Estoy iniciando en el hobby a lo grande con un tanque de 1200 litros, necesito consejos

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por Manuel Riva, 6 Agosto 2016.

  1. Manuel Riva

    Manuel Riva Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Agosto 2016
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    90
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Dentista
    Localización:
    Estado de mexico
    Hola pues eso.... Es mi primer acuario marino, tengo poca o tengo que decir nula experiencia, estos últimos tres meses me he dedicado a leer, buscar en foros, ver videos y aprender diariamente sobre lo que necesito y documentarme correctamente para cometer los menores errores posibles, me he dado cuenta que no es un hobby barato jeje pero ya tengo mi tanda preparada para empezar a comprar lo indispensable XD. Siempre ha sido mi sueño tener una pecera enorme y ahora que trabajo y gano mi dinero pues quiero hacerlo realidad, ya tengo el espacio disponible y de hecho construí el segundo piso de mi consultorio ( la quiero poner en mi consultorio dental jeje) pensando en reservar el espacio de mi pecera, pues bien, no he comprado nada..... Porque quiero comprar lo mejor posible en cuanto a precio/ beneficio, quiero armar el sump cuando ya tenga todo el equipo para no tener que hacer modificaciones o que algo no quepa. De igual manera mandar a hacer la urna cuando sepa exactamente dónde voy a colocar el rebosadero, las bombas y todo lo demás y de qué tipo voy a comprar para mantener todo lo más ordenado y funcional posible... Por eso pido consejo, porque si bien estoy viendo que unos skimmers de 1800 litros rondan los 15.000 pesos, tengo fe de que me pueden ayudar a decirme dónde puedo encontrar más baratos ya que mi única referencia de precios es internet. Nunca he ido a la famosa Morelos pero quiero ir, soy del Estado de México pero no quiero ir sin saber bien qué voy a buscar ya que luego te dan gato por liebre. Si bien por el costo no puedo comprar todo de golpe, si quiero comprar de lo mejor aunque me tardé meses en comprar todo, quisiera consejos sobre marcas.... Que skimmer es mejor en su experiencia? Qué tipo de rebosadero me recomiendan? Necesito un enfriador? O solo con el calentador me basta? Tendrán algún diseño de sump que me recomienden para ese tamaño de pecera??? Jajajaja pues muchas gracias de antemano por leer todo el rollo que me aventé y de paso gracias por si me llegan a responder aunque sea una de mis preguntas
     
  2. Huracan

    Huracan Rey Tiburón

    Se incorporó:
    21 Noviembre 2007
    Mensajes:
    4,979
    Me gusta recibidos:
    546
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Ing. Mecanico Electricista, Criador de gatos persa
    Localización:
    D.F. Gustavo A. Madero y Ecatepec, Edo de México,
    Hola Manuel Riva, bienvenido, realmente tu proyecto es muy ambicioso, felicidades. Ya viste en él acuario del trimestre de JFSS es de 1200 litros, quizás con ese puedas darte una idea, aún que creo el tiene 2 Skimer en lugar de uno solo. También están los demás acuarios del trimestre que son de grandes capacidades. Ojalá vean tu post para que te den su opinión.


    Enviado desde mi chafaphone 8 utilizando Tapatalk
     
  3. Colofox

    Colofox Rey Tiburón

    Se incorporó:
    17 Marzo 2007
    Mensajes:
    7,036
    Me gusta recibidos:
    547
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Transportista
    Localización:
    Tehuacán, Puebla.
    Saludos Manuel Riba.
    Bienvenido al CAM
    Tienes en mente un objetivo que te dará muchas satisfacciones, el volumen que tienes en mente te ayudará mucho, aun con eso, te recomiendo te lleves el inicio con mucha paciencia--tambien debes de prepararte para los gastos de mantenerla ya que el consumo de electricidad será considerable principalmente si tienes contemplados corales exigentes en iluminación--, de el equipo por acá hay ejemplos como el que te comenta Huracan; aunque creo que primero debes definir bien el concepto que quieres mantener (arrecife, mixta o sólo peces) ya que de ello dependerá la necesidad de equipo, así como la calidad de éste.
     
