Osmosis Inversa

Tema en 'Diálogos Técnicos' comenzado por Colofox, 18 Febrero 2015.

  1. Colofox

    Colofox Rey Tiburón

    Se incorporó:
    17 Marzo 2007
    Mensajes:
    7,019
    Me gusta recibidos:
    545
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Transportista
    Localización:
    Tehuacán, Puebla.
    Me encontré éstos videos en los que se habla de el proceso de Osmosis inversa interesantes para los que no sabemos mucho de este proceso (en el segundo video habla de las etapas de los filtros de Osmosis Inversa para consumo humano por lo que habla de etapas de remineralización--en nuestro hoby las etapas se adecuan utilizando despues de la etapa de Osmosis Inversa la etapa de eliminación de sílice y/o Silicatos--).


    https://www.youtube.com/watch?v=Y8h9dXHmcok


    Tambien les invito a no dejar de leer el siguiente artículo en el que se explica el proceso de una manera menos coloquial y más detallada, dándonos además, el material con el que están hechas las membranas de O. I. y el pretratamiento de el agua que se va a administrar a la "Máquina de O. I. (por eso es bueno saber la composición química de el agua que vamos a subministrar a nuestra "Máquina" para escoger el tipo de membrana y/o el pretratamiento que necesitamos--).


    http://www.humboldtdemexico.com/datos/webs/glosario/osmosis.htm

    Espero les guste e ilustre.
    Saludos.
     
    Última modificación por un moderador: 5 Abril 2016
    • Beto Casma

      Beto Casma Veterano de las profundidades

      Se incorporó:
      29 Mayo 2012
      Mensajes:
      1,858
      Me gusta recibidos:
      291
      Localización:
      Bosques de Aragón, Estado de México
      Gracias CAMarada por el aporte
       
    • Colofox

      Colofox Rey Tiburón

      Se incorporó:
      17 Marzo 2007
      Mensajes:
      7,019
      Me gusta recibidos:
      545
      Género:
      Hombre
      Ocupación:
      Transportista
      Localización:
      Tehuacán, Puebla.
      he estado viendo que varios CAMaradas tienen problemas con la "vida" (duración de las membranas de Osmosis inversa) por lo que les pongo una liga a más información relacionada a ese problema y las posibles soluciones (para evitar o subsanar el problema):
      (muchas de las veces compramos "Maquinas de Osmosis Inversa sin saber si las membranas que poseen son las más adecuadas para la fuente de agua que utilizaremos--por lo que ésta información puede ayudarnos a escoger mejor nuesto Equipo de O. I.)

      http://www.genesysro.com/genesys_spanish/ro-membrane-antiscalant-cleaning-chemicals.php
       
      • Colofox

        Colofox Rey Tiburón

        Se incorporó:
        17 Marzo 2007
        Mensajes:
        7,019
        Me gusta recibidos:
        545
        Género:
        Hombre
        Ocupación:
        Transportista
        Localización:
        Tehuacán, Puebla.
        como complemento al post anterior (son importantes estas lecturas para comprender que a pesar de que el proceso de Osmosis Inversa es algo ya comprendído por muchos aun no comprendemos que las características fisicoquímicas del agua son importantes a tener en cuenta para el buen funcionamiento de nuestras máquinas de O. I.) :
        (a pesar de ser anuncio publicitario hace notar los puntos claves a tener en cuenta antes de escoger LAS MEMBRANAS DE UNA máquina de O. I.--en la industria las membranas deben tener una duración promedio de 2 años con una producción considerable de metros cubicos para que sean rentables--).



        http://www.genesysro.com/genesys_spanish/sdi-particle-counting-turbidity-jar-test-tests.php

        Saludos.
         
        Última modificación: 25 Febrero 2015
      • kal1gvla

        kal1gvla Nuevo CAMarada

        Se incorporó:
        6 Diciembre 2014
        Mensajes:
        10
        Me gusta recibidos:
        0
        Género:
        Hombre
        Localización:
        Nezahualcóyotl, Estado de México
        Saludos, CAMarada sabe de algún lugar o persona que de mantenimiento a equipos de ósmosis?
         
