Iniciando pecera marina de 40 litros

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por kikina_0302, 19 Julio 2010.

  1. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Les comento mi caso:

    Mi sobrinita atrapo un pez con rayas negras muy chiquito, de Acapulco, me lo regalo pensando que yo tenia peces de agua salada, siendo que no. Ni modo lo tube que aceptar e informarme acerca del ambiente marino, leì que hacer el agua tardaba un buen rato para que se elimine la amonia y los nitritos, tener un Ph balanceado en 8, tener roca viva cuarada.

    Al pobre pez solo lo tenia en una pecerita con un litro y medio de agua de Acapulco, asi que imagine que se iba a morir, entonces de inmediato fui al mercado de SAN LAZARO en Mixiuhca, pregunte, fui comprando poco a poco agua de mar ya ciclada, roca viva, arena aragonita, filtro de cascada, calentador, cabeza de poder. Todo esto con el fin de que no se muriera el pobre pecesillo, en una pecera que ya tenia de 40 litros, le meti el agua que me vendieron ya ciclada (lo digo porque me la dieron de tanques donde tenian peces, arena... roca..)luego puse el agua de acapulco y al pez. Todo esta perfecto, note que el pez esta muy contento, come perfectamente sus hojuelas, ya me compre mi kit de laboratorio e hice los test, todo esta perfecto en base a los resultados, compare con las tablitas y esta perfecto todo.

    Ahora mi pregunta es si el agua se ensucia y se evapora ¿tengo que cambiar el agua? El muchacho que me vendio todo me dijio que no, que nunca porque ya es agua ciclada y sino voy a destruir el ciclado. Sin embargo he leido en internet y varias personas dicen que se saca un cierto porcentaje de agua y de añade nueva agua. Pero ¿Nueva agua? de filtro?? garrafon?? o bien tengo que hacer el proceso de añadir sal y esperarme 1 mes y checar niveles???

    Todo esto lo hago porque soy amante de los seres vivos, imagìnense tengo 3 perros, 2 hurones, 1 pecera agua dulce y ahora una de 40 litros con un pez miniatura.

    No quiero que se muera, quiero informarme muy bien, desgraciadamente mi sobrinita esta chiquita y no penso las cosas... me causò tristeza que me lo regalara, porque pense que lo habia sacado de sus ecosistema, y senti impotencia pero pues es una niñita que no piensan las cosas, ahora estoy yo para hacer de ese pez una vida feliz...

    MUCHAS GRACIAS
    ESPERO QUE ME AYUDEN
     
  2. JMJMIKE

    JMJMIKE Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    522
    Me gusta recibidos:
    19
    Ocupación:
    Químico
    Hola, bienvenida al foro, y al acuarismo marino

    Siento decirte que si te vendieron el agua te robaron, las bacterias que determinan el ciclo biologico de un acuario marino viven en roca viva, pero bueno, son gajes del inicio. No mencionas que especie de pez sea, ojala pudieras poner una foto del mismo y asi poder decirte que tan delicado o aguantador es (al menos hasta el momento a sido bastante aguantador por lo que comentas)

    Te puedo decir que debes estar al tanto de la evaporación del agua en un acuario marino y si, debes reponer el agua que se evapore para evitar que la salinidad aumente demasiado y mate al pez. Lo mas recomendable seria que usaras agua destilada, aunque en emergencias he usado agua de garrafon de ciel o bonafont y no he tendio problemas. NUNCA uses de la llave. No mencionas parametros ni nada del agua que tienes, sin embargo, que tienes un hidrometro o medidor de salinidad del agua, necesitas medirla y ver si se encuentra dentro de los limites de 1.022 a 1.026 g/ml de densidad. Si tienes presencia de amoniaco y nittritos (son muy toxicos) tendras que hacer un cambio parcial del agua con sal propia para acuario marino.

    Otra cosa mas: necesitaras roca viva para mantener el ecosistema, y hacer un ciclado verdadero, sin embargo, tienes el riesgo de que los niveles de amoniaco y nitritos aumenten, por lo que tendras que estar al tanto de estos parametros.

    Te sugiero que leas los siguientes temas

    https://www.acuarios-marinos.com/fo...-minima-quot-para-poner-un-tanque-de-arrecife

    https://www.acuarios-marinos.com/fo...7-Entonces-Quieres-Comenzar-un-Acuario-Marino

    saludos
     
  3. karlostorm

    karlostorm Líder del arrecife

    Se incorporó:
    10 Julio 2008
    Mensajes:
    794
    Me gusta recibidos:
    30
    Ocupación:
    Musician / Chemical Industrial Engineer
    Localización:
    Tlalnepantla
    Hola

    Como te comenta el CAMarada JMJMIKE, es super importante que menciones si tienes por lo menos un hidrómetro, para que comentes cual es la medida que te marca tu agua.

