"Los siete habitos para novatos muy exitosos"

Tema en 'Lecturas recomendadas' comenzado por puerck, 15 Agosto 2009.

  1. puerck

    puerck Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    27 Septiembre 2007
    Mensajes:
    2,831
    Me gusta recibidos:
    171
    Ocupación:
    Animador 3D
    traduje este pequeño artículo de la ultima publicación de "reefkeeping magazine" que menciona muy buenos puntos para hacer reflexionar a todos aquellos que inician en el hobby



    Agosto 2009
    Volumen 8, tema 4
    Reefkeeping 101
    escrito por Nate Enders





    Los siete habitos para novatos muy exitosos




    Resiste el impulso de actuar impacientemente

    Un viejo sabio (probablemente acuarista) dijo una vez: “en este hobby, sólo las cosas malas ocurren rápidamente”.
    En algunos casos esperar, es preferible a apresurarse, exceptuando cuando surge un problema o emergencia. Una pregunta muy frecuente en el foro es “¿cuando puedo meter “x” en mi nuevo tanque ?” Suelo sentirme mal por aquellos que preguntan, cuando la respuesta más segura suele ser mucho tiempo después del que ellos quisieran. Si un amigo te dice que metió un mandarín a su tanque a los tres meses de montado, no quiere decir que tu tanque estará listo en tres meses. Aún asumiendo que existiera ese mítico intervalo en el cual cierto tanque está listo para meter ese pez, será mejor esperar más tiempo. Éste hobby es un compromiso a largo plazo – muchas de las especies que mantenemos, pueden vivir por décadas en un ambiente adecuado. ¿De veras te mueres si tienes que esperar hasta que tu nuevo tanque esté completamente estable antes de añadir animales delicados?
    Otra pregunta muy común del recién ingresado al hobby es: “compré “x” pez, ¿cómo lo alimento?” tristemente estos posts degradan en cuestionar si el tanque en cuestión es siquiera un ambiente apropiado para el pez y ni siquiera se trata lo que debería estar comiendo. La lección es clara – compras impulsivas de animales con los que no estás familiarizado es parecido a jugar a la ruleta rusa con su vida.



    Desarrolla tus sentidos y sé observador

    Kits de tests, termómetros, refractómetros y todo aquello parecido son herramientas maravillosas, podría decirse que son necesarias para mantener un acuario marino exitosamente. Sin embargo, son solo herramientas de medición, por sí solas, no resolverán los problemas.
    Una de las habilidades más importantes que distinguen a un acuarista experimentado de un novato, es su capacidad para determinar la condición del tanque por mera observación. ¿acaso un coral en particular está cerrado? ¿un pez que suele ser tranquilo, anda hiperactivo? ¿suena raro el overflow? Éstas simples observaciones suelen ser muy importantes al buscar el problema dentro del acuario, desafortunadamente lograrlo será difícil si tienes la cabeza atascada con números y tests rutinarios.
    Los acuaristas exitosos tienen un sexto sentido que les indica intuitivamente cuando algo está mal en el tanque y les ayuda a localizar más fácilmente el origen del problema, es entonces que mediante el uso de tests u otros métodos lo confirman y proceden de la manera adecuada. Aprender a desarrollar ésta intuición es una tarea muy importante para el novato.



    Respeta la ley de Murphy

    ¿Cuando te encuentras con una emergencia en el acuario, cómo reaccionas? Un factor importante que distingue al acuarista exitoso de aquellos que no lo son, es cómo actuar cuando se encuentran frente a un problema – aún los más experimentados se han topado con el desastre total de vez en cuando. Una acción deliberada y a veces premeditada es lo que les evita perder sus animales y luego tirar la toalla. ¿Si un foco de tu iluminación falla de repente, tienes repuesto a la mano? Si tu re llenador automático se atora y tira 30 litros de agua al sump, ¿estás preparado para hacer un cambio de agua? Prepararse para los problemas no quiere decir simplemente tener provisiones extra y equipo a la mano, sino, saber exactamente qué hacer cuando eso pase, esto es crucial. Cuando una emergencia ataca, debes ser capaz de echarte atrás, evaluar la situación, considerar tus opciones y hacer una decisión bien informada antes de tomar una acción.



