de tanto leer tantas cosas en su tiempo se decia que el wet dry era muy necesario......(hice la compra de uno para 75 galones tiene incluido un skimmer ) le quite las biobolas y lepuse trosos de coral .. no se si es correcto tenerlo funcionando para un acuario de arrecife,ahora le estoy adicionando roca viva a mi estanque ( el acuario es de 260 litros) ya le puse algo asi como 15 kilos cuanto mas necesito? ( les menciono que en el fondo tengo arena de mar).. ahora tengo en algunas rocas algo de polipos y otros seres ( no se que son) les alimento con un producto frances que es especial para invertebrados... creo que esta funcionando bien el acuario,se que necesito hacerle pruebas al agua...bueno creo es todo por hoy ojala puedan ayudarme..gracias Art ( guadalajara jalisco mexico)
Art., antes que nada bienvenido a CAM !!! Del lo del Wet-Dry, que bueno que le quitaste las biobolas, pero mejor en vez de ponerle pedaceria de coral, mejor metele pedaceria de roca viva, te va a ayudar muchisimo mas a la filtracion biologica que los esqueletos de coral. De la cantidad de Roca Viva que necesitas, pues hay una regla, que seria lo mas optimo que nos dice que por cada 4 lts. de agua 1 kg. de Roca Viva, en tu caso si son 260 lts. entonces le tienes que meter 65 kg. de Roca Viva, yo pienso que con que le metas 50 kg. ya la hiciste, recuerda que como ya tienes animales ahi en tu acuario entonces es de suma importacion que compres la Roca ya curada, te das cuenta por que no huele nada feo, huele a mar fresco y no a huevo podrido ok y la puedes repartir si es que no la quieres meter toda en el tanque, pues entre el sump y el tanque, recuerda que entre mas roca viva tengas es mejor. De la arena, de cuanto es el grosor de la cama de arena que pusiste, yo recomiendo un DSB, que serian de 8-10 cm. de arena que no este gruesa, osea sugar size ok, si tienes poquita y si es arena viva, entonces le puedes ir metiendo arena seca y en poco tiempo se hara viva. No nos comentaste bien bien que bichos tienes y te falto comentarnos si tienes Skimmer (es importantisimo tener el mejor que puedas), que agua le metiste desde el principio?, que iluminacion tienes (para los corales es importantisima una excelente iluminacion minimo PC's "Power Compacts"). Pues creo es todo por ahorita, ojala nos regalar unas fotos del tanque y de la instalacion ya que asi seria mas facil y de Gdl. hay un buen de personas en el foro que te pueden hechar la mano, como Snake y Carlos Arias. Saludos y cualquier cosa ya sabes! PD. Muevo tema al foro correspondiente
gracias Mario... el wet dry tiene el eskimmer incluido con una cabeza de poder rio 600, delos bichos tiene algo parecido a losplumeros pero son el filamento estan pegados a la roca y son unos color cafe,gris,y una combinacion de otros,tambien hay una especie pequeños que tienen filamentos con lo que atrapan su alimento,hay algo parecido a camarones pero como aplastados, la verdad ni eda que sea todo eso... sobre la roca viva el dia de ayer le meti 6 kilos .. y como dice no tenia mal olor.. de la iluminacion tengo una combinacion de luz blanca con luz azul ( le quitare la luz de dia y le pondr eun tubo azoo de 40 wts especial para invertebrados... espero mas ayuda de tu parte gracias Art.
Que marca es el espumador y como trabaja ?? si saca espuma seca y agua casi como coca-cola ???, este es tan importante como el riñon en nosotros y te recomiendo que aqui si no escatimes y tengas el mejor que puedas, algunos son caros pero creeme que vale la pena. De la Roca Viva es muy poquita necesitas irle metiendo mas ya que esa y la arena van a hacerte la filtracion biologica, aprovecha ahorita que casi no tienes bichos en meter toda la Roca que necesitas. De la iluminacion veo que esta muy pobre, para corales y anemonas minimo necesitas focos Power Compact y de 65 watts pero necesitas 4 de estos, puedes meterle dos de actinia y dos de luz de dia, esos de focos de 40 watts no te sirven para corales y anemonas, si solo quieres tener peces esta bien, pero vi que quieres tener arrecife asi que la iluminacion es muy importante para estos organismos ya que la mayoria de ellos son fotosinteticos.
tengo el dato de los focos ..los buscare y le dare prioridad... el espumador si arroja la proteina como me dices en cuanto la capcidad el manual dice que es el adecuado para la cantidad de agua ( como saberlo....el wet dry es de la marca aqua clear..el skimmer trabaja en la primera fase del wet dry hace corriente en forma de remolino se alimeta de aire por una pequeña manguerita de la cabeza de poder( no todo el tiempo saca proteina) te comento que tengo ya un par de payasos tomatos ahi( tienen conmigo 5 años) y tengo un par de hermitaños que veo que se comen la alga que se forma ... sobre la roca ahora son serca de 15 kilos los que tengo. y seguire el consejo de llegar a 50 kilos ( me quedare pobre).en cuanto a la cama de arena creo que tengo algo asi como de 10 a 12 cms y me la traje de la playa.. ya ni te cuento el trabajo para trasportarla..( la tome de un lugar no contaminado).Art.
La arena esta super bien, de la Roca, pues metele la mas que puedas y poco a poco vas metiendo mas, solo que no vas a poder meter muchos bichos para que te sporte esa cantidad de roca viva la filtracion y se mantengan bien los niveles ok, ahorita concentrate en la iluminacion que es muy importante tambien, ahorita no con esos bichos que tienes pero cuando quieras meter un coral o una anemona para los payasines pues con iluminacion pobre se mueren.
Aqui estamos para lo que se te ofresca amigo, es impresindible que midas niveles durante la adicion de roca y arena ya que siempre hay un desajuste en la filtracion biologica. Saludos