    Respecto a la roca viva, para tus 40kg necesitaras apróx. 4kg. En el mercado solo vas a conseguir roca nacional. Asi que mejor trata de conseguir roca Fiji con alguno de los patrocinadores.

    Vas a necesitar comprar sal, porque a tus 40lt le tendras que realizar cambios parciales como de un 20% semanal. Es decir, a tus 40lt le tendras que sacar semanalmente 8lt minimo a la semana. Reponiéndole 8lt de agua nueva, la que vas a preparar con la sal que compres, te recomiendo la de la marca Instant Ocean, trae un pez payaso (nemo) en la etiqueta. Compra el paquete más grande que puedas, pues la vas a necesitar periodicamente.

    El agua nueva la vas a preparar de preferencia con agua bidestilada, en su defecto usa la Ciel ó Bonafont que te sugiere el CAMarada JMJMIKE. Ahi vas a agregar la sal para llegar a que con el hidrómetro te marque como 1.022.

    De preferencia hazle a tu pecera una pequeña marca con un plumón permanente indicando el limite del nivel de agua, así te ayudará a saber hasta donde tienes que rellenar con agua salada nueva despues de sacar tus 8lt.

    Sobre todo en las peceras pequeñas, como es el caso de la tuya, hay evaporación mas notable. Ahi tendrás que reponerla, pero solo el agua, ya que la sal no se esta evaporando de tu pecera. Entonces diariamente hay que revisar el nivel del agua, para lo que te vuelve a servir de mucho hacerle una marca a tu pecera con un plumón. Por ejemplo, 2 dias despues de hacerle cambio parcial a tu pecera te das cuenta que el nivel de agua ha bajado, ahi solo vas a agregar agua SIN SAL (bidestilada, bonafont, ciel). Esto hace que la concentración de sal en tu pecera sea constante ya que cuando se evapora agua la sal se concentra un poco más.

    Tienes termometro?

    En resumen te pongo los puntos que te sugiero realices, en lo que empiezas a empaparte más en el tema de los acuarios marinos.

    Confirmar si tienes hidrómetro y termómetro.
    Acompletar a 4kg minimo de roca viva, de preferencia roca Fiji.
    Hacer cambios parciales semanales de un 20%.
    Reponer el agua que se evapora, de preferencia consigue bidestilada.


    De todos modos esperemos que salga al quite alguno de los expertos y te pueda dar un mejor consejo.

    Saludos!
     
  4. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Photobucket

    Hola mira si tengo un Hidrometro y marca 1024, esta dentro del rango... de acuerdo a los test de laboratorio tetra te informo lo siguiente:
    El PH esta en 8, La amonia NH3, NH4 está en 0.25, el Nitrito NO2 esta en 0.3

    Segùn yo esta perfecto todo. Dentro de mi pecera tengo 1 kilo de roca viva curada, he notado que el pecesito muerde las rocas, como comiendo algo...

    Mira no tengo celular con camara, porque se descompuso pero el viernes me lo entregan (espero) y le tomo fotos, mientras de pongo las descripcion fisica del pecesito:

    Es muy pequeño mide como la monea de $1 de México
    Es color arena (beige) con rayas negras verticales
    tiene como una cresta en la parte superior.

    Ah y con respecto a mi duda de los cambios de agua, el agua la preparo en una cubeta de agua ciel, me tengo que esperar cuanto tiempo?? antes de introducirla a la pecera.... o puedo mezclar la sal con el agua hasta disolverse e introducirla?? o tengo que esperarme un mes??

    MUCHAS GRACIAS!!!
     
  5. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Hoy compre otro kilo mas de roca curada, osea tengo 2 kilos y ya le construi su casita, entra y sale. Ahh tenia una duda, yo tengo un filtro en la cocina, que filtra por medio de luz ultravioleta, de la cual mi familia y yo bebemos. Le puedo poner de esa agua cuando se llegue a evaporar?.

