Inicio en marinos

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por Raymundo, 10 Septiembre 2003.

  1. Raymundo

    Raymundo Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    9 Septiembre 2003
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Zapopan Jal.
    Buen día amigos:
    Estoy hasta cierto punto algo frustrado de no haber encontrado este sitio antes de iniciarme en el mundo marino, esto porque deje que me vendieran en un acuario lo que ellos quisieron y todo por no saber.
    Tengo una experiencia de acuarios de agua dulce de 6 años y como deseo mejorar en esto me decidi a adentrarme en lo marino. Fui a un acuario y pregunte que necesito para un acuario marino y la respectiva cotización, me vendieron una pecera panoramica de 60 Lt. una cabeza de poder Rio 400 de 547Lt por hora aprox. un filtro de piso, bacteria en polvo, mas bien enzimas, coral molido para el fondo, su sal y su densimetro.
    Poco despues empece conla lectura y a tomar mas pareceres, me dicen que tengo que tener un filtro de cascada para sacar las particulas mayores, mismo que ya compre.
    La madure como 1 mes y luego meti una damisella, misma que se suicidó ya que salto por la borda en la noche. despues me dijeron que habia puesto mal el coral ya que lo debia hervir asi como el coral de adorno. Repetí el proceso, ya compre su lampara, la que da la luz azul, se me fue el nombre pero la que sirve para mantener invertebrados y anemonas etc.

    Que opinan de esto??
    Por cierto, tengo 1 molly, una damisella azul, una damisela neon y un payaso canela. les estoy dando de comer hojuelas de peces tropicales y se me fue el nombre tambien pero son los animalitos vivos que se les dan.

    Pregunto, para lavar la pecera marina no hay problema usar un sifon para limpiar el fondo? ya leí mucho de esto pero no menciona la manera correcta de hacer la limpieza.

    Espero sus comentarios y animos para sacar adelante a mis animalitos, que con sus consejos viviran mas felices.
    Saludos.
     
  2. Emilio

    Emilio Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    8 Julio 2003
    Mensajes:
    165
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    comercio---
    Localización:
    Distrito Federal, México
    Raymundo dice:
    Estoy hasta cierto punto algo frustrado de no haber encontrado este sitio antes de iniciarme en el mundo marino, esto porque deje que me vendieran en un acuario lo que ellos quisieron y todo por no saber.


    No eres el primero ni el último que cae en manos de un Sicario de esos...bienvenido al foro

    Raymundo dice:
    Fui a un acuario y pregunte que necesito para un acuario marino y la respectiva cotización, me vendieron una pecera panoramica de 60 Lt. una cabeza de poder Rio 400 de 547Lt por hora aprox. un filtro de piso, bacteria en polvo, mas bien enzimas, coral molido para el fondo, su sal y su densimetro.


    Pecera de 60 lt..- demasiado pequeña para mantener un equilibrio en las propiedades químicas del ambiente que se requiere en un tanque marino, es decir ...cualquier alteración en él afectará rápidamente a los habitantes sin oportunidad de corregirla ok? te recomiendo por lo menos un tanque de 180 lts. :deal:

    Cabeza de poder.- muy necesaria para la circulación de nuestro tanque, no deben existir espacios en él donde el agua permanezca estática ok? se queda!

    Filtro de piso.-Descártalo , no te servirá.....lejos de filtrar te alterará el amonia y después los problemas con los nitratos. No se queda.

    Bactera en polvo.-ciértamente más bien enzimas...que degeneran en bacterias que caen en dudosa eficiencia....

    Coral Molido.- esperemos que sea muy molido.....recuerda que ahi se albergan partículas de animales muertos , vegetales muertos y deshechos de los peces que alteran el amonia, pero creo que puede servir.....preferible es el arena viva .

    Sal.- Sabes la marca de la sal?

    Densímetro.- se queda...

    Y qué hay de los test?...del espumador?....del agua?....
    no te dijeron nada sobre esto?...

    Los test nos servirán como su nombre lo indica para examinar la calidad de agua que estamos poniendo ok? por citar los más importantes son:
    1.-test de amonia
    2.- de nitratos
    3.- de nitritos
    4.- fosfatos
    5.- pH
    6.- kH (dureza)
    7.- de densidad (ya lo tienes)

    Skimmer.-.-(espumador o desproteínador)muy importante en el proceso de filtración de nuestro ecosistema.....en cual no debemos escatimar.....

    Raymundo dice:
    me dicen que tengo que tener un filtro de cascada para sacar las particulas mayores, mismo que ya compre.


    Y esas partículas que retiene generan amonia...recuerdalo!! usalo para poner tu carbón activo, sólo cuando sea necesario.

    Raymundo dice:
    La madure como 1 mes y luego meti una damisella, misma que se suicidó


    Yo hubiera hecho lo mismo...jejeje!!! es broma..... :deal: en este foro tenemos por lema NADA DE MADURAR CON DAMISELAS O MOLLIES... no es justo meterlas en un tanque con condiciones tan hostiles, tu tanque madurará solito ok?.......recuerda!!! PACIENCIA

    Raymundo dice:
    despues me dijeron que habia puesto mal el coral ya que lo debia hervir asi como el coral de adorno.