      • Carlos Branco

        Carlos Branco Líder del arrecife

        Se incorporó:
        3 Abril 2012
        Mensajes:
        600
        Me gusta recibidos:
        61
        Género:
        Hombre
        Ocupación:
        Estudiante
        Localización:
        Huehuetoca, Estado de Mexico
        Excelente aporte #Colofox, sin duda es un tema que hay que desglosar bien para saber qué configuración usar, esto debido a que la calidad del agua varía de localidad a localidad, he oído hablar de 2000TDS en la agua de grifo en Tabasco que es una cantidad bastante considerable de sólidos comparada a la que llega a haber aquí en el EdoMex (200TDS)...
         
      • Badstraw

        Badstraw Webmaster Miembro del STAFF

        Se incorporó:
        21 Agosto 2010
        Mensajes:
        10,827
        Me gusta recibidos:
        1,822
        Localización:
        Estado de México
        Wow, nunca había oido hablar de esas condiciones de agua...

        Entonces yo estoy en la gloria porque me llega como 120 de TDS.
         
      • Badstraw

        Badstraw Webmaster Miembro del STAFF

        Se incorporó:
        21 Agosto 2010
        Mensajes:
        10,827
        Me gusta recibidos:
        1,822
        Localización:
        Estado de México
        Te ayudamos entre todos con cualquier problema que tengas con tu filtro antes de que pienses llevarlo a algún lugar, no te preocupes. :)
         
      • felino7199

        felino7199 Adicto al arrecife

        Se incorporó:
        7 Abril 2011
        Mensajes:
        281
        Me gusta recibidos:
        5
        Género:
        Hombre
        Ocupación:
        supervisor tecnico
        Localización:
        huixquilucan
        Excelente aportación, Colofox y aprovechando una pregunta....Que marca de filtro de ósmosis recomiendan? Ya que en los lugares que compro agua me he encontrado con tds altos...
         
      • Dasimerk

        Dasimerk CAMarada

        Se incorporó:
        11 Abril 2011
        Mensajes:
        49
        Me gusta recibidos:
        0
        Ocupación:
        Ingeniero de campo
        Localización:
        mexico D.F.
        Hola camaradas, actual tengo problema con un equipo de osmisis inversa vertex aquaristik 100 gpd, a la cual se mojo el medidor de tds y al parecer se quemo, me gustaria saber si habra alguna manera de repararlo o donde conseguir el reemplaso, saludos.

        Enviado desde mi SM-G9600 mediante Tapatalk
         
      • Badstraw

        Badstraw Webmaster Miembro del STAFF

        Se incorporó:
        21 Agosto 2010
        Mensajes:
        10,827
        Me gusta recibidos:
        1,822
        Localización:
        Estado de México
        ¿Ya checaste que si funcione todo lo demás?

        Puedes conseguir un medidor dual para obtener una medición después de la membrana y otra después de la resina desionizadora.

        7152c5a4f02a7d01fa3d946c495102c6.
         
      • tuff

        tuff Adicto al arrecife

        Se incorporó:
        1 Abril 2018
        Mensajes:
        267
        Me gusta recibidos:
        50
        Género:
        Hombre
        Ocupación:
        Tecnico en informatica
        Localización:
        Argentina
        Página web:
        Mi equipo tienen la etapa de mineralizacion para consumo humano, cuando lo compre la diferencia en sumarle esa esta era poca y me sirve para cocinar o para el mate, le suma algunos minerales como Ca entre otros.

        Y agua pura de verdad es la Mili-Q yo quería traer de mi trabajo pero la maquina produce muy poco es muy cara y con la cantidad de litros que necesitamos se hace casi imposible usarla.

        Aclaro trabajo en la ANMAT, seria en argentina lo que es la FDA en Estados Unidos
         

        ¡Ayúdanos! Comparte en:

        Cargando...