    A continuacion les dejo lo que tengo:

    2cm de ARENA ARAGONITA en la pecera
    2 KILOS DE ROCA VIVA CURADA
    1 CABEZA DE PODER
    1 FILTRO DE CASCADA ELITE HUSH 55
    1 CALENTADOR AUTOMÁTICO
    1 TERMOMETRO
    1 TETRA TEST LABORETT
    1 LAMPARA (Caracterìsticas eléctricas: 20v~60hz 15w. NOM -1361, eso dice en la lámpara)
    1 BOTE DE COMIDA DE HOJUELAS (Come perfectamente)
    1 COSTAL PARA 40 LITROS DE INSTANT OCEAN (Esta la compre por cualquier cosa)
     
  6. JMJMIKE

    JMJMIKE Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    522
    Me gusta recibidos:
    19
    Ocupación:
    Químico
    Hola, pues de todos modos te recomiendo que no uses agua del grifo aunque este filtrada en casa, ya que trae muchas sales como fosfatos y nitratos que alteran la quimica del agua...

    por otro lado, ¿ el pez se parece a este? se llama damisela rayada
     
  7. karlostorm

    karlostorm Líder del arrecife

    Se incorporó:
    10 Julio 2008
    Mensajes:
    794
    Me gusta recibidos:
    30
    Ocupación:
    Musician / Chemical Industrial Engineer
    Localización:
    Tlalnepantla
    Re: Photobucket

    Hola

    Pues el amonia te debe marcar 0. Una vez que este ciclado tu sistema dejará de aparecer, pero de los cambios parciales no nos salvamos.

    Como preparar tu agua para el cambio parcial.
    Compra una cubeta aprox de 20lt ó un bote de basura de la misma capacidad, de preferencia con tapa. Tiene que ser nueva porque la vas a destinar para usarla unicamente para preparar tu agua salada. Si agarras alguna cubeta de las que ya tienes en casa, puede traer residuos de jabón ó de algun otro producto de limpieza.
    Vacía aprox 10lt de agua a tu recipiente, sea bidestilada, bonafont ó ciel.
    Introduce una cabeza de poder, para darle movimiento al agua.
    Ve agregandole la sal poco a poco al igual que le vayas midiendo con tu hidrómetro. Hasta que logres el 1.024, que es lo que te marca el agua de la pecera.
    De preferencia, deja esa agua preparada unas 12 horas en movimiento, es decir, con la cabeza de poder prendida. Para que la sal se disuelva perfectamente.
    Suponiendo que la preparas en la noche, al dia siguiente ya puedes hacer tu cambio parcial.
    Unos momentos antes de realizar el cambio parcial, introduce en el recipiente un calentador, esto para igualar la temperatura del agua que preparaste con la de la pecera.
    Ahora sí, ya puedes sacar los 8lt aprox de tu pecera y reponerlos con el agua que preparaste.

    1kg de roca viva es a mi parecer muy poco para tu sistema. Platicanos de donde eres, para poder sugerirte un lugar donde comprar roca de buena calidad.

    Seria bueno que cuando nos digas de donde eres, algun CAMarada que esté cerca de tu casa, te pueda apoyar cuidando a tu pez en lo que acompletas tu roca viva y termina el ciclo de maduración de tu tanque. Consideralo... garantizaría, la salud de tu pez.

    Por lo mismo, tu sistema esta todavia inmaduro, falta ciclarse... aunque te hayan vendido agua salada en el mercado. Asi que una vez que tengas la cantidad de roca adecuada, cuentale como 1 mes minimo para que ya este ciclado. Para eso, seria mejor que sí consiguieras asilo temporal para tu pez y asi entoces hacer un cambio parcial de un 80 ó 70%, pero ya que tengas tus 4kg aprox de roca. Entonces así empezarias a ciclar tu sistema, 1 mes aprox sin meterle peces.


    Por lo pronto te invito a leer los temas principales de la sección Iniciandose en la Afición. Este hobbie es de leer y leer, para evitar perdidas de tus animales y que te vean la cara en los mercados.

    Y todas las dudas que tengas expresalas mejor x acá. La gente de los mercados solo les interesa vender, no los tomes como tus asesores.

    Saludos!
     
  8. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Es masomenos asi, solo que tiene mas franjas verticales y no son tan negras con como cafe obscuro, y no es blanco, es como cafecin el pez, como arena....
     
  9. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Re: Photobucket

    Mira yo soy del DF, vivo en la Col. Jardìn Balbuena, cerca del WAL-MART, me queda aùn mas cerca la gasolinerìa PEMEX que esta a lado de un BANAMEX, Y estoy a la vuelta de un HSBC (Sobre Fray Servando)

    Ya tengo 2 kilos de roca en mi pecerita, ya medi todo y esta en perfectas condiciones el agua, en el test de tetra me dice que si la amonia esta en 0.25 es tolerable para peces.

    ¿ALGÙN LIBRO QUE ME RECOMIENDEN?