    SIN PALABRAS......... :sadly: no sé quién te dijo esa barbaridad, pero en fin, eso ya no importa ok?..... :beer:

    Raymundo dice:
    Pregunto, para lavar la pecera marina no hay problema usar un sifon para limpiar el fondo? ya leí mucho de esto pero no menciona la manera correcta de hacer la limpieza. .......


    Esque con el tipo de filtración adecuada y los cambios parciales....ese proceso se ve poco servicial.......salvo limpiar los vidrios periódicamente y recuerda que el alga que se acumule son indicativos de que algopor ahi anda mal.....

    Y en cuanto al agua.- se recomienda meter de osmosis inversa....se oye muy acá, pero la venden en Walmart :sadly: ....recuerda que nuestros habitantes no deben de estar en un agua mineralizada como la que normalmente bebemos ok? la de garrafón....osmosis o desmineralizada...

    Raymundo dice:
    Espero sus comentarios y animos para sacar adelante a mis animalitos, que con sus consejos viviran mas felices.


    y sobretodo con tu empeño..... :boldblue: ....y por cualquier otra duda aqui estamos todos!!!! hasta la vista!!!! 8O
     
  3. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    gracias por el cumplido

    que mala onda de los acuarios


    eso es un nanoreef, muchas veces ni los mismos del acuario se avientan a tenerlos, por lo mismo de que si algo pasa es dificil controlarlos, es mejor uno mayor a 150l


    alomejor te sirve


    eso no sirve, es por demas

    eso solo para el carbon

    tienes una experienci de 6 años en acurio dulce, ¿porque crees que se suicido?

    eso no tiene nada que ver

    como utilizam,os arena eso no sirve, por el tipo de mantenimeito que se le da

    no te desanimes y veras como resulta todo bien
     
  4. Raymundo

    Raymundo Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    9 Septiembre 2003
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Zapopan Jal.
    No se porque se suicidó en el tiempo que estuve con agua dulce nunca me paso algo asi (por suerte) yo creo, segun lo que he leído que posiblemente por el exceso de amoniaco ya que era una pecera de reciente instalacion y por mi desconocimiento.

    POr otro lado, entonces no me sugieres que use el sifon para nada? tengp pedidos dos caracoles turbo para que me ayuden en la limpieza.

    Me esta saliendo algo de alga cafe, ya estoy reponiendo el agua evaporada por agua bidestilada, cres que con eso mejore en algo? mi luz es la especial para acuario marino la que da luz azul, se me fue el nombre de momento.

    Saludos.
     
  5. Raymundo

    Raymundo Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    9 Septiembre 2003
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Zapopan Jal.
    Se me pasaba algo, cuando le vaya a hacer el cambio parcial de agua, voy a preparar el agua con sal antes de vaciarla, le checo su temperatura, la pregunta es, se le pone de golpe o tambien poco a poco y si es asi que tanto es poco a poco?

    Perdon pero quiero aprender a cuidar a mis peces, no se me vayan a morir.

    Saludos. :boldblue:
     
  6. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    Procesos

    Bienvenido al foro Ray

    Los cambios parciales de agua se hacen preparando la misma al menos un dia antes y dejandola con una cabeza de poder para que se mezcle suficiente oxígeni en ella y la sal se disuelva bien, en efecto, debe tener mas o menos la misma temperatuta y en acuarios ya maduros, asumo que el tuyo aun no lo esta por lo que te recomiendo mejor devolver esos animales al acuario donde los adquiriste encargarlos a uin amigo o algo asi y ciclar el tanque además ce corregir cosillas que aqui te iremos diciendo hasta el cansancio, un acuario marino de arrecife bello puede tardar hasta seis meses en verse bien asi que PACIENCIA mi cuate.

    lee todo lo que puedas y comienza siempre cualquier acción despues de haberte informado correctamente y haber leido mucho sobre ello. eso te ahorrará dinero y la vida de muchos organismos :boldblue:
     
  7. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    andale por seo se suicido por el exeso de amonia

    mejor esperate con los caracoles hasta que el ciclado este completamente completo, y el foco es actinico
     
  8. Mako-reef

    Mako-reef CAMarada

    Se incorporó:
    12 Septiembre 2003
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Administrador deportivo
    Localización:
    Aguascalientes´n
    Página web:
    Que tal Raymundo, otrarecomendación cuando hagas los cambios parciales deja el agua minimo unas 24 hrs con circulación para que todas las sales se disuelvan bien, te lo digo porque al inicio yo lo hacia de sopoton y aunque checara parametros se me pelaron algunos individuos, obviamente los más delicados, es decir corales :sadly:
    Saludos :D
     
  9. Leopardshark

    Leopardshark Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    4 Junio 2002
    Mensajes:
    377
    Me gusta recibidos:
    9
    Localización:
    Puebla
    Página web:
    Hola Ray,
    bienvenido al foro y fuera de los buenos consejos que ya te dieron solo te puedo decir que has llegado al lugar correcto para empezar con esta afición. Recuerda tener paciencia y pregutnarnos antes de hace cualquier cosa. Recuerda también que los dueños de los acuarios están ahí por el dinero y por eso te van a dar cualquier consejo con tal de vender, nosotros en cambio, no tenemos ninguna ganancia salvo la satisfacción de haberte ayudado, por eso nuestro consejo es un poco mas valioso que el del dueño del acuario.
    SOlo que resta desearte mucha suerte y espero que te vaya muy bien.
    Marco
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...