  4. Manuel Riva

    Manuel Riva Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Agosto 2016
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    90
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Dentista
    Localización:
    Estado de mexico
    Gracias ya estoy viendo lo que me recomiendan y bueno sería una buena opción colocar dos skimmers, pretendo meter corales y peces aunque mi acuario tendrá 80cm de alto necesitaré una muy buena iluminación. Ah de fondo 80cm y de largo 140cm. Quiero jugar con la luz y los corales aprovechando las diferencias de altura, estaba viendo skimmers de la marca red devil, o no sé cómo cual me recomiendan.
     
  5. cesarin

    cesarin Rey Tiburón

    Se incorporó:
    14 Marzo 2015
    Mensajes:
    3,798
    Me gusta recibidos:
    1,427
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Acámbaro, Gto.
  6. Manuel Riva

    Manuel Riva Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Agosto 2016
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    90
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Dentista
    Localización:
    Estado de mexico
    Ugracias son muy amables ya les iré contando cómo va
     
  7. Badstraw

    Badstraw Webmaster Miembro del STAFF

    Se incorporó:
    21 Agosto 2010
    Mensajes:
    10,842
    Me gusta recibidos:
    1,822
    Localización:
    Estado de México
    Hola Manuel, bienvenido al club!!
    Me da mucho gusto tenerte con nosotros porque el desarrollo de un proyecto grande siempre es muy interesante para todos en la comunidad, estos temas no son tan comunes por el costo inicial del equipo y compromiso en el mantenimiento.

    Contestando a tus preguntas, puedes conseguir un skimmer ASM o reef octopus usado, ambas son buenas marcas y a precios más o menos accesibles.
    Por otro lado también podrías construir uno tu mismo, @sps bubblegum@sps bubblegum hizo un skimmer DIY hace tiempo para un tanque más o menos de las mismas medidas, solo sería cosa de conseguir una bomba de buena calidad. Adicional a esto puedes complementarlo con un scrubber.
    ¿Pero que rayos es un scrubber?
    Es una simple malla donde corre el agua alumbrada por un foco para crecer alga, dicha alga se come los nutrientes y sirve para filtrar casi con la potencia de un skimmer.

    En cuanto al rebosadero y eso.... puedes optar por hacer bajadas al sump con el sistema bean animal, te sugiero que te des una vuelta por el tema para conocer más de su funcionamiento e instalación.

    Entre todos te ayudamos con tu proyecto paso a paso, pregunta cualquier duda que tengas con toda confianza, por muy simple que sea..;)
     
    • Manuel Riva

      Manuel Riva Adicto al arrecife

      Se incorporó:
      6 Agosto 2016
      Mensajes:
      362
      Me gusta recibidos:
      90
      Género:
      Hombre
      Ocupación:
      Dentista
      Localización:
      Estado de mexico
      Wow!!!! Badstraw muchas gracias me has ayudado bastante, ya vi en internet y en CAM todo lo que hace un scrubber como se construye y etc etc, definitivamente lo voy a colocar en mi sump junto con un skimmer y estab pensando por lo que he leído en dejarle una llave de paso por si necesito ocuparlo o si no me hace falta pues cerrar la llave de paso, en fin tengo que leer más para poder hacer preguntas más concretas, queda pendiente leer e investigar el bean animal que me comentas y el skimmer DIY, y corales.... Ya que aún no sé nada de corales y quiero tenerlos pero veo que también es extenso saber sobre todos los tipos y sus cuidados, ya tengo tarea para estos días muchas muchas gracias!!!!
       
    • Badstraw

      Badstraw Webmaster Miembro del STAFF

      Se incorporó:
      21 Agosto 2010
      Mensajes:
      10,842
      Me gusta recibidos:
      1,822
      Localización:
      Estado de México
      No de que, al contrario aquí estamos para ayudarte..

      Lo de la llave de paso suena muy bien por si alguna vez tienes que darle mantenimiento o cambiar el flujo, en serio serviría mucho .