    Pienso a futuro poner una pecera de 100 litros, (ya que tengo una en mi casa) pero nose si me convenga para el pecesillo que tengo, un pez payaso y un pez cirujano (dory). ESO SERIA TODO, NO PIENSO PONER MÁS PECES YA QUE ENTIENDO QUE ENTRE MENOS PECES ES MEJOR.

    Por cierto si pueden recomendarme marcas de filtros, sump, calentadores, cabezas de poder etccc seria perfecto para asi llegar y pedir, y no que me digan "yo te recomiendo este" porque venden lo más caro... o lo más chafa....

    MUCHISIMAS GRACIAS
    NO CABE DUDA QUE HOY EN DÌA LOS FOROS SON Unan gran fuente de informaciòn.

    LOS AMO A TODOS!!! DE VERDAD MIL GRACIAS.
     
  10. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Re: Photobucket

    ***************************YA VOLVI A MEDIR LA AMONIA**************

    Y me dio de resultado: O. Yo creo me equivoque jajaja en vez de anotar 0 anote 0.25. Pero bueno està en amonia 0 CERO.

    ^_^ So happy jejeje. Ya me prestaron una cámara le tomare fotos al pez y a la pecera, para que me den su opiniòn.


    Los amo de verdad!!
     
  11. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Photobucket

    El pez que tienes seguramente es al que le llaman Sargento (Abudefduf troschelii), abundan en las costas de pacifico y es de la familia de las damiselas, peces muy resistentes y muy territoriales.

    [​IMG]

    Si dejas pasar mucho tiempo entre este pez y los otros dos que tienes planeado es casi seguro que los moleste al grado de lastimarlos hasta el punto de matarlos.
     
  12. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Re: Photobucket

    Aqui se ve el pecesito
     
  13. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Re: Photobucket

    Esta es la pecera con todos sus accesorios
     
  14. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Re: Photobucket

    Estas son las rocas...
     
  15. kikina_0302

    kikina_0302 Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    19 Julio 2010
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Re: Photobucket

    esta es la lampara que uso.
     
  16. dpavon

    dpavon Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Febrero 2008
    Mensajes:
    3,119
    Me gusta recibidos:
    105
    Localización:
    México, D.F.
    • karlostorm

      karlostorm Líder del arrecife

      Se incorporó:
      10 Julio 2008
      Mensajes:
      794
      Me gusta recibidos:
      30
      Ocupación:
      Musician / Chemical Industrial Engineer
      Localización:
      Tlalnepantla
      Re: Photobucket

      Hola

      Checa la foto del pez que puso el buen No One, y confirmanos si es como tu pez.

      Ahora. Que tienes dentro de tu filtro de cascada?

      Saludos!
       
    • kikina_0302

      kikina_0302 Nuevo CAMarada

      Se incorporó:
      19 Julio 2010
      Mensajes:
      14
      Me gusta recibidos:
      0
      Photobucket

      Hola, pues si se parece masomenos... mira checa la foto... y con respecto al filtro de casacada, pues lo que normalmente tienen todos, me supongo, 1 mlla de carbon (nose si se le diga asi) otra malla de como algodon o tela... para impedir que los desechos se regresen al agua...

      Que opinan de mi primer acuario marino para rescatar al pecesito?? faltara algo más?? un filtro más???

      THANK YOU!!! GRACIAS
       
    • Cufito

      Cufito Aprendiz de arrecife

      Se incorporó:
      2 Septiembre 2008
      Mensajes:
      170
      Me gusta recibidos:
      1
      Localización:
      NEZAHUALCOYOTL
      Re: Photobucket

      Con respecto a tu filtro de cascada mejor quitale la malla que trae para retener deshechos porque esos deshechos de los peces o restos de alimento (detritus) al irse acumulando en exceso van a provocar un aumento de nitratos que intoxicarian a tu pez, el carbon activado que trae generalmente no es especial para sistemas marinos y puede liberar fosfatos que provocarian el crecimiento de algas, lo mejor es retirarlo y poner carbon activado para marinos en una mallita y un poco de roca viva.
      suerte ojala todo salga bien y un consejo, informate bien antes de comprar cosas para que no hagas un gasto inecesario.
       
    • alejandro15

      alejandro15 Aprendiz de arrecife

      Se incorporó:
      23 Septiembre 2009
      Mensajes:
      108
      Me gusta recibidos:
      3
      Localización:
      Tuxtla Gutierrez, Chiapas
      Re: Photobucket

      hola bienvenido y mucha suerte con tu proyecto!!!
       

    ¡Ayúdanos! Comparte en:

    Cargando...