Nano Italo-Mexicano

Tema en 'Nuevos Usuarios en el CAM' comenzado por berba_blu, 28 Febrero 2012.

  1. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico
    Hola a todos,
    me llamo Maximiliano soy italiano pero vivo en mexico desde casi dos años, en primer lugar quieria felecitarlos todos por el muy buen portal que crearon, donde como leí hay un monton de gente disponible y muy lista para ayudarte e contestar a todas las preguntas... de verdad muy buen portal.
    No soy muy esperto del tema acuario marino, tuve hace unos 7 años por un par de años, un acuario dulce tranformado en marino, con fitrlo biologico, filtro abajo de la arena ecc... no era muy profesional pero fu mi primero marino.
    Ahora estoy empezando con un cubo 50x50x50 que quiero hacerlo muy bien para corales sps.
    El vidrio es en extra claro con canto pulido, quize hacer dos perforaciones en el angulo alto/derecha (viendo la pecera de arriba) una por la bajada de agua en sump (1") y la otra por la subida de agua de sump a pecera (1/2").
    Compre en internet los bulkheads porque aqui donde vivo no hay.
    Estoy listo para comprar el skimmer un Bubble Magus NAC 3+ y la bomba para llevar el agua en la pecera hydor L40.
    Que ne piensan hasta haora? si me puede dar todos los mas consejos posibles ... lo agradezco mucho.
    El mueble está en el taller de un ebanista lo hizo en estilo elos.
    muchisima gracias a todos.
     
  2. dientepicado

    dientepicado Rey Tiburón

    Se incorporó:
    18 Marzo 2010
    Mensajes:
    3,555
    Me gusta recibidos:
    136
    Ocupación:
    estudiante y musico
    Localización:
    Ecatepec
    Hola berba_blu. bienvenido al Club de acuarios marinos :cool:

    primero que nada tu proyecto suena muy muy bien te recomiendo a los patrocinadores del foro ya que con ellos puedes adquirir el equipo que te haga falta como los bulkhead
    rejilla bulkhead, el skimmer la roca viva etc etc.

    https://www.acuarios-marinos.com/forums/cmps_index.php?pageid=Patrocinadores CAM

    por cierto cualquier duda que surja aqui te ayudamos saludos.
     
  3. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico
    Muchisima gracias dientepicado soy seguro en recevir muchisimos ayudos de parte de ustedes, gente muy preparada y como todos los mexicano muy disponible ... gracias todavia.

    Max
     
  4. xanthometapon

    xanthometapon Líder del arrecife

    Se incorporó:
    5 Febrero 2009
    Mensajes:
    549
    Me gusta recibidos:
    26
    Localización:
    azcapotzalco d.f.
    Bienvenido esperamos avances de tu proyecto!!!
     
  5. DragonCoral

    DragonCoral Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Marzo 2009
    Mensajes:
    1,200
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Al sur del DF
    Bienvenido al foro estate tranquilo aquí recibirás toda la ayudaj que necesites, estaría bien que vayas subiendo algunas fotos de los avances que tengas.

    Saludos Berba_blu.
     
  6. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico
    Muchisima gracias a todos, claro apenas está pronta la pecera espero viernes, empiezo subiendo algunas foto ...
    Quieria pero preguntar cuanto alto tiene que estar el tubo de la salida agua y lo del descargue en la sump dentro la pecera. El segundo imagino tiene que ser mas corto ...
    Otra cosa es indispensable poner una valvula de chek en la salida? he visto que se puede tambien hacer meno

    gracias
     
  7. dientepicado

    dientepicado Rey Tiburón

    Se incorporó:
    18 Marzo 2010
    Mensajes:
    3,555
    Me gusta recibidos:
    136
    Ocupación:
    estudiante y musico
    Localización:
    Ecatepec
    hola, la perforacion del acuario puede ser unos 5 cm abajo de la parte mas alta del vidrio para que al momento de perforar el vidrio no se rompa por estar tan cerca del marco .