      En cuanto a los corales, puedes empezar con corales blandos, luego te saltas a corales duros de pólipo largo (lps), y ya después con más estabilidad en el tanque y un poquito de más experiencia te saltas a los corales duros de pólipo corto (sps).

      Solo recuerda que requieren de iluminación intensa, buena circulación y filtración adecuada. Esas tres cosas son fundamentales para tenerlos contentos.

      Cualquier cosa que necesites aquí andamos..
       
      • Manuel Riva

        Manuel Riva Adicto al arrecife

        Se incorporó:
        6 Agosto 2016
        Mensajes:
        362
        Me gusta recibidos:
        90
        Género:
        Hombre
        Ocupación:
        Dentista
        Localización:
        Estado de mexico
        Me diste muy buena idea para hacer un skimmer casero, de hecho si tienes algún link o algún video o que se yo donde expliquen los componentes de un skimmer puedo aventarme a hacer uno, documentarlo y compartirlo con ustedes, tengo un amigo que es diseñador industrial y el hermano de este que es ingeniero industrial y le sabe a cualquier aparato eléctrico o mecánico. De todas maneras voy a buscar en internet a ver q encuentro y a comenzar a experimentar con mi tanque, eso sí.... No esperen resultados prontos que como les comento apenas estoy informándome para armar el tanque. Pero de que lo hago lo hago.
         
      • julio_neo23

        julio_neo23 Aprendiz de arrecife

        Se incorporó:
        10 Septiembre 2014
        Mensajes:
        106
        Me gusta recibidos:
        20
        Género:
        Hombre
        Ocupación:
        Contador
        Localización:
        Estado de Mexico
        Hola Manuel.

        Bienvenido seas a este hermoso hobby. Yo tampoco tengo mucho en esto, alrededor de dos años, y como consejos lo que yo te puedo decir es buscar mucho en los tutoriales, si yo lo hubiera hecho me hubiera ahorrado unos cuantos pesos. Aquí hay muy buenos consejos de todo tipo, desde el famoso "lo barato sale caro", hasta el de "hazlo tu mismo". Solo recuerda que todo lo que estará en tu acuario esta vivo y como tal hay que tenerle un lugar mas que adecuado para que vivan y se desarrollen, y esto te dará una satisfacción increíble. Date una vuelta por el foro "hazlo tu mismo" o el de "tutoriales", yo he encontrado muy buenas ideas de todo tipo, desde modelos de Sump hasta skimmers caseros.

        Solo me resta brindarte mi apoyo y conocimiento (sea poco o mucho), también soy del estado y puedo apoyarte en lo que gustes.
         
        • Manuel Riva

          Manuel Riva Adicto al arrecife

          Se incorporó:
          6 Agosto 2016
          Mensajes:
          362
          Me gusta recibidos:
          90
          Género:
          Hombre
          Ocupación:
          Dentista
          Localización:
          Estado de mexico
          Muchas gracias créeme que les tomaré la palabra a todos ya que no será fácil y precisamente si estoy haciendo todo esto es para cometer los menores errores posibles, muchas gracias. Por cierto de que parte del estado eres? Yo soy de Amecameca
           
        • julio_neo23

          julio_neo23 Aprendiz de arrecife

          Se incorporó:
          10 Septiembre 2014
          Mensajes:
          106
          Me gusta recibidos:
          20
          Género:
          Hombre
          Ocupación:
          Contador
          Localización:
          Estado de Mexico
          Pues yo vivo en Cuautitlan Izcalli, pero sin problema, si llegas a necesitar algo, o ir a la morelos o cualquier cosa, yo te puedo apoyar
           
