Encuesta de densidad

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por Lalo Ortiz, 29 Enero 2003.

  1. Lalo Ortiz

    Lalo Ortiz Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    12 Julio 2002
    Mensajes:
    101
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Profesionista
    Localización:
    Guadalajara, México
    Señores a que densidad tiene sus arrecifes?
     
  2. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    La salecita

    Bueno en micaso la media anda entre 1023 y 1025 :boldblue:
     
  3. Reef Man

    Reef Man Rey Tiburón

    Se incorporó:
    16 Mayo 2002
    Mensajes:
    6,889
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Telefonía Celular
    Localización:
    Mexico
    Hago segunda a Puma !!

    :D

    :boldblue:
     
  4. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    1.025 aqui tambien :D

    Joaco
     
  5. asmujica

    asmujica Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    26 Julio 2002
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    0
    Q usan para medir esa densidad... Tengo yo 1.025, pero lo estoy haciendo con un medidor de plastico.... valdra la pena la inversion a un hydrometro mejor?
     
  6. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Si vale la pena!

    Si tienes un reef, cualquier cosa es mejor que las cajitas de plastico. Comprate como minimo un hidrometro de vidrio, y si estas dispuesto a gastar (no son baratos...), un refractometro.

    Yo tengo un refractometro como este:

    [​IMG]

    Pero un hidrometro de vidrio no es tan caro y te dara mejores resultados que la cajita de plastico.

    En el acuario donde yo compro, los convenci de abandonar la cajita de plastico, y pasaron al hidrometro. Cuando les lleve mi refractometro tambien quisieron uno, y se los traje de USA.

    No te imaginas la diferencia de supervivencia que tienen ahora, la cantidad de camarones que se les morian al llegar, y medir la salinidad con la famosa cajita. (shock osmotico, quedaban patas arriba en minutos!)

    Joaco
     
  7. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Re: Si vale la pena!

    La cajita a la que tu refieres es algo asi:

    [​IMG]

    Por que es que no son confiables? Fijate que es un brazo de plastico sobre un eje, que flota de acuerdo a la densidad, y la punta marca en la escala a la izquierda en la foto.
    El mas pequeño cambio en el peso del brazo de plastico (incrustaciones de sal por ejemplo), haran mas pesado el brazo y marcara una densidad mas baja. Despues de CADA uso lo debes lavar bien con agua tibia del grifo (o canilla, como le decimos en Argentina), y en lo posible enjuagarlo cada tanto con vinagre para que se aflojen los cristales de sal que pueda tener, tanto el brazo como su eje. Si el eje tiene incrustaciones de sal, el brazo no flotara libremente y la lectura sera erronea.

    Ni hablar de la fabricacion de los mismos, asi como sal en el brazo de plastico te dara una lectura distinta, un miligramo mas o menos de plastico en la fabricacion te dara un resultado erroneo tambien.
    Aunque sea compara la lectura de tu caja de plastico con un hidrometro, o mejor aun, un refractometro. No se si algun acuario cerca tuyo tendra alguno.

    Un hidrometro te dara una lectura mas confiable, aunque sea no tiene partes moviles (que necesitan de mantenimiento), de las que depende tu lectura.

    No solo buscas estabilidad en las lecturas (ej. el mismo vaso de agua salada tiene que dar la misma lectura de salinidad aunque lo leas 100 veces en 5 minutos), tambien quieres una cierta exactitud.

    Por ejemplo, si tu cajita de plastico lee cosas distintas en un agua cuya salinidad sabes que no cambio (ej varias lecturas en un periodo muy corto),sabes que no es confiable, porque ni siquiera puedes corregirlo calibrandolo.

    Pero un hidrometro te dara una lectura constante (pareja a lo largo del tiempo), si enjuagas bien el vidro despues de su uso. Asi y todo, pueden no ser exactos, como ves en esta foto, los tres marcan distinto (!)


    [​IMG]

    Cual es la diferencia con la caja de plastico entonces?
    Los puedes calibrar. Te buscas alguien con un refractometro, comparas lo que mide tu hidrometro con lo que mide el refractometro, y marcas 1.025 en el tuyo (si es que marcaba distinto, generalmente marcan bien, pero es una cuestion de costo = los buenos son mas caros)

    Un refractometro evita todos esos temas:

    [​IMG]

    Se pone agua en el lente que ves a la izquierda, se cierra la tapa de plastico sobre el mismo, y se hace la lectura poniendo el ojo sobre la lente de la derecha.
    Se calibra con agua destilada, en el mismo lugar donde pones el agua salada. La tapita negra redonda que vez despues de la tapa de la lente, proteje el tornillo que te permite calibrar el refractometro.
    Una vez calibrado en 0 (agua destilada), ya esta listo para usar.

    NO es algo que NECESITES, pero...es otra opcion :wink:

    Joaco
     
  8. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Re: Si vale la pena!

    Me estuve fijando y los precios bajaron bastante.
    Ahora lo consigues por solo $70 dolares en USA: (promocion 30% de descuento!)

    http://www.reeffanatic.com/cgi-bin/mas/category.cgi?item=CT_RFAR

    tiempo atras, yo pague unos $250 dolares por el mio.


    Por ejemplo 'snake':

    70 dolares no es mucho si lo compran para el club (o ya tienen uno?), entre 10 personas son solo 7 dolares cada uno :deal:

    Joaco
     
  9. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    diferencia de lectura entre hidrometros!


    ...y se lo pueden preguntar a Carlos, que lo experimento en carne propia: :eekk:

    https://www.acuarios-marinos.com/phpbb/viewtopic.php?p=2314

    Joaco
     
  10. Carlos Arias

    Carlos Arias Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    18 Febrero 2003
    Mensajes:
    357
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Abogado
    Localización:
    Guadalajara, Jal., Mexico
    Hola,

    Pues tienes razon Joaco, vale la pena la inversion, que me dicen lalo y Snake hay que hacer una comperacha y lo comparamos entre todos :boldblue:

    Saludos

    Carlos
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...