    Busca consistencia y estabilidad a largo plazo


    En la naturaleza los arrecifes viven en ambientes violentos y muy cambiantes, pero una ventaja que tienen sobre nuestros miserables tanquecitos es el volumen. Ciertamente las aguas de arrecife están extremadamente sobrepobladas, pero esto es solo un punto en un vasto y casi vacío océano. Comparando con nuestros tanques, la proporción de animales en el agua estaría fuera de la gráfica, toda esa agua juega un papel muy importante – pues le brinda estabilidad a las condiciones del arrecife. Si un pez muere, esa biomasa putrefacta es diluida hasta el punto que es imperceptible. Si un pez muere en nuestro tanque y el cuerpo no es removido inmediatamente, el nivel de amonio se dispara y todo se viene abajo rápidamente, los animales que tenemos simplemente no pueden con este tipo de cambios y altibajos. Busca la estabilidad desde un punto de vista a largo plazo, esto te ayudará a evitar andar tras una cifra o un numero – realizando tests constantemente y luego haciendo correcciones para deshacerse de la falla. En vez de siempre estar reaccionando de esta manera, piensa a futuro y lleva a cabo hábitos que te eviten esos altibajos de parámetros en primer lugar. Por ejemplo, si tienes una gran cantidad de corales cuyo crecimiento es rápido, sería mejor que te enfoques a mantener calcio y alcalinidad – añadiendo kalkwasser por ejemplo, en vez de estarle vaciando botellas de suplementos cada vez que mides los parámetros. De manera similar, no esperes a que el alga filamentosa esté fuera de control para que entonces hagas algo por erradicarla, en vez de ello, aprende qué es lo que causa ese brote y mantén tu tanque fuera de esas condiciones. Desarrolla hábitos de mantenimiento y síguelos rigurosamente.



    Reconoce la “moda pasajera” del hobby

    Los aficionados exitosos, obviamente están entusiasmados por brindarles lo mejor de lo mejor a sus animales (más de esto enseguida) desafortunadamente la consecuencia de éste gran entusiasmo es que, cuando sale equipo nuevo, donde se desarrollan métodos y herramientas, puede llegar a ser difícil separar la verdad de la publicidad. Un nuevo sistema de iluminación u otra nueva tecnología podrá ser el hit del momento, ¿pero entiendes por qué? ¿O simplemente te interesa mucho porque hay un post acerca de eso en el foro cada cinco minutos? Obviamente la creación de estos nuevos conceptos es importante, pues nuestro hobby tiene mucho para donde crecer.
    Podría decirse que el mantener acuarios de arrecife es uno de los segmentos más jóvenes del acuarismo, y actualmente estamos en una fase positiva y de rápido crecimiento. Sin adeptos, todas esas nuevas ideas jamás despegarían del suelo, sin embargo, antes de “embarcarte” asegúrate que entiendes el concepto o tecnología en cuestión. ¿Acaso ese nuevo skimmer, de veras espuma mejor, o solo se ve más padre? No tiene nada de malo tener un skimmer así, pero debe servir adecuadamente para este hobby. De hecho ¿conoces siquiera cómo funciona tu skimmer actual como para poner en evaluación su efectividad? Aunque es cierto que los acuaristas exitosos son frecuentemente tentados por el “gusanito de equipo nuevo”, también es cierto que no temen quedarse con su equipo viejo que para ellos trabaja bien, aunque no sea el hit del momento.



    Apúntale a lo optimo, no al mínimo

    Un hecho para ponerse a pensar, es que aún los mejores acuarios se quedan cortos al recrear un ambiente natural de arrecife de muchas maneras, intensidad de luz, corriente, disponibilidad de alimento, biodiversidad, etc. Tristemente a pesar de conocer estas obvias deficiencias en nuestra práctica, muchos suelen interesarse únicamente en los requerimientos mínimos para mantener ciertos animales. Es evidente por medio de varias preguntas en el foro: “¿puedo mantener una almeja con Power Compacts?, ¿sobrevivirá un cirujano al menos unos años dentro de mi tanque de 55 Galones?” de alguna manera esto es natural, algunos interesados en una especie en particular, tienen la esperanza de tener al menos los requerimientos mínimos para mantener vivo al animal. Y sin embargo muchas veces estos mínimos se quedan muy lejos de recrear su hábitat natural. Esto nos provoca un dilema moral: si ni siquiera es posible recrear totalmente su hábitat natural, ¿hasta qué punto lo debemos intentar?. Aquellos que son exitosos saben que el mínimo es inaceptable. Hay una gran diferencia entre un animal que sobrevive y uno que prospera. Aún cuando no podemos imitar completamente un arrecife en nuestros tanques, hacer el mejor intento dentro de lo posible les dará la oportunidad de prosperar a los animales y nos dará una experiencia más enriquecedora. Al menos exceder el mínimo nos da un colchón en caso de emergencia, o para que el experto nos diga en su caso: ¡ese mínimo estuvo mal...!



