hola a todos, pues estoy pensando en adquirir una estrella de mar, alguno de ustedes me podria recomendar una que sea totalmente reef safe por favor
Respuesta: estrella reef safe La famosa estrella arenera, a lo mejor no tiene unos colores muy llamativos, pero se ve padrisimo cuando se pega en los cristales y ademas come detritos, le llaman arenera por q se entierra y come de lo q se encuentra ahi, yo tengo una desde hace un buen y es recomendable para arrecife, aqui te dejo un link. SALUDOS http://www.liveaquaria.com/product/prod_display.cfm?c=497+528+572&pcatid=572
Respuesta: estrella reef safe Otra opción es una linckia: Fotografía: azirion (www.drpez.net) Una belleza en toda la extensión de la palabra. Saludos!
muchas gracias parejin voy a informarme muy bien de sus cuidados antes de adwquirir una... alguna vez vi en un reef una estrella roja y una azul muy bonitas alguien sabe algo de ellas???
Respuesta: estrella reef safe Reef safe serían, la fromia, echinaster, linckia y algunas ophiuras, a la que te refieres azul es una linckia, la roja o naranja puede ser la fromia, linckia o echinaster, alfaquarium trajo estrellas de mar en su ultimo pedido, pero creo que ya volaron todas, las linckias, que son las más delicadas de las estrellas, tienen cortas expectativas de vida debido al mal manejo que les dan en el empaquetado, envío y aclimatación, la cual debe ser muy lenta y metódica. Las linckias de alfaquarium estaban super sanas, su aclimatación fué muy profesional. Las fromias o echinaster son más aguantadoras y más fáciles de conseguir, lo malo es que comprarlas en cualquier lugar (mercado) es casi seguro que se te mueran, o vengan muy traqueteadas pues son muy descuidados. Lo que debes observar en la estrella que compres es que tenga bien su tejido, ninguna mancha oscura, si es posible revisar entre sus "ventosas" en busca de algún parásito, parecido al ich, y de preferencia que la veas activa. aclimátala por goteo durante unas 4 horas, y no la saques al aire al ingresarla al acuario. La estrella arenera es completamente reef safe, pero no es DSB-safe o "cama-de-arena-profunda"-safe vaya, pues se alimenta exclusivamente de la microfauna que tienes dentro de ella. arrasa con todo lo que haya dentro, hasta el momento que no quede más, al final te deja tu cama pelona, desbalancea tu filtro biológico y se muere de hambre, no la recomiendo. hay animales más seguros para oxigenar la cama de arena como los caracoles nasarius. Aquí hay mucha información, todo lo que necesitas saber acerca de las estrellas de mar, un saludo http://www.wetwebmedia.com/seastars.htm
Respuesta: Re: estrella reef safe Pues yo tengo una ofiura (o conocida como estrella serpiente), me gusta mucho, cuando la ví me dejo sorprendido... De hecho en mi tanque llama mucho la atención, es igual a esta: Y no he tenido problemas con algun coralin ni invertebrado... Saludos !!
Respuesta: estrella reef safe mira, quisiera mostrarte ésta linckia, es un belleza hasta ahora todo va bien con ella, vale la pena esperar para tener una de estas. según las lecturas, dicen que luego por tener varias, puede ser que se les acabe más rápido el alimento, se encojan y mueran.
Respuesta: estrella reef safe pues las linkias pero el problema es la aclimatacionde estas la mayoria llegan bien dañadas que solo cuando las compras llegan a morir a tu tanque, y la aclimatacion es bastanteeeee lenta pero solo la recomiendo si tienes experiencia.
Respuesta: estrella reef safe PUES A MI ME GUSTAN LAS DOS, METE LAS DOS C VEN PADRISIMAS C ME HACE QUE YO BOY A METER UNA JIJJIJIJI IGUAL Y ESTE 15 CON UNAS CUANTAS CHELAS Y UN TEQUILA ME ALOQUE Y ME OLVIDE DE LA CRISIS Y COMPRE LAS 2 JAJAJAJJA FELIZ DIA VIVA MEXICO :drink::champagne::beer::rave:
muchisimas gracias por sus respuestas y la linckia roja esta espectacular yo creo me voy a decidir por una de estas.. que lastima que no me entere que tenian en alfaquarium ahora tendre que esperar, pero como bien dice puerck valdra la pena la espera, mientras tanto seguire informandome de sus cuidados antes de adquirirla
Respuesta: estrella reef safe Hola a Tod@s Yo he mantenido linkias por mucho tiempo, aunque después de mas de dos años sin razón aparente se murieron primero la naranja y como un mes después la azul, pero son bellos especímenes y lucen mucho en el tanque. Si consigues unas que ya tengan varios dias en un tanque y cuando te las vendan las embolsan sin sacarlas del agua e igualmente tu la aclimatas lentamente y sin sacarla nunca del agua y tus parámetros están estables y en rango adecuado, puedes tener éxito. Les dejo una foto de mis dos linkias:
Respuesta: estrella reef safe que padres estrellas tenias ya mas o menos sabia sobre su aclimatacion pero no crei que fuera tan delicado pero claro sin duda alguna vale mucho la pena