    si conectas lock line como los de las fotos, si necesitaras una válvula check ya que si ahi un corte electrico que apague tu bomba de retorno el lock line succionara toda el agua que alcance y desbordara el sump, inundando tu casa y antes de la válvula te recomiendo una llave de paso porque la chek necesita mantenimiento cada cierto tiempo



    te recomiendo leas este link donde explica a detalle este tema

    https://www.acuarios-marinos.com/fo...-Bulkheads-todo-lo-que-querias-saber-de-ellos
     
  8. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico
    Creo que me expliqué mal Dientepicado, lo que quiero decir es que ya compré los bulkheads de 1" para el descargue y 1/2" para el retorno, y hasta aquí todo bien.
    Lo que no se bien es que tanta diferencia de altura tiene que haber entre el tubo del descargue y el tubo de retorno. También quiero saber como hacer el tubo de retorno para que sea más silencioso el movimiento del agua. (Las perforaciones para los tubos ya están hechas en el fondo de la pecera).
    Me ayudaría mucho si alguien pudiese hacer un esquema de como tiene que ser esta diferencia de altura entre los tubos.
     
  9. dientepicado

    dientepicado Rey Tiburón

    Se incorporó:
    18 Marzo 2010
    Mensajes:
    3,555
    Me gusta recibidos:
    136
    Ocupación:
    estudiante y musico
    Localización:
    Ecatepec
    No comprendo la idea,, creo que es mas fácil si tu haces el esquema que se paresca a lo que quieres o mas o menos de lo que tengas en mente y ya te damos una opinión mas acertada. Como ves ?
     
  10. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico


    Mil disculpe para el dibujo no salió muy bien pero espero de dar la idea de cuel que quieria decir ...
     
  11. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico
    Que opinan sobre la idea de descargue y salida agua? gracias
     
  12. dientepicado

    dientepicado Rey Tiburón

    Se incorporó:
    18 Marzo 2010
    Mensajes:
    3,555
    Me gusta recibidos:
    136
    Ocupación:
    estudiante y musico
    Localización:
    Ecatepec
    Esta muy bien la idea pero no crees que el descargue absorberá muy poca agua ? Y si quitas el codo de PVP de la punta ?

    Para la perforación del acrílico te recomiendo mínimo 3 cm abajo de la parte mas alta
    pero si en ves de acrílico usas vidrio te recomiendo mínimo 5 cm
     
  13. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico
    Bueno puede ser y lo voy a intentar, pero he leido en un otro portal de acuariofilia italiano donde esplicavan este metodo que se llama Durso.
    Hay otro metodo que es el Stockman que sirve por lo mismo pero ocupa minor espazio en la pecera, así:


    y por lo de el tubo de salida agua se puede hacer como da dibujo sin la valvula de chek?
    gracias
     
  14. dientepicado

    dientepicado Rey Tiburón

    Se incorporó:
    18 Marzo 2010
    Mensajes:
    3,555
    Me gusta recibidos:
    136
    Ocupación:
    estudiante y musico
    Localización:
    Ecatepec
    Hoy vi un acuario trabajando con el codo de pvc como el que mostraste antes y ese acuário,funcionaba muy bien y el metodo stockman igual funciona bien Si conectas un lock line sumergido totalmente en el agua si necesitaras la válvula check Pero si lo pones en la parte alta del acuario como un tipo cascada no necesitaras ninguna válvula check .
     
  15. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico
    disculpame ma no entendí bien que es un lock line tienes alguans foto o dibujo así puedo comprender mejor? muchiasima gracias dientepicado y disculpa la molestia.
     
  16. dientepicado

    dientepicado Rey Tiburón

    Se incorporó:
    18 Marzo 2010
    Mensajes:
    3,555
    Me gusta recibidos:
    136
    Ocupación:
    estudiante y musico
    Localización:
    Ecatepec
    estos son lock line, lo ahi diferentes tipos y tamaños y se puede ajustar la direccion de su flujo de agua haciendolos una gran herramienta para nuestros acuarios.