    Edúcate a ti mismo y conoce tus límites

    Mientras que es importante entender el cómo cierto equipo (tamaño del tanque por ejemplo) limita la cantidad de animales que podemos mantener, también es importante saber cuáles son tus límites como aficionado y esforzarse por expandirlos. No hagas nada por un novato mas que mandarle a un tour de compras de equipo de punta, podrías también darle la película de “buscando a nemo” – al menos de esa manera, sería capaz de ver peces prósperos. Pasa muy seguido que los posts del foro se concentran en la selección de equipo, proyectos “Hazlo tu mismo”, nuevos tanques montados y otros aspectos materiales del hobby. Puede decirse que algo aún más importante para el éxito del acuarista, son sus habilidades para entender e implementar todas esas técnicas. Uno no necesita de un doctorado para poder tener un tanque de arrecife, pero sí ayuda a entender cómo funciona un skimmer y el por qué necesitas uno antes de siquiera comprarlo y operarlo. ¿sabes para qué es un refugio? ¿O solo metes alga en tu depósito por que todos los demás lo hacen? Edúcate antes de hacer cualquier decisión importante. No muerdas más de lo que puedes masticar, refiriéndome a animales delicados y equipo complicado.
    En conclusión queridos lectores, es importante echarse un paso atrás y analizar su situación de vez en cuando, en vez de alborotarse y querer comprar ese nuevo juguete o un pez padrísimo (del cual nunca habían visto o escuchado) cada vez que entren a la tienda de marinos que visiten, respiren profundo y evalúen sus hábitos de acuarismo, váyanse por lo sano, y se darán cuenta que el éxito llega naturalmente.

    la publicación original se encuentra en esta liga:
    http://www.reefkeeping.com/joomla/index.php/current-issue/article/9-reefkeeping-101-
     
    Última modificación: 20 Marzo 2011
    • Bhakti

      Bhakti Adicto al arrecife

      Se incorporó:
      28 Junio 2009
      Mensajes:
      361
      Me gusta recibidos:
      0
      Ocupación:
      Produccion Musical de Psytrance y Diseño Grafico
      Localización:
      Edo de Mex. , Nexahualcoyotl
      Página web:
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Wooow .. bravo .. . bravooo :gag:
       
    • locovich

      locovich Rey Tiburón

      Se incorporó:
      22 Octubre 2007
      Mensajes:
      3,313
      Me gusta recibidos:
      3
      Localización:
      Plazas de Aragon, Edo de Mexico
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Hola Saul, excelentes consejos de Nate Enders en el articulo de la revista Reefkeeping. Hay muchas cosas que con un poco de sentido común, nos podrian evitar grandes dolores de cabeza y el poder disfrutar mas de este hermoso hobby.

      Podriamos agregar muchos mas consejos que los que menciona Nate, pero creo que el que mas viene a mi mente en este momento, es el mas sencillo: La herramienta de busqueda del foro. Todos deberiamos de utilizar muchisimo mas la herramienta de Busqueda del sitio, porque a solo unos segundos, nos podriamos encontrar la respuesta a la gran mayoria de nuestras dudas, que CAMaradas del pasado han discutido hasta en varias ocaciones. Chequenla y van a ver toda la informacion y experiencias que el foro tiene para ustedes.

      Te agradesco amigo, que te hayas tomado el tiempo de traducir ese util articulo para los CAMaradas y espero que los consejos de Nate Enders puedan ayudar a que evitemos cometer algunos errores que aparecen ciclicamente en este hobby.


      Saludos.
       
    • jcrr86

      jcrr86 Aprendiz de arrecife

      Se incorporó:
      13 Marzo 2009
      Mensajes:
      193
      Me gusta recibidos:
      1
      Ocupación:
      Estudiante
      Localización:
      Zapopan, JAL
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Excelente informacion y muy buena traduccion, gracias por este fabuloso tema puerck, te aseguro que este tema ayudara a muchos novatos y a muchos que no estamos tan novatos jejeje, da gusto ver gente que esta realmente comprometida a nutrir el hobby y creo que este es un ejemplo perfecto. Saludos!!!
       
