciones en hongos y zoos.

    Y otros elementos traza como cobre, zinc , selenio, manganeso, etc son importantes para procesos metabolicos y formacion de pigmentos de invertebrados y el uso de elementos traza ayuda a mantener los niveles de estos elementos aun con cambios de agua (otra vez mas Sprung and Delbeck)

    O sea que segun los expertos le adicion de elementos traza es benefico y algo que deberia hacerse de rutina....

    Saludos
     
  7. carlangas11

    carlangas11 Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2005
    Mensajes:
    1,402
    Me gusta recibidos:
    22
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico DF .
    y apoco vas a medir todo eso ? yo dejaria los principales como el yodo magnesio etc.

    saludos.
     
  8. Seaslug

    Seaslug Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    10 Enero 2006
    Mensajes:
    134
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Acuacultor.
    Localización:
    Los Cabos
    Página web:
    Asi es, de a perdida hay que añadir Yodo, estroncio y molibdeno pero nunca dije que se tenian que medir :)

    Nunca he medido mis niveles de elementos traza, solo hay que seguir las instrucciones en los botes, si sigues las instrucciones garantizas que los elementos traza van a estar disueltos en las proporciones adecuadas.

    Yo en lo personal casi nunca mido mis parametros, lo unico que mido a veces es calcio y Ph. si llevas tus cambios de agua y la adicion de tus aditivos religiosamente no hay necesidad de medir parametros ya que los cambios de agua van equilibrando cualquier desajuste. Si usas una buena sal sintetica; esta trae todo super ajustado y si usas agua de mar solo necesitas poner un buen buffer por que el agua de mar pierde su "buffering capacity" en unas 36 horas . Pero como puse en el "post" anterior algunos invertebrados necesitan la adicion de elementos traza para estar bien en nuestros sistemas, sobre todo xenias, clavularias y anemonas.

    Si tu tanque es menor a 6 meses si es bueno tomar pruebas de agua periodicamente, pero si tu tanque ya paso los ciclos no veo la necesidad tomar tests a cada rato. Por lo general la gente que se la pasa tomando test de todo a cada rato termina por dejar el hobby en poco tiempo.

    Saludos.
     
  9. carlangas11

    carlangas11 Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2005
    Mensajes:
    1,402
    Me gusta recibidos:
    22
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico DF .
    si con los cambios de agua estas reponiendo varios elemetos, y a eso le agregas la adicion no te estaras pasando de la medida de nutrientes?

    concuerdo contigo de que no hay que estar haciendo test a cada rato pero por lo menos lo basico lo veo necesario no3 ph pho4 etc.

    saludos.
     
  10. antprime

    antprime CAMarada

    Se incorporó:
    17 Diciembre 2005
    Mensajes:
    38
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ing. Industrial
    Y caemos en la eterna pregunta.. que tanto es tantito?...
    Antes de continuar no hay que confundir nutrientes con minerales... el uso de elementos traza agrega, valga la rebuznancia, elementos traza... los nutrientes o comida de los corales proviene en varios casos de la glucosa resultante de la fotosintesis de las zoanthelas ( y aqui estoy hablando sin un conocimiento profundo del tema... asi que si lo que estoy diciendo es una idiotez que me corrijan a la brevedad posible por favor) justamente como lo realizarian las plantas... para lo cual necesitan de una cierta cantidad de minerales y demas elementos quimicos para poder realizar dicha fotosintesis.. sin embargo no hay que confundir el medio con el fin... los elementos traza en si no son la comida de los corales.. son necesarios para que puedan realizar sus diferentes funciones biologicas.. (crecer, reproducirse.. vivir).
    Es justamente como nosotros necesitamos de vitaminas y minerales para poder crecer sanos y fuertotototes.. como melvin....
    la diferencia es que nosotros (los humanos) recibimos esos minerales y vitaminas de la comida.. o en forma de comprimidos... y los corales y demas bichines.. pues a fuerza las tienen que tomar del medio que los rodea.. osease el agua...
     
  11. Seaslug

    Seaslug Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    10 Enero 2006
    Mensajes:
    134
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Acuacultor.
    Localización:
    Los Cabos
    Página web:
    Tampoco hay que confundir minerales con elementos :D , todos los minerales son elementos pero no todos los elementos son minerales 8O

    Asi es Carlangas todo tiene que ver con dos factores principalmente; cuantos corales tienes en tu tanque y cada cuanto haces tus cambios de agua.

    Si tienes pocos corales y haces tus cambios de agua cada semana no le veo el caso a añadir elementos traza, pero si tienes varios corales o xenias y anemonas y haces tus cambios cada dos semanas... tal vez 8 dias despues de tu ultimo cambio de agua ya no hay elementos traza en tu acuario entonces los corales o anemonas en cuestion se ven obligados a detener algunos procesos metabolicos, esto los estresa y debilita y si nunca pones elementos traza y sigues haciendo tus cambios de agua cada dos semanas entonces sometes a tus organismos a un stress intermitente que puede resultar en la muerte de tu anemona por ejemplo. (Es entonces cuando nos preguntamos: "por que se murio mi anemona si todos los parametros estan bien, hasta tengo 0 nitratos???")

