si tiene luz solo que tome la foto en la mañana mientras no estaban prendidas, monte el 16 de marzo. ya son 2 meses desde que le tire sal al agua
Ahora le salieron unos pelillos pegados al vidrio son de color blanco, Es algo de lo que me tenga que preocupar? no los había visto antes
me auto respondo pero bueno espero que por lo menos ayude en un futuro a otras personas. Resulta que los pelitos blancos son ni mas ni menos que "digitate hydroids" (en mi vida había leído nada como eso) pero no son buenos para la pecera con corales al parecer les molesta y la solución según foros en ingles ya que no encontré nada en español, son los camarones pimienta ya que estos son sus depredadores naturales y también el six-line wrasse (labrido de 6 lineas) asi que la nueva misión es conseguir a alguna de estas especies. hay un tipo de camarón que he visto en mi zona que es el boxeador o camarón bandera intentare primero con ese ya que es que puedo pescar con mas facilidad (ya los tengo ubicados ) saludos.
pues dando seguimiento a la pecera todo bien sigo sin bajas las palithoas ya abren normal y en la orrilla de la playa encontre este coral que ya esta dentro de la pecera si alguien me ayuda a identificarlo me serviria de mucho para darle un buen cuidado. lo unico es que sigo sin poder controlar los fosfatos tengo algun tipo de alga verde que esta en piedras y vidrio no es de pelos y no es dura es mas parecido a verdin, de los vidrios no tengo problemas se retira muy facil pero las piedras ni las toco,
Hola @Daze ese coral se parece a las acanthastreas cuando sacan los pólipos para comer, aunque como la foto está un poco borrosa no se distingue, tendrás otra foto? Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Cesarin ya vi tu tanque esta impresionante justo es a lo que quiero llegar lo del coral de echo los pólipos los saca en la noche cuando la luz esta apagada
Buenas tardes adjunto imagenes de como va mi nano de 40 lts ya con 3 habitantes nadadores y algunos corales que van creciendo, los chipotes morados son polipo estralla verde pero aun no se dignan a abrir.
Podría sugerir que subas más tu lámpara para que se mezclen mejor los Leds, así obtienes un espectro más uniforme. ¿Qué otros animalitos vas a meterle a tu tanque?
Me gustaria avanzar con los corales blandos, y me gustaria un camaron boxeador (bandera) la verdad es que en peces creo que con 3 estoy bien ya que el tanque es pequeño no me gustaría que se peleen por el espacio. intentare subir la lampara un poco ahora que lo comentas si me fije que no es un espectro uniforme. Y bueno comparto algo que he estado probando y me ha ayudado a mantener las algas fuera de mis piedras es un scrubber pero la maya cuadriculada esta dentro de un sifón al cual le tengo iluminado con leds rojos, azul y blanco lo prendo de noche mientras el tanque principal tiene la luz apagada.
la de nuevo, hoy salio por fin de su escondite una almeja de fuego que tengo desde el segundo mes dentro de la pecera, ya tenia mucho que no la veía, puesto que desde que la introduce se coloco en la parte trasera de las rocas y decidí no molestarla. Bueno pues hoy amaneció en la parte de enfrente y en ella hay un organismo el cual no estoy seguro de lo que es adjunto foto para ver si alguien me ayuda a identificarlo, al igual adjunto una imagen de una piedra la cual empeso a tener un tejido de color negro el cual se esta expandiendo bastante rapido a mi parecer es una esponja.
Lo de la almeja parecen ser varias esponjas piña Enviado desde mi cacahuaiphone 7 utilizando Tapatalk
Sobre el scrubber podrías incrementar el flujo y aumentar la potencia de iluminación. (Pareciera que les falta algo de potencia)
gracias @cesarin investigare acerca de esta esponja. yo tenia la esperanza de que sea algun tipo de anemona o coral jeje pero estare siguiendo su desarollo. @Badstraw el scrubber lo deje en calidad de mientras, ya que consegui algunos manglares y estoy viendo como se comporta la pecera con ellos. Saludos.
Precisamente @cesarin ha tenido bastante experiencia con los mangles, a ver si nos puede dar su opinión sobre el mantenimiento del tanque con ellos. Siento que es más eficiente un scrubber pero más estética la segunda opción.
Por eficiencia yo preferiria un scrubber el problema es que debe estar bien diseñado para que funcione. Después optaría por un refugio de alga chaeto que no requiere mucho más que una iluminación adecuada y hace maravillas (peguntale a @Silis ella mantiene su acuario sin skimmer solo con chaeto) lo que no me gustó fue que se desprenden pequeños fragmentos de alga y siempre van a dar a la bomba del skimmer y a la bomba de retorno reduciendo el flujo de ambas y es una lata tener que estarlas limpiando cada semana, de hecho por esa razón quité la que yo tenía. En cuanto a los mangles a diferencia de las macroalgas su crecimiento es super lento y por lo tanto el consumo de nutrientes es mucho menor, yo tengo un mangle rojo en la urna principal de mi acuario la raiz está escondida detras de la roca y en dos años solo ha crecido unos 20 o 30 centímetros y solo tiene 4 hojitas La verdad el mangle lo tengo más como ornamental que como reductor de nutrientes, pero por otro lado hay un criador de peces payaso en Miami que tiene una especie de jardín de mangles al aire libre los cuales están del tamaño de arboles pequeños por donde hace pasar el agua de los tanques y dice que es una manera natural de reducir nutrientes aunque resulta poco practico para la mayoría de los acuaristas ya que se debe destinar mucho espacio para que leguen a cumplir esa función. Enviado desde mi cacahuaiphone 7 utilizando Tapatalk
Gracias cesarin. yo igual tengo los mangles detras de las rocas les da una vista diferente al la pecerita y me ahorro iluminación por que le da luz la misma pantalla, son 3 plantitas que tengo de mangle y por lo menos nitratos estan a 5.00 ppm asi lo he tratado de mantener desde que meti zoantidos por alla lei que les gusta, lamentablemente fosfatos se me agoto el test pero no se ven algas feas por alla, también he leido de los jardines hidrophonicos de mangles y sus beneficios pero en mi caso no es muy accesible tener uno para esta pecera.