    • COMANDER2

      COMANDER2 CAMarada

      Se incorporó:
      2 Mayo 2009
      Mensajes:
      36
      Me gusta recibidos:
      0
      Ocupación:
      Supervisor de Logistica.
      Localización:
      León Gto.
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Bien por lo expuesto en tu participación y algo de lo que te refresca por donde empezamos ya que si tomamos en cuenta de donde venimos no perderemos el rumbo hacia a donde vamos.

      Saludos, Coamander.
       
    • Colofox

      Colofox Rey Tiburón

      Se incorporó:
      17 Marzo 2007
      Mensajes:
      7,088
      Me gusta recibidos:
      555
      Género:
      Hombre
      Ocupación:
      Transportista
      Localización:
      Tehuacán, Puebla.
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Muy buenos consejos de Nate Enders, de agradece la traducciòn Puerk. Saludos.
       
    • luoskrad

      luoskrad CAMarada

      Se incorporó:
      7 Mayo 2009
      Mensajes:
      72
      Me gusta recibidos:
      0
      Ocupación:
      Sistemas
      Localización:
      Mexico, D.F.
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Muy buen aporte Puerck, como comentan es algo que a los novatos nos sirve mucho y nos ayuda a darnos cuenta de los errores comunes que cometemos el comprar por impulso y pues a aguantarnos, informarnos y si es posible despues de analizar hacer una compra inteligente.

      Saludos
       
    • fierniss

      fierniss Adicto al arrecife

      Se incorporó:
      19 Julio 2005
      Mensajes:
      345
      Me gusta recibidos:
      8
      Ocupación:
      estudiante
      Localización:
      D.F.
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      soy un novato y pienso implementar todo estos habitos :D aunque el primero me cuesta mucho trabajo jajajaj pero hay que hecharle muchas ganas para tener nuestros animalitos lo mejor posible!!!! saludos
       
    • Rasiff

      Rasiff Aprendiz de arrecife

      Se incorporó:
      26 Agosto 2006
      Mensajes:
      110
      Me gusta recibidos:
      0
      Ocupación:
      Biologo
      Localización:
      Veracruz
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Felicidades pues este tipo de información a mi parecer es la que genera que los aficionados tengan exito y no terminen desepcionados por el hobby. Exelente la parte donde puntualizan de no dejarse llevar por las moditas de los equipos "GURUS"


      ¡¡¡POST DE 5 ESTRELLAS!!!
       
    • carlosnelson

      carlosnelson Adicto al arrecife

      Se incorporó:
      28 Agosto 2007
      Mensajes:
      252
      Me gusta recibidos:
      0
      Localización:
      Santa Ana, El Salvador, C.A.
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      muy buena informacion ojala la podamos aplicar gracias por tu ayuda
       
    • Oscar Madrid

      Oscar Madrid Patrón de las profundidades

      Se incorporó:
      26 Mayo 2009
      Mensajes:
      1,683
      Me gusta recibidos:
      111
      Género:
      Hombre
      Ocupación:
      Desarrollador de Software
      Localización:
      Toluca, EdoMex
      Página web:
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Sin duda, ha sido información muy importante, muy muy valiosa y util para los que ya estaban, y sobre todo para los que vamos llegando...
       
    • maurizio29

      maurizio29 Adicto al arrecife

      Se incorporó:
      22 Octubre 2007
      Mensajes:
      381
      Me gusta recibidos:
      3
      Género:
      Hombre
      Ocupación:
      LAE
      Localización:
      Campeche/Guadalajara
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Excelente aportacion Saúl! muy buena traducción, nunca esta por demas volver a leer estos importantes detalles, saludos!
       
    • mike69

      mike69 Patrón de las profundidades

      Se incorporó:
      16 Julio 2009
      Mensajes:
      1,146
      Me gusta recibidos:
      15
      Ocupación:
      NEGOCIO PROPIO
      Localización:
      QUERETARO
      Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Que super informacion, la verdad de lujo, y ojala esto lo uviese aplicado cuando empece y quisas no habria pasado tantos dolores de cabeza, gracias x el aporte, ahun es muy util ahunque ya no c es novato en esto puesto que uno no deja de aprender.
       
