Hola a todos quiero saber que tan segura es la mariposa copperband para un acuario de arrecife , en donde tengo corales duros, blandos,zoantidos,hongos etc.
hola mira realmente no te lo recomiendo¿por que?por que aparte que la alimentacion se basa en polipos principalmente y copepodos :x si tienes acros porlomenos un pellico si lez va a poner... con estos peces es un volado puede que no tenga la necesidad de comerce los polipos dealgunos corales ya que si tus roca y arena tiene copepodos no creo que lo haga. pero mejor te recomiendo no meterla ok.
Hola, pues yo tengo una y no problem con ella , es más le da mucha vida a mi pecera. y está libre de aptacias. Saludos
El problema con TODAS las mariposas es que pueden durar años sin tocar los corales y un buen dia que llegas del trabajo, la ves tomandose una cheve, con la pansa bien hinchada y ningun coral alrededor....
Yo acabo de comprar una para que se libre de mis aiptasias, muchas personas me las han recomendado y no han tenido problemas. Tambien mi pecera esta super enriquecida con aiptasia, asi que no se me haria logico que fuera por los corales primero.
Yo las aptasias que me encuentro dentro del tanque les pongo su bañito de kallwaser con pipeta y vieran que bonito desaparesen las muy canijas, se los recomiendo aunque un pez mariposa se veria de lujo :deal: Atte Eduardo Bado. :beer:
Saludos a To2 Como te menciona mundomarino y LordRiper los peces mariposa son conocidos por picotear los corales duros los mantos de las almejas y los zoo. . . pero tambien es muy cierto que este tipo de pez mariposa que piesas meter es de lo mas comun que te encuentras en un acuario de arrecife tanto por su belleza como por su utilidad dentro del mismo, estas mariposas sirve como mensiona para el problema aiptasias solo que cuando la metes tardan un poquito en empezar a comer pero una vez encarrerada ya no encuentras ninguna aiptasias, en respuesta a tu pregunta yo si te la recomiendo para un acuario de arecife siempre y cuando cumpla con vario tiempo ya en funcionamiento el acuario buena cantidad de microfauna y buena calidad de agua. Saludos
Yo tengo una semana con una mariposa de esa especie y pues no ha comido aptasias, pero como lo comenta ianban se tardan en comer , hasta el momento se la pasa comiendo microfauna , pues todos los plumeros de colores que tenia creciendo y que venian de regalo en mi piedra viva pues se los degusto en solo 2 diaz jejejeje, vaya que tenia hambre , pero esta conducta siempre la he visto en este tipo de mariposa , sobre todo cuando es introducida en las arrecifes , vaya que eran bastantes pero con todo y eso se los comio en un abrir y cerrar de ojos. Cabe destacar que he visto que tiene actividad nocturna regular, solo espero que como acabo con mis plumaros acabe con mis aptasias, por el momento no me ha tocado a niniguno de mis corales . saludos_!!!!!
la mia tambien le entro a los plumeritos, y en la noche si tiene algo de actividad. Se esta comiendo muchas aiptasias, y se ve sana, lleva una semana, cabe mencionar que nunca me llamo la atencion el pez para otro uso que no fuese comer aiptasias, pero ahora que lo tengo me fascina.
Hola, Yo tuve una durante un par de años y jamas molesto a ningun coral ni SPS ni LPS ni hongos ni zoantidos no tenia plumeros pero a esos si es casi un hecho que cualquier mariposa se los come, tambien se de aficionados que tienen con su bandas de cobre mas de 4 años y tampoco les a molestado ni a sus corales duros. El problema con ellas es la alimentacion ya que casi nunguna acepta alimento seco la mia comia pure de mariscos casero, artemia viva o congelada enriquecida y zooplancton. No es un pez recomendado para principiantes ni para acuarios nuevos, les va mucho mejor en un acuario ya maduro de una año mas o menos. Saludos
Hola !!!! Pues desafortunadamente tuve un acidente con mi sump y se murio mi mariposa y un cirujano , a raiz de esto las aptasias estan resurgiendo puesto que no acabo con todas porque sino de donde iba a comer , estoy pensando en meter una de nuevo pera que las tenga a raya , la cuestion es que tengo como un mes con una anemona tentaculos largos muy grande y no se si la mariposa la vaya a molestar . saludos1!!!!!!!
Respuesta: Re: Mariposa Copperband Saludos a todos, Yo tengo un nano arrecife de 80L en mi oficina. En este tanque vive una anémona condylactis de puntas moradas, coral pólipo estrella que ha poblado incluso el cristal del tanque, algunos zoantidos y varias aiptasias de las que no me he podido deshacer por completo. Usé el líquido de joe's para matarlas, pero aparecen más... Se me ocurrió comprar una mariposa copperband, por la fama de comer aiptasias, pero aún no empieza, tampoco ha tocado a ningun otro invertebrado. Es más me dió miedo que se muriera de hambre y le he estado alimentando con artemia viva, que ya empezó a comer. Espero que no vaya a estar contaminada con ich, pero es un riesgo que estoy tomando ahora. La semana entrante la congelaré y probaré a dársela congelada. Nunca he tenido una mariposa que me dure más de un mes... sin embargo con otras especies he tenido mejor suerte; en el tanque principal (1000L) tengo un cirujano real de 8 años, un mandarín de 3 años, una langosta pigmea de 2 años y otros... A estos peces les doy de comer mi propio preparado de pescado, camarón y ajo que congelo y les combino con hojas de espinaca y pellets de alimento marino. La calidad de agua del nano es bastante buena, nitratos menos de 20ppm... y el tanque tiene mas de 2 años de instalado. Mi pregunta al foro es sobre qué tipo de alimento le dan a sus mariposas y cuál es su esperanza de vida en cautiverio según su propia experiencia.