Miren lo que me salio en la piedra viva

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por Plancton, 7 Agosto 2005.

  1. Plancton

    Plancton Líder del arrecife

    Se incorporó:
    23 Febrero 2005
    Mensajes:
    632
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Guadalajara
    Poco a poco veia como se desaparecian las aiptasias, incluyendo aiptasias grandes, y las bebe que encontraba, de repente desaparecian, no sabia porque.
    Tambien habia visto una especia de gusano o nudibranchio muy raro, y no podia identificarlo, finalmente lo vi comiendo una aiptasia bebe completa!.

    Asi que finalmente lo identifique, es un Berghia verrucicornis, una maquina devoradora de aiptasias, tengo mucha suerte.
     
  2. allancaza

    allancaza Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Julio 2002
    Mensajes:
    1,071
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    tecnico telefonista
    Localización:
    Tlaxcala;Tlaxcala
    Página web:
  3. Plancton

    Plancton Líder del arrecife

    Se incorporó:
    23 Febrero 2005
    Mensajes:
    632
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Guadalajara
    si eso voy a hacer, de hecho ya vi y son al menos dos, segun eso ponen huevos facilmente y son hermaphroditas, asi que igual y podria vender las crias antes de que mueran por falta de aiptasias, tambien podria vender minimo a uno de los que tengo.
     
  4. pclmgv

    pclmgv Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    15 Marzo 2005
    Mensajes:
    235
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ventas
    Localización:
    zapopan,jalisco
    hola,pues a espensas de que no se coma a corales o polipos me apunto con uno tengo unas cuantas que matar :pum:  suerte :D
     
  5. allancaza

    allancaza Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Julio 2002
    Mensajes:
    1,071
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    tecnico telefonista
    Localización:
    Tlaxcala;Tlaxcala
    Página web:
    Pues me apunto cuando te desidas a vender uno!!

    Saludo.
     
  6. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    Ya la hiciste amigo, ojalá se mantengan gorditas y sanas jejeje :)=
     
  7. Plancton

    Plancton Líder del arrecife

    Se incorporó:
    23 Febrero 2005
    Mensajes:
    632
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Guadalajara
    Por cierto, ya no los he visto ojala no se los ayan comido o algo, tienen predadores naturales?, tambien estoy viendo que la poblacion de aiptasias esta reviviendo, asi mi preocupacion de que ayan muerto.
     
  8. allancaza

    allancaza Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Julio 2002
    Mensajes:
    1,071
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    tecnico telefonista
    Localización:
    Tlaxcala;Tlaxcala
    Página web:
    Que mala nota!! lastima espero sigan por allí. Si no es asi mis mas sinceras condolencias...

    Saludo!
     
  9. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Hola

    Por desgracia estos animales son muy suceptibles a cambios en el agua, de cualquier parametro, digase temperatura, amonia, nitritos, nitratos, etc. ademas que no son muy longebos que digamos, tal vez menos de 1 año sera el promedio
     
  10. Dziom

    Dziom Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    24 Junio 2005
    Mensajes:
    11
    Me gusta recibidos:
    0
    en los acuarios españoles ese nudibranquio es intruducico en la roca viva con zooanthus....su principal alimento yo te aconsejaria que lo eliminaras.-
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...