Moonligths DIY a 110 volts

Tema en 'Hagalo usted mismo' comenzado por no one, 24 Marzo 2004.

  1. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Si quieres unas moonlights varas y te gusta hacer las cosas por ti mismo, checate esto:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Funciona con 110 voltios y puedes conectar de 1 a 3 leds

    Mas o menos el costo es de 16 pesos (con un solo led) o 36 pesos (3 leds), cada led cuesta entre 10.00 - 12.00 pesos.

    [​IMG]

    la lista de partes es
    1 capacitor de .47 microfaradios a 200 volts
    1 diodo 1N914
    1 resistencia de 1 kilo
    1 led ultrabrillante color azul o blanco (o 3 leds)

    Se solda todo como se indica en el diagrama (o las fotos) respetando la polaridad del diodo (rayita negra hacia el capacitor - negativo), la polaridad del led (patita mas larga hacia el capacitor - positivo), en los demas componentes no necesitas checar la polaridad.

    Para aislar todo utilize una pistola de silicon caliente.

    Saludos
     
  2. tiburoncin

    tiburoncin Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    20 Enero 2004
    Mensajes:
    189
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante
    eso q peceras ilumina me refiero hasta q capacidad ilumina bien
     
  3. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    Noone antes que nada bienvenido al foro y gracias por las moon lights DYI
    por lo que he visto eres experto en el DYI a mi me gusta mucho hacer proyectos DYI, espero podamos compartir algunos .

    por cierto de donde eres??
     
  4. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Gracias por la bienvenida mi buen Alex, soy de Puebla...

    Eso del DIY, mas que nada es por cuestion de $$$, pero vieras como aprende uno...

    Claro que podemos intercambiar proyectos, por ahi tengo uno de un espumador tipo becket, que apenas voy a comenzar.

    Saludos


    En respuesta a la pregunta de Tiburoncin, es solo para iluminacion nocturna, para que el tanque no se quede totalmente a obscuras.
     
  5. Bayo

    Bayo Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    9 Septiembre 2003
    Mensajes:
    214
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Soporte a equipo de computo
    Localización:
    Mexico DF
    Saludos.

    Una pregunta, como pido los leds, de que tipo son?
     
  6. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    leds ultrabrillantes

    los hay en varios colores, rojos, verdes, azules, blancos inclusive hay unos que son infrarojos (espectro no visible por nosotros), el color ya depende de ti, yo en lo particular uso los azules.
     
  7. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    lastima que estas en puebla, yo tengo un plano de un espumqdor bekett y uno venturi, un desnitrador y un reactor e calcio, espero algundia coincidamos e intercambiar experiencias
     
  8. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Orale Alex, por aqui nos vemos (mas bien nos leemos) y un dia de estos ya sea que andes por aqui o yo vaya por alla espero tener el gusto de conocerte en persona
     
  9. tiburoncin

    tiburoncin Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    20 Enero 2004
    Mensajes:
    189
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante
    oigan me pueden explicar una cosita alex q y noone q es un spumador becket :p es lo mismo q un skimmer :oops:
     
  10. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    Skimmer = espumador

    bekett, venturi, count corrent y demas, son tipos de Skimmers
     
  11. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    bienvenido al foro, y como dice el buen Alex, ohala y podamos compartir muchas experiencias DIY... tambien por eso del billetin... :dance:

    y ya con respecto a tus moon ligths, sabes que consumo de energia tienen (KWH)
     
  12. tiburoncin

    tiburoncin Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    20 Enero 2004
    Mensajes:
    189
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante
    Q diferencia hay entre esos skimmers? :boldblue:
     
  13. AQUAJAL

    AQUAJAL Líder del arrecife

    Se incorporó:
    27 Febrero 2004
    Mensajes:
    761
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara
    Hola todos, oye Alex Q, yo ando en esas de hacer un espumeador de alta precion, con una valvula de aire tipo beckett, http://www.reefkeepers.org/visions/gallery/hsa/FAQ.htm
    ya tengo algunos componentes de los basicos, como el tubo de acrilico de 2",3",y 4", es de 1/8 de espesor, tambien tengo tornillos y tuercas de nilon, me falta la bomba, acrilico la VALVULA!!!, y la plomeria, pin... valvula no la he podido conseguir, alguna sujerencia de a donde recurir?
     