          • Manuel Riva

            Manuel Riva Adicto al arrecife

            Se incorporó:
            6 Agosto 2016
            Mensajes:
            362
            Me gusta recibidos:
            90
            Género:
            Hombre
            Ocupación:
            Dentista
            Localización:
            Estado de mexico
            image. Bueno ese es el espacio donde va a ir la pecera, toda la plancha mide 1.40m por 1.00m, el alto mide 1.60 pero solo planeo hacer la urna de 80cm de altura por el tema de grosor de vidrio, en fin la parte de la izquierda es donde va a ir el sump, ese espacio mide 1.20m por 80cm. Me gusto mucho el sistema bean animal que amablemente me compartieron y es el que voy a colocar, pero por el largo de la pecera pensaba colocar el sistema en la parte trasera de la urna, he visto que pueden quitarle como 1cm de vidrio de la parte alta y trasera de la urna y dejar que el agua resbale por el vidrio hasta el rebosadero y de esta manera captar una mayor cantidad de agua y de prácticamente toda la pecera..... y meterle un par de codos para que llegue al sump... Habría algún problema con meterle codos???? Y otra.... Tendrán algún diseño de sump que me pasen por favor? Es que aunque todos son más o menos lo mismo hay variaciones y no sé cuál sea la mejor para mi pequeña diferencia de colocación del sump.
             
          • ericgguallarte

            ericgguallarte Nuevo CAMarada

            Se incorporó:
            12 Agosto 2016
            Mensajes:
            8
            Me gusta recibidos:
            0
            Buenos dias!

            Comentas que en el sistema bean animal le cortan hasta 1cm desde el limite superior de la urna para hacer la caida del agua. Bueno, he estado dandole vueltas a esto y he caido en que no puede ser tan poco! Basicamente porque el tamaño del peine(limitador para que no entren los peces) mas pequeño que he encontrado en el mercado es de 3cm de altura. Asi que el corte, como mínimo deberia ser de 3cm.

            Gracias por las aclaraciones si esto que acabo de decir es erroneo!

            Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
             
          • Manuel Riva

            Manuel Riva Adicto al arrecife

            Se incorporó:
            6 Agosto 2016
            Mensajes:
            362
            Me gusta recibidos:
            90
            Género:
            Hombre
            Ocupación:
            Dentista
            Localización:
            Estado de mexico
            ok gracias eso no lo sabia, como decia estoy empezando, pero entonces voy a decirles que me hagan el corte de 3 cm y asi le meto el peine correspondiente. gracias por la informacion asi no cometo errores
             
          • black sail

            black sail Patrón de las profundidades

            Se incorporó:
            4 Diciembre 2014
            Mensajes:
            1,548
            Me gusta recibidos:
            238
            Revisa bien los videos , no creo que sean tres cm , aún así es muy poco , checale por que con el.movimiento de agua que vas a tener , bueno eso me imagino, se te desborda el.agua seguro

            Enviado desde mi HUAWEI G7-L03 mediante Tapatalk
             
          • Manuel Riva

            Manuel Riva Adicto al arrecife

            Se incorporó:
            6 Agosto 2016
            Mensajes:
            362
            Me gusta recibidos:
            90
            Género:
            Hombre
            Ocupación:
            Dentista
            Localización:
            Estado de mexico
            Buen punto.... No había pensado que el peine también tiene un grosor de la base a la parte donde deja pasar el agua, gracias por la aclaración lo tendré en cuenta ala hora de pedir el corte, de todas maneras no es toda la parte trasera es solo una sección, la sección central que será de más o menos unos 50 cm no se ustedes como vean esa medida o si hago dos de 30 cm
             
          • mr.blue

            mr.blue Adicto al arrecife

            Se incorporó:
            20 Agosto 2016
            Mensajes:
            223
            Me gusta recibidos:
            71
            Género:
            Hombre
            Ocupación:
            Ingeniero
            Hola! Depende de cuanto movimiento de agua quieras, al igual que del tipo de bomba de retorno que uses.
             
          • Manuel Riva

            Manuel Riva Adicto al arrecife

            Se incorporó:
            6 Agosto 2016
            Mensajes:
            362
            Me gusta recibidos:
            90
            Género:
            Hombre
            Ocupación:
            Dentista
            Localización:
            Estado de mexico
            Mm mm pues no sabía que variará mucho esas dos cosas, como cual me recomendarías para esas medidas que te comento?
             

          ¡Ayúdanos! Comparte en:

          Cargando...