     
  17. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico
    Ah ya entendí gracias, hoy espero ir a buscar la pecera ... estoy tambien estudiando la sump luego subo un dibujo a ver que opinan y si me pueden dar algun consejo para mejorarla .
    Ya pedí al Sig. Aaron de mireef.com el skimmer Bubble NAC3+, la bomba hydor L40 para la subida de agua en la pecera e dos nanos coralia para el movimiento de agua.
    Espero sean buen producto.
    ciao
     
  18. ROCHA-MT

    ROCHA-MT CAMarada

    Se incorporó:
    22 Diciembre 2005
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Localización:
    SAN LUIS POTOSI
    Photobucket

    Que tal berba_blu

    En el tanque de un amigo realizamos 3 perforaciones .

    -Utilizamos un Durso de 1" para la bajada
    -Para la subida un tubo de 3/4 de pulgada .
    -Dejamos 1 tubo de 3/4 " como un desagüe en caso de que el Durso se llegara a tapar .

    No se alcanza a observar en la foto pero a los 3 tubos les colocamos tuercas unión , de esa forma se pueden retirar para darles mantenimiento o modificar su tamaño o forma según sea el caso .

    La tubería es 100% silenciosa

    te dejo una foto:
    [​IMG]

    Esta foto es de la tubería en el Sump :

    Puedes ver de izquierda a derecha :

    - tuberia de subida 3/4" con valvula check
    - tuberia de emergencia 3/4"
    -tuberia de bajada 1" con valvula bola


    [​IMG]
     
  19. berba_blu

    berba_blu CAMarada

    Se incorporó:
    24 Febrero 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Localización:
    queretaro, Mexico
    Re: Photobucket

    Muchas gracias Rocha-mt, creo que la perforacion por el tubo de emergencia ya no lo puedo hacer, tambien porque me ocuparia un monton de espacio mas ... ya que los de la vidreria estan tardando un monton y no saben con perfecion como hacer el trabajo .... es muy dificil pedir de ahcer trabajo perfecto cuando no estan acostubrado a hacer pecera de este tipo. Bueno peró ya está en la mañana la fuimos a rellenar de agua y parese que todo salió bien.
    Por la valvula de check veo si ponerla, como puedes leer en algun post antes, encontré un sistema que te permite de no utilizar la valvula de check.


    Otra cosa que aqui no encuentro una valvula de check y tendria que pedirla por internet ... a ver antes espero la pecera y luego lo voy a pensar.
    Ma en realidad que sirve la valvula de check? todavia no lo he comprendido bien ... :)
    gracias todavia
     
  20. ROCHA-MT

    ROCHA-MT CAMarada

    Se incorporó:
    22 Diciembre 2005
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Localización:
    SAN LUIS POTOSI
    Photobucket

    Disculpa podrías poner información sobre ese sistema que permite no utilizar valvula check .

    La valvula check se utiliza para evitar que el agua regrese a tu sump/ refugio .
    Es una buena medida de protección para evitar una inundacion .

    Todo depende como coloques la tuberia en tu tanque te pongo un dibujo .

    Valvula check por dentro :

    [​IMG]

    Si la tubería de retorno la introduces unos centímetros a tu tanque , al apagarse la bomba de subida (por algun corte de luz ) se produce un efecto de sifón . Ese excedente de agua terminara en tu sump provocando una inundación .


    [​IMG]
    Por ejemplo tu tanque seria de 50x50 largo/ancho

    Si el tubo de regreso lo colocas 5 cm bajo el nivel de el agua .

    50x50x5cm = 12.5 litros aprox

    Esos 12.5 litros podrian desbordarse en tu sump .

    Por favor corrijanme si me equivoco jejeje
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...