Hola, que tal, pues resulta que compre una esponja naranja y me gustaria que me apoyaran con sus comentarios y cuidados, Alimentacion, Luz, etc.
Que tal hggm41 Por el color que mencionas podría ser una Ptilocaulis sp, reef safe, son filtradoras requieren materia organica disuelta, y suplementos alimenticios, fuerte flujo de agua y adiciones de alimento. (datos basados en Invertebrates a quick reference guide, J. Sprung pag.26.) si se me permite una opinion creo que lo correcto es primero investigar (preguntar y despues comprar) ¿que habría pasado si la esponja fuera mala para tu tanque?
si estamos hablando de un especimen del genero Halichondria sp., es una de las mejores esponjas para mantener en cautiverio, siin embargo esto no quiere decir que sea una especie facil de mantener... debes aplicarte a su alimentacion de manera similar a un tubastrea, es decir, alimentarla periodicamente ya sea con phyto o zoo plankton...requiere buena calidad de agua...
Alguna vez escuche que las esponjas al morir en el tanque, puden destruir todo tu sistema , no se que tan cierto sea pero por si las dudas jamas he tenido una! ojala alguien me saque de la duda saludios
a mi me han llegado varias en la roca viva (nacional), muchas siguen ahi, bastante bien, otras no tuvieron tanta suerte y la verdad es que tambien tenia ese miedo...debo decirte que no note nada extraordinario en el periodo (de varios dias) en el que estaban deshaciendose...y monitorie los parametros frecuentemente... yo creo que depende del tipo y tamaño de la esponja...
Yo hablo de una esponja que crece en forma de ramificaciones de color como entre naranja y rosita(esa es la del mito) gracias!
Efectivamente, te puede contaminar el tanque, si ves algo raro en ella, no te esperes mucho tiempo "a ver si mejora", mejor retirala, ten mucho cuidado de que no le de aire, eso la blanquearia. SALUDOS VICTOR
Gracias a todos por sus comentarios y efectivamente a_estrada13 tienes razon y coincido contigo en que es mejor primero investigar antes de comprar, y se trata de la esponja de que viene en Invertebrates a quick reference guide, J. Sprung pag.26.
No te apresures a deshacerte de ella, las esponjas son filtradoras como te comentaron arriba comen microplankton, requieren de flujo de agua intenso, luz baja (al no ser fotosinteticos), si por algo necesitas sacarla debes de evitar exponerla al aiire ya que si el aire se queda atrapado en su cuerpo puede morir. Tu calidad de agua debe de ser excelente. Suerte con ese bello animal
jejej de hecho hay esponjas sumamente hermosas como esta va para el buen raulalonso que se le gustan bastante haber si algun dia algun patrocinador nos la consigue yo me apunto!!!! saludos
La piensas sacar??? puede ser un animal muy bello y atractivo dentro del tanque una vez que logras darles lo que requieren.
Lo que me preocupa es que este bien ¿no se ve decolorada o que se este pelando? sacala a la superficie y huelela de lejos, es decir alguna parte de la misma que se vea sospechosa sin sacarla mucho del agua, si no huele a cadaver esta bien. Muchas veces tardan en morirse y expelen metabolitos secundários tóxicos. En cuanto a la otra esponga, la parte naranja es la esponja y los pólipos son un animal (cora, hidrocoral) que estan asociados, ya que las esponjas no poseen pólipos. saludos
Ah oki, un tunicado ya no se le considera invertebrado (por cierto) ya que poseen una pronotocuerda que es una parte que durante el desarrrollo se transforma en columna vertebral en embriones vertebrados (peces, humanos, ect)
No la voy a sacar, de hecho ayer la meti en el tanke y estaba como flaca y hoy ya se puso gordita., si puedo mas tarde les pongo fotos. Saludos,
Aun me queda la duda si es un tunicado o ascidio por los tentáculos(los tunicados no poseen estos), mas bien parece un hidrocoral.
mathluque: Hermosa esponja math ! De donde viene la foto? hggm41, Si es posible, comparte las fotos, así podemos ver como va y decirte si ahy algpun riesgo con respecto a que si tiene mala salud, o ahi la lleva. Saludos !