Hola: Soy nuevo en el foro y quisiera que me ayudaran, proximamente me cambiare de casa y podre poner un acuario nuevo. actualmente solo tengo una acuario de 70 litros, y no tengo experiencia con acuarios de mayores dimensiones. El acuario que planeo poner es de 140x55x35 o 150x55x40, cual de los dos creen que sea el mejor, que tipo de sistema de filtracion me aconsejan poner en este acuario, algun consejo extra? atte René
Hola De entrada entre más grande mejor ya que se hacen mas estables, en cuanto al proyecto te aconsejo leas mucho antes de aventarte, no compres nada hasta no estar completamente seguro de lo que vas a hacer, aqui te podemos dar opinión y consejo, pero es mejor leer :drbig: Date tiempo para investigar y no te precipites :boldblue:
Hola Rene, pero tienes alguna experiencia en acuarios marinos? si tienes experiencia con uno de 70 litros marino, ya es otra cosa. El mas grande, como dijo puma. Cada litro cuenta :wink: Depende de que pienses poner en el. Supongo que como pusiste el tema en el foro de peces, pondras solo peces, y no planeas un arrecife de corales? El sisteme de filtracion basicamente se compone de parte biologica, mecanica y quimica (todos, o alguna combinacion de los mismos). Dependiendo de tus planes, veremos que sistema de filtracion te conviene. Si no sabes nada de acuarios marinos, comprate un buen libro (lees ingles? pregutna y te recomendaremos, de acuerdo a que tipo de pecera marina tienes en mente). Un buen libro es una inversion muy pequeña comparando con lo que gastaras en el equipo y habitantes de la pecera marina. Tambien aprovecha y lee los temas anteriores del foro, aclarara muchas dudas y te creara otras, pregunta todo lo que quieras y necesites saber Saludos, Joaco
Hola: Gracias Joaco y Puma, si leo ingles, pueden recomendarme libros, siempre es bueno saber, el acuario que tengo al principio era de agua salada, pero despues de como 10 meses decidi cambiarlo por que senti que era un acuario muy limitado para tener los peces que me gustaban, y entonces regrese a mi aficion por los discos, actualmente tiene un disco, 10 cardenales, dos corydiras y un plecostomus payaso. Ahora como me voy a cambiar a un lugar mas grande voy a poder poner un acuario mas grande y por eso quiero ponerlo de agua salada, planeo que sea solo de peces, en cuanto a la filtracion encontre esto en una pagina de discos http://article.dphnet.com/cat-02/centralfilter.shtml y me gustaria que me dieran su opinion, creen que sea util para un acuario marino o que otra cosa seria mejor? atte René
te recomiendo el de Bob Fenner para el mantenimeinto de la pecera en general: http://www.amazon.com/exec/obidos/tg/detail/-/1890087025/103-7457912-0617463 y como referencia para peces, este de Scott Michael es excelente (Mexican hermit tambien lo tiene, y le compre uno a Andrew) http://www.amazon.com/exec/obidos/tg/detail/-/1890087386/103-7457912-0617463 No me parece. Basicamente, olvida lo que sabes de agua dulce, en marinos es otro mundo. Por ejemplo, los kits de pH no son los mismos, el filtrado tampoco, etc etc Si puedes gastar en roca viva, hazlo. Si no, un filtro de bacterias wet/dry (humedo / seco, el de las biosferas de plastico) cumplira su cometido, pero tarde o temprano querra cambiar a roca viva, asi que mejor gastar UNA sola vez (como lo veras en todos los gastos en este hobby, que NO es barato!) Personalmente yo iria con roca viva como filtracion bilogoca (y estetica, etc), por si mas adelante quieres agreger corales (nunca digas nunca) Necesitaras un buen skimmer (o desproteinador / desnatador), fijate en los otros mensajes del foro. Tambien puedes hacertelo tu, no es dificil y sera mucho mas barato. El resto del filtrado dependera del tipo de peces que quieras. Por ejemplo, los peces ballesta (predadores, no compatibles con ivertebrados) son muy sucios para comer, y eso se debe ver reflejado en el tipo de filtrado (debe ser mas agresivo) Joaco
Hola: Gracias por recomendarme los libros, me gustaría que alguien me dijera donde los puedo comprar en el DF, o cuanto es lo que debo pagar si los pido a amazon.com
Para q tengas una idea, yo compre uno de esos dos libros en amazon junto con otros dos libros ( marine atlas ,helmut debelius y marine reef aq handbook ), estos tres libros costaban US $90.00, yo escogi el servicio express mas rapido q tambien es el mas caro, me costo US $ 49.00 ( International Priority) y me llego a las puerta de mi casa en el 4º dia despues de que fue aprobada la orden que fue al 2º dia de poner el pedido. ( estoy en Merida). Tienes q tener tarjeta de credito internacional y "usualmente" en el banco no autorizan ordenes de compra via internet hasta que tu lo autorizes, por eso demora de que tu pones tu orden hasta que nuestros bancos te localizen por telefono, en mi caso bancomer me telefoneo a las 9.30 am del dia sig o sea bastante rapido. Existe otro medio mas economico de shipping and handling como a mitad de precio del express y tengo entendido que tardaria un poco mas del doble aprox, lo inportante al escoger un metodo de compra es que tu pedido tenga TRACK NUMBER ( los servicios express los tienen) eso es lo mas inportante por que de esa manera no se puede perder. ( ya ves lo honrrados que son los de las aduanas en nuestro pais). por medio del track number la compania o tu mismo pueden verificar el paradero del pedido. Si tu pedido lo haces con el servicio de entrega mas barato es muuuy probable que se vaya a casa de un aduanero. :laugh: porque esos pedidos no se pueden rastrear, ( ya me ha pasado :? ) saludos :beer: