Experimento con Anemona????

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por yasser_eduardo, 6 Septiembre 2007.

  1. yasser_eduardo

    yasser_eduardo Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    4 Julio 2007
    Mensajes:
    137
    Me gusta recibidos:
    0
    Les queria preguntar, si puedo sacar mi anemona en una pecera pequeña con aragonita y movimiento de agua, a que tome unas horas de sol al dia, ya que mi pecera no tiene por los momentos la luz necesaria para ella, y supongo que ella resibe la luz suficiente del sol, nose aver que me dicen, talvez no es tan mala mi idea, Gracias.
     
  2. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    te vas a encontrar con un problema

    1.- para que despegues una anemona , si es que la tienes en la roca, te vas a tardar unas cuantas horas

    2.- al pasarla de un tanque a otro , debe tener las mismas caracteristicas en parametros , ya que son bien delicaditas (para no decirles mas feo)

    3.- si no tienes la luz necesaria para mantenerla , pues es preferible que viva un rato en el tanque al sol , pero no estarla moviendo de uno al otro , en lo que cambias la iluminacion
    cuando la pases de un tanque al otro , aclimatala por goteo minimo una hr

    saludos
     
  3. evilsmile

    evilsmile Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    26 Agosto 2007
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    0
    Cómo es aclimatar por goteo mathlu?

    Gracias!!
     
  4. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    mira..

    es muy sencillo

    con una manguerita de las que usan las bombitas de aire
    en la parte final le pones una valvulita

    bueno...

    cuando vas a meter un animal en el tanque

    1.- en un recipiente lo pones con el agua en la que viene si es comprado
    (en este caso agau de tu tanque)
    2.- con la manguerita , la metes al tanque donde lo vas a meter , y jalas para hecer sifon
    el agua del tanque va a empezar a llenar el recipiente donde esta el animal
    3.- controlas el goteo para que sea lento y esperas una hr minimo
    para que hacerlo asi

    para que el cambio del agua donde venia o donde habitaba el animal , no sea tan brusco y se vayan igualando los parametros poco a poco

    saludos
     
  5. evilsmile

    evilsmile Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    26 Agosto 2007
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    0
    PEEEEEEEEEEEEEERFECTAMENTE BIEN CONTESTADOO!!

    Muchas gracias por aportar, siempre que me levanto me propongo firmemente aprender algo en cada dia (entre otras cosas) y hoy me haz ayudado a cumplir con esa premisa.
     
  6. aztlanco

    aztlanco Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    18 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,317
    Me gusta recibidos:
    240
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Ing. en Sistemas
    Localización:
    Madrid, España
    Bueno bueno sin tantos meneos que el mathlu se nos pone por las nubes... ajajajajajaja

    pero ese es el procedimiento, coincido con mathlu en que no la andes sacando a cada rato pro que ademas de la despegada la estresaras de a grapa....

    eres candidato para un experimento especial ... mi querido evil.... que iluminacion tienes ????

    te contare cual es el experimento, hace algunos dias una persona me comento que con unos filtros de 200 pesos el podia incrementar la cantidad de lumenes de una lampara flourecente, al principio no le crei ... pero luego fui a walmart a los refrigeradores que me dijo el armaba y verifique las luces o sorpresa, usan lamparas de 28 w, pero tienen dos filtros uno para lograr que la carne se vea super roja, cuando quitas la charola del refri no se ve igual en serio ... y una sola lamparita alumba todo el refri... me quede de a 6 ... este experimento se comenzara a probar con la mitad de mi nanito (jajajaja) ... y me sobrara algo de esta mica... si estas interesado en probar podriamos lverlo ... claro si estas en el d.f. (aclaro la mica llega en 21 dias para que luego no me digan choro)...

    Saludos
     
  7. evilsmile

    evilsmile Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    26 Agosto 2007
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    0
    Mi querido Aztlanco, creo que te equivocaste, el que quiere mover la ane es otro, yo nomás pregunté cuál era el método de aclimatación por goteo, yo apenas estoy empezando a armar mi reef, pero va a ser un poco lento el proceso, seguramente tus ideas me ayudaran enormemente!!

    Gracias de todos modos y si estás en el DF: ¡¡INVITAME A VER TU TANQUE!!

    evilsmile666@hotmail.com
     
  8. laloreef

    laloreef Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Febrero 2007
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Ingeniero en Computación
    Localización:
    Monterrey
    Oye Aztlanco

    Es un comentario al calce porque realmente me parece muy interesante lo de los filtros, en realidad no creo que ningún filro pueda aumentar los lúmenes de una lámpara ya que estaría generando energía de la nada, lo cual es físicamente imposible, lo que tal vez si haga el filtro es concentrar las frecuencias de onda no visibles (Ultra violeta o Infrarojo) en el espectro visible con lo cual para nuestros ojos la cantidad de iluminación aumenta pero es sólo que hay mas luz en nuestro espectro visible, la pregunta sería esto es bueno o malo para nuestros corales y organismos, yo creo que ahí ustedes están más capacitados, ¿que tanto necesitan nuestros bichos de los espectros de luz UV e infraroja?
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...