    Una vez mas, yo creo que si sigues las dosis que vienen en las instrucciones no hay ningun problema, los productos estan diseñados para aficionados no para cientificos y los fabricantes diluyen los elementos de tal forma que aunque por accidente tuvieras una "sobredosis" de elementos traza no afecta a tus corales al contrario con sobredosis de Yodo las xenias crecen como hierbas por todo el acuario (pero tampoco hay que exagerar).

    Creo que solo tres productos de elementos traza de Kent (por poner un ejemplo son necesarios) "Iodine" "Strontium and molibdenum" y "essential elements" .
    :deal:
    [/u][/list]
     
  12. carlangas11

    carlangas11 Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    5 Septiembre 2005
    Mensajes:
    1,402
    Me gusta recibidos:
    22
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico DF .
    creo que con una mezcla de sal buena estan alli esos elementos, pero en fin si se tiene muchos corales o anemonas xenias pues creo que si aditaria. en caso de algun defecto en los bichos.

    suerte.
     
  13. Incubus

    Incubus Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    7 Junio 2005
    Mensajes:
    1,035
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Toluca, Edo de Méx.
    Holassss.
    Bueno en este caso me parece pertinente mencionar que mucho, demsiado depende de la cantidad de corales y la regularidad de cambios de agua de tu tanque.

    Por poner un ejemplo senchillito:
    Cuando casi no tienes corales duros no hay necesidad de agregar calcio al agua, pues los la demanda no es demasiada, pero mientras más metas cada vez vas a tener que recurrir a kalkwasser, aditivos de 2 partes, etc. Pero si sigues metiendo corales duros como Acropora sp. pues va a llegar el momento de que es mejor hacer la inversión de un reactor de calcio y uno de kH.

    Lo mesmo pasa con el yodo, pues en tanques dominados por corales blandos la demanda de este elemento es alta.

    La conveniencia de medir es para PREVENIR cualuqier accidente que pueda ocurrir (Morphy anda al tanto de todo). ya que nunca pasa algo hasta que pasa....

    Saludotes. :boat
     
  14. Seaslug

    Seaslug Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    10 Enero 2006
    Mensajes:
    134
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Acuacultor.
    Localización:
    Los Cabos
    Página web:
    De acuerdo con el buen Incubus en cuanto al numero de corales.... Lo que no estamos tomando en cuenta es que el protein skimmer (ademas del carbon) sacan el yodo del sistema rapidamente, mas aparte lo que se consuman los corales...

    Y mi pregunta es: quien de tooodo el foro hace test de Yodo?

    Saludos
     
  15. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Pos, yo no he sabido de algun test para el Iodo, seria bueno saber de alguno.

    Es mas ni siquiera sabia que tenia tanta importancia, Ojala en este tama se logre obtener la informacion al respecto.

    Saludos!!
     
  16. Incubus

    Incubus Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    7 Junio 2005
    Mensajes:
    1,035
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Toluca, Edo de Méx.
    Holasssss :spiderman:
    Pues el iodo, así sin saber técnicamente pues sirve para mudas de artropodos, es usado por coralimorfos y corales blandos.
     
  17. Seaslug

    Seaslug Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    10 Enero 2006
    Mensajes:
    134
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Acuacultor.
    Localización:
    Los Cabos
    Página web:
    Pues en realidad si existen test para Yodo, pero nunca he sabido de alguien que lo use.

    http://www.marinedepot.com/md_searchitem.asp

    Como de costumbre no sirvio el enlace :roll: pues hay seguir el enlace y poner Iodine test en el campo del "search" y listo...

    No creo que haga falta el test siempre y cuando se ponga un poquito de yodo de Kent cada semana en el aquario y listo. Nunca he sabido tampoco de una sobredosis de yodo :deal: pero pues si, cada cabeza es un mundo, a mi no me gusta hacer pruebas de agua pero si eres de los que tienen alma de quimico entonces sera divertido correr un test mas en el acuario :wink:

    Saludos.[/url]
     
  18. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Seaslug e Incubus, Gracias mil.
     
  19. Incubus

    Incubus Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    7 Junio 2005
    Mensajes:
    1,035
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Toluca, Edo de Méx.
    Holas, segú leí por ahí a Randy-Holmes que el problema de agregar iodo es por que los test no suelen medir la gran cantidad de formas en las que el iodo puede estar presente en el agua de mar. Claro que hay que medio ver que no te pases pues se usa como desinfectante cuando propagas, etc. Imaginate si te pasas desinfectas el acuario de vida...
    Ya leí mi librillo de Eric Borneman y menciona que el iodo es tomado e incorporado por algunas algas rojas y cafés, pero la neta no se ha demostrado la necesidad para los corales pues no se sabe si lo toman del agua y a que cantidad. Menciona que algunos corales pueden ser sensibles a las adiciones de iodo.

    Pongo el link que lleva al test:
    Click aquí
     
  20. Albedo

    Albedo Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Noviembre 2004
    Mensajes:
    4,473
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Ing. Civil
    Localización:
    Cd. Victoria, Tams, Mexico
    Pos escarbando entre mi cajon de cosas que habia dejado de usar, me encontre con el Iodo de Kent, que no adicionaba mas, nomas que no se si aun esta bueno, ya que tiene como 2 anios guardado y la etiqueta se habia mojado por lo que no veo si tiene fecha de cadicidad.

    La pregunta es esta, Aun estara bueno?

    Saludos!!

    Albedo.
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...