  14. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    no la verda no, yo se que ne USa la consigues en el home depot pero en mexico solo he visto una parecida de litle giant, en home mart.

    ve al depto de jardineria y pide por los accesorios para fuente y ahi ves el mas parecido a la bekett, creo que le dicen de espuma o algo asi
     
  15. fredmendez

    fredmendez Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    1 Julio 2003
    Mensajes:
    304
    Me gusta recibidos:
    0
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    instalador de car audio, chef, mecanico diesel.
    Localización:
    estado de mexico
    loed riper, el consumo maximo de estos leds es en cuestion de niero, no andas pagando ni 30 pesos bimestrales, es una minima cantidad de luz la que ocupan no te preocupes no es mucho el consumo, suerte.
     
  16. AQUAMARKUS

    AQUAMARKUS Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    22 Marzo 2004
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    acurista
    Localización:
    mexico df escuadron 201
    a todos los interesados si gustan yo compre un millar de leds ultrabrillantes en azul y a quien quiera los vendo en 7 pesos mas barato muy dificil :beer: :boldblue: :dance: animense ayudenme con el gasto!!!!!!!!
     
  17. LordRiper (Salim Giacoman)

    LordRiper (Salim Giacoman) Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    17 Septiembre 2003
    Mensajes:
    2,563
    Me gusta recibidos:
    5
    Ocupación:
    Sistemologo
    Localización:
    Torreon, MX
    Página web:
    si son 30 pesos bimestrales, tomando en cuenta que los tengas prendidos 24 horas al dia, entonces te da un consumo como de 20w, es muchisimo, pero si vamos a la realidad, teniendo estos foquitos prendidos por 8 horas, entonces el consumo se eleva hasta como 60w, esto tomando en cuenta que es energia sin subsidio, si es energia con subsidio, pos entonces puede ser el doble o hasta el triple.

    Creo que el calculo no va por alli, ya que un incremento en el recibo de luz puede ser influenciado por muchas circunstancias y no necesariamente por los moonligths...

    hasta donde yo se, los capacitores "queman" la energia, no la regulan, por eso es la pregunta, ya que al ponerle capacitores consumes la energia, no la regulas ¿cierto?
     
  18. AQUAMARKUS

    AQUAMARKUS Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    22 Marzo 2004
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    acurista
    Localización:
    mexico df escuadron 201
    por el consumo no se preocupen es bajo ademas si son de mexico y mas aun si son del df pues que se preocupan ponga un diablito ahorita no hay tiempo de buscar diablitos buscan a los diblotes que salen en videos metiendose fajos de billetes en bolsas de super o el las del saco salu2 :beer: :pum: si quieren un diablo yo tengo un amigo que los pone bien y baratos
     
  19. mundomarino

    mundomarino Líder del arrecife

    Se incorporó:
    6 Agosto 2003
    Mensajes:
    804
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    queretaro
    disculpen mi ignorancia :sadly: pero podrian decirme para que sirven los moonlights? :drbig:
    que me dijeran a quienes venefician los moonlights?

    cuantos seria bueno poner en una pecera de las siguientes medidas?
    85cm de largo,35cm de ancho,45cm de alto. espero su consejo gracias....
    gracias....
     
  20. manu

    manu Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    17 Mayo 2002
    Mensajes:
    252
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Puebla
    Pues es un tipo de iluminacion con el cual se trata de simular un ambiente nocturno como si fuera noche de luna llena , es basicamente decorativo con el cual puedes observar el comportamiento de algunos bichos durante la noche, la verdad se ve padre la pecera pero en mi caso yo no tengo ya que tengo la pecera en mi oficina y por la noche como es obvio no estoy, se supone tambien que si los leds andan por ahi de los 470 nanometros podrias tener beneficios para tus corales almenjas o anemonas. como vez.....
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...