    • ceroxxx

      ceroxxx CAMarada

      Se incorporó:
      21 Noviembre 2009
      Mensajes:
      52
      Me gusta recibidos:
      0
      Localización:
      México D.F
      Re: Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Pasamos por alto muchas cosas que a pesar de ser muy basicas las ignoramos, nos falta mas sentido comun.
       
    • aletstrejo

      aletstrejo CAMarada

      Se incorporó:
      4 Marzo 2011
      Mensajes:
      53
      Me gusta recibidos:
      0
      Ocupación:
      Diseñador de Información www.pxlstdo.blogspot.c
      Localización:
      Puebla, Mexico
      Re: Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      gracias! me visualize en este post, muy util la info
       
    • zea79

      zea79 Aprendiz de arrecife

      Se incorporó:
      20 Abril 2011
      Mensajes:
      111
      Me gusta recibidos:
      18
      Ocupación:
      Boilogo Marino, Reproduccion de Caballitos de Mar
      Localización:
      Mazatlan Sinaloa
      Re: Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Todo se resume a tener la mente clara en lo que queremos, no caer en tentaciones y ESPERAR....

      Claramente las cualidades que a todos como principiantes nos faltan y que este hobby te ayuda a desarrollar.

      La gran ventaja es tener a la mano foros como este, donde puedes obtener respuesta a tus inquietudes y leer de antemano los problemas que otros tuvieron al desesperarse y caen en esos errores.
       
    • LuisMarino

      LuisMarino Nuevo CAMarada

      Se incorporó:
      3 Junio 2011
      Mensajes:
      2
      Me gusta recibidos:
      0
      Re: Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      Mas claro, ni el agua, gracias por el aporte me lo leido dos veces para estar seguro.....bye
       
    • smlslp

      smlslp CAMarada

      Se incorporó:
      16 Enero 2011
      Mensajes:
      58
      Me gusta recibidos:
      1
      Ocupación:
      ALMACEN Y COMPRAS
      Localización:
      SAN LUIS POTOSI
      Re: Respuesta: "Los siete habitos para novatos muy exitosos"

      jeje, al igual que luis marino, este tema lo he leido varias veces para recordarme que esta aficion es de paciencia, pues por ejemplo ayer vi unas lucesitas verdes muy relucientes en la roca, que no habia visto hace 3 dias creo que son como coralitos, pero no se hasta quye no crescan, asi que novatos como yo, la experiencia y la preciosidad de este hoby, mas bien dirias yo de este excelente trabajo, es la paciencia, una de las cosas mas dificiles de conseguir, pero la espera vale la pena, al maximo, y a los expertos en esto, gracias por mostrarnos sus preciosidades de tanques, esto nos alienta, a tener uno parecido con nuestro toque, gracias , muchas gracias..
       
    • alxbus13

      alxbus13 Nuevo CAMarada

      Se incorporó:
      25 Septiembre 2011
      Mensajes:
      2
      Me gusta recibidos:
      0
      hola, soy el mas novatos de los novatos, me encantan los peces y quiero tener una pecera maria no la tuve antes por que apenes me sali de casa de mis papas y y no podia tener nada de animales ahy, pero ahora tengo mi propia casa y quiero hacer un sueño realidad. por favor informame por donde debo de empezar, que libros debo leer y todo lo que sea necesario. por ahora tengo solo la pecesara de 180x80x80, y una espumador o skimmer marca REEF OCTOPUS XP 3000 EXT CONE SKIMER.
       
    • puerck

      puerck Veterano de las profundidades

      Se incorporó:
      27 Septiembre 2007
      Mensajes:
      2,831
      Me gusta recibidos:
      171
      Ocupación:
      Animador 3D
      Hola, la información está mayormente en este foro, dale una leída a todo lo que encontrarás. es importante que tengas el gusto por investigarle primero, estudiar y saber qué sí es necesario, qué no, este hobby se presta mucho a estafas y encajadas de colmillo por personas que te contactan por medio de correo electrónico o mensajes privados, la recomendación siempre es informarse.

      Una vez que hayas leído, podemos entonces sí aclarar las dudas. No es por no querer ayudar, pero es un tema muy extenso donde es mejor aclarar algunos aspectos.
      Un saludo!

      https://www.acuarios-marinos.com/forums/forumdisplay.php?187-Iniciando-en-la-afici%F3n
       

      ¡Ayúdanos! Comparte en:

      Cargando...